Forbes México.
Crisis climática y escasez de agua: se agotó el tiempo
Los expertos, investigadores, institutos y organismos internacionales coinciden y sentencian: en el tema del infierno climático, la humanidad ha quedado al borde del punto de no retorno y sus consecuencias se dejarán sentir de manera devastadora y cada vez más recurrente.
2025 inicio con expresiones claras de lo que será la nueva realidad climática mundial: episodios inéditos y a niveles récord de nevadas, sequías, incendios forestales, desertificación, olas de calor, lluvias torrenciales, desbordamientos, deslaves, derretimiento de glaciares, ventiscas, ciclones, inundaciones y tornados entre otros.
Acompañando a toda esta serie de eventos los registros de daños multimillonarios, población desplazada, destrucción de infraestructura, pérdidas humanas, miles de hectáreas de selvas y bosques irrecuperables, ecosistemas arrasados. Lejos de lo dramático, el contexto es desolador, crudo, aplastante, costoso, deprimente.
La propia supervivencia de la humanidad está en la mesa, la viabilidad de las futuras generaciones y hasta graves conflictos bélicos conforman los escenarios que se conjugan con una larga serie de secuelas, padecimientos, enfermedades, pobreza, migración, así como la falta de recursos e incapacidad financiera de los gobiernos para hacerle frente a esta problemática.
A la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación se une el tema de la administración estratégica del agua como las mayores prioridades que también ha entrado a una fase crítica.
El 40% de la población mundial ya sufre los embates de sequías, carencia, escasez, disponibilidad, altos precios, mala calidad, polución del vital líquido y se calcula que antes del 2030, casi el 60% estará en condiciones semejantes o peores.
El nivel de los mares sigue creciendo -a un ritmo muy por encima de lo pronosticado- por el derretimiento de los polos y los glaciares, pero a mayor velocidad lo hace la contaminación de sus aguas, prácticamente se está quedando sin arrecifes, sin vida, saturado con plásticos, lleno de metales pesados, bacterias, materia orgánica, descargas, basura y toda suerte de desechos químicos y sustancias peligrosas.
Lo mismo ocurre en más de 90% de todos los lagos, lagunas, presas, humedales, manantiales, pozos, cenotes, canales, ríos y acuíferos. Todavía peor, más de 70% de esas fuentes han disminuido su caudal y niveles; las precipitaciones pluviales han declinado en un 20% en promedio; es decir, las fuentes de aprovisionamiento se están agotando, contaminando, perdiendo y/o dañando.
El ciclo del Agua está alterado profundamente. Las lluvias se presentan de forma errática; por su falta o por su exceso, están llevando al borde de quiebra la producción de alimentos, la piscicultura, la ganadería y los cultivos de temporal, además de otras actividades relacionadas.
Parece que lo mejor es seguir en la indolencia, la indiferencia, hundirnos en las redes sociales, dar oídos sordos y mirar para otro lado; sin embargo, el agua forma parte de todo nuestro sistema de vida, está en todo lo que consumes, se requiere para todo lo que usas y simplemente no hay mañana ni excusas para no tomar conciencia de lo tremendamente importante que resulta.
En el contexto actual de escasez, sequías, desastres naturales y todo tipo de incidencias relacionadas con el agua, así como sus efectos económicos colaterales la única alternativa es escalar y entrar a fondo a los sistemas de recuperación, biorremediación, tratamiento y reciclaje integral de aguas negras.
La recomendación de la ONU -por ejemplo- es invertir y echar mano de la innovación tecnológica y la inteligencia artificial para implementar métodos disruptivos e innovadores, nuevos materiales, membranas de nano filtración, inyección de nano burbujas, equipos, herramientas y mecanismos basados en trombo-trónica, spin-trónica, colisión magnética, vórtices que no solamente disminuyen drásticamente los tiempos, costos e inversiones, sino que son mucho más eficientes, productivos y redituables.
Estas tecnologías ya están disponibles, son libres de químicos, con menor gasto de energía, automatizadas, flexibles, adaptables, escalables, fáciles de operar y que pueden transformar, tratar y reciclar aguas negras en cuestión de minutos.
Proyectos de este nivel pueden enfocarse en un principio en actividades económicas de alto impacto como la agricultura, ganadería, industria, hotelería, clubes deportivos, parques industriales, centros de espectáculos, mineras, metalúrgicas, construcción, papeleras, textil, plásticos, automotrices, farmacéuticas, embotelladoras, granjas verticales, invernaderos, hasta los data centers generando ahorros sustanciales en el consumo de agua.
