MOISÉS MOLINA*
Recién se viralizaron dos situaciones que pusieron, una vez mas, a los “inspectores municipales” en el centro de una polémica.
La primera, que tuvo que ver con la prohibición que estos hicieron a un grupo de personas de tomarse fotos en el atrio de nuestro bellísimo Templo de Santo Domingo, sin el previo permiso de la autoridad municipal por escrito.
Y la segunda, difundida por el periodista Humberto Cruz, en que se acusa a los inspectores de impedir que un grupo de jóvenes de una escuela de Zaachila realizarán “boteo” en el andador turístico para mejoras en su escuela, so pretexto de estar prohibida la “mendicidad”.
Ello derivó en una protesta en el propio atrio de Santo Domingo por parte de creadores de contenido, que pusieron en el foco (de lo que pude observarq en las crónicas) en cuestiones muy interesantes y pertinentes a las cuales debía abrir ojos y oídos la autoridad. Pero a ello me referiré al final.
Antes, he de resaltar la vigencia de un viejísimo, permanente e irresuelto debate entre dos posturas frente a la norma jurídica, esto es, frente a las disposiciones de la autoridad que nos obligan a todos.
Y me refiero al debate entre el ius positivismo y el ius naturalismo. El primero sustenta que el Derecho y la moral no tienen nada que ver (la ley debe obedecer se aunque sea injusta); y el segundo descansa en la idea de que sólo deben obedecerse las leyes “justas”.
Y aquí lo que claramente tuvimos fueron manifestaciones de indignación por lo que se aprecia como dos prohibiciones injustas.
En el fondo puede que, como lo dijo después la autoridad municipal, la norma no prohíba a los oaxaqueños y a los turistas tomarse fotos o grabar video en espacios público y emblemáticos de la ciudad para tener un recuerdo o algo qué presumir en redes sociales, sin el permiso del municipio.
Lo que aún no queda suficientemente claro es por qué, en el caso de la denuncia que se viralizó, los inspectores prohibieron a estas personas su sesión de foto y video teniendo como fondo nuestro icónico templo de Santo Domingo de Guzmán.
No ha quedado lo suficientemente claro qué está prohibido y qué está permitido.
Y ello nos hace pensar en la importancia de dos cosas que pasan desapercibidas:
La primera cuestión tiene que ver con algo que se llama “racionalidad legislativa”, que puede resumirse como la conveniencia de que toda norma jurídica vigente tenga tras de sí argumentos y justificaciones “racionales” derivadas de un proceso de deliberación y consulta.
Y la segunda tiene que ver con otra cosa a la que se ha llamado “interpretación jurídica” que tiene que ver con desentrañar el sentido de la norma al momento de aplicarla; responder a la pregunta ¿qué es lo que la norma prohíbe o permite?
La racionalidad pasa por un esfuerzo serio de los productores de normas jurídicas (que no son sólo los legisladores) de tomarse el derecho en serio, no sólo para aplicar eficazmente el existente, sino para mejorarlo y lograr que constituciones, leyes, reglamentos, etc. sean entendibles, claros y precisos en su redacción. Que no sean sus artículos, confusos, oscuros o incompletos.
Y que en la elaboración de la ley intervengan lo más posible todos los interesados y conocedores de los temas a legislar, para que su legitimidad sea robusta.
Y la interpretación jurídica tiene que ver con la adecuada capacitación -en este caso en particular – a nuestros inspectores municipales para que cuando apliquen la norma sean capaces de “subsumir” los casos concretos a la noema y además, explicarle y convencer al ciudadano de por qué está incurriendo en una falta.
Los nuevos tiempos demandan que el ciudadano sepa, comprenda y entienda por qué se le sanciona.
La percepción de autoritarismo es un fantasma que duerme permanentemente en nuestro inconsciente y que despierta a la menor provocación. Hay maneras de evitarlo. No perdamos de vista que la política es un asunto de percepciones.
Finalmente habré de referirme a algo que una de las manifestantes en Santo Domingo refirió expresamente en la entrevista que le hicieron: “El derecho a la ciudad”.
