López OBRADOR incumplió con la CREACIÓN MÍNIMA de EMPLEOS; hereda 3.8 MLLNS DESOCUPADOS Punto Por Punto

López OBRADOR incumplió con la CREACIÓN MÍNIMA de EMPLEOS; hereda 3.8 MLLNS DESOCUPADOS. Noticias en tiempo real 24 de Junio, 2024 11:51

Una deuda de más de 3.8 millones de empleos, que necesita la población y que nunca fueron creados por el primer sexenio de la 4T, recibirá como herencia el nuevo gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo.

  • Recibirá un mercado laboral en el que 70 de cada 100 personas ganan un máximo dos salarios mínimos, con más de la mitad de los trabadores en la informalidad y más de 45.1 millones sin dinero suficiente para comprar una canasta básica de alimentos, de acuerdo con el Inegi y el Coneval.
  • A través de la herramienta Consulta Dinámica (CUBOS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que durante el gobierno actual la creación de empleo alcanzó un mínimo de 342 mil plazas de trabajo en 2019 y un máximo de 846 mil plazas al cierre de 2021.

Señaló que el peor año de empleo –en esta administración federal– tuvo lugar en 2020, debido a los estragos de la pandemia de Covid-19, que obligó al cierre de 649 mil plazas laborales, que desaparecieron de los registros del Seguro Social.

Mientras que en los primeros cinco meses de 2024 se contabilizaron 324 mil 613 espacios laborales, que podrían alcanzar hasta 779 mil 195 plazas al finalizar este año, si se mantiene el ritmo actual de creación de puestos de trabajo formal.

Déficit de empleos en México

De acuerdo con las cifras reportadas por el IMSS, la presente administración federal se quedará muy lejos de cumplir con la meta de generar 1.2 millones de puestos anuales, que recomiendan organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

  • Si se toma como referencia esta última cifra, el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum –que arranca el 1 de octubre próximo– recibirá un deuda laboral o déficit de tres millones 828 mil 074 empleos, que necesitó la población y nunca fueron creados.
  • En 2019 el faltante laboral –para alcanzar la meta de 1.2 millones de nuevas plazas– superó 857 mil puestos; para 2020 se perdieron más de 647 mil y el saldo negativo irremediablemente fue de 1.2 millones.
  • En mejor año de creación de empleo del sexenio actual –con 846 mil 416 nuevas plazas– el déficit laboral alcanzó más de 353 mil puestos; en tanto que para este año la deuda puede superar 310 mil espacios de trabajo.

Cabe destacar que, la mayoría de los puestos que no fueron creados por las empresas, durante este sexenio, corresponde a los jóvenes en edad de trabajar –de 15 años o más– que se quedaron con las ganas de concretar una oportunidad formal de trabajo, registrada en el IMSS y con todas las prestaciones de Ley.

Retos laborales para Sheinbaum

La coordinadora de la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Paulina Gutiérrez, señaló que la primera presidenta de México, Claudia Shienbaum debe atender y resolver cuatro retos importantes en materia laboral:

1. Resolver la pobreza laboral

El ingreso de 35.8% de la población –equivalente a 45.1 millones de personas– es insuficiente para comprar dos canastas básicas alimentarias, tasadas por el Coneval en mil 761.74 y dos mil 298.82 pesos mensuales, por persona, para las áreas rurales y urbanas del país, respectivamente.

2. Mejorar el ingreso de la población

El Inegi reportó que 70% de la población ocupada gana entre uno y dos salarios mínimos. La mala noticia es que a un salario mínimo –que hoy es de 248.93 pesos diarios y siete mil 467.9 pesos mensuales– le faltan mil 352 pesos al mes para superar la línea de pobreza y lograr comprar dos canastas básicas alimentarias.

3. Revertir la exclusión laboral de mujeres y jóvenes

Hay más de 24 millones de mujeres que están excluidas del trabajo, que no acceden a un puesto formal y de ellas, 20 millones no pueden salir a buscar empelo porque están realizando labores de cuidado y quehaceres domésticos.

También existen 16 millones de jóvenes que demandan una oportunidad de trabajo digno, con un salario suficiente, para superar las líneas de pobreza y alcanzar el bienestar.

4. Enfrentar la informalidad laboral

El 55.1% de las personas ocupadas en el país están en el sector informal y eso produce carencias de seguridad social y falta de acceso a los servicios de salud. Más de 32.2 millones de personas no tienen acceso a la salud o al Seguro Social, porque carecen de un trabajo formal; además de que ganan menos y no tienen estabilidad laboral.

