Los aranceles de 25% al aluminio y acero impuestos por el presidente Donald Trump entraron en vigor el primer minuto del 12 de marzo, con una afectación global que eliminó las excepciones que Estados Unidos concedió a países como México, Canadá, Australia, Argentina, Brasil y Corea del Sur. El golpe para las exportaciones del país parece, por ahora, moderado. Los envíos de estos productos hacia Estados Unidos representan apenas el 2.2% del total de las exportaciones mexicanas, que en 2024 alcanzaron 617,100 millones de dólares.
El impacto esperadoDe acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), las exportaciones pertenecientes a las fracciones arancelarias 72, 73 y 76 —que incluyen fundición de hierro, acero, aluminio y sus manufacturas— sumaron 16,078 millones de dólares ese mismo año. De este monto, alrededor de 13,666 millones de dólares, equivalentes a 85% del total, tuvieron como destino Estados Unidos. Aunque el porcentaje parece considerable, su peso relativo en el conjunto de las exportaciones mexicanas sugiere que el impacto no será devastador para la economía del país. A pesar de los intentos del gobierno mexicano para frenar esta medida, la negociación no llegó a buen puerto. Encabezada por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la delegación mexicana sostuvo conversaciones con autoridades comerciales de Estados Unidos por dos días. México decidió adoptar una postura cautelosa y la presidenta Claudia Shienbaum dijo que esperará hasta después del 2 de abril , fecha límite establecida para la imposición generalizada de aranceles de 25%, la cual ya fue aplazada dos veces, antes de decidir si tomará represalias contra estas medidas al acero y aluminio. Brasil, por otra parte, también optó por mantener la calma y buscar una salida negociada. En contraste, Canadá y la Unión Europea reaccionaron de inmediato , con ofensivas comerciales de aranceles en represalia que ascienden a más de 20,000 millones de dólares y 28,000 millones, respectivamente. Instituciones financieras y calificadoras de riesgo coinciden en que el impacto de los aranceles del 25% al acero y aluminio impuestos por Donald Trump será limitado para México. Al tratarse de un arancel global que se aplica sin distinción a todos los países, la competitividad relativa del país frente a otras naciones no se verá comprometida, de acuerdo con el análisis de BBVA. La experiencia pasada refuerza esta previsión. Cuando Trump implementó aranceles similares en junio de 2018, los cuales se mantuvieron vigentes hasta mayo de 2019, las exportaciones mexicanas de estos productos apenas se contrajeron 1%, al pasar de 11,964 millones de dólares en 2018 a 11,447 millones en 2019, según cifras de Banxico. En el caso de Estados Unidos, Standard & Poor’s advierte que el impacto puede ser mayor si más países deciden responder con medidas de represalia. Aunque el aumento de 11,000 millones de dólares en costos de importación parece insignificante en una economía valorada en 29 billones de dólares, la calificadora subraya que los efectos negativos no se limitarían a los precios del acero y aluminio importados. Las industrias nacionales de estos metales podrían beneficiarse a corto plazo, pero el costo real recaerá sobre los usuarios finales: fabricantes de automóviles, maquinaria, latas, envases, electrodomésticos y proyectos de construcción. El anuncio de los aranceles llega en un momento complicado para la industria estadounidense, cuya producción y capacidad se encuentran en niveles bajos. Según datos oficiales, en 2023 la industria siderúrgica operaba a 75.3% de su capacidad, mientras que la industria del aluminio apenas alcanzaba 55%. Desde la Casa Blanca, Trump señala a las excepciones comerciales con México, Canadá, Australia, Argentina, Brasil y Corea del Sur como la causa de la baja producción nacional. Canadá, México y Brasil son los principales proveedores de estos materiales a Estados Unidos, con una participación conjunta que supera el 50% del mercado. La presión no solo proviene del gobierno, sino también de grupos influyentes como el Instituto Americano del Hierro y el Acero (AISI), la Asociación de Fabricantes de Acero (SMA), la Industria de Aceros Especializados de Norteamérica (SSINA), el Instituto Americano de Construcción en Acero (AISC) y la Asociación de Fabricantes de OCTG de los Estados Unidos (USOMA). Estas organizaciones respaldan plenamente la medida proteccionista y exigen su aplicación estricta. Por otra parte, la industria mexicana y la Secretaría de Economía consideran injustificada la imposición de aranceles, con el argumento de que México compra más acero y aluminio a Estados Unidos de lo que le vende. La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) señala que el balance comercial al cierre de 2024 muestra un superávit de 2.3 millones de toneladas a favor de Estados Unidos. Desde que Trump firmó la orden ejecutiva el pasado 10 de febrero, empresarios mexicanos pidieron al gobierno de Sheinbaum que, si no se llega a un acuerdo, se impongan represalias a productos siderúrgicos estadounidenses. En medio de este conflicto comercial, Estados Unidos ha manifestado su preocupación por la supuesta triangulación de acero chino que ingresa a su territorio a través de México. Desde la administración de Joe Biden, se exigió a México medidas inmediatas y significativas para frenar el aumento de sus exportaciones de acero y aluminio, así como mayor transparencia en sus importaciones provenientes de terceros países. No obstante, la Secretaría de Economía y el sector empresarial mexicano rechazan con firmeza esta acusación. Según datos oficiales, México importa la mayor parte de su acero de Estados Unidos (45%), seguido por China (17.3%) y Alemania (10.3%). Las autoridades aseguran que los números demuestran que México no es la plataforma que China utiliza para acceder al mercado estadounidense. A medida que las tensiones continúan, México se enfrenta a un dilema: mantener la calma y seguir negociando o, finalmente, responder con aranceles que desatarían un conflicto comercial de mayor escala. El gobierno de Estados Unidos libra su batalla comercial sin considerar el costo, mientras Wall Street enfrenta días de alta volatilidad. Las jornadas recientes muestran un panorama complicado: dos días de caídas pronunciadas seguidos de una tímida recuperación gracias a un dato positivo sobre la inflación. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, minimizó la incertidumbre financiera y defiendió con firmeza la estrategia del presidente Donald Trump. Según él, las fluctuaciones del mercado representan un efecto secundario inevitable en un proceso de negociación necesario y postergado. "Los mercados van a aprender: dejen que el negociador haga sus tratos. Los medios de comunicación y los demócratas están impulsando una narrativa de caos, pero en realidad, este es un maestro negociador trabajando para el pueblo estadounidense. El presidente Trump se está enfrentando a países y empresas extranjeras que nos han estado estafando durante años".
