Paraíso a pique / I
Mel Toro
Primera de dos partes:
La gente vieja, nacida y crecida en la cuenca del hoy casi extinto río Ayuquila, derrama vivas y ardientes lágrimas por él. Lo ve sucio, contaminado, derrotado. Lo contempla como a un dios caído, como a un gigante muerto, en plena descomposición. De ahí su tristeza.
Antaño era todo bien distinto. Por las tardes, cuando lo duro del calor amainaba, la chiquillada de los pueblos aledaños a la vega del río salía en tropel a las calles a jugar la ronda. El Grullo, El Limón, Tuxcacuesco, todos los poblados de la cuenca vivían un aislamiento proverbial, visto con los ojos actuales. La cinta asfáltica empezaba en Acatlán de Juárez, más o menos a 150 kilómetros de distancia, que era ya una buena lejanía. No había servicio telefónico eficiente. Alguna agencia con caseta y más nada. Se acudía a ellas cuando la necesidad de mensaje apremiaba. Tampoco había autos. Mal transitaban algunas trocas, las que por los fines de semana hacían descansar del trajín cotidiano de la vieja mina de manganeso en Autlán. Empedradas sus calles, apenas aparecía un pozanco era remendado por las diligentes manos lugareñas. Las cruzaban los carromatos, los pipones de agua, tirados por mulas. Lo más sofisticado de aquellos felices días era el traslado individual en bicicleta. No había accidentes viales. Los ruidos maquinales permanentes aún no se apoderaban de sus rúas.
Tampoco había aún agua entubada. Todo servicio de limpieza, que pasase por el agua, salía de los pozos, de las cisternas domiciliarias. Ni brocales ni carrillos descansaban. Los brazos trabajadores tampoco. A pura canilla se extraía el agua de la profundidad. No se quejaban los paisanos. La tarea, ingrata y permanente, debía ser cubierta. Empero relumbraban de limpieza las casas y las calles, como espejos. Olían a diario a húmedas, a mañana y tarde. Como dijera López Velarde: ‘a pan bendito’.
Viejas plantas de luz dotaban a los pueblos de servicio eléctrico. Pero tronaron aquellas y pasaron años a oscuras, hasta que llegó la compañía eléctrica ‘Chapala’. Mientras, se alumbraba la gente con aparatos mechudos, bombillas y velas con palmatoria, como en los años de la colonia. Los mayores no habían enterrado aún el recuerdo de la oscuridad plena. Los nuevos se adaptaron al mundo de la sombra nocturna y al silencio. Noches pacíficas, de una pieza, soldadas a la paz cósmica. Eran interrumpidas si acaso por sacudidas de los animales en los corrales, que igual dormían como benditos; gallinas asustadas por coyotes; tecolotes y murciélagos en busca de alimentos. Los grillos arrullaban el sueño. Y en los tiempos de aguas, coros de ranas entonaban la música.
Los pisos de las casas se hacían de ladrillo cocido o de tierra apisonada. Todas estaban siempre bien barridas y limpias; cubiertos sus corredores de helechos y lirios; las paredes, de guías; los jardines, tapizados de plantas florales y medicinales; los corrales, con ciruelos, con papayos, con guamúchiles, con mangos, con guayabos, con tamarindos, con arrayanes, con mameyes, con guanábanos, con limoneros, con naranjos, con limas de todas clases, con zapotes, con anonas, con granadas; y a los lienzos, recargado, el grito púrpura de las bugambilias.
Fueron años de dichosa infancia vivida entre saltos y juegos incansables, entre zambullidas en las límpidas aguas del río Ayuquila. En los cuadros del recuerdo, éste aparece como el elemento más dulce y noble. Fluía su corriente aún impoluta. Martillaba inacabable su susurro al golpetear las peñas la corriente, en su loca carrera por llegar al mar. En los remansos aún resuenan, labrados en piedra, los gritos y las risas de las muchachas y su canto jovial e interminable. Todo el día jugaban los chiquillos, corriendo y tirándose clavados desde las ramas de los árboles de la orilla, inclinadas a la fosa por el leve peso infantil.
Agua limpia y cristalina, fresca y dulce. El calor de aquellos años no está en el recuerdo de la piel. Nunca se lo dejaba llegar. Al medio día la tropa hacía alto de su incursión al río y corría a las huertas a comer sandías, a pelar pepinos, a adobarlos con limón y sal, a combinarlos con rajas de mangos y naranjas. Luego dormitaba un rato a la sombra follajuda de los palos, para continuar toda la tarde en el carnaval del agua, en las ollas de la vida que fue el río Ayuquila de aquella envidiable infancia. Ya por parte de tarde hacía atados con verduras, calabacitas tiernas, elotes, viandas frescas; hacía paquete con pescados de las pozas; y retornaba al pueblo, cansada de alegría, cargando a las espaldas el sol poniente, entreverando las rondas de los niños de las calles.
Digamos la verdad plena. Tampoco había drenajes. Muchas epidemias pudieron haberse evitado, como la de los proverbiales fríos que sacudieron el valle en el tiempo de la bola, al grado que la mortandad hizo que a muchos les enterraran vivos, pues no había cura para el que caía en las garras del paludismo, que fue la enfermedad base de esa peste. Lo insalubre de tantas charcas en el valle trajo su secuela perniciosa. No se conocían aún vacunas ni remedios efectivos en su contra. El paludismo se llevó a una buena porción de nuestra pasta indígena. Los viejos lo contaban como gracejada. Llevaban en carretas a tirar hasta cuerpos vivos de desahuciados. Ya en la fosa común, se escuchaban aún voces suplicantes: ‘Mama, ‘tole; mama, ‘tole’. Pero llegaba la picota cruel y respondía a los agonizantes: ‘¡Qué ‘tole, ni qué ‘tole! Cierra el ojo que ahí va el tierra’.