Déficit de empleo a detalle

Al comparar las cifras del IMSS con la meta de 1.2 millones de empleos que demanda la población cada año, se pudo comprobar que la creación de puestos de trabajo y el déficit laboral alcanzaron:

  • 2019: 342 mil 077 nuevos empleos / 857 mil 923 faltantes
  • 2020: se perdieron 647 mil 710 nuevos empleos / 1.2 millones faltantes
  • 2021: 846 mil 416 nuevos empleos / 353 mil 584 faltantes
  • 2022: 752 mil 748 nuevos empleos / 447 mil 252 faltantes
  • 2023: 651 mil 490 nuevos empleos / 548 mil 510 faltantes
  • 2024: 324 mil 613 nuevos empleos entre enero y mayo, que pueden llegar a 779 mil 195 al final del año / 420 mil 805 faltantes.

Así va la creación de empleos

La creación de empleos formales en lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador ha tenido claroscuros, principalmente marcada por la pandemia de Covid-19.

  • De acuerdo con los datos del IMSS, desde el cierre de noviembre de 2018, fecha en que Enrique Peña Nieto terminó su mandato y tomó la batuta Andrés Manuel López Obrador, hasta marzo de 2024, se han creado 1,831,419 empleos formales.
  • Al contrastar con el mismo lapso del sexenio de Peña Nieto, es decir, noviembre del 2012 contra marzo de 2018, la cifra de puestos generados fue de 3,492,061 puestos, cifra mucho mayor a la de AMLO.
  • Los empleos formales con López Obrador registraron un importante impacto negativo por el Covid-19, porque en el primer año (de febrero de 2021 a igual mes de 2021), y que fue el más restrictivo en actividades, se perdieron 1,925,971 puestos.

De acuerdo con un informe de ‘México ¿cómo vamos?’ sobre el impacto de la pandemia en el empleo formal, las medidas de confinamiento y el abandono gubernamental en apoyo económico tuvieron como consecuencia una mayor afectación a tres sectores clave: comercio, restaurantes y servicios de alojamiento, y servicios diversos.

  • La pérdida de empleos formales es esos sectores sumó 729,582, que representa 75% de los puestos destruidos por la recesión económica en el primer año de la pandemia por Covid-19.
  • Pero si se compara la creación de empleos formales que lleva AMLO con el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, es ligeramente mayor, pues al contrastar noviembre del 2006 contra marzo de 2012, se generaron 1,714,365 puestos.
  • La administración de Calderón Hinojosa también atravesó por un momento adverso que afectó al empleo formal: la crisis económica de 2008, que se desató por la recesión en Estados Unidos.
  • La radiografía completa de la generación de empleos formales con López Obrador se tendrá al cierre de septiembre de este año, pues este año a diferencia de otros, dejará el cargo el 1 de octubre.

Pero para los 3 primeros meses de 2024 ya se tiene un esbozo, la creación de empleos formales se ha desacelerado respecto a 2023.

Durante el primer trimestre de 2024 se han generado 264,959, cifra menor a los 423,384 puestos del mismo lapso de 2023.

¿Y la tasa de desocupación ?

  • Respecto a la tasa de desocupación, se refiere al porcentaje de la población económicamente activa que se encuentra sin empleo, se observa un ligera disminución.
  • De acuerdo con datos desestacionalizados del Inegi, en febrero de este año la tasa de desocupación se ubicó en 2.6%, en relación con noviembre de 2018, es menor en 0.7 puntos porcentuales.
  • La disminución de esta tasa con AMLO es menor al compararse con la que se tuvo con Peña Nieto en periodo similar, pues con él fue de -2 puntos porcentuales.

Pero en relación con el desempeño de Calderón, es favorable, ya que con el expresidente panista no se redujo, creció 2 puntos porcentuales la tasa de desocupación.

Retiros de Afores por desempleo sumaron 12,355 millones de pesos

Los retiros por desempleo de las Afores han subido 26.75% a tasa anual durante los primeros cinco meses del 2024, para marcar un monto no visto en un periodo similar. Esto debido a factores como la desaceleración económica que atraviesa el país, así como las ofertas que hacen promotores a los cuentahabientes para que realicen este trámite.

  • Entre enero y mayo del 2024, los retiros por desempleo ascendieron a 12,355.2 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Durante todo el 2023 se retiraron 27,258.52 millones de pesos.

