¿Jesús de Nazaret existió?, ¿se sabe con certeza algo de lo que hizo o dijo?, ¿son fiables los evangelios y los escritos cristianos para conocer la realidad?, ¿se han conservado informaciones auténticas acerca de Jesús en textos no cristianos?, ¿es posible contrastar la verosimilitud de lo que dicen los evangelios en fuentes literarias antiguas independientes?.
Son algunas de las preguntas que se plantean creyentes y no creyentes, cristianos que buscan afianzar su fe, cazadores de excusas que intentan ridiculizar la religión, gentes que necesitan datos verificables para acercarse a la verdad y personas a las que les asaltan las dudas, según el teólogo, biblista, sacerdote, filólogo y papirólogo español Juan Chapa Prado.
TE PUEDE INTERESAR: Crucifixión, un castigo muy bárbaro de la Antigua RomaEl padre Chapa se propuso dar la respuestas correcta y basadas en datos históricos a estos interrogantes, para disipar la confusión reinante, salir al cruce de las presentaciones parciales o tendenciosas surgidas de hallazgos arqueológicos o nuevos datos que presuntamente vuelven insatisfactorias las respuestas tradicionales, y afrontar la sensibilidad crítica de nuestra época.
El resultado de esa iniciativa es el libro “50 preguntas sobre Jesús”, que Chapa ha coordinado y que ha sido el fruto de un trabajo en equipo con Francisco Varo, Gonzalo Aranda, Vicente Balaguer, Santiago Ausín y Juan Luis Caballero, colegas del Departamento de Sagrada Escritura de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra (UNAV), en España.
Juan Chapa es doctor en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla, doctor en Papirología Griega por la Universidad de Oxford y doctor en Teología por la UNAV, donde es profesor de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología.
Además es director de la Asociación Bíblica Española.
Su libro puede descargarse en formato electrónico desde https://opusdei.
org/es/article/libro-electronico-50-preguntas-sobre-jesus/.
LOS EPISODIOS DE SEMANA SANTAEn declaraciones a EFE, Chapa señala en ‘50 preguntas sobre Jesús’ “obviamente, hay algunas de esas preguntas que hacen referencia directa a los episodios de Semana Santa, y que son especialmente recomendables para leer en estas fechas”.
“Las preguntas sobre la última cena y el proceso de Jesús (nº 28-30); las que se refieren a los personajes que intervinieron en esos hechos, como los miembros del Sanedrín, Caifás, Poncio Pilato– (nº 30-34) o que están presentes en su muerte o después de ella, como María Magdalena (nº 23-25) o José de Arimatea (nº 35) – son pertinentes”, según explica el padre Chapa.
TE PUEDE INTERESAR: Estas son las curiosas similitudes de la Semana Santa y el culto a Osiris“Pero como la muerte no es la última palabra, debe subrayarse que lo más importante es la resurrección de Jesús (nº 36), que sustenta el mensaje cristiano (nº 37)”, según destaca Chapa.
¿CÓMO FUE LA MUERTE DE JESÚS? “Jesús murió clavado en una cruz muy probablemente el día 14 de Nisán (mes del calendario hebreo bíblico), viernes 7 de abril del año 30.
Así se puede deducir del análisis crítico de los relatos evangélicos, contrastados con las alusiones a su muerte trasmitidas en el Talmud”, explica Chapa en ‘50 preguntas sobre Jesús’.
“La crucifixión era una pena de muerte, con un carácter infamante, que los romanos aplicaban a esclavos y sediciosos, y sólo a los extranjeros”, según puntualiza.
“Por lo que se refiere al modo en que pudo ser crucificado Jesús son de indudable interés los descubrimientos realizados en la necrópolis de Givat ha-Mivtar en las afueras de Jerusalén”, añade.
Señala que “allí se encontró la sepultura de un hombre de unos veinticinco años que fue crucificado, en una cruz de madera de olivo, en la primera mitad del siglo I d.
C.
, es decir, que era contemporáneo de Jesús”.
“Los restos encontrados en su sepultura muestran que los huesos de las manos no estaban atravesados ni rotos”, por lo que “lo más probable es que los brazos de ese hombre fueran simplemente atados con fuerza al travesaño de la cruz (a diferencia de Jesús, al que sí clavaron)”, según destaca Chapa.
Describe que “los pies del joven crucificado habían sido atravesados por los clavos.
Uno de ellos seguía conservando un clavo grande y bastante largo.
Por la posición en que está podría pensarse que el mismo clavo hubiera atravesado los dos pies”.
“El suplicio de esa crucifixión era tal que Cicerón la calificaba como ‘el más cruel y terrible suplicio’, ‘el peor y el último de los suplicios, el que se inflige a los esclavos’”, señala el sacerdote y teólogo español en su texto.
LA RESURRECCIÓN DE JESÚS, ¿HECHO O MITO? “La resurrección de Jesucristo es un acontecimiento real que tuvo manifestaciones históricamente comprobadas.
Los apóstoles dieron testimonio de lo que habían visto y oído” puntualiza el padre Chapa en su libro.
Señala que hacia el año 57 San Pablo escribe a los Corintios “les transmití en primer lugar lo mismo que yo recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, sepultado y resucitó al tercer día, según las Escrituras; que se apareció a Cefas, y después a los doce, y después a más de quinientos hermanos a la vez, la mayoría de los cuales viven todavía”.
Añade que en el día de Pentecostés, según refieren los Hechos de los Apóstoles, Pedro afirma que “Dios lo resucitó rompiendo las ataduras de la muerte” y ”sepa con seguridad toda la casa de Israel que Dios ha constituido Señor y Cristo a este Jesús, a quien vosotros crucificasteis”.
