Huracán Milton alcanza récord histórico: sus vientos de 282 km/h lo convierten en el más fuerte del Atlántico en 5 años Infobae

Huracán Milton alcanza récord histórico: sus vientos de 282 km/h lo convierten en el más fuerte del Atlántico en 5 años. Noticias en tiempo real 07 de Octubre, 2024 13:50

En cuestión de horas, Milton se ha intensificado de manera alarmante, con vientos huracanados de hasta 282 km/h. Las zonas costeras de Florida se enfrentan a un peligro sin precedentes, mientras se emiten órdenes de evacuación masiva. Las autoridades señalan que esta tormenta podría causar daños insuperables en varias áreas.
Las áreas en naranja están bajo vigilancia de huracán, desde Cedar Key hasta Fort Myers y Naples, mientras que las zonas en amarillo, como Panama City, se encuentran bajo vigilancia de tormenta tropical. El huracán Milton continúa su avance desde el Golfo de México con riesgo de impactos significativos en toda la costa oeste de Florida. (Captura FoxWeather)

Según explicó Bryan Norcross, especialista en huracanes de FOX Weather, el huracán Milton ha alcanzado una intensidad inédita en los últimos cinco años en el Atlántico, con vientos sostenidos de 282 km/h (175 mph). Este rápido fortalecimiento en el Golfo de México, comparable solo con tormentas históricas como Wilma y Katrina, lo coloca empatado con el cuarto huracán más fuerte jamás registrado en la cuenca atlántica.

Norcross subrayó que este tipo de intensificación es extremadamente raro en el Golfo de México, donde las condiciones normalmente no permiten un desarrollo tan explosivo. La velocidad con la que Milton ha alcanzado esta magnitud ha desconcertado a los meteorólogos y podría causar efectos devastadores en la costa de Florida.

Impacto en Florida: evacuaciones masivas y amenaza inminente

En cuestión de horas, Milton se ha intensificado de manera alarmante, con vientos huracanados de hasta 282 km/h. Las zonas costeras de Florida se enfrentan a un peligro sin precedentes, mientras se emiten órdenes de evacuación masiva. Las autoridades señalan que esta tormenta podría causar daños insuperables en varias áreas.
El mapa muestra el recorrido proyectado de Milton, que actualmente es un huracán de categoría 5 con vientos de 282 km/h (175 mph). Se espera que mantenga una fuerza significativa mientras avanza por el Golfo de México, alcanzando 260 km/h (160 mph) el martes por la mañana, y disminuyendo a 233 km/h (145 mph) para el miércoles. Las ciudades de Tampa y Fort Myers están en la posible ruta del impacto, con velocidades de viento que podrían alcanzar los 201 km/h (125 mph). (Captura FoxWeather)

Florida se enfrenta a una de sus mayores amenazas climáticas en años. Con el huracán Milton acercándose rápidamente a sus costas, las autoridades han emitido órdenes de evacuación obligatoria para millones de residentes, especialmente en el área de Tampa Bay, que podría estar en el centro del impacto. Este huracán ha causado una alarma generalizada no solo por su increíble potencia, sino también por la corta ventana de tiempo para prepararse antes de que toque tierra.

Las autoridades estatales, recordando los estragos del reciente huracán Helene, han instado a los ciudadanos a no subestimar la gravedad de Milton. En palabras de los responsables de emergencias: “Todavía estamos lidiando con las secuelas de Helene, y no podemos permitirnos que los residentes bajen la guardia. Este huracán es aún más peligroso y la prioridad es la seguridad de todos los floridanos.

Ante la inminente llegada de Milton, se espera que esta evacuación sea una de las más grandes desde el huracán Irma en 2017.