En el mismo periodo, pero del 2023, los retiros totalizaron 9,747.4 millones de pesos. Al cierre del año pasado se retiraron 27,258.52 millones de pesos para ser el año en el que más retiros por desempleo hubo en toda la historia del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

Sólo en mayo del 2024, los retiros por desempleo fueron por 2,196.4 millones de pesos, una reducción de 19.75% respecto de abril.

  • Además, hay más gente que está haciendo retiros por desempleo. En los primeros cinco meses del 2024, fueron 716,361 personas que hicieron un retiro por desempleo, con lo que el retiro promedio fue de 17,247.17 pesos.
  • En cambio, en el mismo periodo de 2023 fueron 651,380 las personas que retiraron recursos de su Afore y el retiro promedio fue de 14,964.23 pesos.
  • Víctor Gómez Ayala, director de analítica de datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), explicó que los mayores retiros por desempleo este año tienen que ver con la desaceleración que ha experimentado la economía mexicana.

La economía del país cada vez crece a menor ritmo y eso provoca que haya más gente que busque nuevas fuentes de ingresos, como lo son los retiros por desempleo de las Afores”, aseguró el especialista del IMCO.

Además, resaltó que ha habido un mayor crecimiento en la informalidad laboral, lo que propicia que gente que dejó de tener un empleo formal busque retirar dinero de su Afore.

Moisés Pérez Peñaloza, director de retiro en AON Latinoamérica, destacó que las razones por las que la gente suele hacer retiros son muy diferentes. “Yo siempre he dicho que en general, cuando la gente hace un retiro de su Afore es porque no tiene de dónde más sacar recursos”, afirmó.

  • No obstante, recalcó que también hay casos de personas que transitan de la formalidad a la informalidad laboral y que, al ver que la pensión que van a recibir una vez que se retiren va a ser tan baja, prefieren ir sacando sus recursos mediante retiros por desempleo.
  • Igualmente, destacó que el mayor monto en los retiros por desempleo tiene que ver con que los saldos en las cuentas Afores también son más grandes en comparación con los que había hace un año, gracias a las plusvalías que han registrado en los últimos doce meses.

El retiro por desempleo es un derecho que tienen los trabajadores formales con cuenta Afore para disponer de sus ahorros después de cuando menos 46 días de estar sin trabajo.

Hay dos modalidades para hacer el retiro. La primera es disponer de 30 días del último salario base de cotización, y la segunda es lo que resulte menor entre 90 días del último salario base o bien 11.50% de todos los recursos acumulados en la cuenta.

Para acceder a la primera modalidad es necesario que la cuenta del trabajador tenga una antigüedad de al menos tres años, mientras que para la segunda se necesita una antigüedad de cinco años o más.

Únicamente se puede hacer un retiro cada cinco años y siempre y cuando el trabajador no esté laborando en la formalidad. Se debe contar con una carta de despido.

Los promotores

Carlos Ramírez, expresidente de la Consar, dijo que cuando hay crecimiento en los retiros, no necesariamente tiene que ver con que haya mayor desempleo.

  • Explicó que el hecho de que los retiros estén creciendo casi en la misma magnitud que los traspasos entre Afores, sugiere que lo que realmente está pasando es que están siendo efectivas las ofertas que hacen algunos promotores para traspasarse o realizar el trámite de retiro por desempleo.

En los primeros cinco meses del 2024, los traspasos entre Afores totalizaron 119,714.74 millones de pesos, un incremento de 26.76% respecto del mismo periodo del año pasado.

  • Moisés Pérez recordó que retirar recursos de la Afore afecta “muchísimo” la pensión que recibirá el trabajador una vez que se retire, además de que provoca pérdida de semanas de cotización. “Lo que estás haciendo al retirar de tu Afore es que te estás cenando lo que te ibas a desayunar”, afirmó.

Dijo que que si bien se puede regresar los recursos que se retiraron para que la pensión no se vea afectada y recuperar las semanas de cotización, en realidad muy poca la gente que reintegra el dinero./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

APUNTES | Urge que la FESAPAUV se reinvente. 22:20

“Dejen a Pérez Astorga en lo suyo, el huachicol y ya” Yo Rumbo a la celebración del 50 aniversario de la fundación de la Federación de Sindicatoas y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), existen interesantes propuestas de investigadores paras que esta organización sindical se reinvente y dedique sus

Formato7.com

Expresa Pavel Gaspar su gratitud y reconocimiento a la labor de policías.22:20

Como una muestra de gratitud a la labor de las y los policías, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, realizó la entrega de reconocimientos a elementos adscritos a la Seguridad Pública Estatal, Turística, Preventiva y de Bomberos.  “Lo que cada uno de ustedes repres

