Marissa Rivera.
Traje oscuro, corbata guinda, cabello blanco desaliñado, pero feliz, radiante.
Era el uno de diciembre de 2018, tomaba posesión Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.
A su izquierda un político inolvidable que se distanció de él, por diferencias irreconciliables (Porfirio Muñoz Ledo). Enseguida el presidente que con su “Casa Blanca” fue un símbolo de corrupción (Enrique Peña Nieto) y al final el diputado que promovió un litro de leche “Betty”, por 2 pesos con 50 centavos, pero, contaminado con materia fecal (Martí Batres).
A su derecha el entonces ministro de la hoy desvencijada Suprema Corte de Justicia de la Nación (Luis María Aguilar).
Las loas, las porras, las consignas positivas y el “si se pudo”, no lo dejaban hablar. Hasta que la parranda morenista dio paso al acto solemne. Y se soltó.
En casi horas mencionó 24 veces la palabra que lo llevó a la presidencia.
Como candidato, su narrativa contra la corrupción provocó un cambio en México y fue el presidente más votado de la historia, hasta que lo superó la actual presidenta.
La antepenúltima vez que estuvo en el recinto de la Cámara de Diputados fue en el 2005 cuando lo desaforaron y dijo algo que hoy es un anillo al dedo: “Ustedes me van a juzgar, pero no olviden que todavía falta que a ustedes y a mí nos juzgue la historia”.
Y así fue, hoy la historia lo está juzgando por lo que dijo la siguiente vez que se paró ante el Congreso: “si me piden que exprese en una frase el plan del nuevo gobierno, respondo: acabar con la corrupción y con la impunidad”.
En ese momento, embriagado de poder, dijo: “un buen juez por la casa empieza. Pondremos orden en la cúpula del poder, porque la corrupción se promueve y se practica fundamentalmente desde lo alto hacia los niveles inferiores. Es decir, vamos a limpiar al gobierno de corrupción de arriba para abajo, como se limpian las escaleras”.
Pero ni combatió la corrupción, menos la impunidad del crimen organizado, ni liberó fondos para impulsar el desarrollo de México.
Dirían los que saben, “salió peor que los anteriores”.
Hoy, somos un país más corrupto que hace 13 años. Gracias a su combate a la corrupción obtuvimos el peor resultado en más de una década en el Índice de Percepción de la Corrupción.
Ocupamos el horroroso 140 de 180 países evaluados.
Y de los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) somos el último lugar y del G20 el penúltimo, solo somos menos corruptos que Rusia. Nada que aplaudir.
No combatió el influyentismo, a su hermano lo evidenciaron recibiendo dinero, su exjefe Ignacio Ovalle ocupó una oficina que desvió 12 mil millones de pesos (más que la estafa maestra de Peña Nieto), no castigó a ningún pez gordo señalado de corrupción, no acabó con la impunidad, se alió de gente que detestó como Manuel Bartlett.
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado es un órgano fraudulento que desvió recursos; hubo corrupción en adquisiciones durante la pandemia, en el IMSS, también en el Ejército y la Guardia Nacional. Hay denuncias que involucran a amigos de sus hijos en contratos millonarios que les dio el gobierno federal.
Nos engañó a todos. A los que le aplaudieron y a los que no.
Con Peña Nieto 12 gobernadores fueron sometidos a procesos judiciales por delitos como corrupción, desvío de recursos públicos, abuso de funciones, nepotismo, lavado de dinero y narcotráfico, por ejemplo.
Con él, por lo menos 13 gobernadores fueron señalados por los mismos delitos, pero ninguno tiene una investigación abierta ni muchos menos ha sido procesado.
Pero hay un tema de mayor preocupación durante los seis años de la anterior administración se abrieron 125 mil 543 carpetas de investigación contra servidores públicos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Ayer, la presidenta tuvo que aguantar los datos y aceptó que contra la corrupción hay que “seguir apretando las tuercas”.
Las promesas de hace seis años están en el suelo.
No se quiso o no se pudo.
Lo único cierto es que fue un engaño. La corrupción sigue y demostraron que son peores.
El cargo Más corrupción y sin rendición de cuentas apareció primero en El Arsenal.
Con el final de Vikingos: Valhalla hace unos meses en Netflix tuvimos que decir adiós al sangriento universo vikingo que tantas alegrías ha dado a la audiencia en los últimos 10 años. Pero si te quedaste huérfanos por descubrir nuevas historias protagonizados por guerreros nórdic
3d Juegos
Un ejecutado en Villa Residencial del Real
Canal 44
La polémica surgida a raíz de la exclusiva publicada por el diario "El Mundo" acerca del cambio en las valoraciones de las sedes del Mundial 2030 tiene un nuevo capítulo. El periódico informó primero este pasado lunes sobre que la puntuación otorgada a Anoeta había subido en sólo 48 horas, las que iban del
Mundo Deportivo
El mercado automotriz en México está experimentando una transformación significativa, impulsada por una combinación de factores económicos, sociales y tecnológicos.
