Acción democrática: analizan en el Tec retos de la ciencia políticajguillermo.
solorioVie, 04/04/2025 - 10:43 Docentes del Tecnológico de Monterrey presentaron hallazgos de estudios sobre democracia durante la Tercera conferencia anual de Ciencia Política La Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey organizó, como parte de su iniciativa de democracia y desarrollo su Tercera conferencia anual de Ciencia Política.
Polarización democrática, el TikTok y las redes sociales en las elecciones, opinión pública, género y competencia electoral, fueron algunos de los temas analizados.
Participaron profesores de distintas universidades de México, además del Tec, como la Universidad Iberoamericana, el CIDE y el ITAM.
También estuvieron académicos internacionales de la Universidad de Chicago, Brown University, McGill University, Allegheny College y Washington University en St.
Louis.
La Tercera Conferencia Anual de Ciencia Política en el Tec campus Estado de México.
Foto: María Sánchez.
TikTok y política Entre los temas que más llamaron la atención fue el estudio de redes sociales y la política.
Fernanda Sobrino, profesora investigadora de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec en Ciudad de México expuso un estudio sobre la influencia de la red social TikTok en las campañas políticas de nuestro país.
"Actualmente, cerca del 53 por ciento de la población usa TikTok, especialmente la Generación Z”, explicó Sobrino.
“Estas personas tenían entre 12 y 27 años durante las elecciones más cercanas, por lo que probablemente ejercieron el voto por primera vez”, añadió.
El estudio arrojó que los partidos políticos involucrados en las elecciones locales del 2024 publicaron cerca de 31 mil videos en TikTok durante sus campañas.
Sin embargo, gran parte de la conversación sobre campañas políticas fue generada por cuentas pasivas.
Es decir, con bajo nivel de interacción en publicaciones.
"Descubrimos que el porcentaje de cuentas que interactúan constantemente en videos de candidatas y candidatos es muy alto y se vuelven más constantes durante las campañas.
“Esperábamos que estas cuentas fueran muy activas en TikTok, pero son cuentas vacías que no interactúan con ningún otro tipo de publicaciones, solo con contenido político”, indicó la investigadora.
"Las candidatas generan más interacción que los candidatos masculinos; las candidatas y los candidatos jóvenes son más activos en TikTok”.
- Fernanda Sobrino.
La académica recolectó información de campañas de 146 candidatas y candidatos para Ciudad de México y en 29 capitales de estados en los procesos del 2024.
“Sabemos que no son ‘bots’.
Probablemente sean personas contratadas por los partidos políticos para interactuar con determinadas campañas, son como ‘bots’ humanos", agregó la profesora.
Otros hallazgos estuvieron relacionados con el género y la edad de las candidatas y los candidatos, y con el efecto a los influencers que participan en campañas.
"Las candidatas generan más interacción que los candidatos masculinos; las candidatas y los candidatos jóvenes son más activos en TikTok, y las y los ‘influencers’ parecen perder interacción al volverse políticamente activos”.
La Tercera Conferencia Anual de Ciencia Política tuvo 2 sedes, el campus Estado de México y Santa Fe.
Foto: Gerardo González.
Violencia y democracia Dentro del panel Los efectos de la violencia y el conflicto sobre las democracias en la región, se analizó cómo la violencia marca y afecta los procesos democráticos.
Para Sandra Ley, profesora de Ciencia Política del Tec campus Santa Fe, un problema persistente ha sido la unión de grupos criminales con sectores de poder.
“Muchos de los procesos de democratización en Latinoamérica están relacionados con la expansión de la violencia”, afirmó.
Destacó además que en México ha observado cómo el cambio de poder a nivel local incrementa la violencia en la zona, convirtiéndose en un actor político más.
“La democracia no garantiza terminar con los problemas de violencia y surge la pregunta: ¿realmente la democracia puede resolverlos?” Así lo expresó Richard Snyder, profesor de Ciencia Política en Brown University.
Para el académico, uno de los factores clave a los que se voltea a ver poco es la interacción entre los mercados legales y los ilegales.
De acuerdo con Snyder, los mercados ilegales están creando muchas fuentes de trabajo y produciendo recursos capaces de frenar el desarrollo democrático de un país, incluso sin violencia explícita.
“Puedes crecer con mercados ilegales, pero hay implicaciones importantes a nivel región”, subrayó.
Para Shannan Mattiace, profesora de ciencia política en Allegheny College, hablar de la capacidad del Estado no es siempre el mejor ángulo para abordar la problemática.
“Es erróneo pensar que si hay más presencia del Estado habrá menos violencia cuando hemos visto que es lo contrario.
