Si la primera cumbre mundial sobre inteligencia artificial (IA) hace 15 meses, organizada por el entonces primer ministro británico Rishi Sunak, se centró más en la cooperación para abordar los riesgos de herramienta, la más reciente, que se celebró esta semana en París, destacó un cambio en la dinámica: hacia la competencia geopolítica y la búsqueda de ventajas tecnológicas y económicas.
En su primer viaje al extranjero como vicepresidente, J.
D.
Vance señaló que EU está quitando los frenos y pisando a fondo el acelerador para desarrollar la tecnología.
Estados Unidos y Reino Unido no firmaron una declaración que decía que la IA debía ser “inclusiva, transparente, ética y segura”.
Ya comenzó una carrera armamentista de la IA, en la que Washington y Pekín compiten por el dominio y Bruselas forja su papel.
El gobierno de Trump, dijo Vance, tiene la intención de consolidar el liderazgo de EU y garantizar que los “sistemas de IA más potentes se construyan en el país, con chips diseñados y fabricados en Estados Unidos”.
En una burla al enfoque de Europa de legislar primero, dijo que los regímenes regulatorios tienen que “fomentar la creación de tecnología de IA en lugar de estrangularla”; EU no tolerará que los gobiernos extranjeros “aprieten las tuercas a las firmas estadunidenses”.
Sin nombrar a China, Vance también advirtió contra la firma de acuerdos de IA con un “amo autoritario”.
El vicepresidente habló días después de que el director del Instituto de Seguridad de IA de EU dejara el cargo, lo que generó incertidumbre sobre su futuro.
Trump también revocó la orden ejecutiva de 2023 del ex presidente Joe Biden en la que se exigía a las principales compañías de IA a compartir información con el gobierno estadunidense.
La nueva postura, señala un académico, es un “giro de 180 grados” respecto a la de Biden.
Ese cambio estratégico coincide con una inclinación del equilibrio de poder de la IA.
La confianza de EU en su liderazgo quedó sacudida por DeepSeek, un modelo chino de inteligencia artificial desarrollado de forma más barata y con menos poder de cómputo que sus rivales estadunidenses.
Por ahora, China intenta jugar en ambos lados.
Interactúa con la Unión Europea en la agenda regulatoria global, pero también realiza una fuerte inversión para superar las restricciones a su acceso a microchips avanzados y desafiar la hegemonía estadunidense en IA.
Europa sigue esforzándose por afirmarse como un jugador en la carrera global de la inteligencia artificial y una alternativa a EU y China.
Algunos ejecutivos europeos promocionan DeepSeek como prueba de que los modelos más baratos y de código abierto pueden brindar una oportunidad para el continente.
El presidente francés, Emmanuel Macron, que organizó la conferencia, habló a favor de plataformas de IA abiertas y compartidas, criticó los modelos estadunidenses cerrados y anunció grandes inversiones en infraestructura de IA.
Pero, si bien las reglas de la Unión Europea tal vez no sean tan asfixiantes como afirma el vicepresidente estadunidense, Europa tiene otros obstáculos, incluida una escasez de capital de blitzscaling (estrategia de crecimiento rápido) para el desarrollo rápido de startups.
Gran Bretaña niega que su propio y desconcertante fracaso -como organizador de la primera cumbre de IA- para firmar el comunicado final, cuando lo hicieron 57 países, incluidos China e India, más la Unión Europea, refleje una decisión de ponerse del lado de la Casa Blanca de Trump.
El gobierno insiste en que esto se debe a que la declaración no brindó suficiente “claridad práctica” sobre la gobernanza global de la inteligencia artificial ni abordó “cuestiones más difíciles” sobre seguridad nacional.
Sin importar cuál sea la verdad, los argumentos a favor de la gobernanza colaborativa de la nueva tecnología en especial el objetivo de una inteligencia de nivel humano son contundentes, dados sus enormes beneficios y riesgos potenciales.
