La mayoría de los padres estadunidenses apenas piensa en la poliomielitis, más allá del instante en que vacunan a su hijo contra la enfermedad.
Pero hubo un tiempo en este país en que la polio paralizaba a 20 mil personas en un año y mataba a muchas de ellas.
Las vacunas cambiaron la tendencia en contra del virus.
En la última década solo ha habido un caso en Estados Unidos relacionado con viajes internacionales.
Esto podría cambiar muy rápidamente si disminuyeran las tasas de vacunación contra la polio o si la vacuna fuera menos accesible.
Robert F.
Kennedy Jr.
, un escéptico de las vacunas desde hace mucho tiempo, quien podría convertirse en secretario de Salud y Servicios Humanos, ha dicho que la idea de que la vacunación casi ha erradicado la polio es “una mitología”.
Y aunque Kennedy ha dicho que no piensa retirar las vacunas a los ciudadanos, lleva mucho tiempo sosteniendo que no son tan seguras y eficaces como se afirma.
En fecha tan reciente como 2023, dijo que los lotes de una primera versión de la vacuna contra la polio, contaminados con un virus, causaron cánceres “que mataron a mucha, mucha, mucha más gente de la que mató la polio”.
La contaminación era real, pero la investigación nunca llegó a demostrar su relación con el cáncer.
Aaron Siri, abogado y asesor de Kennedy, ha representado a un cliente que pretendía impugnar la aprobación o distribución de algunas vacunas contra la polio alegando que podrían ser inseguras.
Es poco probable que estos esfuerzos tengan éxito, existe un amplio apoyo a la vacunación entre republicanos, incluidos Donald Trump y el senador MitchMcConnell, quien tuvo poliomielitis de niño.
El secretario de Salud y Servicios Humanos tiene autoridad para desalentar la vacunación de formas menos directas.
Podría retirar los fondos federales destinados a programas de vacunación infantil, acelerar el fin de los mandatos escolares en los estados que ya se muestran reacios a las vacunas o alimentar las dudas sobre las vacunas, lo que exacerbaría el descenso de las tasas de inmunización.
Si las tasas de vacunación disminuyeran, dicen los científicos, el virus podría introducirse en zonas del país donde un número significativo de personas no está vacunado, causando estragos una vez más.
Puede que el virus esté casi erradicado en su forma original, pero su resurgimiento sigue siendo una amenaza constante.
Cualquier decisión que tome el gobierno de Trump tendrá repercusiones en todo el mundo, dijo David Heymann, médico especialista en enfermedades infecciosas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y ex responsable de la erradicación de la poliomielitis en la Organización Mundial de la Salud.
“Si Estados Unidos retira la licencia, muchos otros países harán lo mismo”, aseguró.
Que resurja la polio cuando está tan cerca de la erradicación “sería muy, muy triste”.
Antes de 1955, cuando se introdujo la vacuna, la polio incapacitaba a más de 15 mil estadunidenses al año y a cientos de miles más en todo el mundo.
Solo en 1952 mató a 3 mil estadunidenses después de que la parálisis los dejara incapacitados para respirar.
Muchos de quienes sobrevivieron siguen viviendo con las consecuencias.
“La gente subestima lo horrible que fue la polio”, afirmó Karen Kowalske, médica y especialista en poliomielitis del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas, en Dallas.
Muchos de quienes se recuperaron sufren ahora “síndrome pospolio”: reaparecen síntomas originales, como debilidad muscular y problemas respiratorios.
Kowalske atiende a unos 100 pacientes pospolio que necesitan aparatos ortopédicos, sillas de ruedas u otros dispositivos para hacer frente a la debilidad progresiva.
Algunos son adultos mayores que se infectaron antes de que existiera la vacuna; otros son inmigrantes de mediana edad procedentes de países donde la enfermedad siguió siendo un problema más tiempo que en Estados Unidos.
Carol Paulk contrajo la enfermedad en 1943, cuando tenía tres años.
Su pierna derecha nunca se recuperó; durante el resto de su vida ha caminado con una pronunciada cojera y ha padecido un dolor casi constante.
Carol es afortunada; hasta hace poco no sufría los problemas respiratorios, digestivos o de deglución que suelen atormentar a los supervivientes de la poliomielitis.
