
Si la designación de Gerardo Vázquez Alatriste como fiscal general del estado de Guanajuato ya estaba envuelta en serios cuestionamientos por el "traje a la medida" que se le confeccionó, ahora se suman dudas aún más graves sobre su honestidad y credenciales académicas.
Hoy, Periódico Correo revela que, aunque se ostenta como doctor, y así se le identifica en las comunicaciones oficiales de la Fiscalía General del Estado, no existe una cédula profesional que lo acredite con dicho grado. Lo único verificable son sus estudios de licenciatura y maestría.
Si bien no es un requisito tener un doctorado para ocupar el cargo, él mismo lo presumió en el currículum que presentó ante el Congreso del Estado. De hecho, una lectura mínima del documento debió generar suspicacias entre los legisladores, pues en primer lugar se describe como doctor en Derecho y, más adelante, como doctor en Anticorrupción y Sistema de Justicia.
El problema se agrava al revisar la institución donde supuestamente cursó su doctorado: el "Centro de Estudios Profesionales Campus Hidalgo", del que no hay registro de existencia en dicha entidad, donde, por cierto, Vázquez Alatriste fue delegado de la Fiscalía General de la República. Tampoco se especifica si los estudios fueron en modalidad virtual, pero, en cualquier caso, no hay evidencia de la existencia de la institución que menciona.
Más aún, en 2022, apenas un año antes de su llegada a Guanajuato como delegado de la FGR, firmaba documentos oficiales como maestro, según consta en un edicto publicado en el Diario Oficial de la Federación. Entonces, ¿cuándo y cómo apareció el doctorado?
Este no es un detalle menor, sino una señal de la falta de rigor con la que se evaluó a los aspirantes a la Fiscalía. Los diputados no solo pasaron por alto este posible engaño, sino que claramente no verificaron la información presentada por Vázquez Alatriste, y seguramente tampoco la de los otros candidatos. Ahora, Guanajuato tiene un fiscal envuelto en dudas sobre sus credenciales, lo que pone en duda no solo su ética personal, sino también la credibilidad de la institución que dirige, ya muy deteriorada desde hace tiempo, como herencia de Carlos Zamarripa Aguirre.
La omisión de cuidados, la violencia física, sexual y emocional son algunas de las principales causas de los llamados de auxilio para la atención a menores en el municipio de León. Desde mayo de 2024, cuando se creó la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (PAPNNA) del Municipio de León, hasta diciembre, se registraron 800 reportes.
De acuerdo con Lucía López Collazo, coordinadora de Servicios a Niños, Niñas y Adolescentes y encargada del despacho de la PAPNNA, solo entre octubre y diciembre del año pasado se recibieron 329 reportes, de los cuales se atendieron 297, involucrando a 344 menores.
El último trimestre del año pasado muestra un incremento respecto a los dos trimestres anteriores. A pesar de ello, la PAPNNA opera con solo 50 funcionarios, cuando debería contar con 70. Según denunció la regidora morenista y presidenta de la Comisión de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Vanessa Montes de Oca, recursos hay, pues disponen de 50 millones de pesos. La edil cuestionó el trabajo de la Procuraduría al realizar una prueba en la que reportó un caso de violencia contra menores y recibió respuesta después de tres horas, lo que pone en duda la efectividad de la institución.
Las omisiones en las procuradurías auxiliares siguen siendo evidentes. Un caso lamentable ocurrió en agosto del año pasado, cuando una niña fue asesinada por un sujeto con discapacidad intelectual en una casa de retiro y asistencia en León. La menor estaba bajo resguardo de la PAPNNA de Celaya y no debió trasladarse a este sitio, ya que no estaba autorizado para operar como Centro de Asistencia Social por la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Su finalidad era atender a personas con discapacidad, lo que evidenció una grave negligencia institucional. El mismo centro recibía financiamiento del DIF en León, que en ese entonces tenía bajo su cargo la PAPNNA local.