Nadie querría ver su desarrollo estrangulado por una regulación excesiva, o que China se vuelva dominante.
Pero la aparente disposición de EU a desmantelar las barreras representa una apuesta audaz, temeraria y que puede dominar esta tecnología revolucionaria primero, sin que nada salga mal en el camino.
Conoce cómo estará el tiempo en San Antonio, Texas, para hoy viernes 28 de noviembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
Vanguardia.com.mx
Hay tonos que una simplemente pasa de largo. Están ahí, silenciosos, sin prometer nada desde el empaque, hasta que un día decides probarlos y descubres que eran exactamente lo que le faltaba a tu maquillaje y a tu cara. El blush nude es ese tono subestimado que logra equilibrarlo todo sin esfuerzo: ni muy rosa, […]La entrada Blush nude: El
Marie Claire
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El costo de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
El emblemático locutor de Crónica TV protagonizó un momento inolvidable durante la gala, evocando risas y nostalgia al recordar su célebre exclamación en la pantalla
Infobae
El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado
Infobae
Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.
El Financiero
Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en
Excelsior
Extremadura irá a las urnas el 21 de diciembre tras la convocatoria de elecciones anticipadas del PP ante la falta de apoyos para sacar adelante los Presupuestos
Infobae
El mundo de Fallout 4 es lo suficiente grande, curioso y turbio para continuar sorprendiendo a sus fans después de diez años, especialmente porque Bethesda no deja de lanzar actualizaciones y nuevas versiones para atraer a más jugadores. Y precisamente hace poco se ha lanzado la Ann
Vida Extra
La comunidad de jugadores tiene bastante claro que los videojuegos deben advertir acerca del uso de IA en su desarrollo y las fichas de cada título deben indicarlo, tal y como exige Steam. Esa no es la opinión de Tim Sweeney, CEO y fundador de Epic Games, el cual ha intentado remar c
Vida Extra
Meganoticias Veracruz
Meganoticias Tuxpan
Ricardo LaraEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha confirmado la fecha en la que se realizará el depósito correspondiente a la pensión del mes de diciembre de 2025, marcando el último pago mensual del año para sus beneficiarios.TE RECOMENDAMOS: ¡Confirmado! Esta es la fecha en la que se depo
Excelsior
¡Malas noticias para los usuarios de la línea 12! Este metro sufrirá una interrupción del tráfico por la noche, a partir de las 22:00 h, durante seis meses, de enero a junio de 2026, para preparar la llegada de los nuevos trenes.
Sortiraparis
Jonás LópezEl Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) amagó con marchar y hasta realizar paros de servicio en el Metro si el Gobierno de la Ciudad de México no atiende sus peticiones laborales.El sindicato, que preside Fernando Espino Arévalo, indicó que entre las demandas de los más de 15 mil trabajad
Excelsior
Hasta ahora, no hay estaciones cerradas en la Línea 2 del Metro CDMX donde se registran retrasos para el rescate de un perrito.
El Financiero
Últimas noticias
Brunch con champán en el Paris Marriott Champs Elysées: elegancia dominical en los Campos Elíseos
Exfutbolista de Nacional podría jugar con James Rodríguez
La razón que dio Diego Arias para que Nacional no le ganara a Junior
Puebla fortalece educación digital con 79 mil Becas de Conectividad en 2025
Segob logra acuerdo con productores y transportistas
Lluvias intensas y frío extremo golpearán al país este viernes
Lluvias intensas y frío extremo golpearán al país este viernes
Reabren carreteras federales en Jalisco tras cinco días de bloqueos
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Enfría Monreal movilizaciones de agricultores sobre la reforma del agua
MATARILI
AQUÍ EN EL CONGRESO: Miss Fiscal
Estado de los ESTADOS
LIBROS DE AYER Y HOY: Flagelus. Gallardo y aquel Ombudsman propuesto
La Espinita
La Costumbre del Poder: Congreso de EEUU cierra gobierno, aquí es guiado por genuflexos