Deshielo: AUMENTO en el NIVEL del MAR pone en JAQUE a las grandes Urbes de LatinoAMÉRICA Punto Por Punto

Deshielo: AUMENTO en el NIVEL del MAR pone en JAQUE a las grandes Urbes de LatinoAMÉRICA. Noticias en tiempo real 10 de Marzo, 2025 11:30

El cambio climático suele ser el apuntado detrás de una serie de factores que, se pronostica, sucederán en un futuro no tan lejano. En este sentido, de acuerdo con algunos estudiosos, para el año 2100 varias ciudades de Latinoamérica quedarían bajo el agua.

  • Este fenómeno, causado por el aumento en el nivel del mar, dejaría a muchas personas sin hogar y trabajo. Todo esto sin tener en cuenta los enormes perjuicios que significaría para la economía de los países.
  • Considerando que, por el calentamiento global, varios de los glaciares y capas polares ya se están derritiendo, ocasionando que los océanos tengan más cantidad de agua, este pronóstico no parece tan alejado de la realidad.

Esta situación, que pondría en riesgo la geografía del planeta tal cual es conocida, provocaría que muchas playas del mundo desaparezcan, entre ellas varias de América Latina.

Las ciudades que podrían quedar bajo el agua para 2100

Aquellas ciudades que se encuentran junto al agua, como Río de Janeiro y Porto Alegre en Brasil o Punta del Este en Uruguay, son aquellas urbes cuya supervivencia está más atravesada por el peligro. Maracaibo, en Venezuela, es otro de los sitios que se ven amenazados por el incremento del nivel del agua y la erosión costera.

  • Lo mismo sucede con las ciudades que se encuentran en un lugar que constantemente se inunda, como es el caso de Barranquilla, Colombia, que sufre por la desembocadura del río Magdalena.

En cuanto a Argentina, se teme que varias zonas de Entre Ríos estén en peligro debido a la crecida de los ríos y la erosión de las costas. Respecto a Buenos Aires, con su extensa costa sobre el Río de la Plata, también está en la lista de ciudades que podrían ver grandes áreas sumergidas en el futuro.

Las siete ciudades sudamericanas que enfrentan el mayor riesgo de quedar bajo el agua son:

  • Barranquilla (Colombia): La ubicación de esta ciudad en la desembocadura del río Magdalena la hace especialmente propensa a inundaciones. El aumento del nivel del mar podría convertir grandes zonas en tierras inhabitables.
  • Maracaibo (Venezuela): Situada en las orillas del lago de Maracaibo, esta ciudad se ve amenazada por el incremento del nivel del agua y la erosión costera.
  • Río de Janeiro (Brasil): La icónica ciudad brasileña, famosa por sus playas y su paisaje montañoso, podría perder parte de su costa debido a la subida del océano Atlántico.
  • Porto Alegre (Brasil): Otra ciudad brasileña en riesgo, especialmente por su ubicación cercana a cuerpos de agua que podrían desbordarse con el aumento del nivel del mar.
  • Punta del Este (Uruguay): Este popular destino turístico enfrenta la posibilidad de que sus playas desaparezcan, afectando gravemente su economía basada en el turismo.
  • Entre Ríos (Argentina): Varias zonas de esta provincia argentina están en peligro debido a la crecida de los ríos y la erosión de las costas.
  • Buenos Aires (Argentina): La capital argentina, con su extensa costa sobre el Río de la Plata, también se encuentra en la lista de ciudades que podrían ver grandes áreas sumergidas en el futuro.

¿Por qué está subiendo el nivel del mar?

El principal factor detrás del aumento del nivel del mar es el calentamiento global. Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), este fenómeno ocurre por dos razones principales:

  • El derretimiento de glaciares y capas de hielo: A medida que las temperaturas aumentan, el hielo en los polos se derrite y el agua fluye hacia los océanos, elevando su nivel.
  • La expansión térmica del agua: El agua de los océanos se expande cuando se calienta, lo que contribuye a que el nivel del mar aumente aún más.

De acuerdo con un estudio de Climate Central, el nivel del mar podría subir entre 0,6 y 2,1 metros durante el siglo XXI, dependiendo de las emisiones de gases de efecto invernadero y la velocidad del deshielo.

América Latina, en riesgo más que otras regiones

El informe El estado del clima en América Latina y el Caribe, publicado por la Organización Meteorológica Mundial, indica que el nivel del mar en la región está aumentando a un ritmo superior al promedio mundial.

