El TC afronta esta semana el debate sobre las peticiones para apartar a magistrados de la deliberación sobre la amnistía Infobae

El TC afronta esta semana el debate sobre las peticiones para apartar a magistrados de la deliberación sobre la amnistía. Noticias en tiempo real 06 de Octubre, 2024 05:30

El Tribunal Constitucional (TC) celebrará a partir del próximo martes un Pleno donde iniciará el debate sobre las más de 50 recusaciones lanzadas contra los miembros de la corte de garantías para intentar apartarlos de las deliberaciones sobre la ley de amnistía, un asunto que ha ahondado la división entre los bloques progresista y conservador del TC. Un Pleno formado por 8 de los 12 magistrados que lo integran habitualmente --cuatro progresistas y cuatro conservadores-- decidirá sobre la recusación formulada por el PP contra el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, en el recurso de inconstitucionalidad que "Génova" presentó contra la ley de amnistía. Este formato reducido se debe a que Conde-Pumpido pidió a la magistrada progresista Laura Díez y al conservador José María Macías que no participaran de la deliberación sobre la recusación dirigida contra él, dado que ellos también están recusados en este asunto. A pesar de este aparente empate a cuatro, la vicepresidenta del TC, la progresista Inmaculada Montalbán, podrá emitir un voto de calidad que decante la balanza. En este sentido, las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press avanzan que lo más probable es que la recusación contra Conde-Pumpido sea rechazada. La configuración de este Pleno ha generado malestar entre el sector conservador. Y ello porque Conde-Pumpido optó por resolver las recusaciones contra Díez, Macias y él mismo en plenos distintos, a pesar de que las tres van anudadas a un mismo asunto: el recurso de inconstitucionalidad del PP. Desde la corte de garantías, se explica que se ha decidido resolverlas por orden cronológico, empezando por la de Conde-Pumpido y siguiendo por la de Díez. Sin embargo, lo previsto es que después se decida sobre la admisión a trámite del recurso "popular", terminando con la recusación a Macías. En un escrito dirigido a Conde-Pumpido, Macías le pidió no fraccionar la deliberación sobre las recusaciones para garantizar un resultado "neutro". Y es que, de rechazarse las formuladas contra el presidente del TC y Díez, los magistrados progresistas podrán decidir sobre la lanzada contra su compañero conservador sin que él haya podido hacerlo en las de ellos.EL MODELO DE LAS ABSTENCIONES Además, las voces críticas denuncian que esta forma de proceder supone un cambio de las reglas del juego que se establecieron con las abstenciones del magistrado progresista Juan Carlos Campo, el cual se apartó voluntariamente de los asuntos sobre la ley de amnistía porque cuando fue ministro de Justicia dijo que era "claramente inconstitucional" en los informes a favor de indultar a los condenados por el "procés". El Pleno ratificó por unanimidad la abstención de Campo en el primer asunto que les llegó, la cuestión de inconstitucionalidad presentada por el Tribunal Supremo (TS). Tras ello, Conde-Pumpido decidió acumular las abstenciones pendientes para resolverlas en un solo Pleno aplicando el criterio fijado con la primera abstención. Ahora, Macías reclama aplicar la "pauta Campo" a las 54 recusaciones a magistrados que acompañan a las impugnaciones a la ley de amnistía. En concreto, Macías acumula 27, mientras que Conde-Pumpido, Díez y Campo cuentan con 9 cada uno. Cabe recordar que las formuladas contra el ex ministro de Justicia decayeron tras ser aceptadas sus abstenciones. Frente a la petición de Macías, otras voces del TC esgrimen que, precisamente, se ha transitado hacia el modelo que el bloque conservador defendió durante el Pleno del pasado 24 de septiembre en el que se avaló el conjunto de las abstenciones de Campo. En cualquier caso, ambos sectores coinciden en que se trata de un problema de "tempo". Mientras que la acumulación de abstenciones y recusaciones permitiría acelerar la tramitación de la amnistía, la individualización de cada incidente dilatará los procedimientos. Pese a ello, la corte de garantías confía en que en el plazo de seis meses a un año pueda sentenciar la ley.LAS FIANZAS DEL "PROCÉS" Esta semana, el Constitucional también decidirá sobre el recurso de Vox contra el decreto-ley por el que en 2021 el Gobierno catalán creó un Fondo Complementario de Riesgos para cubrir las fianzas exigidas por el Tribunal de Cuentas (TCu) a los líderes del "procés". Según las fuentes consultadas, la ponencia redactada por el magistrado conservador César Tolosa propone declararlo inconstitucional, si bien lo más probable es que la mayoría progresista del Pleno abogue por avalar el fondo regional, aduciendo cuestiones de forma. El TCu pidió a los líderes independentistas una fianza de 2,1 millones de euros que avaló el Fondo Complementario de Riesgos a través del Instituto Catalán de Fianzas (ICF), en el marco del procedimiento contable por los gastos del 1-O y la acción exterior, hoy suspendido por la amnistía. Este procedimiento afectaba a 35 ex altos cargos catalanes, entre ellos los ex presidentes Carles Puigdemont y Artur Mas y el ex vicepresidente Oriol Junqueras, que fueron juzgados en noviembre del año pasado.PROTOCOLO CANARIO Por último, el TC estudiará si admite a trámite el recurso del Gobierno contra el protocolo de menores migrantes aprobado por el Ejecutivo canario, que en estos momentos se encuentra suspendido cautelarmente por orden del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). El recurso de Moncloa se dirige en concreto contra el Acuerdo del Gobierno de Canarias del 2 de septiembre, en relación con los menores extranjeros no acompañados, así como contra la resolución de la Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias del 10 de septiembre, por la que se establece el protocolo territorial de recepción de menores extranjeros migrantes no acompañados en Canarias. La corte de garantías analizará la admisibilidad a trámite de la impugnación de Moncloa en base a una ponencia redactada por el magistrado conservador Ricardo Enríquez. Fue el pasado 24 de septiembre cuando el ministro Ángel Víctor Torres anunció que el Gobierno había acordado llevar al TC el protocolo canario después de que el Consejo de Estado dictaminara que "existen fundamentos jurídicos suficientes" para recurrirlo. Haciéndose eco de dicho dictamen, Torres apuntó a un conflicto de competencias porque, si bien las comunidades autónomas pueden aprobar sus protocolos territoriales, "no pueden introducir requisitos no previstos en la normativa estatal para la recepción de los menores extranjeros no acompañados". Además, el Consejo de Estado señaló que "las dificultades que pudieran existir en la identificación y determinación de edad" de estos inmigrantes, así como "la insuficiencia o saturación de los medios autonómicos disponibles para atenderlos", no son circunstancias que "permitan justificar un eventual rechazo de la comunidad autónoma a la recepción de los menores localizados en su territorio ni demorar la atención inmediata que los mismos puedan requerir". Cabe recordar que este asunto ya es objeto de litigio en la jurisdicción ordinaria por una denuncia de la Fiscalía. El TSJ canario descartó levantar la suspensión cautelar del citado protocolo, rechazando así las alegaciones del Ejecutivo canario.