Lado.mx
La aparición de Bitcoin fue percibida como una revolución en el mundo de las finanzas. Sin embargo, las criptomonedas no han pasado desapercibidas para aquellos que tienden a buscar motivos ocultos y conspiraciones detrás de cada evento importante
Lado.mx
Optimización de configuraciones en Windows En la búsqueda constante de mejorar el rendimiento de nuestras laptops, la duración de la batería se presenta como uno de los aspectos cruciales para usuarios que dependen de la movilidad y la autonomía de sus dispositivos.
Lado.mx
Juan Soto respondió entre risas cuando le preguntaron por las palabras del manager de Yankees, Aaron Boone, diciéndole al propio dominicano que el uniforme de Mets no le queda bien
12up.com
Es una de las categorías que más ha evolucionado en los últimos años. Los productos relacionados con el aspirado, donde lideran los robots aspiradores y aspiradores de mano o fregonas eléctricas, son cada vez más inteligentes, más potentes y más sencillos de utilizar. Dreame es una de las marcas que más ha hecho por llevar […]Seguir
Hipertextual
El conflicto arancelario con México, donde el banco español BBVA, por ejemplo, consigue más de la mitad de todos sus beneficios, puede ocurrir con otros paísesLa entrada Guerra de aranceles puede perjudicar a empresas españolas en Latinoamérica se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión
#GenteDeConfianza
Paco Almaraz
Durante muchos años en la industria del videojuego parecía que solo existían dos audiencias, la "occidental" y la "japonesa". El éxito de un título dependía en gran medida de cómo pudiera convencer a una de ellas o, en el mejor de los casos, a las dos. Animal
3d Juegos
Pyongyang, 25 mar (Prensa Latina) La República Popular Democrática de Corea (RPDC) aseveró hoy que los ejercicios navales y aéreos recién realizados por Estados Unidos, Corea del Sur y Japón son una estéril demostración de fuerza que no lograrán amedrentarla.The post Advierte RPDC sobre ejercicios militares EEUU-Corea del Sur-Japón first
Prensa Latina
No os descubro nada nuevo si os digo que el lanzamiento de Assassin"s Creed Shadows ha estado rodeado de controversia. A pesar de que Ubisoft ha intentado calmar las críticas con actualizaciones y declaraciones, la polémica sigue presente en las redes sociales y foros de jugador
3d Juegos
Forbes México. Crisis climática y escasez de agua: se agotó el tiempoLa ebullición climática nos rebasa, el mundo se queda sin fuentes de agua, estamos obligados a un cambio de mentalidad, fomentar una nueva cultura social y apoyar a las futuras generaciones. Crisis climática y escasez de agua: se agotó el tiempoAlfredo Paredes
Forbes
El clima de hoy 25 de marzo de 2025 prevé la continuidad de la onda de calor y lluvias en diversas zonas de la República Mexicana.
24 Horas
Te decimos cuáles son las mejores ofertas y descuentos en Soriana Semana Santa, disponibles hoy al 13 de abril 2025.
SDP Noticias
No dejes pasar las ofertas de Soriana fin de semana hoy al 24 de marzo; conoce la lista de descuentos
SDP Noticias
Aprovecha las mejores ofertas del Martes y Miércoles del Campo de Soriana este 25 de marzo 2025
SDP Noticias
Últimas noticias
Condenan a 48 años de prisión al feminicida de Erika Zebadúa
El 70 % de las empresas en México no logra encontrar personal cualificado, señala informe
Indignación en Santa María Texmelucan: Envenenan al menos 7 perros cerca de una escuela
Pierden Bravas con gol de último minuto
.
Disparan contra vivienda en la Melchor Ocampo
Sanciona Trump crudo venezolano... pero en EU tiene clientes
Amedrentaba CJNG a jornaleros
Regresa "The Last of Us" cargada de catarsis y desafíos
Jueza detuvo deportación de Jeanette Vizguerra, ¿por qué sigue detenida por ICE?
Centenario de Luis Miramontes, el químico que revolucionó a la humanidad | Columna de J.R. Martínez/Dr. Flash
Batea Morena en San Lázaro comisión especial por desapariciones de personas
Sequía y escasez, detrás del alto precio de la carne: experto de la UAA
Santiago Giordana se lesionó y es baja para Millonarios
SE LE ALBOROTA EL GALLINERO