Mientras que el nivel global del mar ha crecido aproximadamente 3,3 milímetros por año desde 1993, en el Caribe y algunas zonas de Sudamérica el aumento ha sido de 3,6 milímetros anuales. Este crecimiento acelerado agrava el riesgo para las ciudades costeras y sus habitantes.

¿Se pueden tomar medidas para evitarlo?

Los científicos advierten que, aunque algunas consecuencias del cambio climático son inevitables, aún es posible mitigar los efectos más graves. Para ello, es fundamental adoptar medidas urgentes, como:

  • Reducir las emisiones de carbono para frenar el calentamiento global.
  • Desarrollar infraestructuras de protección contra inundaciones en las ciudades más vulnerables.
  • Implementar planes de reubicación para las poblaciones en riesgo.
  • Crear políticas de conservación costera que protejan las playas y los ecosistemas marinos.

Si no se toman acciones inmediatas, el futuro de muchas ciudades sudamericanas estará marcado por la pérdida de territorios y crisis humanitarias provocadas por desplazamientos forzados.

¿Por qué afecta a nuestro futuro?

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha visitado las naciones del Océano Pacífico, Tonga y Samoa, donde se ha reunido con las comunidades locales a hablar sobre el aumento del nivel del mar.

A continuación, las cosas que hay que saber sobre la subida del nivel del mar.

Se calcula que los océanos han subido de 20-23 centímetros de 1880 a la fecha.

  • La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que en 2023 el nivel medio del mar en todo el mundo alcanzó un máximo histórico, según los registros de satélite que se llevan desde 1993.

Lo más preocupante es que la tasa de incremento de los últimos diez años es más del doble de la tasa durante la primera década del registro por satélite, de 1993 a 2002.

¿Cuáles son las causas del aumento del nivel del mar?

La subida del nivel del mar es el resultado del calentamiento de los océanos y del deshielo de glaciares y capas de hielo, fenómenos que son resultado directo del cambio climático.

  • Incluso si el calentamiento global se limita a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales para fin de siglo, el objetivo que se fijaron los países de todo el mundo como parte del Acuerdo de París de 2015, el planeta experimentará un aumento considerable del nivel del mar.

Cabe señalar que los patrones de circulación oceánica, como la corriente del Golfo, pueden provocar diferencias regionales en ese aumento.

¿Cuáles son las consecuencias?

La subida del nivel del mar tiene amplias repercusiones no sólo en el medio físico, sino también en el tejido económico, social y cultural de las naciones vulnerables de todo el mundo.

Las inundaciones de agua salada pueden dañar los hábitats costeros, incluidos los arrecifes de coral y las poblaciones de peces, las tierras agrícolas, así como las infraestructuras, incluidas las viviendas, y pueden afectar la capacidad de las comunidades costeras para mantener sus medios de vida.

  • Las inundaciones pueden contaminar los suministros de agua dulce, fomentar enfermedades transmitidas por el agua que amenazan la salud de las personas y provocar estrés y problemas de salud mental.
  • Al mismo tiempo, los ingresos del turismo, un motor económico clave sobre todo en muchos pequeños Estados insulares en desarrollo pueden resentirse al dañarse playas, centros turísticos y otras atracciones turísticas como los arrecifes de coral.
  • La combinación de estos factores puede obligar a las personas a abandonar sus hogares, trasladarse a terrenos más elevados o, en última instancia, emigrar, lo que a su vez trastorna las economías, los medios de subsistencia y las comunidades.

No es raro que el Secretario General haya descrito el fenómeno como un “multiplicador de amenazas”.

¿Cuál es la relación entre el aumento del nivel del mar y el cambio climático?

Muy simple: el incremento del nivel del mar es un síntoma del cambio climático.

  • A medida que la temperatura global aumenta debido al cambio climático, los océanos absorben gran parte de este exceso de calor.
  • El agua caliente aumenta de volumen, un proceso conocido como expansión térmica, que contribuye significativamente a la subida del nivel del mar.
  • El aumento del nivel del mar también crea un catastrófico bucle circular de retroalimentación.

Por ejemplo, los manglares, que protegen los hábitats costeros y almacenan gases de carbono perjudiciales que contribuyen al cambio climático, pueden verse desbordados rápidamente al perder sus cualidades protectoras.

Menos manglares significa más gases nocivos en el medio ambiente, lo que impulsa el cambio climático, y con el aumento de las temperatura el nivel del mar subirá aún más.

¿Qué países son los más afectados?