Los desafíos en la protección de la infancia en León requieren atención urgente y una revisión a fondo de los procesos institucionales. La falta de personal, la tardanza en las respuestas y los casos de negligencia evidencian la necesidad de reforzar los mecanismos de atención y supervisión.
La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables en el Congreso acordó cinco criterios para evaluar los expedientes de quienes aspiran a la titularidad de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Sin embargo, la presidenta de la comisión, la diputada de Morena Plásida Calzada Velázquez, intentó agregar un sexto criterio: la independencia e imparcialidad de los perfiles, el cual finalmente no fue aprobado.
El primer error fue que dicho criterio no se había acordado previamente con los integrantes de la comisión. Además, surge la pregunta clave: ¿bajo qué metodología se podría calificar la independencia de un aspirante de manera objetiva, sin violentar su derecho a participar? No era viable, aunque es un hecho que más de la mitad de los 14 aspirantes tienen compromisos políticos conocidos. La inclusión de este nuevo criterio parece más bien una operación política impulsada por su compañero de bancada y siempre presente en la comisión, David Martínez Mendizábal.
Y es que suena bien en el discurso y al final, jurídicamente así está establecido: una Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato que sea independiente, como no lo ha sido. Pero de aprobarse este criterio plenamente subjetivo hubiera generado un desaseo en el proceso que derivaría en posibles impugnaciones.
Finalmente, los cinco criterios aprobados fueron: idoneidad académica y profesional para el cargo, exposición y planteamiento de su plan de trabajo, trayectoria en la defensa de los derechos humanos, respuesta a preguntas y casos prácticos de la sociedad civil y evaluación de consistencia. Irónicamente, se aprobaron con el voto de Morena en contra, a pesar de ser la propuesta inicial de Calzada Velázquez.
Por cierto, ya con los cinco criterios aprobados y de acuerdo con el desempeño mostrado en las entrevistas, así como la fama pública de varios perfiles, son pocos los que tienen la altura para estar en la terna.
Los alumnos del preescolar Centenario de la Constitución, en la colonia Héroes de León, llevan dos meses con clases virtuales a la espera de la construcción de un techo que sigue sin fecha de inicio. En el preescolar Arturo Sierra, en la comunidad Sangre de Cristo de Guanajuato Capital, padres de familia denuncian deterioro en los salones. En otras escuelas de Celaya, los alumnos se ven obligados a sentarse en huacales ante la falta de mobiliario.
Estas condiciones, en las que miles de estudiantes reciben clases en Guanajuato, distan mucho de ser adecuadas. La falta de servicios básicos y los riesgos estructurales no solo afectan el aprendizaje, sino que ponen en peligro la integridad de los menores.
El problema no es desconocido por la administración estatal. El secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, ha recorrido diversas escuelas y ha constatado personalmente el abandono en el que se encuentran muchos planteles. La propia gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha realizado visitas sorpresa para escuchar de primera mano las carencias que enfrentan los estudiantes.
Si bien el gobierno estatal ha anunciado el inicio de la construcción de techos escolares, una de las peticiones más recurrentes, el problema va mucho más allá. Es urgente una revisión profunda de los centros escolares que requieren mantenimiento mayor, infraestructura segura y mobiliario básico. La educación digna no se limita a colocar un techo, sino a garantizar espacios funcionales y seguros.
El titular de la SEG ha hablado de la importancia de generar espacios dignos para los alumnos, pero sus declaraciones deben traducirse en hechos. No basta con visitas y discursos; es necesario que el gobierno estatal atienda con urgencia el rezago estructural en muchas escuelas en Guanajuato.
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN La tarde de este sábado, se llevó a cabo una diligencia de cateo en un domicilio de la supermanzana 66, en el que participaron elementos de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, la Policía Estatal de Investigación, la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional. El operativo, realizado alrededor de [
Quintana Roo Hoy
El asesino de Toñito, menor de edad que fue encontrado muerto en Tenango del Valle tras horas desaparecido, participó en su búsqueda, señalan familiares
SDP Noticias
El mercado automotriz en México está experimentando una transformación significativa, impulsada por una combinación de factores económicos, sociales y tecnológicos.