“La explicación de tales afirmaciones es que los apóstoles habían contemplado algo que jamás habrían imaginado y que, a pesar de su perplejidad y de las burlas que con razón suponían que iba a suscitar, se veían en el deber de testimoniar”, asegura Chapa.
“Si (los apóstoles) se hubieran inventado el que Jesús resucitó y hubieran compuesto unos relatos para justificarlo, sin duda habrían usado unos recursos más convincentes”, comenta.
Además, “la losa encontrada en Nazaret, con un rescripto imperial, testimonia que hubo un gran revuelo en Jerusalén motivado por la desaparición del cadáver de alguien procedente de Nazaret en torno al año 30.
El único personaje del que se contaban tales cosas es precisamente Jesús”, según Chapa.
Y, sobre todo, si al Resucitado, no lo hubiesen visto muchos, es difícil explicarse que en la misma ciudad en que fue crucificado tanta gente abrazara la nueva fe al cabo de pocos días”, concluye el padre Chapa, referenciando ‘50 preguntas sobre Jesús’.
LECTURAS PARA DÍAS SAGRADOSPor otra parte Chapa señala que las de su libro “son respuestas breves en las que la información está muy condensada” y que “al final de dicho texto se incluye una bibliografía con algunas obras en las que se puede profundizar”.
Consultado sobre que otras obras, que ofrezcan información contrastable a cuestiones históricas sobre Jesús y el desarrollo del cristianismo primitivo, recomendaría leer en esos días, Chapa reconoce que le resulta “muy difícil recomendar obras concretas, porque su número es abundantísimo”.
Algunos libros dirigidos a un público amplio y que ofrecen información contrastable históricamente son: ‘Jesús.
Una biografía’, de Armand Puig, o ‘Jesús’, de Klaus Berger, entre muchísimos otros.
Chapa también recomienda leer obras de otro género, como ‘Jesús de Nazaret’, de J.
Ratzinger - Benedicto XVI, siendo especialmente adecuada para Semana Santa, la lectura del volumen segundo de este libro.
Señala que también existen multitud de obras sobre el desarrollo del cristianismo primitivo, como ‘La primera evangelización en los orígenes del cristianismo’, de Santiago Guijarro; ‘Destructor de los dioses.
El cristianismo en el mundo antiguo’, de Larry Hurtado; o ‘El auge del cristianismo’, de Rodney Stark.
DESTACADOS:- “Jesús murió clavado en una cruz muy probablemente el día viernes 7 de abril del año 30”, explica el sacerdote y teólogo español Juan Chapa, autor del libro “50 preguntas sobre Jesús”.
-“La resurrección de Jesucristo es un acontecimiento real que tuvo manifestaciones históricamente comprobadas.
Los apóstoles dieron testimonio de lo que habían visto”, señala el padre Chapa.
-“Las preguntas sobre Jesús son, desde hace tiempo, más o menos las mismas”, asevera Chapa, quien se dedicó a darles respuesta basándose en datos históricos y fuentes evangélicas.
Por Daniel Galilea EFE-Reportajes.
Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse
24 Horas
El Barcelona dio a conocer la camiseta titular para la temporada 2025-26, en una presentación especial con seis jugadores.
ESPNdeportes.com
Hay artistas que pintan con pinceles, otros con memoria. Caroline Corbasson lo hace con el viento. En su residencia en el Atelier MA —ese refugio de piedra y luz en Arlés donde la Fundación Lee Ufan y Guerlain celebran la unión entre arte y naturaleza—, la artista francesa ha creado un universo azul profundo donde […]La entrada Carolin
Marie Claire
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en singles de Wimbledon luego de 30 años; venció en dos sets a Yanina Wickmayer. EFE CIUDAD DE MÉXICO. La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes 30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3. […]
ORO Radio Noticias
La tenista mexicana Renata Zarazúa se mide con Amanda Anisimova en la segunda ronda de Wimbledon 2025; te damos la hora y canal para ver el juego
SDP Noticias
Renata Zarazúa y Giuliana Olmos se rifarán por México en Wimbledon 2025, y obviamente por acá vamos a seguirles el paso en sus partidos. Pero ojo,...The post ¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025? appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
• El Mandatario estatal afirmó que se implementan las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- En este inicio de mes, que también marca el arranque de las...
Agencia Oaxaca MX
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Gobierno de Matamoros: Son diez los equipos de bombeo que se mantienen para el desagüe de la ciudad
Huracán Flossie, categoría 3, continúa su desplazamiento al oeste-noroeste de México mientras se debilita
Desde hace 7 años, la revolución de conciencias avanza con fuerza: Nino Morales
Paramount paga 16 mdd a Trump: ¿Cuál fue la razón y qué tiene que ver Kamala Harris?
Irán suspende cooperación con Organismo de Energía Atómica; temen que aumente su uranio para hacer armas
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Paramount pagará 16 millones por demanda de Trump
¡Leyendas, shots, pulque y terror en un solo lugar! Lánzate al Tour de Casas Embrujadas en CDMX: ¿Cuándo y dónde será?
Continuará la inestabilidad atmosférica en la mayor parte de Oaxaca (08:00 h)
“Vivimos una crisis donde el dolor crece y el oficialismo guarda silencio”: PRI Chihuahua tras rechazar Ley de Personas Desaparecidas
CODER realiza 2da sesión de consejo; educación y atención hospitalaria prioridad
¡Despojo y robo! Detienen a sujeto y decomisan vehículos durante operativo en la Costa
Capital de Honduras albergará su primer bosque urbano
Tercer boletín de deportes