  • Se calcula que unos 900 millones de personas, es decir, uno de cada diez habitantes del planeta, viven cerca del mar.
  • Los habitantes de las zonas costeras de países densamente poblados como Bangladesh, China, India, Países Bajos y Pakistán estarán en peligro y podrían sufrir inundaciones catastróficas.
  • También corren peligro las grandes ciudades costeras de todos los continentes, como Bangkok, Buenos Aires, Lagos, Londres, Bombay, Nueva York y Shanghai.

Podría decirse que las islas pequeñas con tierras bajas son las que se enfrentan a las amenazas más graves.

  • La subida del nivel del mar y otros impactos climáticos ya están obligando a la población de países del Océano Pacífico como Fidji, Vanuatu y las islas Salomón a trasladarse. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Muere médico británico que lideró la respuesta de la ONU al ébola y COVID-19. 05:40

David Nabarro fue uno de los seis enviados especiales de la OMS sobre la pandemia de coronavirus y fue nombrado caballero por el rey Charles III en 2023

El Nuevo Día

Implosión en el Gobierno nacional, experto analizó las consecuencias políticas del discurso de Francia Márquez . 05:20

En diálogo con Infobae Colombia, el docente en ciencias política de la Universidad de la Sabana Juan Nicolás Garzón entregó su postura sobre el tema

Infobae

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Why Toshi.bet Is Becoming Poland’s Top No-KYC Crypto Casino in 2025.

Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.

Lado.mx

Activan alerta amarilla por fuertes lluvias y caída de granizo en 12 alcaldías. 15:22

La SGIRPC emitió la alerta amarilla para este sábado en la CDMX ante el pronóstico de lluvias fuertes y posible caída de granizo.

24 Horas

roony bardghji

Barcelona cancela amistoso en Japón. 23 de Julio, 2025 14:10

Enrique LópezEl FC Barcelona anunció este miércoles que debido a un "incumplimiento contractual grave" por parte del promotor de la gira asiática, que el primer equipo iba a realizar en Japón y Corea del Sur, queda cancelado el primer amistoso contra el Vissel Kobe en Japón y, como consecuencia, el viaje de este jueves a tierras nip

Excelsior

Laporta: "Los jugadores quieren la Champions" . 25 de Julio, 2025 16:40

En la segunda y última parte de la entrevista exclusiva concedida a Mundo Deportivo por Joan Laporta antes de viajar a Japón con un día de retraso, abundó en algunos aspectos de la planificación deportiva. El presidente del FC Barcelona se siente muy satisfecho con la base de la plantilla que había y las llegadas de Joan Garcia, Mar

Mundo Deportivo

El Noevir Stadium se llena para ver el primer Barça de la temporada 25-26 . 02:40

Joan Poquí informa desde los aledaños del Noevir Stadium de Kobe en la previa del primer partido de la gira asiática del FC Barcelona, que enfrentará al conjunto azulgrana con el Vissel Kobe. El encuentro, que celebra el 30º aniversario del club japonés, servirá de escenario para el posible debut de los tres fichajes: Joan

Mundo Deportivo

real madrid

Primer mensaje de Ouazane tras no fichar por el Real Madrid . 05:10

Abdellah Ouazane, de 16 años, era una de las jóvenes perlas del fútbol que iba a fichar el Real Madrid. Parecía que estaba todo hecho, pero la incorporación del internacional marroquí del Ajax se frustró en el último momento.

Mundo Deportivo

Oficial: Chema Andrés, nuevo jugador del Stuttgart . 05:50

Chema Andrés, centrocampista de 20 años, deja el Real Madrid para ser nuevo jugador del Stuttgart, equipo por el que ha firmado hasta 2030. El Real Madrid cobrará seis millones por el 50% de sus derechos y tendrá opción de recompra.

Mundo Deportivo

"¿Pena por la expulsión de Asencio? La verdad es que no" . 06:10

Salomón Rondón ha regresado a LaLiga tras su fichaje por el Oviedo, que esta temporada vuelve a Primera. El delantero habló en Cope sobre su estado actual y su vuelta al campeonato español.  También hizo referencia al duelo del Mundial de Clubs entre Pachuca y Real Madrid en el que protagonizó c

Mundo Deportivo

Clima Xalapa

Fuertes accidentes viales por las intensas lluvias en Xalapa. 19 de Junio, 2025 06:10

No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷

Gráfico Al Día

Deslizamientos de lodo y severas inundaciones cubren a la localidad de Emiliano Zapata en Veracruz, México. 22 de Junio, 2025 17:10

La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c

Meteored.mx

A pesar de las condiciones climatológicas, no se ha requerido activar algún albergue en Xalapa: Enrique Fonseca. 30 de Junio, 2025 08:41

Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …

Eldemocrata.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.