Entraron en vigor las medidas arancelarias del 25 por ciento al acero y al aluminio que ingrese a Estados Unidos. La implementación inició el miércoles 12 de marzo a primera hora de Washington, DC, es decir, a las 22:01 horas del centro de México, según reportes de agencias de noticias.
“De conformidad con sus órdenes ejecutivas anteriores, un arancel del 25 por ciento al acero y al aluminio, sin excepciones ni exenciones, entrará en vigor para todos nuestros socios comerciales a medianoche del 12 de marzo”, señaló previamente Kush Desai, vocero de la Casa Blanca.
De acuerdo con lo mencionado por el vocero de la Casa Blanca, se da marcha atrás al impuesto de 50 por ciento a las importaciones de acero y aluminio desde Canadá con el que amenazaba el presidente Donald Trump, después de que Ontario anunciara un arancel de 25 por ciento a la energía eléctrica de Estados Unidos.
Aquí el reporte:
Las amenazas del arancel se hicieron desde el 3 de febrero cuando entrarían estas medidas y que ya fueron pospuestas en dos ocasiones.
En su momento la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) pidió que de no lograr la exclusión del acero mexicano sobre el arancel anunciado por Donald Trump a las importaciones del acero y aluminio, será necesario aplicar represalias recíprocas sobre productos siderúrgicos estadounidenses.
“Ante esta decisión unilateral, Canacero exhorta al gobierno mexicano a tomar medidas urgentes de defensa comercial para proteger a la industria nacional”.
Añadió que los aranceles amenazan el 75 por ciento de las exportaciones de acero mexicano, valuadas en 2 mil 100 millones de dólares, poniendo en riesgo empleos e inversiones clave en nuestro país.
El 15 de febrero en una carta enviada a la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, y la representante comercial, Katherine Tai, senadores de Estados Unidos solicitaron tomar medidas para detener el aumento ‘insostenible” de las importaciones mexicanas de acero, particularmente de conductos de acero.
En la misiva los sensores acusaron una violación de la Declaración Conjunta de los Estados Unidos y México de 2019, sobre la Sección 232 de los Aranceles sobre el Acero y Aluminio.
Estados Unidos eliminó sus aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones de acero mexicano en mayo de 2019, y los senadores dijeron que la administración anterior redujo estos aranceles como parte de un acuerdo.
Pero añadió que se estipula que si las importaciones de acero “aumentan significativamente más allá de los volúmenes históricos de comercio… la parte importadora puede imponer aranceles del 25 por ciento… con respecto a los productos individuales donde se produjo el aumento repentino”.
¿Cuáles son los riesgos para México por aranceles?
La Canacero ha dicho que imponer un arancel del 25 por ciento a las exportaciones de acero mexicano afectará gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecánica de América del Norte, poniendo en riesgo la competitividad y la integración regional.
Añadió que el balance comercial del acero entre ambos países refleja un superávit de 2.3 millones de toneladas a favor de Estados Unidos al cierre de 2024, por lo que no existe justificación alguna para la imposición de aranceles al acero mexicano.
Titular de Sener se reúne con homólogos de EU y Canadá
La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, se reunió con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá para dialogar sobre las áreas clave de inversión en México, así como fortalecer la cooperación con ambos países.
“Como parte de las actividades que tuve en CERA Week, me reuní con Jonathan Wilkinson, Ministro de Energía y Recursos Naturales de Canadá, para dialogar sobre las áreas clave de inversión y los proyectos en energías que Canadá tiene en nuestro país.
“Un esfuerzo que resalta la importancia del diálogo político para fortalecer la cooperación energética y potenciar el desarrollo de ambas naciones”.
Luz Elena González también se reunió con el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright, con el que habló sobre fortalecer la cooperación en el sector energético.
“Un diálogo productivo basado en el entendimiento mutuo es clave para seguir impulsando una relación bilateral sólida y de beneficio compartido.
México mantiene la negociación sobre aranceles
Pese al aplazamiento del 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos para el 2 de abril, el gobierno de México aún negocia con Estados Unidos para evitar que entren en vigor estas medidas al acero y al aluminio, señaló este viernes 7 de marzo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“Tenemos que llegar a un acuerdo sobre acero y aluminio. Ahí en síntesis, diría yo, México importa más que lo que importa Estados Unidos de México. Entonces, estamos en esa discusión porque no se justifica que haya una tarifa sobre el acero y el aluminio”, aseveró el funcionario.
Ebrard sobre aranceles:
Durante la conferencia de prensa presidencial, Ebrard dio detalles sobre el acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadunidense Donald Trump, con el que se aplazó por un mes la imposición de aranceles a la mayoría de los productos de México y Canadá, en función del tratado comercial, hasta el 2 de abril.
Señaló que hoy 12 de marzo se informará sobre cómo han avanzado las conversaciones respecto al incremento en las tarifas de ambos metales.
“La mayor parte del comercio de México con Estados Unidos, mayor, muy amplio, queda cubierta con el acuerdo de ayer de que no haya tarifa por razones, como ya expliqué, de que cumplen con el tratado. El 12 de marzo tenemos lo del acero y aluminio, estamos negociando eso”, explicó.
¿Qué otros aranceles impondrá Trump?
