Ivonne MelgarCon 34 votos en favor, 12 en contra y cero abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en comisiones ajustes al proyecto del Presupuesto de Egresos 2025, para destinar más recursos al rubro educativo.
Con las resignaciones, por 38 mil millones de pesos, se le redujeron 13 mil millones 476 mil pesos al INE y 14 mil 042 millones de pesos al Poder Judicial.
También se dejaron en mínimos los montos para la operación de organismos autónomos como la Cofece, el IFT y el Inai.
Las modificaciones permitieron asignarle a la SEP otros 14 mil 984 millones de pesos.
“Entre la UNAM, Poli, Metropolitana, Colegio de México y universidades estatales se reasignan como 18 mil millones de pesos”, agregó Ricardo Monreal.
Además, la Defensa tendrá seis mil 292 millones adicionales y la futura Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones iniciará operaciones con tres mil millones de pesos.
La nueva Secretaría de las Mujeres recibirá dos mil 94 millones.
REAJUSTAN 38 MIL MDP EN PRESUPUESTO 2025Con 34 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones, la Comisión de Presupuesto aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, que será votado hoy en el pleno de la Cámara de Diputados.
El dictamen le quita 13 mil millones 400 mil pesos al Instituto Nacional Electoral (INE) y 14 mil millones de pesos al Poder Judicial, es decir, al Consejo de la Judicatura, Suprema Corte y Tribunal Electoral, recursos que principalmente se destinarán a educación.
Al hacer un balance de las reasignaciones, el jefe de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que son más de 38 mil millones de pesos que, principalmente, irán a universidades públicas, “entre la UNAM, Poli, Metropolitana, Colegio de México y universidades estatales se reasignan como 18 mil millones de pesos, que era indispensable y que me parece justo, porque la educación es lo principal de nuestro proyecto político”.
Las asignaciones a la baja dejarían con cantidades mínimas para su operación a Cofece, IFT e Inai, al quitarles 488 millones de pesos, mil 180 y 494 millones respectivamente.
En contraste, los ganadores de las reasignaciones son Educación Pública, con 14 mil 984 millones de pesos más; Defensa tendrá 6 mil 292 millones adicionales; la futura Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones iniciará gestiones con 3 mil 10 millones de pesos; Cultura recibirá 3 mil millones de pesos más y la nueva secretaría de Mujeres, 2 mil 93 millones de pesos.
Sin embargo, de acuerdo con el proyecto de dictamen, para el rubro de salud no hay ninguna reasignación al alza.
TIJERETAZOSConsecuentemente, en sus últimos meses de vida, la Comisión Federal de Competencia Económica ejercerá un momento de 199 millones de pesos, en contraste con los 687.
8 millones que solicitó originalmente.
En el caso del Instituto Federal de Telecomunicaciones, contará en 2025 con 500 millones de pesos; había pedido 1,680 millones.
Mientras que el Inai ejercerá 499.
9 millones de pesos, lo que contrasta con los 993.
9 millones que planteó para sus requerimientos.
Uno de los mayores perdedores del tijeretazo legislativo presupuestal es el INE que, en la propuesta entregada a la Secretaría de Hacienda, hizo una solicitud por 40 mil 476 millones de pesos en noviembre, monto que incluía 13 mil 400 millones de pesos para la elección judicial extraordinaria.
Sin embargo, al final, le darán sólo 27 mil millones de pesos, lo que representa una baja de 33 por ciento.
RECORTESAunque proporcionalmente la resta es menor, también el Poder Judicial estaría perdiendo 17.
6%, al pasar de una petición que ascendía a 85 mil 25 millones a 70 mil 983 millones de pesos.
Ese recorte afectaría principalmente las asignaciones originalmente previstas para el Consejo de la Judicatura de la Federación (CJF) que pasa de 75 mil 142 millones de pesos a 62 mil 25 millones de pesos.
El CJF es una institución que desaparecerá cuando la reforma judicial sea aplicada en su totalidad, siendo sustituida por un órgano administrativo y otro que se llamará Tribunal de Disciplina Judicial.
De manera que el principal ajuste a la baja del Poder Judicial corresponde al CJF.
En lo que respecta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la resta fue de 714 millones 400 mil pesos, 12% del monto solicitado que fue de 5 mil 923 millones de pesos.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) experimenta un recorte de 210 millones 600 mil pesos, para quedar en 3 mil 749 millones de pesos.
Si bien se trata de bajos porcentajes con respecto a los montos totales que recibirán, en la lista de los recortes también figuran el Poder Legislativo, Secretaría de Gobernación y la Oficina de la Presidencia de la República.
Para las Cámaras de Diputados y de Senadores y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se asignará un total de 17 mil 529 millones 76 mil pesos, es decir, 3% menos de lo solicitado, que fueron 18 mil 06 millones 576 mil pesos.
