Por Juan José Llanes
Creo que a nadie le sorprende la aprobación de la reforma constitucional que se consolidó en el Senado y que no cambió la esencia de los deseos de quien la propuso. Tampoco creo que pueda sorprender la postura que adoptó el clan Yunes.
Todo régimen tiene un sistema de castigos y recompensas. Por ende, no creo que haya quien pueda suponer que los Yunes tuvieron una epifanía y se dieron cuenta de las bondades de una reforma como la que aprobaron. Me adhiero, en cambio, a la noción de que el voto del senador Yunes se trocó por una impunidad que, al menos en lo que va del sexenio, campeó y perfiló una justicia selectiva.
Este régimen se caracterizó por su tendencia a brindar absoluciones y condenas. Yo pensaba que el mayor beneficiario de las primeras era Manuel Bartlett que se irá de la CFE (y quizás de este plano existencial), sin explicarle a nadie que ocurrió en 1988, cuando estaba al frente de la otra CFE (Comisión Federal Electoral). Me equivoqué: serán los del clan Yunes, todos, quienes gocen de los beneficios de adherirse a quienes tienen el poder.
Un tembloroso Miguel papá se defendió a sí mismo, a su hijo, y a su clan, a partir de un discurso que trae muy elaborado: el de su honorabilidad, congruencia, moralidad, y un larguísimo etcétera de conductas que, a la luz de su narrativa (y solamente de su propia y personal narrativa), lo hacen irreprochable.
Pero tiene Yunes, al final, un punto: la reforma quizás poco cambie el panorama, y me explico:
Todos (particularmente los abogados), hemos sabido que la ruta para ser, por ejemplo, magistrado de un Tribunal Superior de Justicia o ministro de la Corte, es que suene el teléfono, al otro lado de la línea esté un gobernador o el presidente (o sus recaderos), y se le ordene al interlocutor que comparezca ante el mandamás para que le comunique que será propuesto ante el Poder Legislativo como magistrado o ministro, según sea el caso. Se procuraba -todavía hasta hace poco- que los agraciados tuvieran cierto perfil, cierta experiencia, cierto cartel de juristas y mucha docilidad (“institucionalidad”, le decían).
La idea de que había un Poder Judicial totalmente independiente era más bien un deseo, acariciado, y aún en fase de trabajosa construcción. El presidente y los gobernadores ponían, siempre, a “sus” ministros y magistrados que eran el hilo conductor de instrucciones a jueces y demás subordinados.
Lo que preocupa -con razón- es que aparezcan en el escenario de la impartición de justicia (pero ahora “electos” por el “pueblo”) personajes como Lenia Batres o Yasmín Esquivel, que de juristas tienen lo que Bartlett y Yunes de personas honorables. El punto es que, ya sea por la vía del dedazo o por la vía de la elección popular, esa categoría de seres llegará a la Suprema Corte o a los Tribunales Superiores de Justicia, si se le pega la gana a la presidenta o al gobernador(a), según corresponda.
Lo que preocupa, también, es que la presidenta o algún(a) gobernador(a) tengan la piel tan delgada que les lastime una sentencia adversa, tanto como le fastidiaba al presidente AMLO que le recomendaran leer la Constitución antes de sugerir que la Guardia Nacional fuese un cuerpo militar (por ejemplo), y que esa hipersensibilidad se traduzca en sentencias que se definan con el rasero de una muy subjetiva idea de lo que es “justo”, aunque no necesariamente legal. Y del control constitucional, ni hablemos (¿a quién se le ocurre pensar que el titular del Poder Ejecutivo debe ser sujeto de ese tipo de aberrantes limitaciones?)
Cuando Yunes intenta sacudirse las críticas que le acarrean su veleidoso carácter no puede olvidarse que habla un exgobernador que, en su momento, impuso a un “autónomo” fiscal-mozo (al que luego abandonó a su suerte), e intentó colonizar al Tribunal Superior de Justicia de Veracruz. Según esta lógica, el hijo votó para que ya nadie, nunca más, pueda hacer con la Justicia lo que hizo su papá.
Y en este país -que ya parece una distopía (nunca imaginé a Salgado Macedonio o a Adán Augusto de escoltas de Yunes)-, me surgen muchas dudas, y no necesariamente referidas al futuro de la nación:
¿Qué dicen los panistas a los que se les advirtió que Yunes no tiene más aliados que sus hijos ni más compromisos que con su familia y que, tarde o temprano, los iba a traicionar?
Particularmente, ¿qué dicen los panistas que, en su momento, le dieron a Yunes el trato de prócer que él exigía que le brindaran, y que el martes 10 de septiembre le gritaron “traidor”?
¿Qué dicen los morenistas que, este martes 10 de septiembre, aplaudieron sonoramente a quien le dijo “loco” al líder de su movimiento? ¿Lo absolvieron? ¿Es cierto lo que dice Yunes y que no hay carpetas de investigación en su contra? ¿Qué destino tendrán las denuncias que el propio Yunes interpuso en contra de morenistas?
Son dudas.
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana. Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.
Uniradio Informa
A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]
Entrelineas
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte
Rio19
Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t
Proyecto Puente
El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad
Excelsior
Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi
Excelsior
Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre
El Informador
Últimas noticias
ESQUIZOFRENIA
Advierten a contribuyentes de Baja California sobre efectos de la fiscalización electrónica
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
AL PIE DE LA LETRA | Desaire al “Cachorro” Herrera
VIDEO | Árbol de Navidad mata a trabajador en Brasil
Poder Judicial de Tamaulipas va por 150 mil expedientes depurados
“No hay plazas nuevas”: Administraci?n Tamaulipas aclara proceso de basificaci?n
Regresan los bailes a Plaza Hijas de Tampico, pero sin alcohol
Reportan disparos y explosiones durante la noche en Guachochi
Desde el Cuarto de Guerra
¿Dónde será la edición navideña del Café & Chocolate Fest? Te contamos detalles
Hora cero | ALTAS MONTAÑAS, UNA DECADA E SANGRE
No molestar
EL PIB...
TRANSPORTISTAS ADVIERTEN: “MEJOR BLOQUEO MI CAMIÓN QUE APARECER MU€RTO”