El regreso de Donald Trump a la presidencia de los EU suscita desde virulentos rechazos hasta suspiros esperanzadores, así como análisis fundados en datos y otros de corte ideológico, que desde la primera línea se puede inferir la conclusión, pero eso sí, indiferencia no. Desde mi punto de vista, es mucho más que el paso de la estafeta en el gobierno de un país; se trata de la clara evidencia del tránsito de una época a otra.
Desde hace al menos una década se veían síntomas de que el modelo neoliberal, a la Thatcher-Reagan y acentuado por la caída del Muro de Berlín, encontraba sus límites. La globalización cambió la geopolítica, los centros de poder económico y su correlato político; se modificaron los pesos relativos de los principales actores (EU, Rusia, Europa, China, Asia, etcétera). Además, al liberalismo se le enfrentan hoy las ortodoxias religiosas y las tendencias populistas, y pasamos del discurso al enfrentamiento bélico.
Poco duró el esperanzador influjo democrático en la Europa del Este, Polonia y Hungría son claro ejemplo de ello, pero qué otra cosa esperar si las “democracias consolidadas” dieron muestras de su fragilidad con el crecimiento de pulsiones de ultraderecha en Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y los mismos Estados Unidos, por solo citar algunos ejemplos.
Estamos ante una reconfiguración no solo de los mercados, sino además de los sistemas políticos y de gobierno y de los paradigmas ideológicos que amalgaman comunidades, países y regiones.
Plantearlo así no es solo un problema académico de cómo entender el mundo —que lo es—, sino de prácticas sociales que nos llevarán a una nueva época en la historia, en la que si bien habrá ciertos patrones que se repitan y fenómenos que recordarán cierta similitud con otros del pasado, estamos ante la configuración de fenómenos nuevos que cambiarán las reglas conocidas de la convivencia local, regional y global. Y por si fuera poco, las nuevas tecnologías, sin duda la inteligencia artificial, tendrán consecuencias de la mayor magnitud para la sociedad que se está edificando.
No estamos frente a una tragedia terminal; la historia consigna estos cambios de época que, si bien en momentos se viven como apocalípticos —por el temor a lo desconocido y los lastimosos saldos que esas transiciones suelen implicar—, la humanidad ha logrado transitarlos. El gran reto en este momento es ver si el avance del conocimiento y la memoria de dolorosos tránsitos históricos nos han permitido aprender para reducir costos y construir un estadío en el que convivamos en libertad y en condiciones de igualdad de oportunidades.
Mientras todo lo anterior transcurre, México no es una isla y nuestro futuro no se define solo frente a la relación con los EU, aunque ésta tenga la mayor relevancia. Tenemos que vernos como comunidad con nuestra singularidad y como parte de la complejidad que nos rodea y eso nos debe involucrar a todos independientemente de nuestras diferencias. Comentario este último que habrá quien califique de ingenuo; yo digo que es una cuestión de principios y de viabilidad como nación.
Sin duda, enfrentamos como país un desafío frente a los cambios en el contexto internacional, pero eso no debe cegarnos frente al reto interno y menos, so pretexto de lo externo, plegarnos a una narrativa a modo del gobierno en turno.
La semana pasada se presentó el denominado “Plan México”, estrategia para enfrentar la actual situación y que habrá que valorar en sus méritos y en sus términos una vez que se conozcan sus implicaciones, alcances y “detalles”. Pero a la par emerge un discurso amigo-enemigo, aquel que se pronuncia como: estás conmigo o contra mí y en el que el actual gobierno se erige como México, para eventualmente concluir: si no apruebas mi proceder, eres un enemigo de la patria.
México ha conocido antes esa narrativa; el régimen priista lo usó en múltiples ocasiones con diferentes tonos, desde el de Díaz Ordaz en el 68 hasta el de Salinas de Gortari en la negociación de la primera versión del tratado comercial con EU y Canadá.
El que un gobierno se apropie de todo México para llamar a la unidad nacional tampoco es una novedad; en 2012 Peña Nieto utilizó esa retórica cuando impulsó el “Pacto por México”, para solo recordar un episodio reciente.
Ahora nos podemos enfrentar a un caso similar; independientemente de las razones económicas, el actual gobierno parece configurar una narrativa “nacionalista” frente a un “extraño enemigo” y llama a cerrar filas en torno de él, considerando a quien no lo haga como traidor a la patria. Espero equivocarme, pero prefiero manifestarlo y estar equivocado a callar; estas son fórmulas probadas de los regímenes populistas.
Sin duda vivimos tiempos de definiciones como país en un entorno complejo que se precipita hacia una nueva época histórica y eso requiere de la más amplia deliberación, sin más condiciones que el aportar lo mejor de cada quien; eso realmente conducirá a la unión, y no atender a la solicitud de plegarse, acríticamente, a la unidad a toda costa como punto de partida. Del diálogo entre los diferentes seguramente saldrán mejores soluciones y la legitimidad derivada del consenso. Inhibir la discusión, peor aún reprimirla, solo conduce al autoritarismo y a reducir la visión de las salidas en tiempos difíciles.