Ha tenido “una vida maravillosa”, con un marido y tres hijas, una licenciatura en Derecho y muchos viajes al extranjero.
No participó en la Marcha sobre Washington de 1963 ni hizo deporte, como deseaba desesperadamente, ni fue de excursión, esquió o anduvo en bicicleta con su marido.
Si ahora hubiera una audiencia pública sobre la vacuna antipoliomielítica, “iría, me quitaría la férula, dejaría que me vieran la pierna y les preguntaría: ¿es eso lo que quieren para sus hijos?”, dijo.
Enemigo tenazAhora la polio incapacita a muchos menos niños.
La vacunación ha eliminado el virus de la mayor parte del planeta, reduciendo el número de casos en más de 99.
9 por ciento y evitando unos 20 millones de casos de parálisis.
Aun así, el virus ha resultado ser un enemigo tenaz, y su erradicación ha retrocedido una y otra vez.
En 2024, 20 países notificaron casos de poliomielitis y se detectó el virus en aguas residuales de cinco países europeos, décadas después de su eliminación oficial de la región, y en Australia.
“Cualquier reducción de las tasas de cobertura aumenta el riesgo de polio en cualquier lugar”, dijo Oliver Rosenbauer, vocero del programa de erradicación de la polio de la Organización Mundial de la Salud.
Hay tres tipos de poliovirus y la erradicación requiere que desaparezcan los tres.
Durante años, el objetivo ha estado tentadoramente cerca.
El tipo 2 se declaró vencido en 2015 y el tipo 3 en 2019.
El Tipo 1 ya solo circula en Afganistán y Pakistán.
En 2021 los dos países juntos tenían solo cinco casos; en 2024 tenían 93.
Estas cifras solo cuentan una parte de la historia.
En un giro sorprendente, una vacuna oral utilizada en algunas partes del mundo ha mantenido la circulación del poliovirus mucho después de que debería haber desaparecido.
En la mayoría de los países de ingresos bajos y medios las autoridades sanitarias siguen confiando en una vacuna oral que se administra en forma de dos gotas en la lengua.
Es barata y fácil de administrar, e impide la transmisión del virus.
Pero contiene virus debilitados, que los niños vacunados pueden verter al medio ambiente a través de sus heces.
Cuando hay suficientes niños no vacunados a los que infectar, el patógeno se propaga lentamente, recupera su virulencia y acaba por causar parálisis.
El problema es el siguiente: desde 2016, la vacuna oral utilizada para la inmunización sistemática no protege contra el virus de tipo 2.
Las autoridades sanitarias mundiales tomaron la decisión deliberada de reformular la vacuna con el razonamiento de que el virus tipo 2 de origen natural había desaparecido.
Eso resultó ser prematuro.
En algunas partes del mundo, los niños vacunados por vía oral habían diseminado más virus de tipo 2 de lo que las autoridades habían previsto.
Cuando algunos infantes no inmunizados, o los que recibieron la vacuna oral más reciente, se encontraron con este virus tipo 2 “derivado de la vacuna”, se infectaron y quedaron paralíticos.
El poliovirus derivado de la vacuna paraliza ahora a más niños que el virus natural.
Por ejemplo, Nigeria eliminó toda la llamada polio de tipo salvaje en 2020.
Pero en 2024 el país registró 93 casos de virus tipo 2 de origen vacunal, más de un tercio del total mundial.
Nada de esto es un problema para los estadunidenses, siempre que estén vacunados.
La vacuna antipoliomielítica inactivada (VPI) utilizada para la inmunización sistemática de los niños de Estados Unidos protege contra los tres tipos de poliomielitis.
Estas fórmulas contienen virus muertos, por lo que no pueden causar enfermedades ni revertir a una forma peligrosa.
Pero, al igual que otras vacunas contra enfermedades infecciosas, no evitan totalmente la infección o la transmisión del virus.
Este aspecto está entre las críticas de Siri, el asesor de Kennedy.
Aun así, es menos importante que el poder casi perfecto de las vacunas para prevenir la parálisis, dijeron los expertos.
“Sí, sí, es cierto, la VPI no impide la transmisión —dijo William Petri, médico especialista en enfermedades infecciosas y ex presidente del comité de investigación sobre la poliomielitis de la OMS—.
