Cuando se viven tiempos en los que el panorama económico internacional se torna tan hostil como incierto, los ciudadanos esperan la reacción oportuna y valiente de su gobierno, pues esto marcará la diferencia entre la pasividad, la sumisión y el liderazgo.
A nivel federal se discuten posibles medidas de respuesta ante las políticas comerciales de Estados Unidos, pues en su reciente visita a Monterrey, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la importancia de fortalecer el mercado interno, sin embargo y sin afán de demeritar la cooperación entre los niveles de Gobierno y otros actores sociales, el Gobierno Federal era el invitado que llegaba retrasado a la fiesta, pues la colaboración mostrada entre la administración estatal y la Caintra, ya era ejemplo de que cuando gobierno e industria trabajan juntos, los beneficios se multiplican.
Y es que frente a la latente posibilidad de la imposición de aranceles por parte de nuestro vecino país del norte, el Gobierno de Nuevo León tomó esta iniciativa de ser el primer y único estado del país en lanzar un paquete fiscal integral para defender su economía, proteger el empleo e incentivar la inversión. Esta acción no solo envía un mensaje claro de certidumbre, sino que además pone sobre la mesa un modelo de política económica con visión social y estratégica.
Este plan económico, anunciado por el gobernador de Nuevo León, incluye la eliminación y reducción de impuestos, subsidios al Impuesto Sobre Nóminas (ISN), condonación de adeudos fiscales y estímulos dirigidos tanto a grandes inversiones como a grupos tradicionalmente vulnerables. Con ello, se busca fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, incentivar la relocalización de industrias y de paso continuar con la consolidación de Nuevo León como el motor económico de México, que ya con el nearshoring y la preferencia de las empresas por la tierra norestense era evidente.
Es importante analizar los beneficios, pues no son simbólicos: por ejemplo valiéndose de su posición estratégica se busca integrar que las empresas exportadoras que utilicen el Puente Colombia en Anáhuac reciban una reducción del 100% del ISN si generan nuevos empleos. Y para inversiones mayores a 50 millones de dólares que generen más de 100 empleos, el descuento varía según el nivel de la proveeduría local: 10% para contenido mayor al 51%, 20% para más del 75%, y hasta 33% cuando se supera el 85%. Es una estrategia clara para fortalecer cadenas locales de valor, en un momento donde la autosuficiencia regional se vuelve fundamental. Pero este paquete va más allá de los grandes capitales. Incluye subsidios de hasta 100% en multas, recargos y gastos de ejecución para empresas con adeudos fiscales, y del 50% en el monto actualizado del ISN generado antes del 1 de enero de 2024. Además el plan contempla una ventana de oportunidad hasta el 30 de noviembre de 2025 para regularizarse sin consecuencias legales. Se trata de una política que busca sumar, regularizar sin castigar.
Por otro lado no es para nada menor la necesidad de reconocer el valor de este esfuerzo con rostro social que además es incluyente, pues ante un contexto como el actual, el plan considera descuentos del 100% en el ISN por cuatro años para personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes en su primer empleo, mujeres jefas de familia con bajos ingresos y nuevos emprendedores en el norte y sur del estado. Este enfoque incluyente es otra muestra de que el desarrollo económico no tiene por qué dejar atrás a nadie.
También se integran incentivos fiscales para empresas de electromovilidad, un sector clave para el futuro industrial de México. Las armadoras (OEM) recibirán un 50% de descuento en ISN, mientras que los proveedores de software, hardware e infraestructura tecnológica obtendrán hasta 95% de subsidio. Así, Nuevo León asume este liderazgo regional y no sólo piensa en el presente, sino que se prepara para los desafíos de una economía verde, digital y globalizada que tanta falta hace, así que Nuevo León está marcando el paso que seguramente seguirán el resto de los Estados.