La resta principal recaerá en la ASF por 416 millones 600 mil, cuando había pedido 3 mil 239 millones de pesos.
Al ramo Gobernación le restan mil 126.
9 millones de pesos, mientras que a la Oficina de la Presidencia se le quitan 44 millones 111 mil pesos.
A Economía le restan 64 millones 459 mil pesos, quedando con un monto de 3 mil 533 millones de pesos.
En el renglón de Ramos Generales, se le quitan 5 mil 675 millones de pesos al rubro de Provisiones Salariales y Económicas.
LOS GANADORESEn tanto, Educación Pública sale ganador con una reasignación de 14 mil 984 millones de pesos, quedando con un total de 465 mil 871 millones de pesos.
De acuerdo con el desglose del proyecto este agregado estaría beneficiando a la UNAM, UAM, IPN, CINVESTAV, Colegio de México y Universidad Pedagógica Nacional, entre otras instituciones de enseñanza superior.
También la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes obtuvo un agregado por 6 mil 712 millones de pesos para cubrir caminos artesanales, como lo anunció el diputado Monreal este lunes.
Otra reasignación relevante por 6 mil 292 millones 800 mil pesos recayó en Defensa Nacional, rubro que ejercerá en 2025 un total de 158 mil 288 millones de pesos.
Al rubro de Cultura le ampliaron 3 mil millones de pesos.
SE SALVANDestaca el hecho de que entre los organismos autónomos que habrán de desaparecer en 2025, tanto la Comisión de Regulación de Energía (CRE) como la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) lograron conservar los 200 y 173 millones de pesos que solicitaron a Hacienda.
RECORTE PRESUPUESTAL PREOCUPA A SCJN Y CJFLos recortes a los presupuestos, de 12.
06% para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de 17.
45% para el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), impactarán directamente en los salarios de trabajadores y en su operación, advirtieron los órganos que integran el Poder Judicial de la Federación.
Se indicó que el porcentaje de reducción para la Corte equivale a 714 millones de pesos, mientras que para el CJF es por 13 mil 117 millones.
En un comunicado, se explicó que 80% de los recursos solicitados está destinado al capítulo de sueldos, salarios y prestaciones, por lo que el recorte impactará directamente en el cumplimiento de derechos laborales.
-David Vicenteño TE RECOMENDAMOS: Revisarán diputados y consejeros presupuesto del INE cva Contenidos Relacionados: SCJN y CJF expresan preocupación por recorte presupuestal ‘Habrá reajustes al presupuesto 2025; entre 15 y 20 mil mdp’: Ricardo MonrealPaquete Económico 2025 garantiza programas sociales y educación; ajusta presupuesto en Pemex
La intriga y el terror se unen en The Night House Si estás buscando una película que te haga cuestionar todo lo que sabes sobre la realidad, The Night House es la recomendación perfecta. Este thriller psicológico cuenta la historia de Beth, una mujer que enfrenta la repentina muerte de su esposo mientras intenta sobrellevar […]La entrada
Wipy
El presupuesto para obras también se destinará para mejorar los zócalos y los espacios deportivosEl post Estas obras realizará Lupita Cuautle con 220 millones en 2025 apareció primero en MTP Noticias.
MTP Noticias
Para la Radial a Cacalotepec, ubicada en San Andrés, se contó con una inversión estimada de 64 millones de pesos. El post Radial a Cacalotepec es una realidad en San Andrés Cholula apareció primero en MTP Noticias.
MTP Noticias
Las proteínas son nutrientes esenciales que desempeñan un papel crucial en el funcionamiento de nuestro cuerpo. Desde la reparación de tejidos hasta la producción de enzimas y hormonas, las proteínas son indispensables para mantenernos saludables.
Lado.mx
Solo 14 de los 32 equipos de la NFL siguen en carrera por el título y las cabezas de serie están establecidas para los Playoffs, mientras los mejores de la liga luchan por el derecho a llamarse campeones.
Lado.mx
En un mundo donde la demanda de alimentos crece exponencialmente, la industria alimentaria enfrenta el reto de optimizar procesos para garantizar calidad, seguridad y eficiencia.
Lado.mx
Asegura Ana Paty Peralta que Quintana Roo avanza a pasos firmes CANCÚN.- “Somos un Estado que avanza con pasos firmes hacia una nueva época de bienestar, desarrollo y justicia social”, expresó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, en el marco del 50 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberan
Quintana Roo Hoy
En invierno, los calefactores suelen secar demasiado el ambiente, provocando molestias respiratorias, pero el humidificador corrige el nivel de aire en el hogar
La Opinión de Los Ángeles
Bernardo FerreiraJames Rodríguez fue presentado esta tarde como nuevo refuerzo de León para el Clausura 2025 de la Liga MX y el Mundial de Clubes 2025; el futbolista colombiano ya viste los colores de La Fiera y dejó su primer mensaje para la afición de los Panzas Verdes.NO TE PIERDAS: El gol de James Rodríguez ante equipo de Liga MX... que s
Excelsior
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
El mediocampista respondió a León con la frase "I"m Back", apenas unas semanas después de anunciar su retiro.