Pero es lo mejor que ha pasado para prevenir la parálisis”.
Eso significa, sin embargo, que las personas vacunadas con VPI pueden mantener el virus circulando, incluso cuando ellas mismas están protegidas contra la enfermedad y la parálisis.
Nuevos contagiosHe aquí un escenario realista que preocupa a los investigadores: alguien que se vacunó con la vacuna antipoliomielítica oral en otro país podría traer el virus a Estados Unidos y luego diseminarloen su forma debilitada.
Esto ya ha ocurrido en otros países.
Mientras la mayoría de la población siga vacunada, no es probable que esto desencadene una epidemia.
Pero si el virus se abre paso en comunidades con bajos índices de vacunación, este puede propagarse y luego revertir a una forma virulenta que cause parálisis.
Eso es lo que ocurrió en Nueva York en 2022, cuando la poliomielitis afectó a un miembro no vacunado de 20 años de una comunidad judía ultraortodoxa del condado de Rockland.
La tasa de vacunación en ese condado era de poco más de 60 por ciento, frente a la media nacional de 93 por ciento.
El virus que paralizó al joven llevaba meses circulando y posteriormente se detectó en las aguas residuales de múltiples condados de Nueva York con tasas de vacunación que rondaban 60 por ciento, lo que llevó al estado a declarar la emergencia.
Se detectaron poliovirus genéticamente relacionados en muestras de aguas residuales de Gran Bretaña, Israel y Canadá, lo que sugería una transmisión generalizada.
Más tarde, las autoridades encontraron dos poliovirus de tipo 2 distintos, derivados de vacunas, en aguas residuales de Nueva York, lo que sugiere dos importaciones distintas.
Si la poliomielitis reapareciera en Estados Unidos, es poco probable que fuera tan horrible como lo fue en las décadas anteriores a la vacuna.
Muchos adultos mayores aún recuerdan que de niños no se les permitía bañarse en ríos o piscinas, o en cualquier lugar donde pudiera acechar el virus.
“La razón por la que no se nos permitía jugar en los ríos en los 50 es porque se vertían aguas residuales sin tratar”, dijo Heymann.
Eso ya no ocurre, por lo que “no habría una transmisión masiva inmediata en Estados Unidos”, añadió.
Pero aunque solo unos pocos niños quedaran paralizados, “eso sería horrible”.
c.
2024 The New York Times Company
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a partir de 2026, se creará un Fondo para impulsar la innovación tecnológica entre los estudiantes, académicos e investigadores del Tecnológico Nacional de México. Desde Pachuca, la titular del Ejecutivo informó que con el Fondo de Innovación TecNM, se impulsarán diversos proyectos que se gener
24 Horas
La Espinita Andy S. K. Brown* ¿Otro Maximiliano para que pilotee al país? Desconfianza en el sector financiero: Amador Fernández Noroña buscó relector; lo obtuvo Cada vez más somos más quienes nos preguntamos “¿y dónde está el piloto”, rememorando el título que en español pusieron a aquella comedia fílmica de 1980, originalm
Índice Político
Partidos de hoy jueves 27 de noviembre de 2025 La Liga MX continúa, la NFL celebra el Día de Acción de Gracias y el Mundial Sub 17 llega a su fin rtrujillo25Jue, 27/11/2025 - 00:01 Este jueves estará lleno de actividad deportiva. D
Record
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente
LosConjurados.mx
Justo hace un año, su papá también se quitó la vida. Por: Carlos Abad. | El Piñero La mañana de este miércoles, un joven identificado como Kevin Azamar Herrera, de 21 años de edad, fue encontrado sin vida en su domicilio, ubicada en la avenida Soledad Ruíz Sarmiento, esquina Narcedania Pineda, en la colonia […]
El Piñero
Enrique LópezLos Rayados de Monterrey dieron el primer golpe en el arranque de los Cuartos de Final del Apertura 2025 al vencer 2-0 al América en el Estadio BBVA, resultado que obliga al cuadro de André Jardine a buscar una victoria por diferencia de dos goles en la vuelta del próximo sábado a las 17:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deport
Excelsior
Vanguardia.com.mx
La Fiscalía lo señala como operador financiero de una red dedicada al contrabando de combustible y a la compra-venta de armas.