]]>Criterio Hidalgo Digital
Pláticas motivacionales, chismes y formas de manifestar son lo que encontrarás en estos 5 podcasts en español que te recomendamos escuchar.La entrada 5 podcasts en español que deberías escuchar se publicó primero en InStyle México.
InStyle
Ovidio Guzmán quien se declaró culpable en una corte de Chicago por cuatro cargos, incluido tráfico de múltiples drogas (entre ellas fentanilo) y de participar en el crimen organizado, volverá a la corte hasta el 9 de enero de 2026.En el expediente de la Corte de Distrito para el Norte de Illinois se menciona que la audiencia será "a las
El Siglo de Torreón
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó con lesiones luego de chocar con otro vehículo al norte de Hermosillo, debido a que uno de ellos no respetó el semáforo. La Jefatura de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal compartió el reporte del incidente que se suscitó alrededor de las 15:00 horas de este viernes 25 de julio, sobre [
Proyecto Puente
Servicio Meteorológico Nacional
¿Muere Eduardo Manzano? Esto sabemos El comediante fue parte de ‘Los Polivoces’ y es actor de ‘Una Familia de Diez’ jreyesSáb, 26/07/2025 - 09:00
Record
Las restricciones de circulación por el programa Hoy No Circula inician a partir de las 05:00 de la mañana y terminan a las 22:00 horas.
El Financiero
Conoce quiénes fueron los elegidos para brindar entretenimiento musical en el esperado evento entre combate y combate. Llegó el gran día. Este sábado 26 de julio se llevará a cabo la quinta edición de ‘La Velada del Año‘, un evento organizado por el famoso streamer Ibai Llanos que consiste en hacer combates de boxeo entre creadores de co
Bolavip
Conoce los titulares de ambos equipos para el partido que se disputa este sábado en el Nemesio Díez. Toluca y Tigres UANL van a jugar uno de los partidos del fin de semana. El juego, el cual se lleva a cabo este sábado 26 de julio por la Jornada 3 del Apertura 2025, comienza a las 19:00hs (CDMX) y se disputa en el Estadio Nemesio Díez, la cas
Bolavip
Televisa confirmó oficialmente el regreso de uno de sus programas más exitosos en años recientes: La Casa de los Famosos México. La tercera temporada del reality show fue anunciada a través de una conferencia de prensa el 23 de julio, donde se revelaron detalles clave sobre su emisión y elenco. La nueva entrega será transmitida por Las Estre
Vanguardia.com.mx
Gala Montes espera que esta temporada de La Casa de los Famosos México 2025 no haya violencia de género
SDP Noticias
B. RodríguezEn medio de la polémica que rodea a Javier “Chicharito” Hernández tras una serie de comentarios cargados de sexismo que emitió a través de sus redes sociales, tal parece que las aguas están muy lejos de calmarse.Te puede interesar: Culpan al coach de vida, Diego Dreyfus de la caída de ‘Chicharito’Y es que las desafortuna
Excelsior
El representante de WWE reavivó la histórica frase al enfrentar a Octagón Jr., recordando el conflicto entre Octagón y AAA por el uso de su personaje
Infobae
El luchador de la WWE, Dominik Mysterio, apareció por sorpresa en un evento de AAA y quiere el Megacampeonato de la empresa mexicana. Aquí te decimos cuándo y contra quién peleará el hijo de Rey Mysterio
SDP Noticias
Las 5 grandes polémicas de Hulk Hogan, leyenda de la WWE El reciente deceso del histórico luchador ha traído a la memoria sus problemas más recordados en su polémica carrera m.diazSáb, 26/07/2025 - 11:26
Record
Últimas noticias
¿Qué fue de Taylor Momsen, actriz de "Gossip Girl"?
Maru Campos llama a la población a vacunarse contra el sarampión
Sheinbaum pide paciencia tras inicio de aranceles al acero y aluminio
FORO: Presente y Futuro de la Ciencia, Las Humanidades, La Tecnología E Innovación en México (2)
Gobierno de México presenta 17 proyectos de infraestructura hídrica
Trabajan ciudadanía y gobierno para conservar la paz social
LETRAS PROHIBIDAS
Sheinbaum esperará al 2 de abril para responder a aranceles de EU; plantea tarifas recíprocas
Valentina Gilabert reaparece en redes sociales tras brutal ataque
Pide CSP evitar maltrato animal en tauromaquia
Dice SEP: PISA es por decisión, pero juez lo ordenó
Esperaremos al 2 de abril, dice CSP sobre arancel a acero
Comentario de Abel Campirano
El mundo reacciona a aranceles impuestos por EE.UU.
El cuadro de la Champions 2024-2025