Concepto que inventó en 1968 el sociólogo Henri Lefebvre y que puede resumirse en el derecho que tenemos todas y todos los habitantes de las ciudades a habitar, utilizar, ocupar, producir, transformar, gobernar y disfrutar ciudades justas, inclusivas, seguras, sostenible y democráticas.
A resumidas cuentas, el Derecho a que la ciudad sea de todas y todos.
Hay todo un programa de las Naciones Unidas llamado ONU-Habitat, Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, que desarrolla las directrices para que los gobiernos de todo el mundo hagan plenamente vigente el Derecho a la Ciudad que, dicho sea de paso, no tarda en reconocerse en la Constitución de Oaxaca.
Ya está consagrado en la Constitución de la Ciudad de México.
En la ciudad más bonita del mundo “después de París”, a decir de Guadalupe Loaeza, es natural que el discurso del Derecho a la Ciudad vaya tomando cada vez mayor fuerza en sectores cada vez más definidos de la ciudadanía, y los gobiernos harían mal en no escucharlos.
Una de las mayores desgracias de nuestra vida pública es el diálogo de sordos. En Oaxaca, donde la conflictiva social es consustancial a su diversidad, debemos abrir la exploración a formas cada vez más incluyentes y benignas de diálogo.
El diálogo debe instaurarse como política pública permanente antes de que los conflictos estallen.
Es la única forma posible de hacer realidad la promesa de mandar obedeciendo.
*Magistrado Presidente de la Sala Constitucional y Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca
La entrada Impuesto a las fotos en Santo Domingo | LA X EN LA FRENTE se publicó primero en Sucedió en Oaxaca.
“Contra la Calumnia, la Verdad como Escudo” Felipe Sosa Mora En la última semana, el escenario político nacional ha sido nuevamente sacudido por una serie de acusaciones infundadas y maniobras mediáticas que, lejos de contribuir al debate democrático, buscan sembrar confusión y minar la credibilidad de dos figuras clave en la transformaci
Hora Cero
Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- La presencia de contaminantes emergentes en el agua, como colorantes, fármacos, herbicidas, pesticidas, hormonas y metales pesados, es alarmante, porque al no estar regulados causan estragos al medio ambiente y a la salud humana. Por ello, científicos de la BUAP desarrollan tecnologías para eliminarlos, con
Diario Sin Secretos
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
¿Qué es este nuevo videojuego?Hay una razón por la cual Cory Barlog, renombrado escritor y director de videojuegos, no estuvo a cargo de God of War: Ragnarok, entregó un reboot brutal y muy atractivo en el 2018 con God of War, mismo que le valió el Game of the Year. Un año después decidió …
IGN Latinoamérica
Redaccion / Grupo Cantón La escena fue grabada y publicada en TikTok por la usuaria @holasoyreich, y rápidamente se viralizó Cancún,-Un turista extranjero fue captado en video mientras orinaba en plena vía pública dentro del Bosque de Chapultepec, lo que generó una fuerte ola de indignación en redes sociales. La escena fue grabada y publi
Quintana Roo Hoy
Redacción / Grupo Cantón Presuntamente el sujeto agredió a la mujer con un arma blanca, causándole lesiones que la privaron de la vida. Cancún.- La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación, tras la detención en flagrancia de un sujeto por parte de elementos de la Policía Municipal de Benito Juárez, por su […]
Quintana Roo Hoy
* NAHLE, AHUED Y EL HUACHICOL Dos personajes de Veracruz que mejor saben cómo se movió el llamado “huachicol fiscal” durante el sexenio pasado despachan actualmente en el Palacio de Gobierno de Xalapa. Una es la gobernadora Rocío Nahle –que a finales de 2018, en el proceso de entrega-recepción, recibió como futura secretaria de Energía
Dpoderapoder
