Era un lunes como cualquier otro. El 16 de abril de 2007, el campus de la Universidad Tecnológica de Virginia, conocida como Virginia Tech, amanecía envuelto en la neblina típica de la primavera en Blacksburg, una tranquila localidad al suroeste del estado. Los estudiantes caminaban entre edificios góticos, con mochilas en la espalda y auriculares en los oídos, listos para enfrentar una semana más de clases. Nadie podía imaginar que ese día quedaría grabado para siempre en la historia trágica de Estados Unidos.
A las 7:15, los primeros disparos rompieron la calma. En un dormitorio de la residencia West Ambler Johnston Hall, Seung-Hui Cho, un estudiante de 23 años nacido en Corea del Sur y criado en Virginia, asesinó a dos jóvenes: Emily Hilscher, una estudiante de veterinaria de 18 años, y Ryan Clark, de 22, un residente del campus que había intentado socorrerla. Luego desapareció por casi dos horas.
A las 9:40, Cho volvió a atacar. Esta vez, irrumpió en Norris Hall, un edificio de aulas donde se dictaban clases de ingeniería. Había encadenado las puertas desde adentro para impedir el ingreso de la policía. En el transcurso de unos diez minutos, disparó a mansalva contra estudiantes y profesores. Usó dos pistolas semiautomáticas, una Glock 19 de 9 mm y una Walther P22, y cargadores de alta capacidad. Mató a treinta personas más antes de quitarse la vida.
La masacre dejó un saldo de 33 muertos, incluido el atacante, y más de una veintena de heridos. Fue el tiroteo más letal jamás perpetrado en un centro educativo de Estados Unidos, y uno de los más cruentos en la historia del país.
Seung-Hui Cho era estudiante de literatura inglesa y tenía un largo historial de problemas de salud mental. Desde niño había sido diagnosticado con mutismo selectivo y ansiedad severa. Sus compañeros lo describían como retraído, silencioso hasta la incomodidad. En sus clases, apenas hablaba. Pero escribía.
Los textos que presentaba en sus asignaturas de escritura creativa eran oscuros, plagados de violencia y resentimiento. Algunos profesores alertaron a las autoridades universitarias. En 2005, fue derivado a evaluación psiquiátrica tras comportamientos preocupantes, como el acoso a dos compañeras. Un juez lo declaró “un peligro para sí mismo y para otros”, pero, en lugar de ser internado, fue autorizado a recibir tratamiento ambulatorio. Cho jamás lo siguió.
La universidad no informó a los docentes ni a otros estudiantes sobre su diagnóstico, citando restricciones legales. En ese vacío institucional, Cho continuó su vida académica, alimentando un odio que, eventualmente, se volvería letal.
Antes de cometer la masacre, Cho envió un paquete a la cadena NBC News. En su interior había videos, fotos y una carta de 1.800 palabras. En ellos, se retrataba como un mártir, comparándose con figuras como Jesús y denunciando a los “niños ricos” y la “decadencia” de la sociedad americana. Se refería a la masacre como “una venganza”, una respuesta a años de humillación y aislamiento.
“Ustedes me obligaron a hacerlo”, escribió. Su rostro, serio y desafiante, empuñando las armas frente a la cámara, se volvió una imagen perturbadora, repetida en todos los noticieros del país.
En medio del horror, hubo actos de valor que quedaron grabados en la memoria colectiva. Liviu Librescu, un profesor de 76 años y sobreviviente del Holocausto, bloqueó con su cuerpo la puerta del aula para que sus alumnos escaparan por la ventana. Fue asesinado por Cho, pero salvó la vida de varios estudiantes.
Otro docente, G. V. Loganathan, recibió múltiples disparos mientras daba clase. Su muerte fue casi inmediata, al igual que la de muchos de sus alumnos, sorprendidos por el atacante que entró disparando sin decir palabra.
Muchos sobrevivientes contaron luego que se habían hecho los muertos, que se habían ocultado bajo escritorios o saltado por las ventanas del segundo piso para escapar del horror. El sonido de los disparos se escuchó por todo el edificio, pero la respuesta policial se vio obstaculizada por las puertas encadenadas.