Lado.mx
La aparición de Bitcoin fue percibida como una revolución en el mundo de las finanzas. Sin embargo, las criptomonedas no han pasado desapercibidas para aquellos que tienden a buscar motivos ocultos y conspiraciones detrás de cada evento importante
Lado.mx
Optimización de configuraciones en Windows En la búsqueda constante de mejorar el rendimiento de nuestras laptops, la duración de la batería se presenta como uno de los aspectos cruciales para usuarios que dependen de la movilidad y la autonomía de sus dispositivos.
Lado.mx
Marca Claro
Redacción Papantla, Ver., sábado 22 de marzo de 2025.- El Auditorio Juan Simbrón fue el escenario de una serie presentaciones y talleres denominadas Ejmati Jna´ Ju Jmi Kiäjna´ (Aprendamos nuestra lengua chinanteca), como parte de las más de 50 activaciones del festival Cumbre Tajín, la siembra para el mundo. A través de la enseñanza del [
Hora Cero
El nuevo crossover de Volkswagen tiene nueva base, pero el mismo corazón
El Informador
A una semana de su pelea en Ciudad de México, Brandon Moreno, ex campeón de UFC, sorprende al convertirse en empresario al adquirir Real State Madero.
Uniradio Informa
Washington, 22 mar (Prensa Latina) Los Lakers de Los Ángeles pudieran recuperar hoy a Lebron James para el duelo contra los Bulls de Chicago en el baloncesto estadounidense de la NBA.The post Lakers espera por Lebron James para duelo ante Chicago en NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
Estos son los titulares:-Pérez conquista oro para Cuba en triple salto de Mundial de atletismo-Lakers espera por Lebron James para duelo ante Chicago en NBA-Cubana del Toro bronce en Grand Slam de judo de Tbilisi-Finaliza semana oscura hacia Mundial 2026 para fútbol de ChileThe post Segundo boletín de deportes first appeared on Noticias Prensa L
Prensa Latina
Este es un fin de semana histórico para el universo Kings League. En lo que respecta a las competiciones de España, en el formato masculino Pablo Maffeo jugará este domingo con Kunisports, convirtiéndose en el primer futbolista en activo en hacerlo. Sin embargo, como viene
Mundo Deportivo
Este domingo se retoma la actividad de la Kings League España donde habrán partidos que nadie se querrá perder como el que protagonizaran los lideres de la tabla. El equipo de Sergio el Kun Agüero(Kunisports) ha sorprendido por su dominio en cinco jornadas y esperan mantener el ritmo al enfrentar al equipo de Ibai Llanos. Ademas de contar con e
Milenio
El futbolista chileno se ha reencontrado con la alegría del juego como parte del Real Titán, equipo de Kings League Americas.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
Chained Soldier: Season 2 wins release to 2026
Catean casa y hallan un tigre; OPERATIVO CONTRA ACTIVIDADES ILÍCITAS
Uno era pintor y otro pollero; identifican a d3sm3mbr4d0s
ISSSTE inaugura nueva sala de hemodinamia en hospital de Pachuca
Belinda tuvo un tierno gesto con perritos en la grabación de un video
Un ALBAÑIL que se convirtió en SICARIO | ENTREVISTA con ÓSCAR BALDERAS | MLDA
Destruyen más de 120 kilogramos de narcóticos en Chiapas
Procuraduría ambiental reporta 300 tiraderos clandestinos de basura en Oaxaca
Llevara INE urnas a domicilios; priorizan salud de adultos mayores
Suplira IEC PREP; presentan SICOMD en el Estado
Se incendia el parque temático #Epcot, de #Disney World
AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL | Política Social, Pobreza y Crimen Organizado en México
Incendio en Disney World; se difunden fotografías del humo y el fuego por redes sociales
Más de 90 mil manifestantes protestan en Francia contra el racismo
Incendio en fábrica de plásticos en Tláhuac