En cuestión de horas, Milton se ha intensificado de manera alarmante, con vientos huracanados de hasta 282 km/h. Las zonas costeras de Florida se enfrentan a un peligro sin precedentes, mientras se emiten órdenes de evacuación masiva. Las autoridades señalan que esta tormenta podría causar daños insuperables en varias áreas.
Bryan Norcross, especialista de FOX Weather, informa sobre el huracán Milton, que ha alcanzado vientos de 282 km/h (175 mph) y una presión central de 911 mb. En la imagen satelital, se puede ver la estructura compacta del huracán mientras avanza hacia el este a 15 km/h (9 mph), con riesgo de impactos severos en la costa del Golfo de México y Florida. (Captura FoxWeather)

Comparación con otros huracanes históricos

El Huracán Milton ha sido comparado con algunas de las tormentas más devastadoras de los últimos años, incluyendo los huracanes Irma y Helene. Los meteorólogos han resaltado que, aunque los tres huracanes comparten ciertas características, la trayectoria y la velocidad de intensificación de Milton presentan desafíos únicos.

Helene, que golpeó Florida hace menos de dos semanas, causó importantes daños en las mismas áreas que ahora se encuentran nuevamente en la trayectoria de Milton. Sin embargo, la principal diferencia radica en la fuerza extrema de Milton. Mientras que Helene llegó a ser un huracán de categoría 4, Milton ha alcanzado la categoría 5 con vientos que superan los 282 km/h (175 mph). A nivel de presión central, Milton también ha marcado un récord, con 911 milibares, lo que lo coloca por debajo de la presión registrada en el huracán Irma.

En cuanto a la rapidez con la que ha aumentado su intensidad, los especialistas en huracanes han destacado que esto es comparable solo con huracanes como Wilma en 2005 o Felix en 2007, eventos que también vieron incrementos explosivos en cortos períodos de tiempo. Esta velocidad de intensificación, según los expertos, pone a Milton en el límite teórico de lo que una tormenta puede lograr en el Golfo de México.

Riesgo de marejadas ciclónicas: una amenaza mortal

Uno de los mayores peligros que presenta el Huracán Milton es la marejada ciclónica, un fenómeno que puede ser letal para las comunidades costeras. Este tipo de marejada ocurre cuando los fuertes vientos del huracán empujan grandes cantidades de agua hacia la costa, elevando peligrosamente el nivel del mar. En el caso de Milton, el riesgo es aún mayor debido a la enorme velocidad de sus vientos y la estructura compacta y bien definida del huracán.

En cuestión de horas, Milton se ha intensificado de manera alarmante, con vientos huracanados de hasta 282 km/h. Las zonas costeras de Florida se enfrentan a un peligro sin precedentes, mientras se emiten órdenes de evacuación masiva. Las autoridades señalan que esta tormenta podría causar daños insuperables en varias áreas.
En la imagen satelital se observa su ojo bien definido y la amenaza que representa para las áreas cercanas a Mérida y Cancún, mientras se mantiene como una tormenta de categoría 5. Las alertas se mantienen activas en la región debido a su inminente impacto.(Captura FoxWeather)

La Bahía de Tampa y sus alrededores están en alto riesgo de experimentar marejadas ciclónicas “insuperables”, es decir, que serían imposibles de sobrevivir para aquellos que se queden en las zonas afectadas. Según los modelos actuales, la costa oeste de Florida, desde Naples hasta Cedar Key, podría ver niveles de agua subir varios metros, lo que podría inundar áreas bajas y causar destrucción masiva. El Centro Nacional de Huracanes ha advertido que las áreas en rojo en los mapas de predicción —que incluyen partes de Tampa, Fort Myers, y Captiva— podrían experimentar marejadas de varios metros que harían inhabitable cualquier estructura en estas áreas.

Los meteorólogos advierten que, aunque Milton podría perder algo de intensidad antes de tocar tierra, los vientos se expandirían, aumentando el área afectada por la marejada ciclónica, lo que haría más amplia la amenaza para las comunidades costeras.

Predicciones y fluctuaciones de intensidad

A medida que el huracán Milton avanza hacia la costa de Florida, los meteorólogos han proyectado que podría experimentar fluctuaciones en su intensidad antes de tocar tierra. Si bien actualmente se mantiene como un poderoso huracán de categoría 5, algunos modelos sugieren que las interacciones con tierra, específicamente con la península de Yucatán y los vientos secos que circulan en la región, podrían reducir ligeramente la velocidad de los vientos antes del impacto final.