POSDATA: No podemos dejar pasar el discurso de despedida del presidente Biden en el que advierte de los riesgos del advenimiento de un gobierno plutocrático, en donde los más ricos imponen sus condiciones. Habló quien sabe al respecto.
El principal condimento que podía tener el cruce entre el "Merengue" y los "Black and Yellow" no podrá tener lugar. Real Madrid y Borussia Dortmund serán los animadores de uno de los atractivos enfrentamientos de cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, luego de haber superado sus primeros duelos eliminatorias y de meters
Bolavip
Redacción/Xalapa. Tras una discusión ríspida, donde la oposición realizó protestas y cuestionamientos, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, quedó aprobada en lo general por mayoría en la Cámara de Diputados. Entre otros puntos, con la aprobación de esta ley se crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicacione
Eldemocrata.com
Sin Embargo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Marca Claro
Con la llegada del mes de julio, no solo se marca el inicio del segundo semestre del año, también se desata una ola de creatividad en redes sociales que ya …El cargo Llegó el mes de julio y con él los mejores memes apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Se presentó el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia.
El Financiero
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
El aclamado director Ari Aster, conocido por Hereditary yMidsommar,volvió a captar la atención del mundo del cine con el estreno mundial de Eddington en elFestival de Cannes 2025 y con la revelación de su primer avance.La película, descrita como una comedia negra y un western contemporáneo, generó una recepción dividida entre la crítica y e
Milenio
La cinta llega a cines de México el 30 de octubre.Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos regresan a la pantalla en una nueva colaboración después del éxito con la crítica de ‘Poor Things’ y ‘Kids of Kindness’: ‘Bugonia’, la cual ya estrenó su primer tráiler oficial. A través de las redes y canales de Universal Pictures, pudim
IGN Latinoamérica
El largometraje titulado “Bugonia” se estrenará el próximo 30 de octubre en las salas de cine a nivel nacional
El Informador
Ximena MejíaLa secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que el Parque Bicentenario abrirá sus puertas el próximo 1 de julio, a tres meses de la tragedia del festival AXE Ceremonia, donde fallecieron dos fotoperiodistas.Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la promotora indicó que
Excelsior
Recibirá a los visitantes de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas y operará bajo un esquema mixto a través de convenio de colaboración con el Auditorio Nacional.
Editorial Aristegui Noticias
De la redacciónEL BUEN TONO Río Blanco, Ver.- A tan sólo unos metros del Palacio Municipal, en pleno corazón de Río Blanco, la inseguridad alcanzó espacios destinados al esparcimiento y la convivencia social. Ciudadanos denunciaron que el para libros ubicado en el parque Bicentenario, sobre Norte 12 de la colonia Centro, fueron blanco de acto
El buen tono
Ninel Conde tendrá un sueldazo si decide ingresar a La Casa de los Famosos México 2025
SDP Noticias
Paola Jiménez La Casa de los Famosos se alista para regresar a las pantallas mexicanas en 2025 con su esperada tercera temporada. En este reality show, un grupo de celebridades convivirá las 24 horas del día en una misma casa, mientras las cámaras captan cada momento sin filtros.Esta convivencia diaria promete ser intensa, y como en años anter
Excelsior
El licenciado Gustavo Herrera afirma que ‘El bombón asesino’ “todo lo quiere gratis”
Infobae
Últimas noticias
El Senado aprueba expedir la Ley General Sistema Nacional de Seguridad Pública
Violenta protesta en Tezonapa: Pobladores queman patrullas y retienen a agentes de Tránsito
Itatí Cantoral agradece a la SCJN tras declarar culpable a Luis de Llano; “y gracias a Sasha por tener la valentía”
“Canelo” Álvarez habría hecho alianza con un huachicolero
Ruta por la Salud y asesoría jurídica llegan a La Mira, en Lázaro Cárdenas
Sergio Ramos se quedó a centímetros de ponerse la capa de héroe del Monterrey
Una jueza de violencia de género en huelga: "No va a tener ninguna incidencia en la protección de las víctimas"
El Gobierno no logra recomponer su relación con las provincias y se tensa la pelea por los fondos
Este es el sueldo y grado de estudios de Lucía Trasviña, la senadora de Morena que propuso contratar “mamados del gimnasio”
A tres años de la muerte de Miguel Etchecolatz, el genocida que no habló, se burló de sus víctimas y fue repudiado por su propia hija
El Gobierno está atento a la reorganización del PJ y avanza en los temas más ríspidos con el PRO
Cotización del euro frente al dólar hoy 2 de julio
¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
A una semana del cierre de alianzas en PBA, el PJ sortea la interna y se resigna a un acuerdo por necesidad
Inicia Julio, Mes de la Guelaguetza 2025