Universitat Oberta de Catalunya
Las personas que padecen hiperempatía viven en una constante tormenta emocional: la felicidad y el dolor ajenos no son simples estímulos externos, sino sensaciones internas que afectan su bienestar diario. Para los hiperempáticos, no es solo la capacidad de comprender el dolor ajeno, sino la imposibilidad de no sentirlo en carne propia. Este rasgo, que no está reconocido como un diagnóstico clínico, es un fenómeno en el que las emociones de los demás se experimentan con tal intensidad que pueden desencadenar dolor físico, ansiedad extrema y agotamiento mental.
“La empatía consiste en la capacidad que tenemos de que las emociones de los demás resuenen en nosotros. Cuando alguien cercano está triste, si yo soy muy empático, es fácil que me ponga triste también. Su emoción resuena en mí, siento yo su emoción. En la hiperempatía esta característica se da en exceso. Siento mucho y más las emociones de los demás, sean quienes sean; ya ni siquiera tengo por qué tener un vínculo con ellos”, explica Rodrigo Martínez de Ubago, psicólogo clínico y colaborador docente de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC.
Según estudios recientes, esta capacidad tiene un componente genético, aunque el entorno también influye en su desarrollo. A veces presenta una superposición genética con el autismo y las personas altamente sensibles (PAS).
“Cada vez hay más estudios que demuestran la base biológica de la empatía. En general, la sociedad tiende a pensar que estas características, como los rasgos de personalidad, son adquiridas y se aprenden. Lo cierto es que son características fundamentalmente innatas. Uno es más empático por los genes que le han transmitido sus padres que por la educación que haya recibido. Dicho esto, el ambiente también tiene un peso importante para terminar de conformar estas características, incluido el prenatal”, señala Martínez de Ubago. En este sentido, la hiperempatía parece ser más frecuente en personas altamente sensibles y en personas que han experimentado traumas tempranos, lo que sugiere que la interacción entre la genética y las experiencias de vida puede potenciar este rasgo.
Ventajas y desventajas de la hiperempatía
La hiperempatía tiene ventajas y desventajas, dependiendo del contexto. Y como casi todos los rasgos, cuando son excesivos, puede suponer un problema más que una ventaja, indica el experto de la UOC. En el lado positivo, supone ser muy sensible a las emociones de los demás, facilita entenderlas mejor y ayudar mejor, y también la conexión emocional con los otros. Supone también una gran capacidad para detectar cambios emocionales sutiles, muy útil en profesiones como la psicología, la medicina y la educación.
“Los hiperempáticos pueden ser percibidos como buenas personas, que nos entienden y se hacen cargo de nuestras emociones. Cuando esta circunstancia es elegida, no es un problema, y es una característica que generará vínculos más fuertes. Pero muchas veces el hiperempático no lo pasa bien. No quiere sentir las emociones que está sintiendo. Debe apartarse de la fuente emocional y empezar a gestionarla”, explica Martínez de Ubago.
Esta capacidad favorece aptitudes para la mediación y la resolución de conflictos, ya que se perciben más fácilmente las emociones de los involucrados. El rasgo está también relacionado con una alta creatividad y un pensamiento introspectivo, lo que permite desarrollar una gran profundidad emocional en el arte y la literatura.
Sin embargo, cuando la hiperempatía es extrema, estos beneficios pueden quedar opacados por los efectos negativos. “Cuando las emociones dependen de las de los demás, es fácil perder el control. Estas personas son demasiado sensibles y propensas a sentir emociones que en realidad no son suyas, sino las de los demás resonando en ellas”, advierte el experto.
Los hiperempáticos pueden experimentar ansiedad y estrés crónico, así como fatiga emocional, al absorber el dolor ajeno sin poder desconectarse. Esto dificulta la toma de decisiones, debido a la influencia del estado emocional de los demás. La hiperempatía también genera problemas de identidad, ya que las personas que tienen este rasgo pueden confundirse entre sus propias emociones y las ajenas.