Este fenómeno de debilitamiento se conoce como reemplazo de la pared del ojo, un proceso natural en el que la estructura interna del huracán cambia, formando un nuevo ojo y expandiendo la tormenta en el proceso. Aunque esto puede disminuir la intensidad máxima de los vientos, podría tener un efecto contraproducente en la distribución del daño, ya que al expandirse los vientos, abarcan una zona más amplia, incrementando la posibilidad de marejadas ciclónicas y vientos peligrosos en áreas más grandes.

A pesar de la posibilidad de fluctuaciones en la intensidad de los vientos, los expertos advierten que Milton seguirá siendo una tormenta extremadamente peligrosa con vientos de hasta 200 km/h (125 mph) o más al momento del impacto. Las áreas costeras de Florida deben prepararse para impactos graves, independientemente de la disminución que pueda experimentar el huracán en los próximos días. Además, debido a las condiciones excepcionalmente cálidas de las aguas del Golfo de México, es posible que Milton mantenga su intensidad como categoría 5 hasta casi el momento de tocar tierra.

Efectos más allá del cono de trayectoria

Personas hacen fila para pagar provisiones en un supermercado ante el avance del huracán Milton, en Progreso, México, 7 de octubre de 2024. REUTERS/Lorenzo Hernandez
Personas hacen fila para pagar provisiones en un supermercado ante el avance del huracán Milton, en Progreso, México, 7 de octubre de 2024. REUTERS/Lorenzo Hernandez (Lorenzo Hernandez/)

Aunque las predicciones de huracanes suelen enfocarse en el cono de trayectoria, que indica la ruta probable del centro del huracán, es fundamental recordar que los impactos devastadores de Milton se extenderán mucho más allá de esta área. Los meteorólogos y expertos en huracanes han destacado que la expansión de los vientos y las marejadas ciclónicas alcanzarán zonas que están fuera de este cono, lo que pone en peligro a regiones que podrían no estar en la ruta directa del ojo del huracán.

La Costa Oeste de Florida, incluyendo áreas como Orlando, Naples, Tampa Bay y Cedar Key, ya ha recibido alertas de tormenta tropical y de marejada ciclónica. Esto significa que aunque no se encuentren directamente en el punto de impacto previsto de Milton, pueden sufrir los efectos de vientos fuertes, lluvias torrenciales e inundaciones. Especialmente preocupante es la posibilidad de que el huracán crezca en tamaño, expandiendo su campo de viento y marejada a áreas que, de otro modo, podrían haber quedado fuera de peligro.

Este crecimiento en el tamaño de la tormenta aumenta el riesgo de inundaciones repentinas y daños por viento en ciudades que no suelen enfrentarse a impactos tan severos. Incluso las áreas inundadas recientemente por el Huracán Helene, que aún están en proceso de recuperación, están en riesgo de sufrir daños adicionales debido a las lluvias y marejadas de Milton. Las autoridades han insistido en que cualquier persona en las áreas afectadas debe prestar atención a las órdenes de evacuación, ya que los efectos podrían ser catastróficos, incluso en lugares fuera del cono de trayectoria oficial.

El huracán Milton marca un momento crítico en la historia reciente de tormentas del Atlántico, superando récords de velocidad de viento y poniendo en alerta máxima a las autoridades y a millones de residentes en Florida.

La rápida intensificación de la tormenta, junto con la amenaza de marejadas ciclónicas “insuperables”, resalta la urgencia de las evacuaciones y la preparación de la población. Con fluctuaciones en su intensidad pero con una constante expansión de su tamaño, Milton representa no solo un desafío técnico para los meteorólogos, sino también un recordatorio devastador de la fuerza implacable de la naturaleza, que puede cambiar en cuestión de horas el destino de comunidades enteras, como ya lo demuestran los huracanes previos.

Para quienes se encuentran en la trayectoria de este fenómeno histórico, la única opción segura es evacuar y esperar a que lo peor haya pasado.


