Con mucha frecuencia ante los ejemplos del desvarío o la corrupción nacional en cualquier ámbito alzamos los hombros y decimos: en cualquier parte del mundo, esto habría provocado la caída del gobierno o el encarcelamiento de un funcionario o el cese de un administrador o al menos tendría consecuencias electorales.
Pero cuando aquí no sucede nada y los hechos contradicen a la lógica, la atropellan y la exprimen y le pasan por encima el tanque de la impunidad, confirmamos de la manera más triste y simple la única verdad absoluta del planeta: no somos como los demás y si en “cualquier otra parte” (ese indefinible reino de las otras realidades; tan otras como para sernos irreales), los hechos acarrean consecuencias, en México no sucede de esa manera. Nunca.
La red de complicidades, favores dispensados, deudas por pagar, favores por compensar y demás fórmulas con las cuales ascendemos o descendemos en la escala social son tan intensos, arraigados y fuertes como para no solamente sostenerlos, sino saber el peligro de nuestra estabilidad si la cadena llegara a romperse.
Si el hermano del presidente es sorprendido en plena transacción de favores con un funcionario de la secretaría de Gobernación quien lo retaca de billetes en sobres amarillos, nada ocurre porque la inmunidad fraterna llega desde el Palacio Nacional y el receptor de dádivas oscuras queda no sólo impune sino canonizado en los altares del martirio de los perseguidos por la impía inquisición de la derecha reaccionara clasista y racista.
Si los líderes del Senado y la Cámara de Diputados se enfrascan en una disputa pública y surgen los señalamientos por viejos trinquetes y negocios sucios, la única consecuencia es una taza de café en el Palacio Nacional donde una componedora con despacho en Bucareli, los conmina al orden, no a la honestidad y les advierte como dañan al “movimiento” (sinónimo de “la causa”), con esas actitudes pendencieras, pero sin mencionar (en el nombre del decoro hipócrita). Ni mucho menos indagar, los actos denunciados de corrupción y malos manejos.
Uno de esos personajes, el coordinador del partido en el Senado resulta acusado al poco tiempo, de haber puesto en el mando policiaco de su Estado –cuando era gobernador– a un integrante del violento cartel de la nueva generación de Jalisco, cuya operación en Tabasco ha ensangrentado tierras y pantanos. La acusación proviene del actual gobernador. El primero, amigo eterno del fundador del Partido; el segundo, operador y socio siempre disponible para cualquier encargo… del fundador del partido, una especie de Pedro Páramo de la Chontalpa. Todos son sus hijos.
Y no sucede nada. La violencia tabasqueña, de cuerpos desmembrados, camiones incendiados, caminos bloqueados en Centro o Centla, Paraíso o dónde sea, tiene vida, pero no tiene ni madre ni padre. Surgió por generación espontánea a pesar de las acusaciones del actual gobernador y la tibieza tolerante del Palacio Nacional.
Ya mandamos más soldados y elementos de la Guardia Nacional; estamos atendiendo las causas, como si la causa principal no fuera el contubernio político delincuencial hasta ahora intocado.
Si en Morelos el propulsor de Blanco, Hugo Erik Flores, dice con todas sus letras: Hugo Erick Flores, presidente del partido Encuentro Social que, en alianza con Morena y el PT, llevó a Blanco al gobierno de Morelos, acusó al futbolista de haberse dedicado “desde tu madriguera (te has dedicado) a planear negocios sucios, a emborracharte, acosar personas, violar leyes, incluso delinquir…”, nada sucede.
Y así hay una cadena maravillosa. El actual gobernador de Chispas desprotege al anterior, cuya ejercicio fue funesto a pesar de lo cual, el neo sistema lo premia con el consulado en Miami. Su único mérito, ser cuñado del líder en el Senado y también ex gobernador de Tabasco.
¡Hay Discépolo!, te recuerdo:
“…ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos
En un merengue
Y en un mismo lodo
Todos manoseaos…”
The post No somos como los demás appeared first on Plaza de Armas | Querétaro.
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana. Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.
Uniradio Informa
A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]
Entrelineas
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte
Rio19
Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t
Proyecto Puente
El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad
Excelsior
Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi
Excelsior
Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre
El Informador
Últimas noticias
ESQUIZOFRENIA
Advierten a contribuyentes de Baja California sobre efectos de la fiscalización electrónica
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
AL PIE DE LA LETRA | Desaire al “Cachorro” Herrera
VIDEO | Árbol de Navidad mata a trabajador en Brasil
Poder Judicial de Tamaulipas va por 150 mil expedientes depurados
“No hay plazas nuevas”: Administraci?n Tamaulipas aclara proceso de basificaci?n
Regresan los bailes a Plaza Hijas de Tampico, pero sin alcohol
Reportan disparos y explosiones durante la noche en Guachochi
Desde el Cuarto de Guerra
¿Dónde será la edición navideña del Café & Chocolate Fest? Te contamos detalles
Hora cero | ALTAS MONTAÑAS, UNA DECADA E SANGRE
No molestar
EL PIB...
TRANSPORTISTAS ADVIERTEN: “MEJOR BLOQUEO MI CAMIÓN QUE APARECER MU€RTO”