Universitat Oberta de Catalunya
Las personas que padecen hiperempatía viven en una constante tormenta emocional: la felicidad y el dolor ajenos no son simples estímulos externos, sino sensaciones internas que afectan su bienestar diario. Para los hiperempáticos, no es solo la capacidad de comprender el dolor ajeno, sino la imposibilidad de no sentirlo en carne propia. Este rasgo, que no está reconocido como un diagnóstico clínico, es un fenómeno en el que las emociones de los demás se experimentan con tal intensidad que pueden desencadenar dolor físico, ansiedad extrema y agotamiento mental.
“La empatía consiste en la capacidad que tenemos de que las emociones de los demás resuenen en nosotros. Cuando alguien cercano está triste, si yo soy muy empático, es fácil que me ponga triste también. Su emoción resuena en mí, siento yo su emoción. En la hiperempatía esta característica se da en exceso. Siento mucho y más las emociones de los demás, sean quienes sean; ya ni siquiera tengo por qué tener un vínculo con ellos”, explica Rodrigo Martínez de Ubago, psicólogo clínico y colaborador docente de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC.
Según estudios recientes, esta capacidad tiene un componente genético, aunque el entorno también influye en su desarrollo. A veces presenta una superposición genética con el autismo y las personas altamente sensibles (PAS).
“Cada vez hay más estudios que demuestran la base biológica de la empatía. En general, la sociedad tiende a pensar que estas características, como los rasgos de personalidad, son adquiridas y se aprenden. Lo cierto es que son características fundamentalmente innatas. Uno es más empático por los genes que le han transmitido sus padres que por la educación que haya recibido. Dicho esto, el ambiente también tiene un peso importante para terminar de conformar estas características, incluido el prenatal”, señala Martínez de Ubago. En este sentido, la hiperempatía parece ser más frecuente en personas altamente sensibles y en personas que han experimentado traumas tempranos, lo que sugiere que la interacción entre la genética y las experiencias de vida puede potenciar este rasgo.
Ventajas y desventajas de la hiperempatía
La hiperempatía tiene ventajas y desventajas, dependiendo del contexto. Y como casi todos los rasgos, cuando son excesivos, puede suponer un problema más que una ventaja, indica el experto de la UOC. En el lado positivo, supone ser muy sensible a las emociones de los demás, facilita entenderlas mejor y ayudar mejor, y también la conexión emocional con los otros. Supone también una gran capacidad para detectar cambios emocionales sutiles, muy útil en profesiones como la psicología, la medicina y la educación.
“Los hiperempáticos pueden ser percibidos como buenas personas, que nos entienden y se hacen cargo de nuestras emociones. Cuando esta circunstancia es elegida, no es un problema, y es una característica que generará vínculos más fuertes. Pero muchas veces el hiperempático no lo pasa bien. No quiere sentir las emociones que está sintiendo. Debe apartarse de la fuente emocional y empezar a gestionarla”, explica Martínez de Ubago.
Esta capacidad favorece aptitudes para la mediación y la resolución de conflictos, ya que se perciben más fácilmente las emociones de los involucrados. El rasgo está también relacionado con una alta creatividad y un pensamiento introspectivo, lo que permite desarrollar una gran profundidad emocional en el arte y la literatura.
Sin embargo, cuando la hiperempatía es extrema, estos beneficios pueden quedar opacados por los efectos negativos. “Cuando las emociones dependen de las de los demás, es fácil perder el control. Estas personas son demasiado sensibles y propensas a sentir emociones que en realidad no son suyas, sino las de los demás resonando en ellas”, advierte el experto.
Los hiperempáticos pueden experimentar ansiedad y estrés crónico, así como fatiga emocional, al absorber el dolor ajeno sin poder desconectarse. Esto dificulta la toma de decisiones, debido a la influencia del estado emocional de los demás. La hiperempatía también genera problemas de identidad, ya que las personas que tienen este rasgo pueden confundirse entre sus propias emociones y las ajenas.
Estos efectos negativos pueden impactar en distintos entornos. En el ámbito laboral y en profesiones con un alto contacto humano, como en psicología, enfermería o educación, la hiperempatía puede llevar al agotamiento emocional y al burnout. En las relaciones familiares y sociales, estas personas pueden volverse dependientes emocionalmente, o sentirse abrumados por la carga emocional de sus seres queridos. En las relaciones de pareja, algunas tienen dificultades para poner límites emocionales, lo que puede generar dinámicas de codependencia.
El experto de la UOC explica que la hiperempatía se manifiesta de forma diferente en cada etapa de la vida. En la infancia, los niños lloran más y son muy sensibles al sufrimiento ajeno. Sin herramientas para gestionarlo, pueden desarrollar ansiedad. En la etapa adolescente, cuando las emociones son más intensas, la hiperempatía puede generar crisis emocionales y dificultades en la identidad personal. Y en la edad adulta se manifiesta en la fatiga emocional y en la dificultad para establecer límites con los demás.
Cómo gestionar la hiperempatía para mejorar la calidad de vida
“En primer lugar, hay que ser consciente del problema. Ser consciente de que siento más que los demás emociones que no me pertenecen”, aconseja Martínez de Ubago. Es necesario aceptar este rasgo para empezar a tomar el control. A partir de ahí, hay que trabajar el paso de una empatía emocional a una cognitiva, por ejemplo, integrando pensamientos tales como “puedo entender cómo te sientes, pero yo no me sentiría igual si me pasara lo mismo que a ti”.
Es, además, necesario entrenar un distanciamiento emocional. Cada vez que la persona detecte que está sintiendo hiperempatía debe hacerse consciente de que las emociones del otro son un problema del otro, y evitar sentirlo como propio. “A veces el distanciamiento debe ser físico y real, ya que no pueden estar con personas emocionalmente muy cargadas negativamente. Es necesario buscar a otras”, recomienda el experto.