Estos efectos negativos pueden impactar en distintos entornos. En el ámbito laboral y en profesiones con un alto contacto humano, como en psicología, enfermería o educación, la hiperempatía puede llevar al agotamiento emocional y al burnout. En las relaciones familiares y sociales, estas personas pueden volverse dependientes emocionalmente, o sentirse abrumados por la carga emocional de sus seres queridos. En las relaciones de pareja, algunas tienen dificultades para poner límites emocionales, lo que puede generar dinámicas de codependencia.
El experto de la UOC explica que la hiperempatía se manifiesta de forma diferente en cada etapa de la vida. En la infancia, los niños lloran más y son muy sensibles al sufrimiento ajeno. Sin herramientas para gestionarlo, pueden desarrollar ansiedad. En la etapa adolescente, cuando las emociones son más intensas, la hiperempatía puede generar crisis emocionales y dificultades en la identidad personal. Y en la edad adulta se manifiesta en la fatiga emocional y en la dificultad para establecer límites con los demás.
Cómo gestionar la hiperempatía para mejorar la calidad de vida
“En primer lugar, hay que ser consciente del problema. Ser consciente de que siento más que los demás emociones que no me pertenecen”, aconseja Martínez de Ubago. Es necesario aceptar este rasgo para empezar a tomar el control. A partir de ahí, hay que trabajar el paso de una empatía emocional a una cognitiva, por ejemplo, integrando pensamientos tales como “puedo entender cómo te sientes, pero yo no me sentiría igual si me pasara lo mismo que a ti”.
Es, además, necesario entrenar un distanciamiento emocional. Cada vez que la persona detecte que está sintiendo hiperempatía debe hacerse consciente de que las emociones del otro son un problema del otro, y evitar sentirlo como propio. “A veces el distanciamiento debe ser físico y real, ya que no pueden estar con personas emocionalmente muy cargadas negativamente. Es necesario buscar a otras”, recomienda el experto.
Estas recomendaciones forman parte de varias estrategias para regular la hiperempatía y evitar que se convierta en una carga emocional. Entre ellas está la terapia cognitivo-conductual (TCC), que emplea técnicas para distinguir las emociones propias de las ajenas y así prevenir la fatiga emocional. El mindfulness y la regulación emocional, por su parte, ofrecen métodos efectivos para observar las emociones sin absorberlas completamente. También se recomienda la desensibilización gradual, que implica exponerse de forma controlada a estímulos emocionales para fortalecer la resiliencia. Al mismo tiempo, es fundamental aprender a establecer límites emocionales y aplicar técnicas de desapego, es decir, ayudar a los demás sin absorber su sufrimiento.
The post Hiperempatía: cuando la empatía extrema se convierte en una carga emocional appeared first on .
Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal aprobaron la Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2026, en la que se proyectan recursos por 131 mil 365.8 millones de pesos. Ante las y los legisladores, la titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, J
Diario La Noticia
A pesar de ser cuestionada por los vínculos de una prima hermana con un líder criminal del sur del estado, y de no tener experiencia en el ejercicio del derecho penal, pues solo había llevado litigios administrativos y trámites notariales, Verónica Hernández Giadáns –que según sus amigos cercanos se caracteriza por su talante autoritario
Formato7.com
La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta, muy temprano en su gobierno, una crisis social que puede escalar si losThe post Sheinbaum: corregir lo que no ha funcionado appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
A través de una modificación del Código Fiscal bonaerense, se dispone el pago del impuesto para los bancos que operen títulos nacionales, mientras se mantiene la exención para las emisiones de las provincias y municipios
Infobae
El gas natural tiene una gran relevancia en el día a día del país, pues alrededor de 60 por ciento de la electricidad que consumimos se genera a través de este hidrocarburo.
El Financiero
Uber y WeRide lanzan un robotaxi sin conductor de nivel 4 que opera en las áreas de la isla Yas en Abu Dhabi/Imagen: Uber Uber ha lanzado oficialmente viajes totalmente sin conductor en Abu Dhabi, en asociación con la empresa china de vehículos autónomos WeRide. Este lanzamiento marca el primer servicio comercial de robotaxi sin […]
Mas Cipolleti
La Suprmea Corte otorgó voto pleno a representantes indígenas no electos en ayuntamientos, cambiando la interpretación constitucional sobre acceso al poder por vía del sufragio.