Críticos a las medias del gobierno de EU advierten retroceso en el acceso a la salud, educación e información pública
24 Horas
Juan David Castilla En Veracruz se reporta que 4.8 adolescentes por cada 100 mil habitantes ingresan a los centros de internamiento. De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a cierre de 2023, las tres entidades federativas con las mayores tasas de ocupación de los centros de internamiento fueron Zaca
Hora Cero
Federico Berrueto explica el porqué el mayor peligro para México viene del presidente Donald Trump que del abogado de Ovidio Guzmán.
SDP Noticias
Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El
Lado.mx
Para elegir entre las distintas marcas de zapatos de hombre es necesario conocer qué ofrece cada una y dónde encontrarlas. Desde modelos casuales hasta formales, la clave está en identificar materiales resistentes, buena estructura y estilo adaptable a tu rutina. Si estás buscando un zapato de hombre que combine durabilidad con diseño moderno,
Lado.mx
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
Francisco Garfias. Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, resultó salpicado en un reporte que dio a conocer Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). La citada asociación civil dio a conocer ayer que reportes militares confirman que Hernán Bermúdez Requena, su secretario seguridad cuando gobern
Elarsenal.net
Se han recuperado 2 mil 713 de 3 mil 268 chihuahuenses contagiados de sarampión, informa la Secretaría de Salud local.
24 Horas
México Social / Mario Luis Fuentes / www.mexicosocial.orgEl pasado 12 de julio se conmemoró el Día Mundial de a Población, una fecha que permite recordar que el análisis de la cuestión social tiene como sus ejes articuladores a la demografía y el territorio. En ese sentido, es importante destacar que México es el 10º país más poblado del
Excelsior
Servicio Meteorológico Nacional
– Se mantendrá actualizado el inventario estatal forestal y de uso de suelos Desde PueblaThe post Aprueba Comisión del Congreso reformas para prevención, combate y control de incendios en terrenos de uso agropecuario appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
La presidenta señaló que la compañía confía en México tras la reunión con su directivo en Palacio Nacional.
El Imparcial
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
A casi tres meses de haber obtenido su registro como partido estatal, ratificado por la autoridad electoral el pasado 4 de julio, al desechar una impugnación interpuesta por UDC, México Avante Coahuila busca ahora convertirse en partido nacional.Con tal propósito, lanzó una cruzada proselitista en 20 entidades del país, donde, en atención a l
Vanguardia.com.mx
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes 14 de julio de 2025 la entrada de aire húmedo del golfo de México, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, y con inestabilidad atmosférica, generarán lluvias puntuales muy fuertes. El paso de la onda tropical 12 sobre el
Nius de Veracruz
Otra semana con tormentas importantes, así como granizadas en México debido al paso de ondas tropicales y varios fenómenos meteorológicos.Para esta semana, las lluvias no cederán en la región debido a que continuará el tráfico de ondas tropicales, entre otros fenómenos meteorológicos. Afortunadamente, no se tiene algún tipo de amenaza ci
Meteored.mx
No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷
Gráfico Al Día
La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c
Meteored.mx
Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …
Eldemocrata.com
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Zapopan
El Informador
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Zapopan
El Informador
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Zapopan
El Informador
Últimas noticias
Hallan cuerpo en vehículo abandonado en Huejotzingo
Emprendedores de Madero llegar?n al AIFA para promocionar sus productos
Abandonan la escuela el 4% de los alumnos de educaci?n b?sica en Tamaulipas
Buscan reactivar vuelos ch?rter desde Canad? a Playa Miramar para el 2026
DIF Tamaulipas ha atendido m?s de 800 casos de adultos mayores
Alista “Lalo” Gatt?s primer informe de gobierno
Esto es todo lo que sabemos sobre Islas de la Ascuaoscura, la nueva novela del Cosmere de Brandon Sanderson
Aplica EU arancel del 17% al tomate
Cobrará EU más por visas
Estas son las mejores ofertas del Martimiércoles de Chedraui del 15 y 16 de julio
Nana Calistar: Horóscopos para HOY 15 de julio de 2025
En Estados Unidos eliminarán el uso de colorantes artificiales en los helados
Cobrará EU cuota de 250 dólares por visas
SEP suma nuevo reporte en entrega de boletas por cierre del ciclo escolar
Cerro de La Campana