Docentes y estudiantes llevan la realidad virtual a la ordeña de lecherlunalopeMié, 10/23/2024 - 12:28 El proyecto es una colaboración entre las universidades Mälardalen de Suecia, Mondragón de España y Tec campus Querétaro El proyecto “Immersive learning in agriculture: XR Design of Robotic Milk Production Process”, es una iniciativa educativa de gran impacto que tiene como objetivo principal mejorar el aprendizaje de los estudiantes mediante el uso de tecnologías inmersivas.
Este proyecto plantea el uso de tecnologías de realidad virtual y aumentada para que los estudiantes, desde la distancia, puedan sumergirse en los sistemas de operación de los establos del Campo Agro Experimental (CAETEC) del Tec campus Querétaro.
El simulador desarrollado explica el sistema de ordeño automático en tres fases: ordeño, alimentación y descanso de las vacas, este proceso es vital para la industria lechera y el uso de robots permite optimizar cada una de las etapas, garantizando una mayor calidad en la producción.
"Durante la pandemia identificamos una gran oportunidad: transformar una granja en una granja de datos, pero, sobre todo, en un laboratorio vivo”, mencionó el profesor Carlos González.
Además, la implementación de diversas tecnologías en el simulador vincula a carreras de ingeniería como Robótica, Mecatrónica e Industrial.
Estudiantes y docentes en el área de ordeña del CAETEC.
Foto: EIC Para Arturo Gonzalez de Cosio, director del CAETEC, el uso de tecnología es vital para seguir obteniendo datos esenciales sobre la producción de leche en el Campo Agro Experimental.
“Cuando hablamos de trazabilidad de leche estamos hablando de industrias alimentarias, cuando hablamos del mantenimiento, hay robótica y mecatrónica.
Pero si nos vamos a los procesos, ahí entran los ingenieros industriales”, mencionó.
Las tecnologías utilizadas en el proyecto El programa DelPRO, es la tecnología que se utilizó y consiste en un sistema de sensores conectados con el robot de manera directa e indirecta, ya sea en collares no invasivos en las vacas o estaciones meteorológicas en el establo.
"Esto permite que se puedan obtener datos al instante, mientas se monitorea la actividad en tiempo real", añadió González de Cosio.
El siguiente paso es traducirlo a un lenguaje amable para los estudiantes, como comenta el profesor Carlos González: “Primero tenemos que diseñar la actividad de aprendizaje, aprovechando la tecnología disponible en el Tecnológico y después traducirlo en un lenguaje amable para el alumno”.
Vista de la Realidad Virtual que se desarrollo para conocer más de la ordeña de leche.
Foto: EIC La Realidad Virtual (VR) ha sido la principal herramienta elegida para la implementación del proyecto, los estudiantes pueden manipular y entender los procesos de ordeño en un ambiente controlado mediante simuladores y experiencias inmersivas, lo que les permite aprender activamente sin tener que estar físicamente presentes en los establos.
Este enfoque fomenta el “learning by doing”, un principio fundamental del modelo educativo Tec21, que prioriza la práctica sobre la teoría.
Además, el uso de la realidad virtual permite a los alumnos interactuar con los robots encargados del ordeño, comprender el mantenimiento de estos sistemas y analizar los datos obtenidos, entre otros aspectos.
La colaboración internacional como pilar del proyecto La colaboración entre universidades es un elemento esencial en el desarrollo de este proyecto, primeramente, la Universidad de Mälardalen aporta su experiencia en realidad inmersiva, liderada por el Dr.
Anders Berglund, quien ha trabajado en proyectos de tecnología avanzada para empresas como Volvo.
Por su parte, la Universidad de Mondragón, junto con la Dr.
Ainhoa Apraiz, contribuye con su enfoque en la interacción entre humanos y robots, lo que añade una dimensión crucial para que los estudiantes comprendan los retos y oportunidades de la automatización.
Docentes del Tec campus Querétaro en su visita a la Universidad de Aston, Reino Unido.
Foto: EIC Finalmente, el Tec de Monterrey campus Querétaro, de la mano de los profesores Carlos González y Arturo Gonzalez de Cosio, han aportado el diseño y la ingeniería, integrando las diferentes áreas de conocimiento, con el fin de ofrecer una experiencia educativa única a sus estudiantes.
“Cuándo vino el profesor Anders a Querétaro, se generó una sesión en donde surge el concepto a través de las mejores prácticas, experiencia y tecnología del desarrollador GrayScale, de DeLaval facilitadora de la tecnología del robot, nuestros profesores y alumnos”, mencionó el profesor Carlos González.
