El congelamiento de fondos de EE.UU. golpea a migrantes y comunidades vulnerables en Tijuana Newsweek en Español

El congelamiento de fondos de EE.UU. golpea a migrantes y comunidades vulnerables en Tijuana. Noticias en tiempo real 17 de Febrero, 2025 14:09


La reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que congeló miles de millones de dólares en ayuda extranjera, ha comenzado a generar estragos en Tijuana. Agencias humanitarias y organizaciones locales se han visto obligadas a suspender servicios esenciales, afectando a miles de migrantes y residentes de bajos ingresos.

El impacto fue inmediato. Comunidad AVES, una clínica comunitaria que brindaba atención médica, psicológica y asistencia social, cerró sus puertas de manera indefinida el viernes pasado. “No estaremos brindando servicios por el momento”, decía una nota escrita a mano en un pizarrón afuera de las instalaciones.

Albergues y programas en la cuerda floja

Los efectos de la congelación de fondos van más allá del cierre de AVES. Una iglesia que albergaba a más de mil migrantes perdió su programa de vales de comida, un centro de cuidado infantil para niños y adolescentes fue cancelado y un proyecto de mejora de infraestructura en un refugio para mujeres y niños quedó en pausa.

La orden ejecutiva, firmada el 20 de enero, suspendió los pagos de ayuda estadounidense por 90 días, mientras la administración revisa si los programas cumplen con la política de “América Primero”. Según Trump, muchos de estos fondos “no están alineados con los intereses estadounidenses y, en algunos casos, son antitéticos a los valores de EE.UU.”.

Un presupuesto mínimo, pero vital

A pesar de representar solo el 1% del gasto total del gobierno estadounidense—unos 72 mil millones de dólares en 2023—, la ayuda exterior es una herramienta clave en la política internacional de EE.UU. Sin embargo, también ha sido objeto de críticas sobre su efectividad y el retorno de inversión para los contribuyentes.

Para organizaciones en Tijuana, esta pausa en el financiamiento representa un golpe devastador. “Nos quedamos solos”, afirmó Claudia Portela, directora del Proyecto Salesiano, una congregación católica que opera albergues y un comedor para migrantes. La organización atiende diariamente a más de mil solicitantes de asilo, deportados y personas sin hogar. Según Portela, más de la mitad de sus servicios han sido afectados por la suspensión de fondos.

La mayoría de los más de 30 albergues en Tijuana dependen de donaciones y subvenciones privadas, por lo que financiar necesidades básicas ya era un reto antes de esta crisis. La ayuda estadounidense suplía carencias críticas, permitiendo ofrecer atención médica, apoyo psicológico y asesoría legal.

¿Excepciones a la congelación de fondos?

Días después de la orden de Trump, el secretario de Estado Marco Rubio anunció que habría excepciones para asistencia humanitaria vital, aunque no está claro si los programas en Tijuana califican.

En 2023, EE.UU. destinó más de 240 millones de dólares en ayuda a México, canalizados a través de organismos como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y UNICEF. De ese monto, aproximadamente 30 millones fueron dirigidos a asistencia humanitaria, mientras que el resto financió iniciativas de desarrollo económico, seguridad y gobernanza.

Recortes en USAID agravan el panorama

La administración Trump también ha puesto en la mira a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), encargada de distribuir una parte importante de la ayuda exterior. Un juez federal bloqueó el viernes los planes de recortar el personal de USAID, pero la incertidumbre sobre su futuro sigue latente.

Sin respuestas y sin recursos

Mientras la administración estadounidense revisa su estrategia de ayuda exterior, las organizaciones en Tijuana luchan por encontrar soluciones ante el vacío dejado por los fondos congelados.

Por ahora, la única certeza es que la crisis humanitaria sigue creciendo, y aquellos que dependen de estos programas se enfrentan a un futuro incierto. N

El cargo El congelamiento de fondos de EE.UU. golpea a migrantes y comunidades vulnerables en Tijuana apareció primero en Newsweek en Español.


Compartir en:
   

 

 

Juan Soto responde a las irónicas declaraciones del manager de Yankees sobre su firma con los Mets . 04:43

Juan Soto respondió entre risas cuando le preguntaron por las palabras del manager de Yankees, Aaron Boone, diciéndole al propio dominicano que el uniforme de Mets no le queda bien

12up.com

Ofertas de primavera de Dreame: el mejor momento para olvidarte de la limpieza de tu casa. 04:25

Es una de las categorías que más ha evolucionado en los últimos años. Los productos relacionados con el aspirado, donde lideran los robots aspiradores y aspiradores de mano o fregonas eléctricas, son cada vez más inteligentes, más potentes y más sencillos de utilizar. Dreame es una de las marcas que más ha hecho por llevar […]Seguir

Hipertextual

Tendencias del mercado automotriz en México: La explosión de los seminuevos con la búsqueda de calidad.

