El regreso de Donald Trump a la presidencia de los EU suscita desde virulentos rechazos hasta suspiros esperanzadores, así como análisis fundados en datos y otros de corte ideológico, que desde la primera línea se puede inferir la conclusión, pero eso sí, indiferencia no. Desde mi punto de vista, es mucho más que el paso de la estafeta en el gobierno de un país; se trata de la clara evidencia del tránsito de una época a otra.
Desde hace al menos una década se veían síntomas de que el modelo neoliberal, a la Thatcher-Reagan y acentuado por la caída del Muro de Berlín, encontraba sus límites. La globalización cambió la geopolítica, los centros de poder económico y su correlato político; se modificaron los pesos relativos de los principales actores (EU, Rusia, Europa, China, Asia, etcétera). Además, al liberalismo se le enfrentan hoy las ortodoxias religiosas y las tendencias populistas, y pasamos del discurso al enfrentamiento bélico.
Poco duró el esperanzador influjo democrático en la Europa del Este, Polonia y Hungría son claro ejemplo de ello, pero qué otra cosa esperar si las “democracias consolidadas” dieron muestras de su fragilidad con el crecimiento de pulsiones de ultraderecha en Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y los mismos Estados Unidos, por solo citar algunos ejemplos.
Estamos ante una reconfiguración no solo de los mercados, sino además de los sistemas políticos y de gobierno y de los paradigmas ideológicos que amalgaman comunidades, países y regiones.
Plantearlo así no es solo un problema académico de cómo entender el mundo —que lo es—, sino de prácticas sociales que nos llevarán a una nueva época en la historia, en la que si bien habrá ciertos patrones que se repitan y fenómenos que recordarán cierta similitud con otros del pasado, estamos ante la configuración de fenómenos nuevos que cambiarán las reglas conocidas de la convivencia local, regional y global. Y por si fuera poco, las nuevas tecnologías, sin duda la inteligencia artificial, tendrán consecuencias de la mayor magnitud para la sociedad que se está edificando.
No estamos frente a una tragedia terminal; la historia consigna estos cambios de época que, si bien en momentos se viven como apocalípticos —por el temor a lo desconocido y los lastimosos saldos que esas transiciones suelen implicar—, la humanidad ha logrado transitarlos. El gran reto en este momento es ver si el avance del conocimiento y la memoria de dolorosos tránsitos históricos nos han permitido aprender para reducir costos y construir un estadío en el que convivamos en libertad y en condiciones de igualdad de oportunidades.
Mientras todo lo anterior transcurre, México no es una isla y nuestro futuro no se define solo frente a la relación con los EU, aunque ésta tenga la mayor relevancia. Tenemos que vernos como comunidad con nuestra singularidad y como parte de la complejidad que nos rodea y eso nos debe involucrar a todos independientemente de nuestras diferencias. Comentario este último que habrá quien califique de ingenuo; yo digo que es una cuestión de principios y de viabilidad como nación.
Sin duda, enfrentamos como país un desafío frente a los cambios en el contexto internacional, pero eso no debe cegarnos frente al reto interno y menos, so pretexto de lo externo, plegarnos a una narrativa a modo del gobierno en turno.
La semana pasada se presentó el denominado “Plan México”, estrategia para enfrentar la actual situación y que habrá que valorar en sus méritos y en sus términos una vez que se conozcan sus implicaciones, alcances y “detalles”. Pero a la par emerge un discurso amigo-enemigo, aquel que se pronuncia como: estás conmigo o contra mí y en el que el actual gobierno se erige como México, para eventualmente concluir: si no apruebas mi proceder, eres un enemigo de la patria.
México ha conocido antes esa narrativa; el régimen priista lo usó en múltiples ocasiones con diferentes tonos, desde el de Díaz Ordaz en el 68 hasta el de Salinas de Gortari en la negociación de la primera versión del tratado comercial con EU y Canadá.
El que un gobierno se apropie de todo México para llamar a la unidad nacional tampoco es una novedad; en 2012 Peña Nieto utilizó esa retórica cuando impulsó el “Pacto por México”, para solo recordar un episodio reciente.
Ahora nos podemos enfrentar a un caso similar; independientemente de las razones económicas, el actual gobierno parece configurar una narrativa “nacionalista” frente a un “extraño enemigo” y llama a cerrar filas en torno de él, considerando a quien no lo haga como traidor a la patria. Espero equivocarme, pero prefiero manifestarlo y estar equivocado a callar; estas son fórmulas probadas de los regímenes populistas.