Sobre la presentación del proyecto en Reino Unido El proyecto fue presentado en el 26th International Conference of Engineering and Product Design Education (E&PDE 2024), realizado en Aston University, Birmingham, Reino Unido en septiembre pasado.
Este evento que reúne a 134 universidades de 35 países permitió que los autores del proyecto compartieran su visión sobre el futuro de la educación en agricultura y su experiencia en el uso de tecnologías inmersivas.
La respuesta del público fue sumamente positiva, destacando el carácter innovador y multidisciplinario del proyecto.
“Cuándo vino el profesor Anders, se generó una sesión en donde surge el concepto a través de las mejores prácticas y tecnología de GrayScale y de DeLaval” .
- Carlos González.
“Es una respuesta fascinante en términos de que lo que nosotros como institución estamos mostrando como un “living lab”.
Es un laboratorio vivo y estás trayendo un método muy novedoso en términos de la educación, de la formación de las futuras generaciones, más allá de la disciplina que han elegido”, comentó Arturo Gonzalez de Cosio.
Además, los organizadores destacan que este tipo de iniciativas son poco comunes en el ámbito agropecuario, lo que coloca al Tec como un referente en educación.
Futuro del proyecto y sostenibilidad El equipo detrás del proyecto tiene grandes expectativas para el futuro, dentro del Tec, el principal objetivo es la aplicación en la unidad de formación IN2004B, generar valor con analítica de datos.
Por otro lado, si bien el enfoque inicial está en la producción de leche, uno de los objetivos a largo plazo es aplicar estas tecnologías a otras áreas de la producción agrícola.
Con esta visión, el proyecto “Immersive learning in agriculture: XR Design of Robotic Milk Production Process” promete seguir evolucionando y expandiéndose, brindando nuevas oportunidades de aprendizaje a estudiantes y profesionales del sector agrícola en todo el mundo.
“El proyecto, la tecnología y el cómo lo abordamos en materia de innovación educativa, posiciona al Tec a la vanguardia en educación, pero también en la parte de desarrollo de ciencia e innovación educativa”, finalizó el docente Carlos González.
SIGUE LEYENDO Inmersive learning XR design Tec Campus Querétaro Tecnología Inteligencia artificial CAETEC Querétaro Ingeniería y Ciencias Educación Notas Relacionadas Debemos pensar en diseños futuros más conscientes: docente Tec ¡Finalistas! Corto de PrepaTec Qro abre diálogos sobre salud mental ¡Orgullo! Borregos Qro campeones de voleibol con la selección mexicana Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
La actriz mexicana celebra su ingreso a la Academia de Hollywood como un logro colectivo
El Informador
Estudio revela que el 67 por ciento de las ventas totales que se realizan por e-commerce en México se hacen a través de algún tipo de marketplace.
El Financiero
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
1. Palabra de honor. “Ni perseguimos ni espiamos”, dice Claudia Sheinbaum, flanqueada por el diputado Ricardo Monreal y José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, al defender la nueva Ley de Telecomunicaciones. Aseguran que todo está basado en la legalidad, que sólo se geolocaliza con orden judicial y que el artículo i
Excelsior
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
Copa América 2015
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional
SDP Noticias
Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos
El Informador
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
Últimas noticias
Registran mayoría de acciones regias desempeño positivo
Albares preside la primera Conferencia Sectorial de Cooperación para una mayor coordinación entre Gobierno y CCAA
Venezuela realiza simulacros para la "defensa de la patria" ante eventuales "ataques"
Trump desata una confrontación interna en México por declarar terroristas a los narcos
Cuerpo destaca que España es "la única economía avanzada" que mejora para el FMI
Caputo y Georgieva se reunirán hoy en Washington para monitorear la marcha del programa con el FMI y analizar la compleja situación global
Fernández Noroña alerta: defensores de narcotraficantes en elección judicial
Clima en Texas: temperatura y probabilidad de lluvia en San Antonio para mañana
El nuevo enemigo llega desde el cielo: así se prepara el Ejército para enfrentar ataques con drones explosivos en Colombia
Concurso Artesanal de Uruapan con récord de ventas por 5.4 mdp: Casart
Cumple Rocío Nahle; inicia construcción de viviendas para policías veracruzanos
En Vivo | José Cárdenas Informa
#Lectódromo en el Zócalo capitalino
Reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados 22/04/2025
A cuatro nicaragüenses les negaron el ingreso a su país en Semana Santa, dice observatorio