Compartir en:
   

 

 

Invita San Nicolás de los Ranchos a La Ruta del Nogal. 22:44

Puebla, Pue.- Juan Panohaya Cuahutitla, alcalde de San Nicolás de los Ranchos, informó que este año como parte de las actividades del Festival del Chile en Nogada, se ofrecerá el …El cargo Invita San Nicolás de los Ranchos a La Ruta del Nogal apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

DSPM y CBP frustran cruce ilegal de tres personas y logran su detención. 22:26

En un operativo conjunto entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Mexicali y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) permitió frustrar un intento de cruce ilegal en la frontera

PoderMX.tv

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Ministra Yasmín Esquivel llama a levantar la voz frente a la violencia contra las mujeres.20:44

Se presentó el Protocolo para la Protección Jurídica de Mujeres Líderes, cuyos ejes son la prevención, protección, acompañamiento integral, incidencia y denuncia.

El Financiero

Rayados brilla pero se despide del Mundial de Clubes al perder ante Borussia Dortmund. 21:06

Rayados brilla pero se despide del Mundial de Clubes al perder ante Borussia Dortmund Monterrey puso contra las cuerdas a los alemanes, pero no fue suficiente para avanzar rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:51

Record

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Emma Stone

Ari Aster regresa con "Eddington", una polémica película protagonizada por Pedro Pascal; de qué trata y cuándo se estrena. 16 de Junio, 2025 09:25

El aclamado director Ari Aster, conocido por Hereditary yMidsommar,volvió a captar la atención del mundo del cine con el estreno mundial de Eddington en elFestival de Cannes 2025 y con la revelación de su primer avance.La película, descrita como una comedia negra y un western contemporáneo, generó una recepción dividida entre la crítica y e

Milenio

‘Bugonia’ de Yorgos Lanthimos y Emma Stone estrena su primer tráiler oficial. 26 de Junio, 2025 20:14

La cinta llega a cines de México el 30 de octubre.Emma Stone y el director Yorgos Lanthimos regresan a la pantalla en una nueva colaboración después del éxito con la crítica de ‘Poor Things’ y ‘Kids of Kindness’: ‘Bugonia’, la cual ya estrenó su primer tráiler oficial. A través de las redes y canales de Universal Pictures, pudim

IGN Latinoamérica

Emma Stone secuestra a una CEO extraterrestre. 28 de Junio, 2025 01:32

El largometraje titulado “Bugonia” se estrenará el próximo 30 de octubre en las salas de cine a nivel nacional

El Informador

Parque Bicentenario

Parque Bicentenario reabre con Bere y Miguel presentes en la memoria: así luce | Fotos. 16:23

En el Parque Bicentenario las canchas, jardines y el orquideario están abiertos, pero no hay acceso a la zona del incidente en el Ceremonia.The post Parque Bicentenario reabre con Bere y Miguel presentes en la memoria: así luce | Fotos appeared first on Chilango.

Chilango.com

Reabren Parque Bicentenario en CDMX, luego de meses clausurado por tragedia en AXE Ceremonia. 22:50

Este 1 de julio, el Parque Bicentenario, ubicado entre las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, reabrió sus puertas al público luego de casi tres meses de permanecer cerrado. “El Parque mantendrá un mecanismo mixto con actividades públicas y gratuitas, debido un acuerdo con el Auditorio Nacional y el Fideicomiso para el Uso y Aprovechami

Vanguardia.com.mx

Alicia Machado

Alicia Machado expresa su descontento ante supuesto favoritismo hacia Andrea Meza. 24 de Junio, 2025 10:23

La ex Miss Universo acusó a programas como "Hoy Día" y "En Casa con Telemundo" de favorecer con sus comentarios a la capitana del equipo Rubí ante el público

La Opinión

Alicia Machado celebra el cumpleaños 17 de su hija Dinorah. 26 de Junio, 2025 15:10

Alicia Machado, la exitosa y multifacética mujer que ha triunfado en la televisión y en los negocios, ha compartido un vistazo de la fiesta de cumpleaños de su hija, Dinorah Valentina, quien acaba de cumplir 17 años.La exreina de belleza, quien actualmente participa en Miss Universe Latina, El Reality (Telemundo), tomó su cuenta de Instagram

El Diario de Sonora

¿Qué pasó entre Andrea Meza y Alicia Machado? Hubo agarrón en Miss Universo Latina, el Reality. 27 de Junio, 2025 10:10

El pleito se armó entre Andrea Meza y Alicia Machado en vivo en Miss Universo Latina, el Reality porque está claro que una es la de la fama de peleonera.

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.