Compartir en:
   

 

 

Sale un inexperto de la SEV y llega otro peor… Pero hay amistad con Nahle. 03:40

* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]

Dpoderapoder

Arrecia narcoguerra; hallan 20 cadáveres en Culiacán. 03:24

Este lunes localizaron 5 decapitados, una bolsa con 5 cabezas y 16 cuerpos apilados en un vehículo al norte de Culiacán.

24 Horas

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

callum turner

Dua Lipa dijo “sí” y nosotras suspiramos. 14 de Junio, 2025 09:04

Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]

NV Noticias

Los detalles del lujoso anillo de compromiso de Dua Lipa. 14 de Junio, 2025 13:30

La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra

Infobae

Dua Lipa: ¿Cuánto cuesta el lujoso anillo de compromiso de la cantante?. 14 de Junio, 2025 21:40

Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.

El Imparcial

Pensión Bienestar adultos mayores

Razones por las que puedes perder definitivamente la Pensión del Bienestar. 10:50

La Pensión del Bienestar de Adultos Mayores otorga en 2025 un apoyo de 6 mil 200 pesos cada dos meses, lo que contribuye a la economía de las familias y por lo que es importante evitar la suspensión definitiva del programa

El Imparcial

Así queda calendario julio 2025 de Pensiones del Bienestar . 11:05

Así queda calendario julio 2025 de Pensiones del Bienestar Pensión Bienestar a Adultos Mayores y otros programas sociales recibirán dinero en julio gcatarinoLun, 30/06/2025 - 10:47

Record

Calendario tentativo de pagos julio 2025 de pensión Bienestar para Adultos Mayores. 14:00

El cuarto pago de la pensión Bienestar para Adultos Mayores llegará en julio y estas son las fechas tentativas de los pagos

Periódico Correo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.