El Imparcial
Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente
LosConjurados.mx
VIDEOS: ¡Tragedia! Van 14 muertos y decenas de atrapados por incendio en edificios Un siniestro arrasó con varios departamentos en Hong Kong; cientos siguen buscando a sus familiares jreyesMié, 26/11/2025 - 12:19 Un incendio de eno
Record
VIDEOS: ¡Tragedia en Hong Kong! Van 14 muertos y decenas de atrapados por incendio en edificios Un siniestro arrasó con varios departamentos; mientras cientos siguen buscando a sus familiares jreyesMié, 26/11/2025 - 12:19 Un incend
Record
Oswaldo RojasUn incendio que arrasa un inmenso complejo residencial de Hong Kong dejó al menos 44 muertos y cientos de desaparecidos, indicaron este jueves las autoridades, al tiempo que la policía dijo haber detenido a tres sospechosos.El incendio, el peor siniestro registrado en varias décadas en la ciudad, comenzó en la tarde del miércoles
Excelsior
¿Alexis Vega se pierde la Liguilla? Toluca da actualización sobre su estado de salud A pesar de que se había reincorporado a los entrenamientos, el capitán escarlata no viajó a Juárez aspindolaMié, 26/11/2025 - 12:10 Toluca arra
Record
¿Y Efraín Juárez? Celtic sorprende eligiendo a su próximo entrenador El club escocés decidió no firmar a Efraín Juárez que hasta el momento continúa en Pumas fvillalobosMié, 26/11/2025 - 19:28 El sueño europeo para el entre
Record
¡Se les vino la noche! Tigres es goleado por Xolos en la Ida de los Cuartos de Final En un duelo con horario inusual, Tijuana dio la primera gran sorpresa de la Liguilla del Apertura 2025 fvillalobosJue, 27/11/2025 - 01:05 La sorpresa
Record
Sandra GonzálezEl Buen Tono Orizaba, Ver.- Mientras la huelga del Nacional Monte de Piedad en su sucursal de Orizaba se prolonga ya por 56 días sin una mesa de diálogo real, quienes mantienen prendas empeñadas enfrentan un impacto económico cada vez más severo: los intereses continúan corriendo diariamente, aun cuando la propia operación se
El buen tono
En medio de la huelga que mantiene frenadas las operaciones del Nacional Monte de Piedad, la institución anunció la renuncia de su director general, Rafael Humberto Del Río Aguirre, quien dejará el cargo el próximo 30 de noviembre.En un comunicado, la firma recordó que Del Río asumió la dirección en enero de 2025 con el encargo de empujar
El Siglo de Torreón
El Nacional Monte de Piedad anunció que su director Rafael Humberto del Río dejó el cargo como director de la institución. Del Río dejará el cargo a partir del 30 de noviembre, este fin de semana. "Rafael del Río ha comunicado al Patronato su decisión de separarse del cargo a partir del 30 de noviembre […]
24 Horas
Últimas noticias
Leyendas Pokémon Z-A se actualiza en Switch y Switch 2: ¿Qué ha cambiado en la versión 1.0.3?
Wordle hoy: la respuesta y consejos para el 27 de noviembre de 2025
desafíos del cliente
Distrito de Meriadec en Burdeos, Francia
¿Podrá Arne Slot revivir a este monstruo de Frankenstein del equipo de fútbol de Liverpool? | Liverpool
Vernon Kay comparte una opinión honesta sobre ver Strictly con Tess Daly y dice que “no está segura”
Bodycam muestra al sospechoso de asesinato afirmando que “material hecho por el hombre” lo estaba controlando
Este es el motivo por el que dejar la calefacción al mínimo todo el día no es la mejor forma de ahorrar en facturas, según los expertos
Un conductor de aplicación golpeó a un pasajero delante de sus hijos por $4500 y lo dejó en coma
El límite constitucional que el Congreso no puede cruzar
¿Por qué es urgente transformar la escuela secundaria en la Argentina?
Las expectativas por el acuerdo comercial con EEUU
La confianza del consumidor alemán se estabiliza a finales de año
El MNCN exhibe desde hoy "El esqueleto del cambio climático", una escultura que recoge las anomalías de temperaturas
La firma de hipotecas para vivienda crece un 12,2 % en septiembre y suma 15 meses al alza