ESPNdeportes.com
La edición 44 del Campeonato Nacional de Interligas vivió otro domingo de emociones con la disputa de las partidos de ida de las semifinales, en una jornada para nada alentadora para los que oficiaron como local. El que metió el batacazo y puso un pie en la final fue Arroyense, que derrotó como visitante a […]La entrada Interligas: Arroye
Versus.com.py
La Luna de Lobo es el primer plenilunio del año y ocurrirá el próximo 13 de febrero, siendo un día especial para aprovechar la energía del satélite natural. A continuación te mostramos una serie de rituales que puedes realizar y qué impacto tendrá sobre algunos signos del zodiaco.Los siete rituales para atraer energía positiva durante la
Milenio
Conoce todo sobre la Luna llena de enero 2025 en México: a qué hora será visible, dónde observarla y el significado de la Luna de Lobo
Expreso.press
Entre datos históricos, récords sorprendentes y madrugadas gélidas, exploramos las fechas que han hecho historia en el invierno capitalino. Crónicas de invierno, cobijas y cafecito caliente.Este día sería el más frío del año en CDMXUn invierno de ensueño en la Ciudad de México,el mes más frío capturando momentos únicos.Y si te dijera
Meteored.mx
?Pentagón Jr. fue protagonista de un noble gesto con un pequeño fan de la lucha libre, pues lo sorprendió con una visita en el hospital para darle ánimos ante su enfermedad y un regalo que le entregó en el momento del encuentro.El referente del pancracio mexicano también le dedicó unas palabras al niño, quien vivió el lindo momento junto a
Milenio
Northrop Grumman received the “green light” from the Pentagon to begin low rate initial production (LRIP) of the B-21 “Raider”, the U.S. Air Force’s new stealth bomber, and first sixth-generation combat aircraft to begin production. “Production of the B-21 ‘Raider’ stealth bomber is moving forward.
Aviacionline
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, que lucha contra un cáncer de próstata, fue admitido en una unidad de cuidados intensivos después de ser hospitalizado por un "problema urgente de vejiga", informó el domingo el Pentágono."Esta noche, tras una serie de pruebas y evaluaciones, el secretario fue admitido en
Milenio
La situación legal de Héctor Parra podría dar un giro completo este viernes 13 de diciembre con la nueva resolución de su apelación a su sentencia de 13 años y 10 meses en prisión. El actor mexicano cumple una condena por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual en prejuicio ...The post Héctor Parra podría salir de pr
Elineanoticias.com
Lizeth Diana Hernández | Excélsior DigitalLa sentencia de Héctor "N" se dictará hasta el mes de enero. Así lo determinó el juez encargado del caso, quien estableció que se llevará a cabo una nueva audiencia en ese mes para dar a conocer el fallo final.Te recomendamos leeer: Héctor Parra tendrá hoy nueva audiencia; sentencia del
Excelsior
Héctor Parra pasará su cuarta Navidad en el Reclusorio Oriente y sufre depresión
SDP Noticias
Últimas noticias
Björk revela detalles sobre su próxima película del concierto de su gira multimedia ‘Cornucopia’
#PuntosYComas ¬ Autoridades de 16 entidades ya avanzan en sus elecciones judiciales
Invita Alcalde JM Unánue a seguir participando con el pago del Impuesto Predial 2025
Bad Bunny sorprende con concierto gratis en el metro de Nueva York
DIF Altamira lleva alegría a comunidades rurales con festival de Día de Reyes
Ej3cvt4d0 ‘El Cinco Mil’ en la colonia San Pedro de Cuitláhuac
Lo arrolla camioneta; siguen los accidentes de motos
Detienen a ‘jaulero’; roba en Córdoba 2000
Hombre baleado genera movilización en la colonia Revolución
Defensa de connacionales, a la altura de las circunstancias: De la Fuente
Habrá ley seca por plebiscitos en juntas auxiliares el 26 de enero: José Chedraui
Detienen a la mujer que se fotografió desnuda en el monumento La Perla, en el malecón de La Paz
Pide diputado Héctor Yunes reconsiderar nombramiento de nuevo titular del Cenagas
Bad Bunny transforma el metro de Nueva York en un escenario sorpresa
Los Village People actuarán en la toma de posesión de Donald Trump