En febrero, el presidente estadunidense también mencionó aranceles de alrededor del 25 por ciento sobre las importaciones de automóviles, semiconductores (a menudo procedentes de Asia, en particular Taiwán) y productos farmacéuticos, afirmando que su decisión se anunciaría “probablemente” el 2 de abril.
Washington también ordenó que se investiguen posibles aranceles sobre las importaciones estadunidenses de madera y cobre.
The post Trump impone aranceles al acero y aluminio de México y el mundo appeared first on Calle Mexico.
Un estadio Akron con lleno total fue el escenario de una remontada cardiaca de Chivas en un partido que casi parecía perder ante San Luis.
24 Horas
Puruándiro, Michoacán, 26 de julio de 2025.- No hay duda, la Cuarta Transformación hoy es una realidad en Michoacán, afirmó Carlos Torres Piña. Al encabezar las asambleas informativas de Morena, tanto en Morelia como en Puruándiro, Torres Piña manifestó que a través de los distintos programas sociales y las acciones tanto de la presidenta
CB Televisión
¿Hasta dónde llegará la resistencia urbana? La tercera marcha en la Ciudad de México rechaza el despojo y exige hogar propio.La entrada Tercera marcha contra la gentrificación en CDMX: entre tensión y reclamos de vivienda digna se publicó primero en Amexi.
Amexi
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Sheinbaum aseguró que en el país se requieren 3 mil 330 equipos para los hospitales IMSS-Bienestar, por lo que autorizó la inversión.
24 Horas
Marca Claro
Prime Day 2025 terminó hace unos días, pero las ofertas continúan. Por ejemplo, esta Smart TV de 75 pulgadas de TCL con Google TV y Dolby Vision-Atmos. En Amazon México se ha vendido en 14,999 pesos, pero actualmente puedes comprarla por 11,990 pesos y además podrás pagar hasta e
Xataka México
El mundo de las artes marciales mixtas permanece atento al estado de salud de Ben Askren. El americano, ex competidor de la UFC y uno de los mejores wrestlers de la historia de Estados Unidos, sufrió una infección pulmonar
Mundo Deportivo
La estrella de UFC reveló que estuvo en coma durante más de un mes y que su corazón se detuvo cuatro veces
Infobae
Expeleador de la UFC comparte su recuperación tras la cirugía con un poderoso mensaje de esperanza y resiliencia.
El Imparcial
¡Ya hay fecha de estreno! Docuserie del Necaxa llegará a plataformas digitales De la mano de Eva Longoria y Ryan Reynolds, el club Hidrocálido tendrá su propia serie eariasLun, 07/07/2025 - 17:55
Record
Bernardo FerreiraEste viernes 11 de julio comenzará la actividad con la Jornada 1 del Apertura 2025 en la Liga MX, día en el que seis equipos buscarán empezar el certamen con el pie derecho; conoce todos los detalles de los partidos a disputarse este fin de semana y el encuentro que se pospuso para disputarse hasta el mes de septiembre.NO TE PIE
Excelsior
¿Cuándo y dónde ver la Jornada 1 del Apertura 2025 de la Liga MX? El torneo mexicano está de regreso y la primera fecha ha generado altas expectativas aspindolaLun, 07/07/2025 - 19:50
Record
Henry llega a tomar el dorsal 9 de las Águilas dos años después de que Roger Martínez lo dejara vacante, tras su salida al finalizar el Clausura 2023.
El Imparcial
Edgar BerriosLas Águilas del América anunciaron de manera oficial que su delantero Henry Martín ha cambiado el número de camiseta que portará a partir del Apertura 2025, ya que dejará de utilizar el dorsal 21 y ahora usará el 9, un número habitual para los futbolistas que juegan como delanteros centros.TAMBIÉN PUEDES LEER: Altas, bajas y
Excelsior
El delantero de las Águilas puso fin a un ciclo
Infobae
Últimas noticias
Van 10 ataques contra policías de Buenavista, ahora en las fiestas patronales de Santa Ana Amatlán
Oaxaca: El Arte de vestir la tradición; el costoso esplendor de las “Flor de Piña” en la Guelaguetza 2025
Morena en sesión, Andy en Japón: Captan al hijo del expresidente AMLO en lujoso hotel de Tokio (22:00 h)
Mexicanos toman cruce fronterizo tras hallazgo de cadáveres en crematorio
Protestan maestros contra Ley del ISSSTE
Imagine Dragons en México 2025: Precio de boletos, fecha de preventa y cuándo es su concierto
La promesa de Vicente Sánchez de cara a la revancha de Cruz Azul vs. Seattle Sounders
Rocío Nahle anuncia campaña de vacunación contra la tosferina en Veracruz
Identifican a presuntos responsables de ataques con perfumes en Papantla
Rocío Nahle intervendrá para agilizar trámites de licencias en Xalapa
Gobierno del Estado y Sedatu regularizarán escuelas: Rocío Nahle
Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato recupera 227 mil litros de hidrocarburo con Operativo Blindaje
Guanajuato fortalece su relación con Japón: más inversión, exportación y crecimiento para la gente
Elecciones judiciales: Corte paralizará casos en abril
Desde Europa y el mundo #contralíneatv #news #internacional