Una de las críticas más duras recayó sobre la administración de Virginia Tech y su demora en alertar sobre los primeros disparos. Tras el doble homicidio en el dormitorio a las 7:15, no se emitió ningún aviso masivo hasta casi las 9:30, cuando Cho ya se dirigía a Norris Hall. Para ese momento, la mayoría de los estudiantes seguía con su rutina diaria, sin saber que un asesino se preparaba para volver a atacar.
El entonces presidente de la universidad, Charles Steger, fue cuestionado por no haber suspendido las clases o cerrado el campus. La explicación oficial fue que se pensó que el primer ataque había sido un hecho aislado. Pero las familias de las víctimas no lo vieron así.
La tragedia desató una oleada de reformas en los protocolos de seguridad escolar, incluyendo sistemas de alerta por mensaje de texto, entrenamiento para emergencias y mejor comunicación entre instituciones educativas y servicios de salud mental. Pero, como suele suceder, el cambio llegó tarde para los que murieron.
Dieciocho años después, la historia de Virginia Tech resuena con fuerza en la miniserie británica Adolescencia, recientemente estrenada en Netflix. Creada por Jack Thorne y dirigida por Philip Barantini, la serie de seis episodios ficcionaliza una pesadilla parecida: Jamie Miller, un chico de 13 años, es acusado del asesinato de su compañera de escuela. En el centro de la narrativa está su interrogatorio por parte de la psicóloga forense Briony Ariston, con quien despliega, lentamente, su mundo interior.
Cada episodio está filmado en un solo plano secuencia, una elección técnica que intensifica la claustrofobia emocional. Pero lo que más impacta es el guion: el retrato de un adolescente confundido, incapaz de procesar lo que siente y lo que hace, con un entorno adulto que observa pero no escucha.
“Quiero que me digas qué está mal en mí, porque yo no lo sé”, dice Jamie en uno de los momentos más brutales de la serie. La frase, dicha casi en susurro, condensa el corazón del relato: no se trata sólo de entender al victimario; también de preguntarse cómo llegamos hasta él.
Adolescencia no ofrece respuestas fáciles. Tampoco busca redimir. Pero interpela. Fue aclamada por la crítica en Reino Unido y rápidamente escaló al top diez global de Netflix. En foros y redes, muchos padres, docentes y terapeutas la recomiendan como una pieza fundamental para abrir conversaciones sobre salud mental, bullying y la fragilidad de los vínculos adolescentes. Algunos medios la definieron como “la Chernobyl emocional del sistema educativo”.
La serie no está inspirada directamente en Virginia Tech, pero el eco es innegable. Porque, como entonces, los síntomas estaban; la angustia estaba; la violencia latente estaba. Lo que faltaba era alguien que mirara de verdad.
Virginia Tech intentó recordar a sus muertos con respeto. Se erigió un memorial con piedras talladas con los nombres de cada víctima. Cada año, se realiza una vigilia con velas. Pero el dolor no se borra. Las familias de los estudiantes y profesores asesinados viven con la ausencia diaria. Muchos de ellos se convirtieron en activistas por el control de armas. En Estados Unidos, donde la Segunda Enmienda protege el derecho a portar armas, el tema sigue siendo terreno de batalla política y social.
Cho había comprado sus pistolas legalmente, a pesar de su historial psiquiátrico. Tras el tiroteo, se descubrió que su nombre nunca fue incorporado al registro nacional de antecedentes del FBI, que podría haber impedido la compra. Fue otro eslabón en la cadena de fallas que permitieron la tragedia.
Hoy, a casi dos décadas del horror, el nombre de Cho sigue siendo sinónimo de furia contenida, de advertencias desoídas, de un sistema que no supo cuidar a sus jóvenes. Y el campus de Virginia Tech, aunque renovado y lleno de vida, todavía carga con la sombra de aquel lunes de abril en que el tiempo se detuvo.
En una de las piedras del memorial, alguien dejó una frase escrita a mano con marcador negro: “We are Virginia Tech”. No era una afirmación de orgullo, sino de pertenencia al dolor, a la memoria compartida, al compromiso de no olvidar. Porque olvidar sería una segunda muerte.
Redacción/Xalapa. El nuevo presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, Bernardo Martínez Ríos, en entrevista para En Contacto, indicó que trabajará para una mejor inversión en Xalapa y que las que ya están sigan desarrollándose en la capital del estado.