Hay más violencia de esta manera”, compartió con la audiencia.
Richard Snyder, profesor de Ciencia Política en Brown University.
Foto: María Sánchez.
El género en la vida política En la Tercera Conferencia Anual de Ciencia Política se presentaron también investigaciones sobre género y democracia.
Fernanda Quintanilla, EXATEC de la Licenciatura en Derecho del Tec campus Monterrey expuso su trabajo acerca de cómo se relaciona el género de las políticas y los políticos cuando son juzgadas o juzgados por un escándalo.
"Con la creciente participación de las mujeres en la política, esto se vuelve cada vez más relevante.
Nos preguntamos: ¿son las mujeres y los hombres igualmente tratadas y tratados cuando están involucrados en un escándalo político?”, expuso Quintanilla.
“La democracia no garantiza terminar con los problemas de violencia”.
- Richard Snyder.
Por otro lado, el profesor Brett Bessen explicó un estudio acerca de la opinión pública sobre las personas refugiadas en Estados Unidos con base en sentimientos de nacionalismo y cosmopolitismo.
“El nacionalismo y el cosmopolitismo son identidades sociales.
Las identidades cosmopolitas se refieren a un sentimiento de ciudadanía mundial, lo cual está asociado con un mayor apoyo a la inmigración y a los refugiados.
“En cambio, el nacionalismo o los sentimientos de superioridad nacional suelen asociarse con una actitud anti-inmigrante", afirmó.
El segundo día de la Tercera Conferencia Anual de Ciencia Política se llevó a cabo en el Tec campus Santa Fe.
Foto: Gerardo González.
NO TE VAYAS SIN LEER: Democracia Elecciones Ciencia Política Conferencia Nacional Ciencias Sociales y Gobierno Educación Notas Relacionadas Aranceles de EU: ¿Cómo afectarían a los mexicanos? La profesora que hizo personal su lucha contra la desinformación IA será muy útil en la educación: Sal Khan, creador de Khan Academy Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
La Beca Rita Cetina otorga 1,900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria pública en México.
El Imparcial
El estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional en número de defunciones por el calor extremo.
El Imparcial
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) —se integran por el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y por el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE)
Respuesta.com.mx
El astro rosarino llevó al Inter Miami a los octavos de final, donde sucumbió ante el PSG. Sin embargo, dejó su huella. “Es el jugador de mayor influencia en el Mundial de Clubes”, declaró Arsène Wenger
Infobae
Con el objetivo de apoyar la economía familiar y fomentar el cumplimiento de obligaciones fiscales, el Cabildo de Saltillo aprobó por unanimidad una serie de estímulos fiscales que estarán vigentes a partir del 1 de julio de 2025, destacando el cobro simbólico de un peso por año en recargos del predial y otros impuestos municipales, lo cual r
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
El motivo por el cual el delantero serbio no está presente en la alineación del conjunto de Arabia Saudita. Manchester City y Al-Hilal se ven las caras este lunes 30 de junio por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Tan solo quedan tres partidos por disputarse para que termine esta instancia y claramente el favorito a clasificar es el
Bolavip
El motivo por el cual el futbolista inglés no es titular con el conjunto de la Premier League por los octavos de final. El Manchester City juega este lunes 30 de junio frente a Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El equipo de la Premier League es el gran favorito a superar esta instancia, pero deberá demostrarlo en el Ca
Bolavip
Clubes grandes de la Premier League estarían siguiendo de cerca a Gonzalo García, quien ha destacado en el Mundial de Clubes 2025 con el Real Madrid.
SDP Noticias
Napoli quiere reunir a Kevin De Bruyne con Jack Grealish El cuadro napolitano está buscando fichar al futbolista inglés rtrujilloDom, 22/06/2025 - 17:31
Record
Pep Guardiola niega que la exclusión a Jack Grealish es por comportamiento El inglés no fue convocado al Mundial de Clubes y busca nuevo equipo DavidTASáb, 28/06/2025 - 09:09
Record
El Bayern München y el Nápoles se encuentran entre varios equipos que están interesados en Jack Grealish del Manchester City, informa SportBild. Ya no cuenta para Guardiola El internacional inglés se encuentra sobrando en el Manchester […]
Mi Bundesliga
Últimas noticias
“La radio está más vigente que nunca”: Coral Castillo de Cañedo
Tiraron cadáver en pereférico Camino Real
Desactivaron plan de Artistas Asesinos
No se permitirá el desorden dentro de CERESOS
Horóscopo de hoy para Tauro del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Géminis del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Cáncer del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Leo del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Virgo del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Libra del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Escorpio del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Sagitario del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Capricornio del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Acuario del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Piscis del 1 julio de 2025