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos exigieron al gobierno federal que inicie una investigación penal contra el ex presidente Enrique Peña Nieto y todos los funcionarios que participaron en la llamada “junta de autoridades”, en la que según el último informe de la Comisión para la Verdad y Justicia se acordó la lla
Milenio
Stephany FuentesAleksandar Vukic fue el verdugo de Rodrigo Pacheco en la segunda ronda del Abierto de Los Cabos. El mexicano le dio pelea al australiano, aunque fue este último el que se llevó el encuentro por parciales de 7-6 y 7-6. Tras el encuentro, el tenista de México aseguró que aún le falta madurar y tener un mejor manejo de la presi
Excelsior
El tenista de 18 años, nacido en Mérida, Yucatán, es una de las grandes promesas del tenis en nuestro país, y el día de ayer disputó la primera ronda del Abierto de Los Cabos, lamentablemente fue eliminado por Aleksandar Vukuc.A pesar de demostrar su calidad, el joven tenistas, no pudo salir victorioso, y fue derrotado en dos sets por marcado
Vanguardia.com.mx
El largometraje titulado “Bugonia” se estrenará el próximo 30 de octubre en las salas de cine a nivel nacional
El Informador
Aviso: spoilers de The Amazing Spider-Man 2Toda película de superhéroes debe someterse a varios filtros antes y después de llegar a la gran pantalla, desde los mismos creadores hasta los fans. Y sobra decir que en todo el proceso se incluyen los cómics. Unas veces se descubren co
Vida Extra
El gigantesco éxito de Grand Theft Auto provocó un fenómeno bastante común en la industria de los videojuegos, especialmente entre 2005 y 2010: decenas de desarrolladoras siguieron los pasos de Rockstar creando "clones de GTA" con la esperanza de alcanzar una notoriedad s
3d Juegos
Un periodista reveló los 3 equipos que se contactaron para quitarle a Warriors el traspaso por LeBron. ¡Malas noticias para Curry! El futuro de LeBron James en la NBA no para de ser el tema del día. A pesar de tomar la decisión de continuar por una temporada más en Lakers, se conocieron los tres equipos que contactaron al representante
Bolavip
Los Angeles Lakers podrían desprenderse del "Rey" para construir un equipo alrededor de Luka Doncic. LeBron James ha perdido peso en Los Angeles Lakers tanto adentro como afuera de la cancha. La eliminación a manos de Minnesota Timberwolves en la primera ronda de los Playoffs de la NBA por 4-1 significó un baño de realidad para la fra
Bolavip
Charles Barkley reveló el gran problema que tienen Los Angeles Lakers para la próxima temporada NBA 2025-26. ¡No es la posible salida de LeBron James! Lejos de encontrar calma porque firmaron a un hombre grande que tanto estaban necesitando, en Los Angeles Lakers no hay tranquilidad de cara al inicio de la temporada NBA 2025-26. Ahora, C
Bolavip
Últimas noticias
Checo Pérez estaría por firmar con Cadillac para regresar a la F1
Estadio Zaragoza, el emblemático lugar que albergará la Universidad del Deporte
Asumen siete personas el cargo de diputada o diputado local
Graue y Macedo consiguen frenar el pago de 15 mdp a la asesora de tesis de Esquivel
Balacera y persecución en Uruapan, presuntos escoltas del alcalde Manzo enfrentan a criminales
2 encobijados en la colonia Los Alcaldes
Conflictos en Tila se activan nuevamente
Nos dobló Trump
Se trabaja en el operativo de Semana Santa
Un medio afín al gobierno, La Jornada, avisó ayer: “El alza del precio de la tortilla sólo es un aviso
Claudia Sheinbaum presentó un paquete de reformas para combatir la desaparición de personas en México
Ricardo Monreal busca modificar la iniciativa de la presidente Claudia Sheinbaum
Arranca operativo de protección del lago de Pátzcuaro: SSP
UMSNH realizará curso de preparación para presentar el examen de ingreso a las áreas de Ciencias de la Salud
Tras rápida acción, SSP detiene a 4 presuntos responsables de lesionar con arma de fuego a elemento de Seguridad Vial