[Continuará…]
The post Paraíso a pique (relato) appeared first on Partidero.
Ciudad Juárez, Chihuahua.– El cierre temporal del puente internacional Zaragoza–Ysleta, uno de los más importantes para el comercio fronterizo, ha generado afectaciones significativas en el flujo de exportaciones hacia Estados Unidos. De acuerdo con autoridades y empresarios del sector, por este paso cruza aproximadamente el 70% de las mercan
Canal 44
Redacción | El Piñero Veracruz.- La tarde de ayer miércoles, Daniel N. de 25 años, estuvo a punto de ser linchado por comerciantes y taxistas al ser acusado de robo violento a la Dulcería El Rehilete, a un costado de la carretera Transístmica, en el municipio de Sayula de Alemán; Berenice de 22 años, empleada […]
El Piñero
Hermosillo, Sonora.- La experta valuadora en daño moral, Beatriz Portillo Ávila, explicó el impacto del daño moral en el proyecto de vida de una persona y cómo es que se valúa. Mencionando que se trata de un tema reparatorio, Beatriz hizo énfasis en que existen otras medidas aparte de compensaciones económicas, pero que en casos de [R
Proyecto Puente
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que ya se indaga a través de una comisión al bloque negro que estuvo en marcha de la Generación Z.
El Financiero
Dak Prescott lanzó su octava intercepción de la temporada y los Chiefs le hicieron pagar. Los Cowboys se enfrentaron a tercera y 4 en la tercera jugada de la serie inicial. Jaden Hicks se acercó a Prescott rápidamente, el pase de Prescott no logró pasar a George Pickens y fue interceptado por el esquinero Jaylen […]
Mas Cipolleti
Los centros de atención infantil y guarderías tienen problemas de seguridad: no tienen protocolos de protección civil o licencias para operar.
El Financiero
Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente
LosConjurados.mx
El mediocampista de Toluca se separó de su pareja a inicios de 2025
Infobae
TUDN México
Desde 2023 viene batallando con un cáncer por el que debieron intervenirlo en uno de sus riñones y dejó un mensaje motivacional a pesar de las dificultades
Infobae
El fallecimiento del actor, conocido por su trayectoria en producciones nacionales, impactó a colegas y fanáticos, quienes expresaron su pesar tras conocerse la noticia
Infobae
Conrado Osorio actuó en telenovelas como Misión SOS y La fea más Bella
SDP Noticias
El Día de Acción de Gracias (jueves 27 de noviembre), familias de todo el país se reunirán alrededor del televisor para presenciar una de las tradiciones más importantes de Estados Unidos. Este año, los Baltimore Ravens se enfrentarán a los Cincinnati Bengals. uno de cada tres Enfrentamientos de Acción de Gracias de la NFL. Antes […]
Mas Cipolleti
Jaime Hensley Cerca Jaime Hensley Redactor de ESPN Jamison Hensley es reportero que cubre a los Baltimore Ravens para ESPN. Jamison se unió a ESPN en 2011, cubriendo la AFC Norte antes de centrarse exclusivamente en los Ravens a partir de 2013. Jamison ganó el premio al Escritor Deportivo del Año de la Asociación Nacional […]
Mas Cipolleti
Baltimore, que lidera la AFC Norte, está obligado a vencer en casa a Cincinnati para seguir controlando su destino rumbo a los playoffs.
ESPNdeportes.com
Los creadores del juego de fútbol UFL afirman que Nintendo no está entregando kits de desarrollo de Switch 2 a estudios free-to-play, algo que al parecer está afectando a muchos desarrolladores.Mientras seguimos esperando a la celebración de un nuevo Nintendo Direct, que se rumorea podría ser esta misma semana, sigue sorprendiendo la falta de
Vandal
CDMX rompe récord en producción de flor de cempasúchil: 6.3 millones de plantas para Día de Muertos La Ciudad de México alcanzó una producción histórica de 6.3 millones de plantas de flor de cempasúchil, informó la jefa de Gobierno Clara Brugada lreyesVie, 17/10/2025 - 18:58
Record
Paddy Pimblett peleará contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero en UFC 324 en Las Vegas el 24 de enero. El choque entre Pimblett del Liverpool y el estadounidense Gaethje fue reservado después de que el campeón Ilia Topuria revelara que no competiría en el primer trimestre de 2026 debido a un […]
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Día de Acción de Gracias 2025: así lo festejaron las celebridades
Navidad prende con dos estrenos encabezados por Teri Hatcher
Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el viernes 28 de noviembre de 2025 en CDMX y EDOMEX?
Convierte tus fotos al estilo Stranger Things con Google Gemini: guía fácil
Los Cowboys mantuvieron vivas sus esperanzas de playoffs con una victoria 31-28 sobre los Chiefs.
Acceso denegado
Prófugo exsecretario de Seguridad Pública y jefe de escoltas del alcalde Carlos Manzo
NFL: Cowboys tienen feliz cena de Acción de Gracias
¿Qué dice la carta de renuncia de Gertz Manero a la Fiscalía General de la República?
Qué significa usar perfume todos los días
España pondera estabilidad en Mediterráneo con paz en Medio Oriente
Rusia acoge la formación de un nuevo gobierno en Líbano
Movimiento Izquierda Unida dominicana defiende soberanía ante EEUU
Rescatan a 87 migrantes en seis estados con Operación Frontera Norte
Elementos de tránsito corruptos fueron dados de baja de la corporación