El mercado automotriz en México está experimentando una transformación significativa, impulsada por una combinación de factores económicos, sociales y tecnológicos.

Lado.mx

Las teorías conspirativas más interesantes sobre Bitcoin.

La aparición de Bitcoin fue percibida como una revolución en el mundo de las finanzas. Sin embargo, las criptomonedas no han pasado desapercibidas para aquellos que tienden a buscar motivos ocultos y conspiraciones detrás de cada evento importante

Lado.mx

Consejos Clave para Extender la Duración de la Batería en Laptops.

Optimización de configuraciones en Windows En la búsqueda constante de mejorar el rendimiento de nuestras laptops, la duración de la batería se presenta como uno de los aspectos cruciales para usuarios que dependen de la movilidad y la autonomía de sus dispositivos.

Lado.mx

Guerra de aranceles puede perjudicar a empresas españolas en Latinoamérica. 07:44

El conflicto arancelario con México, donde el banco español BBVA, por ejemplo, consigue más de la mitad de todos sus beneficios, puede ocurrir con otros paísesLa entrada Guerra de aranceles puede perjudicar a empresas españolas en Latinoamérica se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Soriana ofertas hoy frutas y verduras

Soriana ofertas hoy al 13 de abril 2025 Semana Santa: lista de descuentos . 20 de Marzo, 2025 16:10

Te decimos cuáles son las mejores ofertas y descuentos en Soriana Semana Santa, disponibles hoy al 13 de abril 2025.

SDP Noticias

Soriana ofertas hoy al 24 de marzo fin de semana: lista de descuentos . 21 de Marzo, 2025 15:40

No dejes pasar las ofertas de Soriana fin de semana hoy al 24 de marzo; conoce la lista de descuentos

SDP Noticias

Martes y Miércoles del Campo Soriana 25 de marzo 2025: Estas son las mejores ofertas. 14:40

Aprovecha las mejores ofertas del Martes y Miércoles del Campo de Soriana este 25 de marzo 2025

SDP Noticias

Yolanda Saldívar

Hermano de Yolanda Saldívar habla de un secreto detrás de la muerte de Selena. 21 de Marzo, 2025 18:54

Habló por primera vez y aseguró que su hermana no mató a la cantante, además de asegurar que la verdad de la historia "no les va a gusta" cuando se sepa

Expreso.press

¿Yolanda Saldívar obtendrá su libertad?. 22 de Marzo, 2025 11:25

A casi 30 años del asesinato de Selena Quintanilla, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas evalúa la posible liberación anticipada de Yolanda Saldívar, quien cumple cadena perpetua por el crimen cometido el 31 de marzo de 1995 en Corpus Christi, Texas. Saldívar, expresidenta del club de fans de Selena, podría obtener su …L

Código San Luís

"Shakibecca", imitadora de Shakira, es tachada como la nueva Yolanda Saldívar tras conflicto en concierto de la famosa en México: “Ya se cree ella”. 09:25

Shakira, cantante colombiana, es una de las artistas más influyentes en la industria de la música, aunado a la ayuda que brinda en su natal país, sin embargo, la admiración por la famosa ha generado que surjan imitadores e imitadoras.Tal es el caso de Shakibecca, una mujer que se volvió famosa en pandemia luego de que el parecido físico entre

Milenio

Morat

Vicepresidente de Samsung, Han Jong Hee, muere de un infarto a los 63 años. 22:16

Porfirio EscandónHan Jong Hee, vicepresidente de Samsung Electronics y líder de su división Device Experience (DX), falleció a los 63 años a causa de un ataque al corazón. Con más de 37 años en la compañía, fue una figura clave en el posicionamiento de Samsung como líder mundial en televisores, impulsando tecnologías como QLED y Neo QLE

Excelsior

Marzo con M, de menos miedo. 22:53

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteMarzo se fue como llegó, nos dejó actos conmemorativos, discursos y más de un programa que busca protegernos. “Amiga, yo te ayudo”, “Veracruzana segura” y “Veracruzana protegida”. Entre todo esto, una noticia llamó la atención, ahora algunos OXXO de Xalapa serán puntos seguros para mujeres,

Liberal del Sur

Develan placa conmemorativa por 150 años de Canaco CDMX. 22:55

Clara Brugada y miembros de su gabinete develan placa conmemorativa por 150 años de Canaco a puerta cerrada.

24 Horas

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.