Desde la reforma de la injusta arquitectura financiera internacional hasta la lucha contra el cambio climático, los líderes del G20 que se reúnes en Brasil esta semana deben acelerar su compromiso y acción, asegura el titular de la ONU.
El grupo de economías desarrolladas del G20 debe estar a la vanguardia de los esfuerzos mundiales para lograr la paz, la acción por el clima, la actualización de las instituciones financieras internacionales y el acceso equitativo a las tecnologías emergentes, afirmó el domingo en Río de Janeiro el Secretario General de la ONU.
António Guterres se dirigió a los periodistas en vísperas de la apertura de la Cumbre del G20 en la ciudad brasileña.
«He venido a Río con un mensaje sencillo: Los líderes del G20 deben liderar», dijo.
«Los países del G20,por definición, tienen una enorme influencia económica. Ejercen una enorme influencia diplomática. Deben utilizarla para abordar los principales problemas mundiales».
Guterres llegó a Río procedente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la COP29, que se está celebrando en Bakú (Azerbaiyán).
Guterres subrayó la necesidad de que los países «corran mucho más deprisa para hacer frente a los retos comunes fundamentales», como la crisis climática, los conflictos galopantes, el aumento de la impunidad, la creciente desigualdad y el estancamiento de los avances en la lucha contra el hambre y la pobreza.
Además, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no van por buen camino, las nuevas tecnologías ofrecen un potencial sin precedentes tanto para lo bueno como para lo malo, y «nuestra incapacidad para abordar estos retos y otros más está erosionando la fe de la gente en los gobiernos y las instituciones.»
Recordó que en septiembre, los Estados miembros de la ONU adoptaron el Pacto para el Futuro con el fin de ayudar a fortalecer el multilateralismo y avanzar en los Objetivos.
Guterres afirmó que «debemos dar un paso adelante por la paz» en Gaza, Líbano, Ucrania y Sudán.
«En todas partes, la paz requiere acciones basadas en los valores de la Carta de las Naciones Unidas, el Estado de derecho y los principios de soberanía, independencia política e integridad territorial de los Estados», afirmó.
Volviendo a la financiación, el Secretario General destacó la situación de los países vulnerables que «se enfrentan a tremendos vientos en contra y a obstáculos que no son obra suya».
No están recibiendo el apoyo adecuado de la actual arquitectura financiera internacional, que calificó de «anticuada, ineficaz e injusta».
Dijo que el Pacto por el Futuro exige reformas ambiciosas para que el sistema sea más representativo de la economía mundial actual y de las necesidades de las naciones en desarrollo y vulnerables.
«Esto incluye ampliar la voz y la representación de los países en desarrollo en las instituciones financieras internacionales», añadió.
Además, el Pacto también reclama otras medidas como aumentar sustancialmente la capacidad de préstamo de los Bancos Multilaterales de Desarrollo, promover una cooperación fiscal más inclusiva y explorar todas las formas de financiación innovadora.
«La comunidad mundial espera que el G20 cumpla estos acuerdos», afirmó.
En cuanto al clima, el Secretario General expresó su preocupación por el estado de las negociaciones en la COP29, señalando que los países deben acordar un objetivo ambicioso de financiación para el clima que esté a la altura de la magnitud del reto al que se enfrentan los países en desarrollo.
Esto es crucial para crear confianza entre los países desarrollados y en desarrollo e incentivar la preparación de planes climáticos nacionales de gran ambición el año que viene, explicó.
«Apelaré al sentido de la responsabilidad de todos los países del G20. Ha llegado el momento de que las mayores economías y emisores del mundo lideren con el ejemplo. El fracaso no es una opción», afirmó.
Guterres insistió en que todavía se puede llegar a un resultado satisfactorio, pero que será necesario el liderazgo y el compromiso del G20.
Guterres advirtió de que las actuales políticas climáticas de los países están empujando al mundo a un desastroso aumento de la temperatura global de 3,1 grados centígrados para finales de siglo, cuando el objetivo es de 1,5 grados.
Las naciones del G20 representan el 80% de las emisiones mundiales y «deben liderar con planes climáticos nacionales que sigan la orientación que acordaron el año pasado: 1,5 grados alineados, toda la economía y todos los gases de efecto invernadero», afirmó.
El Secretario General también destacó otras medidas necesarias, como que los países desarrollados mantengan su compromiso de duplicar la financiación para la adaptación. También subrayó la necesidad de luchar contra la desinformación en torno al cambio climático «que va desde la negación rotunda hasta el lavado verde, pasando por el acoso a los científicos del clima».