Estas recomendaciones forman parte de varias estrategias para regular la hiperempatía y evitar que se convierta en una carga emocional. Entre ellas está la terapia cognitivo-conductual (TCC), que emplea técnicas para distinguir las emociones propias de las ajenas y así prevenir la fatiga emocional. El mindfulness y la regulación emocional, por su parte, ofrecen métodos efectivos para observar las emociones sin absorberlas completamente. También se recomienda la desensibilización gradual, que implica exponerse de forma controlada a estímulos emocionales para fortalecer la resiliencia. Al mismo tiempo, es fundamental aprender a establecer límites emocionales y aplicar técnicas de desapego, es decir, ayudar a los demás sin absorber su sufrimiento.
The post Hiperempatía: cuando la empatía extrema se convierte en una carga emocional appeared first on .
Infobae
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Xolos de Tijuana tiene un pie en las semifinales del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX luego de golear 3-0 a Tigres de la UANL en el partido de ida de cuartos de final y con horario atípico. En horario del centro de México, el partido comenzó pasadas las 23:00 horas y al término […]La entrada Xolos toma ventaja sobre Tigres el miércoles
Amexi
La eliminación del Fondo Metropolitano y la falta de un mecanismo sustituto han dejado a las ciudades sin herramientas para sostener su infraestructura ni atender su crecimiento demográfico.
El Financiero
El barrio de Meriadec es una urbanización de gran altura que se formó en las décadas de 1960 y 1970. Aunque muchos ciudadanos de Burdeos nunca han disfrutado plenamente de la zona, es popular entre los entusiastas de la arquitectura brutalista, fotógrafos, patinadores y grupos de danza urbana. En la Edad Media, la zona era […]
Mas Cipolleti
Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente
LosConjurados.mx
Vanguardia.com.mx
La Fiscalía lo señala como operador financiero de una red dedicada al contrabando de combustible y a la compra-venta de armas.
El Imparcial
Una de las máximas por las que ha apostado Valve en los últimos tiempos es que los videojuegos publicados en Steam que utilicen algún recurso creado con IA generativa, que lo indiquen debidamente en su ficha de la tienda digital. Un requisito que es del agrado de la comunidad para c
Vida Extra
Estamos en plena época de listas y premios a lo mejor del año y, en VidaExtra, no hemos querido faltar a la tradición, aunque en esta ocasión el proceso ha sido distinto. Por una serie de razones que tampoco vienen al caso ahora para no aburriros mucho, en lugar de tener un enorme
Vida Extra
Las próximas semanas y meses se avecinan muy calentitos y cargados de entretenimiento para todos los jugadores de World of Warcraft. Cada vez queda menos para tener que despedirse de The War Within, su actual expansión, ya que Blizzard ha pisado a fondo el acelerador para preparar el
Vida Extra
Capital One Shopping ha mejorado las recompensas por Mejor compra Solo compras de hoy (24/11/25). Veo hasta un 30% de descuento en Best Buy a través del portal de compras general. Aquellos con tarjetas de crédito Capital One también están viendo tasas aumentadas (actualmente 10 veces más millas en mi casa, pero puede haber tasas […]
Mas Cipolleti
Fabiola Barrera¿Sabes cuál es la mejor postura para dormir? Y es que descansar no se trata solo de cuántas horas pases en la cama, sino también de cómo lo haces. La postura que adoptes para dormir puede afectar desde tu espalda y articulaciones, hasta tu respiración, digestión y calidad general del descanso.Según la ciencia, a menudo olvid
Excelsior
Tiendas como Best Buy, Walmart y Amazon ofrecen este smartphone con diversos beneficios
La Opinión
El Black Friday en Liverpool es una excelente oportunidad para aprovechar descuentos exclusivos en una amplia variedad de productos
El Informador
Black Friday 2025 en México: estas tiendas ya confirmaron sus descuentos Liverpool, Amazon, Coppel y más se suman a la jornada de ofertas tras el Buen Fin jreyesMar, 25/11/2025 - 20:55 Si el Buen Fin te dejó con las manos vacías, p
Record
Las promociones del Black Friday estarán disponibles desde las 00:00 horas del 28 de noviembre en el sitio web y la app de Liverpool
El Informador
Últimas noticias
Houston: pronóstico del tiempo para este jueves 27 de noviembre
Ya sabemos cuándo llegará World of Warcraft: Midnight, pero no es la única fecha importante que debes apuntar en el calendario
Ayuntamiento de Tlajomulco entrega tres mil tabletas electrónicas a estudiantes destacados
Construye Veracruz política cultural cercana y abierta al pueblo: Secver
¿El sitio web de su hotel se beneficia de la ubicación de anuncios con mayor conversión? : 4 propietarios de hoteles
desafíos del cliente
WhatsApp: personaliza temas y fondos de tus chats con esta función de IA gratis
Agentes de inmigración de EEUU detienen a una familiar de la jefa de prensa de la Casa Blanca
La UE acuerda reforzar el control y transparencia de los pagos electrónicos para evitar estafas
Más de la mitad de los transportistas españoles han sufrido robos en los últimos 5 años
Con una yema de huevo puedes preparar este café italiano antiquísimo que daba energía para todo el día
Metro CDMX y Metrobús hoy 27 de noviembre
Mueren tres policías de Pakistán en un ataque contra un puesto de control cerca de la frontera con Afganistán
Comercio, hostelería y comunicaciones mantienen el resultado empresarial hasta septiembre
Rusia cerrará el Consulado de Polonia en Irkutsk en respuesta al cierre de la legación rusa en Gdansk