Ya no es un tema de costos, el tratamiento y reciclaje de agua en el mundo puede llegar a valer unos 500 billones de dólares, con una tendencia a ascender a 1,200 billones de dólares para el 2030, es decir toda una industria que ya esta comenzando a atraer inversiones masivas.
El razonamiento es muy simple: hay ganancias cuando se identifica que un aumento exponencial de la demanda de agua para procesos industriales, infraestructura deficiente u obsoleta, el agotamiento de las fuentes naturales y las cambiantes condiciones climáticas todo lo que obliga a buscar abastecimiento donde sea más rentable.
Luego entonces, existen dividendos en el tratamiento, ahorro, saneamiento y recuperación de millones de litros de agua por segundo que actualmente se desperdician y que podrían aprovecharse, reutilizarse o aumentar sus capacidades productivas.
Potenciales clientes existen en parques industriales, empresas de logística, estadios, centros deportivos, campos de golf, hoteles, que ahora pueden ser totalmente ecológicamente sustentables tan solo reciclando toda el agua que usan actualmente.
Sobre el autor:
Correo: contacto@capitolcc.com
Twitter: @CapitolCComm
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
Crisis climática y escasez de agua: se agotó el tiempo
Alfredo Paredes
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma
Uniradio Informa
La eficiencia y la automatización son clave para el éxito de cualquier negocio. Por eso, entender qué es facturación TPV es esencial, ya que con su implementación y con la ayuda de una nueva terminal móvil podrás agilizar procesos administrativos y mejorar la experiencia de tus clientes.
Lado.mx
El sector de las apuestas deportivas en México continúa expandiéndose, impulsado por la pasión deportiva y un marco regulatorio cada vez más beneficioso para los usuarios.
Lado.mx
Central Park es considerado uno de los puntos turísticos por excelencia en Nueva York porque ofrece diversidad de actividades para realizar. Si decides viajar a Nueva York y quieres saber cuáles son las principales actividades recreativas que puedes hacer en Central Park, no dejes de leer a continuación.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Pasa a liderar la lista de los países más afectados de la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump.La nota Reduce FMI pronóstico de crecimiento en México tras impacto de aranceles apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
“Pintita” afrontará su primer derby como entrenador: las particularidades de sus partidos contra el Millonario
Infobae
El entrenador resolverá hoy si concentra al delantero, posible sustituto del lesionado Cavani. Qué otras opciones baraja
Infobae
Boca Juniors y River Plate empatan en la primera jornada de la Copa de la Liga Profesional, mientras otros equipos destacados obtienen victorias, marcando un inicio competitivo en el fútbol argentino
Infobae
Arturo LópezRaúl Jiménez y el Fulham lograron remontarle al sotanero Southampton 1-2 en tiempo añadido en el St. Mary"s Stadium, duelo correspondiente a la jornada 34 de la Premier League.- TE PUEDE INTERESAR: Así va la Tabla de la Copa de Campeones de ConcacafEl delantero mexicano salió en el once titular y disputó todo el encuentro, p
Excelsior
Últimas noticias
Destructor USS Gravely de EU llega al puerto de Veracruz ¿Qué hace en México?
Gimnastas del Club de Oro Veracruz tienen buenos resultados en el Selectivo Estatal
Rocío Nahle y Gobierno de México impulsan el futuro de 12 mil jóvenes con becas
Capacita SECVER a su personal para promover entornos laborales inclusivos
IKEA oferta moderno purificador de aire: de $60 a solo $48
VIDEO ¡Tragedia en la carretera! Volcamiento de pipa de combustible
Impulsan participación de la niñez de Baja California a través del Consejo Consultivo Estatal
Inician las actividades del Tianguis Turístico 2025 en San Diego, con el festival "Ventana a México"
Claudia Sheinbaum reitera que economía de México avanza pese al FMI
Oasis se reúne tras 16 años para una actuación secreta en Londres
DeChambeau cierra el sábado con el liderato del LIV Golf en CDMX
"Pensar que en Roma están tristes", así despiden al Papa Francisco en Buenos Aires
Sheinbaum inicia obras del Tren de Carga del Tren Maya
Destructor de EEUU ‘USS Gravely’ llega a Veracruz; autoridades mexicanas no han informado sobre su arribo
Confía PAN que avance queja contra Andrea Chávez