En este sentido, la ONU está lanzando la Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático junto con Brasil y la agencia de educación y ciencia de la Organización, la UNESCO.
Por último, el Secretario General destacó el Pacto Mundial Digital adoptado en la Cumbre del Futuro de la ONU.
Incluye el primer acuerdo universal sobre gobernanza de la Inteligencia Artificial (IA) «que sienta a la mesa a todos los países», dijo.
El Pacto pide además la creación de un Grupo Científico Internacional independiente sobre IA, el inicio de un diálogo mundial sobre su gobernanza en el seno de las Naciones Unidas y una financiación voluntaria innovadora para que los países en desarrollo puedan crear capacidad en materia de IA.
Aprovechar todas las oportunidades
El Secretario General señaló que, aunque son muchos los retos a los que se enfrenta el mundo, también existen muchas soluciones posibles, y «el G20 debe predicar con el ejemplo».
Esto es fundamental para restaurar la confianza, la credibilidad y la legitimidad de todos los gobiernos y de nuestro sistema mundial en los actuales tiempos turbulentos, afirmó.
«Tenemos que aprovechar todas las oportunidades para liderar una acción transformadora en favor de un mundo más seguro, pacífico y sostenible», concluyó.
Boletín de prensa
La entrada Guterres insta al G20 a liderar la solución de los problemas mundiales se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
La Beca Rita Cetina otorga 1,900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria pública en México.
El Imparcial
El estado ocupa el segundo lugar a nivel nacional en número de defunciones por el calor extremo.
El Imparcial
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE) —se integran por el Índice Global de Personal Ocupado de los Sectores Económicos (IGPOSE), el Índice Global de Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGRESE) y por el Índice Global de Remuneraciones Medias Reales de los Sectores Económicos (IGREMSE)
Respuesta.com.mx
El astro rosarino llevó al Inter Miami a los octavos de final, donde sucumbió ante el PSG. Sin embargo, dejó su huella. “Es el jugador de mayor influencia en el Mundial de Clubes”, declaró Arsène Wenger
Infobae
Con el objetivo de apoyar la economía familiar y fomentar el cumplimiento de obligaciones fiscales, el Cabildo de Saltillo aprobó por unanimidad una serie de estímulos fiscales que estarán vigentes a partir del 1 de julio de 2025, destacando el cobro simbólico de un peso por año en recargos del predial y otros impuestos municipales, lo cual r
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
El motivo por el cual el delantero serbio no está presente en la alineación del conjunto de Arabia Saudita. Manchester City y Al-Hilal se ven las caras este lunes 30 de junio por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Tan solo quedan tres partidos por disputarse para que termine esta instancia y claramente el favorito a clasificar es el
Bolavip
El motivo por el cual el futbolista inglés no es titular con el conjunto de la Premier League por los octavos de final. El Manchester City juega este lunes 30 de junio frente a Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El equipo de la Premier League es el gran favorito a superar esta instancia, pero deberá demostrarlo en el Ca
Bolavip
Clubes grandes de la Premier League estarían siguiendo de cerca a Gonzalo García, quien ha destacado en el Mundial de Clubes 2025 con el Real Madrid.
SDP Noticias
Napoli quiere reunir a Kevin De Bruyne con Jack Grealish El cuadro napolitano está buscando fichar al futbolista inglés rtrujilloDom, 22/06/2025 - 17:31
Record
Pep Guardiola niega que la exclusión a Jack Grealish es por comportamiento El inglés no fue convocado al Mundial de Clubes y busca nuevo equipo DavidTASáb, 28/06/2025 - 09:09
Record
El Bayern München y el Nápoles se encuentran entre varios equipos que están interesados en Jack Grealish del Manchester City, informa SportBild. Ya no cuenta para Guardiola El internacional inglés se encuentra sobrando en el Manchester […]
Mi Bundesliga
Últimas noticias
“La radio está más vigente que nunca”: Coral Castillo de Cañedo
Tiraron cadáver en pereférico Camino Real
Desactivaron plan de Artistas Asesinos
No se permitirá el desorden dentro de CERESOS
Horóscopo de hoy para Tauro del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Géminis del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Cáncer del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Leo del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Virgo del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Libra del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Escorpio del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Sagitario del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Capricornio del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Acuario del 1 julio de 2025
Horóscopo de hoy para Piscis del 1 julio de 2025