Israel amplió el jueves su operación terrestre en el sur de Gaza, después de que Hamás disparara cohetes contra Tel Aviv en respuesta al creciente número de civiles muertos desde que se reanudaron las operaciones militares israelíes. Tras dos meses de tregua, Israel lanzó el martes bombardeos masivos contra el territorio palestino, seguidos el miércoles por nuevas operaciones terrestres, con el fin de presionar al movimiento islamista para que libere a los últimos rehenes.
De acuerdo con la agencia de Defensa Civil de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, al menos 504 personas, entre ellas 190 menores, murieron en Gaza desde que Israel reanudó sus ataques. En tanto, fue destituido el jefe del servicio de inteligencia interior Shin Bet, Ronen Bar, pocos días después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu dijera que no confía en él. El jueves, el ejército anunció que había llevado a cabo "operaciones terrestres en la zona de Shabura en Rafah", en el sur del territorio palestino y agregó que también proseguía sus operaciones "en el norte y el centro" de Gaza. Horas antes, el brazo armado de Hamás afirmó que había atacado Tel Aviv con cohetes, en respuesta a la "matanza de civiles”. El ejército israelí informó poco después que interceptó un proyectil disparado desde Gaza y que otros dos cayeron en zonas despobladas. Por la noche, las sirenas de alerta antiaérea sonaron en Jerusalén. El ejército indicó que fueron activadas por "un proyectil disparado desde Yemen", país controlado en gran parte por los rebeldes hutíes, aliados de Hamás.
"Indefensos" Israel llevó a cabo esta semana la oleada más mortífera de bombardeos en Gaza desde el inicio de la tregua el 19 de enero. Estos ataques son "un desencadenamiento sin fin de las pruebas más inhumanas" sobre la población, asediada y golpeada por una grave crisis humanitaria, dijo el jefe de la agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini."¡Queremos un alto el fuego", imploró Mohamed Husein, en declaraciones a AFPTV, lanzando una petición para que la comunidad internacional detenga los bombardeos. "¡Somos palestinos indefensos!", agregó. Los recientes ataques en Gaza, en "total coordinación" con Estados Unidos, según dijo Israel, provocaron indignación en los países árabes, Irán y en Europa. La Casa Blanca aseguró que el presidente estadounidense, Donald Trump, "apoya completamente" la reanudación de las operaciones militares. Benjamin Netanyahu había advertido que estos ataques son "solo el principio" y que la presión militar es "esencial" para garantizar la liberación de los rehenes que siguen en manos de Hamás. De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamás, 58 permanecen en Gaza, 34 de las cuales fueron declaradas muertas por el ejército. El jueves por la mañana, el ejército israelí prohibió la circulación en la principal carretera que va del norte al sur de Gaza. Para huir del norte, cientos de palestinos tomaron la carretera costera Al Rashid hacia el sur, algunos a pie, en carretas y cargados con sus pertenencias. El portavoz del gobierno israelí, David Mencer, declaró que el ejército "controla ahora el centro y el sur de Gaza" y estaba creando una zona de amortiguación "entre el norte y el sur".
Negociaciones estancadas Un alto cargo del Ministerio del Interior del gobierno de Hamás declaró a AFP que el ejército israelí cerró el miércoles el cruce de los Mártires, llamado Netzarim por los israelíes, el principal paso entre Ciudad de Gaza y el sur del territorio, y desplegó allí tanques.El ejército también anunció el jueves que había matado al jefe de la agencia de seguridad interna de Hamás en Gaza. La primera fase de la tregua, que venció el 1 de marzo, supuso la devolución a Israel de 33 cautivos, ocho de ellos muertos, y la liberación de unos 1,800 detenidos palestinos. Desde entonces, se estancaron las negociaciones mediadas por Qatar, Estados Unidos y Egipto. Hamás quiere pasar a la segunda etapa del acuerdo, que prevé un alto al fuego permanente, la retirada israelí de Gaza, la reapertura de los pasos fronterizos para la ayuda humanitaria y la liberación de los últimos rehenes. De su lado, Israel buscó que la primera fase se prolongara hasta mediados de abril y, para pasar a la segunda, exige la "desmilitarización" de Gaza y la salida de Hamás, que gobierna el territorio desde 2007. Como medida de presión, Israel bloqueó la entrada de ayuda humanitaria y cortó el suministro eléctrico al territorio asediado, donde se hacinan unos 2.4 millones de palestinos, y no descarta reanudar la guerra si Hamás no cede. La guerra se desencadenó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó el sur de Israel, matando a 1,218 personas, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en datos oficiales. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva de represalia que ha dejado al menos 49,617 muertos, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.
]]>La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.
Uniradio Informa
A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]
Entrelineas
En opinión de Salvador Cosío Gaona, cuando una parte significativa de la ciudadanía decide que su proyecto de vida será más viable fuera del territorio, estamos ante un mensaje que compete no solo al gobierno, sino a la sociedad en su conjunto
SDP Noticias
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Venezuela lanza ultimátum para aerolíneas internacionales que suspendieron operaciones
SDP Noticias
El MUSA presenta una exposición curada por Enric Jardí que reúne más de 300 piezas y recorre la historia gráfica del libro barcelonés
El Informador
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel
Tribuna Noticias
Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea
Record
Bloqueos en 17 estados por parte de transportistas y campesinos paralizaron vialidades clave; exigen precio justo del maíz, seguridad en carreteras y rechazan la nueva Ley de Aguas.
El Financiero
Campesinos mantienen cierres fronterizos y reclaman apoyo energético y justicia en insumos
El Informador
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Airbnb registra 40 % de ocupación hotelera: Carla López-Malo
¿Qué hay detrás del caso de Jeffrey Epstein?
¡Déjenme en paz!
ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ
San Francisco se impone a Carolina
Rocha "el demócrata"
No fue un accidente, Aislinn Derbez revela de qué murió su madre Gabriela Michel
Un exdirectivo de Xbox pide a Valve liberar SteamOS para que terceros creen sus propias Steam Machine
Liverpool y Palacio de Hierro llegan al fin de año con menos ventas y más clientes deudores
Pese a debilidad económica, las tarjetas de crédito crecen a doble dígito
ITV Studios contrata a un ex ejecutivo de Britbox para APAC tras la partida de Augustus Dulgaro
Pequeños hoteles abren Avani Living Residences en Brisbane
Las tiendas Fareway promocionan a Mark DeYoung y Roger Wirtz
Las instalaciones solares de China aumentan un 30% en octubre a medida que el sector se recupera
Las pérdidas de RFU se reducen a £2 millones después de “Un año de progreso en medio de desafíos”