Sin duda vivimos tiempos de definiciones como país en un entorno complejo que se precipita hacia una nueva época histórica y eso requiere de la más amplia deliberación, sin más condiciones que el aportar lo mejor de cada quien; eso realmente conducirá a la unión, y no atender a la solicitud de plegarse, acríticamente, a la unidad a toda costa como punto de partida. Del diálogo entre los diferentes seguramente saldrán mejores soluciones y la legitimidad derivada del consenso. Inhibir la discusión, peor aún reprimirla, solo conduce al autoritarismo y a reducir la visión de las salidas en tiempos difíciles.
POSDATA: No podemos dejar pasar el discurso de despedida del presidente Biden en el que advierte de los riesgos del advenimiento de un gobierno plutocrático, en donde los más ricos imponen sus condiciones. Habló quien sabe al respecto.
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga
Excelsior
La fascinación por los dinosaurios no es casual ni infantil, dice Federico Kukso, y Jurassic Park los mantiene vigentes.
24 Horas
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (DGSIAP), informa que con base en los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en mayo de 2025, el sector primario, que agrupa actividades de agricultura, ganadería, silvicul
Acustiknoticias.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse
24 Horas
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Coco Gauff defenderá el tenis de Estados Unidos en las semifinales de Roland Garros. Sin representantes en el masculino, una vez eliminados de una tacada Frances Tiafoe y Tommy Paul, ella se ganó el derecho a llevar la bandera batiendo a su compatriota Madison Keys, en un duelo de campeonas de Grand Slam d
Mundo Deportivo
Londres, 16 jun (Prensa Latina) El tenista británico Daniel Evans robó hoy la mayor atención en el torneo de Queen"s, tras vencer en la primera ronda al estadounidense Frances Tiafoe, séptimo favorito, por 7-5 y 6-2.The post Tenista británico Evans roba la atención en torneo de Queen’s first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
British wild card Daniel Evans took down No. 7 seed Frances Tiafoe 7-5, 6-2 in the first round of the HSBC Championships on Monday at Queen"s Club in
Deadspin
Leticia Robles de la RosaSin hacer cambio alguno, comisiones del Senado respaldaron los nuevos parámetros del Sistema Nacional de Seguridad Pública que, por primera vez, tendrá atribuciones para cancelar las aportaciones federales a los estados y municipios que no cumplan con las tareas de seguridad pública o desvíen los recursos que se les de
Excelsior
Dar es Salaam /AFP / TanzaniaAl menos 38 personas murieron y 28 resultaron heridas el sábado en Tanzania, en un accidente entre un autobús y un microbús en la región del Kilimanjaro, anunció este domingo la presidencia, que lamentó un "trágico accidente".El choque se produjo después de que reventara un neumático del autobús y el
Excelsior
Predominarán vientos del noreste de 5 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 12 km/hLa nota Pronostican ambiente fresco y lluvias este domingo en CDMX apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Últimas noticias
Sin fecha Infonavit para construcción de viviendas en Tijuana; buscan terrenos
"Flossie" se debilita, pero provocará lluvias en 27 estados
Habrá mando único en oriente del Edomex; detallan Plan Integral
“El gobierno no va a espiar a nadie como nos espiaron a nosotros”: Sheinbaum
Veredicto mixto en el caso Diddy: ¿De que fue hallado culpable? He aquí los cargos explicados
Sheinbaum niega que nuevas leyes de seguridad y telecomunicaciones busquen espiar a ciudadanos
Urgen respuestas tras hallazgo de 383 cuerpos sin incinerar en Ciudad Juárez
EE.UU. suspende algunos envíos de armas a Ucrania tras revisión de su gasto militar
¿Habrá segunda temporada de Olympo en Netflix?
La historia de amor de Olivia Rodrigo y Louis Partridge (y la canción que le dedicó)
Cierran carreteras en Tamaulipas por desbordamiento de agua; llaman a extremar precauciones
Llega coordinadora nacional de PC al sur de Tamaulipas ante emergencia por lluvias
Que Diego Sinhue aclare casa azul: Sheinbaum
Absuelven a Sean ‘Diddy’ Combs de delitos graves; culpable por prostitución
Carlos Sainz señala el gran objetivo en casa de Williams tras el fiasco de Austria