El Financiero
Bernardo FerreiraPese a los tres goles anulados sufridos, Chelsea exhibió y aplastó 3-0 al Barcelona en el partido correspondiente a la Jornada 5 de la Champions League 2025; los ‘Blues’ escalan a puestos de acceso directo a Octavos de Final, mientras que los ‘culés’ se estancan en sitios de Play-off.NO TE PIERDAS: Allan Saint-Maximin l
Excelsior
Los transportistas que realizaron mega bloqueos en las principales carreteras del país no son investigados por las autoridades, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum; ello, luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó ayer que el cierre de vialidades es un delito. La jefa del Ejecutivo federal aclaró lo manifestad
Contralínea
Cristiano Ronaldo vuelve a marcar y Al-Nassr continúa como líder de la Liga Profesional Saudí El astro lusitano llegó a los 953 goles en su carrera con la mira puesta en los mil eariasSáb, 08/11/2025 - 11:32
Record
Joao Félix comanda victoria de Al Nassr; Cristiano Ronaldo completó la goleada Cristiano Ronaldo hizo un gol en el triunfo de su equipo en la Jornada 9 de la liga árabe aspindolaDom, 23/11/2025 - 13:15 Joao Felix fue la figura en el
Record
Cristiano Ronaldo marca chilena en goleada de Al Nassr, con gran actuación de Joao Félix Cristiano Ronaldo hizo un gol en el triunfo de su equipo en la Jornada 9 de la liga árabe aspindolaDom, 23/11/2025 - 13:15 Cristiano Ronaldo le
Record
Bernardo FerreiraQuedaron definidos los Cuartos de Final correspondientes al Apertura 2025 de la Liga MX, donde siete equipos intentarán arrebatarle el mote de campeón vigente a Toluca y evitar su segundo cetro de manera consecutiva; así se disputarán cada una de las eliminatorias.NO TE PIERDAS: Play-in se extinguirá de la Liga MXToluca, Tigr
Excelsior
Bernardo FerreiraFC Juárez consiguió su boleto a la Liguilla del Apertura 2025 luego de imponerse 2-1 a Pachuca, manteniendo la ‘maldición’ del Play-in sobre los peor clasificados y llegando a su primer Fiesta Grande; Bravos enfrentará a Toluca -máximo favorito al título de Liga MX- en los Cuartos de Final.NO TE PIERDAS: Play-in se extin
Excelsior
FC Juárez elimina a Pachuca y jugará ante Toluca en la Liguilla del Apertura 2025 El cuadro de la frontera se impuso en su casa y jugará la Liguilla de este torneo molveraDom, 23/11/2025 - 20:50 Este domingo se cerró el Play-In de
Record
La Fiscalía lo señala como operador financiero de una red dedicada al contrabando de combustible y a la compra-venta de armas.
El Imparcial
La investigación en contra de Raúl Rocha Cantú presuntamente inició durante 2024, luego de que la Fiscalía General de la República recibió una denuncia anónima.
El Financiero
Últimas noticias
Empieza la semana 13 en Detroit
Pentágono Investiga a Mark Kelly por Incitación a la Desobediencia
Aumenta a 13 el número de fallecidos en el incendio de varios edificios en Hong Kong
Faltan armas contra gusano barrenador
Reventón en el Cereso 3; planean trasladar a cuatro internos peligrosos
Piden en EU topar aguacate mexicano
Video.- A punto de cumplir 48 horas bloqueo, fila de tráileres alcanza de Cárdenas hasta Bachimba
Expanden universo de "Chespirito" con dos nuevas series
Desnudan a los soviets mexicanos: Raymundo Riva Palacio (09:30 h)
Vuelca nodriza cargada con veh?culos Chevrolet en la Rumbo Nuevo
Peatón muere tras ser atropellado en Bayamón
Lluvias mortales azotan el Sudeste Asiático
Transportistas amenazan con cerrar accesos a CDMX este jueves 27 de noviembre: ¿Dónde hay bloqueos HOY?
Nancy Moya: Felicidad Laboral ¿es posible? Parte 2
Von der Leyen pidió presionar a Rusia hasta lograr una paz “justa” en Ucrania y seguridad para Europa