Eldemocrata.com
Alicia Villarreal lamenta accidente en escenario en la GAM: “Espero que heridos se recuperen pronto” La cantante envió un mensaje de solidaridad para las 7 personas afectadas jreyesVie, 09/05/2025 - 08:33
Record
El Trono papal ya no está vacante. Minutos después de las 10:00 horas de México (18:00 horas de Roma, Italia) la fumata blanca hizo aparición y la Plaza de San Pedro en la Ciudad de El Vaticano estalló en júbilo. Un nuevo líder de la Iglesia Católica fue electo.Poco a poco la Ciudad del Vaticano fue llenándose de fieles que ondeaban bander
El Siglo de Torreón
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes. En este proceso 2025, en el que en [
Hora Cero
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. "Estos dos partidos (contra Borussia Dortmund y Maguncia) serán mis dos últimos como entrenador del Bayer Leverkusen&quo
Versus.com.py
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
El 10 de mayo se celebra en México el Día de la Madre; además de las flores, el spa, los restaurantes y los regalos, algo que no debe faltar son las palabras de agradecimiento. Por ello, te traemos 50 frases para dedicar en el Día de las Madres, organizadas en diferentes tonos: amoroso, agradecido, divertido y reflexivo. Puedes usarlas tal cual
Vanguardia.com.mx
Cada 10 de mayo, México se llena de flores, canciones, festivales escolares y comidas familiares para celebrar el Día de la Madre. Aunque en muchas partes del mundo esta fecha varía, en el país azteca se ha mantenido inalterable desde 1922. La elección del día y el mes tiene fundamentos históricos, culturales y religiosos, que explican por q
Vanguardia.com.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Cuando se diseña el recorrido de una gran carrera ciclista de tres semanas el organizador siempre sueña con alargar al máximo la emoción por el podio de la carrera, y, a tenor de la propuesta de itinerario de esta edici
Mundo Deportivo
48 horas antes del inicio de la carrera, Tirana, la capital de Albania, vivió este miércoles una multitudinaria presentación de equipos del Giro de Italia 2025 en la emblemática plaza Skanderbeg. Albania ser
Mundo Deportivo
Este uniforme rinde honor a la época dorada del ciclismo nacional, en el que evoca los colores y diseños del histórico equipo Café de Colombia
Infobae
En redes sociales circula un argumento de la cinta en donde el personaje de Zendaya tendrá un papel muy importante
Infobae
Uno de los principales "selling points" de Steam Deck es que es una plataforma abierta: la máquina de Valve está diseñada para que la modifiques, y de hecho tal vez recuerdes en su momento que los americanos azuzaban a los entusiastas de la tecnología a experimentar con l
3d Juegos
Y. ESQUIVEL/CIUDAD DE MÉXICOEl querido crítico de cine y creador de contenido mexicano Javier Ibarreche se casó con su pareja Daniela Schmill, y la noticia ha llenado de alegría a sus seguidores en TikTok e Instagram. A través de sus redes sociales, el también actor compartió las primeras imágenes de la boda por el civil.Con su característ
Excelsior
Últimas noticias
Venezuela, México y el peligro del liberalismo
En seguridad interior
Sheinbaum asume el poder sin enfrentar a los cárteles
El espectáculo natural que transforma Ciudad de México: así lucen las jacarandas en Reforma, Alameda y Coyoacán
Este celular barato es resistente a agua, caídas de casi 2 metros y tiene IA para borrar objetos de tus fotos
As€s¡nan a Cecilia Ruvalcaba, excandidata y jefa de enfermeras en Teocaltiche
Papa León XIV visitó Guanajuato en varias ocasiones
¿Y EL “GOBERNADOR DEL PUEBLO”?
Mueren dos personas en choque entre autobús y tráiler en la México-Pachuca
Ocho detenidos y siete inmuebles asegurados en Victoria durante un operativo
No tiene ni un barrote, pero esta casa es uno de los mayores horrores que ha imaginado Stephen King. No te pierdas en streaming Misery
Cultura y colaboración: nace “Conexiones Culturales”, el congreso que une a artistas y gestores iberoamericanos
Fobaproa: Claudia Sheinbaum desmiente a Ernesto Zedillo con documento de la ASF
La foto de León XIV saludando a Juan Pablo II mucho antes de convertirse en papa
Del Vaticano a Gamarra: emprendedores empiezan a vender polos con el rostro del papa León XIV