Diario La Noticia

Meta removerá australianos menores de 16 años tras nueva ley. 22:20

Oswaldo RojasAustralianos menores de 16 años serán removidos de Facebook e Instagram el 4 de diciembre, anunció el jueves el gigante tecnológico Meta, en respuesta a las leyes de este país que prohíben a los menores en redes sociales.A partir del 10 de diciembre, Australia obligará a las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram

Excelsior

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

APUNTES | Urge que la FESAPAUV se reinvente.22:20

“Dejen a Pérez Astorga en lo suyo, el huachicol y ya” Yo Rumbo a la celebración del 50 aniversario de la fundación de la Federación de Sindicatoas y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), existen interesantes propuestas de investigadores paras que esta organización sindical se reinvente y dedique sus

Formato7.com

Inversión extranjera en México alcanza récord de 40.906 millones de dólares en 2025. 21:20

México.- México alcanzó un récord de 40.906 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) al tercer trimestre de 2025, consolidando una tendencia de crecimiento desde el año 2020 en periodos similares, informó este miércoles la Secretaría (Ministerio) de Economía. El monto es un 14,5 % superior al del tercer trimestre de 2024

Canal 44

Avanza rehabilitación del Río Lerma en La Piedad. 20:40

Se han completado 800 metros en el retiro de lirio acuático con maquinaria especializada                                                                                    […]La entrada Avanza rehabilitación del Río Lerma en La Piedad se publicó primero en Respuesta Michoacán.

Respuesta.com.mx

Trajes típicos Miss Universo 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela. 08:00

Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di

Excelsior

Fátima Bosch arrasa en preliminar de Miss Universo 2025 con traje de baño | VIDEO. 07:24

Ana AlvarezEste miércoles se llevó a cabo la preliminar de Miss Universo 2025 en Tailandia, donde el jurado evaluó a todas las participantes para seleccionar a las 30 finalistas que competirán por la corona este jueves 20 de noviembre.Entre las aspirantes que han causado mayor expectativa se encuentra la mexicana Fátima Bosch, una de las concu

Excelsior

como votar en la granja vip

La Granja VIP: revelan quién sería el tercer eliminado, según encuesta. 01 de Noviembre, 2025 16:54

Ana AlvarezEl reality más comentado del momento, La Granja VIP 2025, se prepara para una noche de emociones intensas. Este domingo 2 de noviembre, los participantes enfrentarán la tercera gala de eliminación, donde uno de ellos dirá adiós definitivamente a la competencia.Los nominados originales de esta semana fueron Eleazar Gómez, Manola Dí

Excelsior

¡Algo pasa en La Granja VIP! Golpes, apagones y terror durante la noche | VIDEO. 07 de Noviembre, 2025 15:50

Ana AlvarezLa madrugada de este viernes 7 de noviembre, los participantes de La Granja VIP fueron sorprendidos por una serie de sucesos inexplicables que convirtieron la calma en puro terror.Un fuerte estruendo sacudió la casa principal, seguido de apagones intermitentes y la aparición de supuestas personas con máscaras, quienes, según los gran

Excelsior

Lolita Cortés abandona La Granja VIP; esta fue la razón de su salida. 10 de Noviembre, 2025 07:56

La noche del 9 de noviembre se vivió uno de los momentos más emotivos en La Granja VIP, cuando Lolita Cortés anunció su salida definitiva del reality show. En plena gala, la artista tomó el micrófono y expresó con firmeza: “Yo no puedo más”, dejando ver la vulnerabilidad que atravesaba. La noticia tomó por sorpresa tanto a sus compañe

Vanguardia.com.mx

knicks

Cooper Flagg es duda por una posible lesión. 19:00

Fernando IslasLos Mavericks de Dallas colocaron al novato Cooper Flagg como “cuestionable” en el reporte de lesiones antes del partido de este miércoles contra los Knicks de Nueva York, debido a una dolencia,  informó la quinteta texana.Flagg, que ha sido el pilar ofensivo de Dallas esta temporada, promedia 15.5 puntos, 6.3 rebotes y 3.1 asi

Excelsior

Knicks intenta lucir en su visita a Mavericks. 19:37

La quinteta de New York salta a la duela en busca de sumar su novena victoria como visitante en lo que va de la temporada ahora frente Dallas.

ESPNdeportes.com

Flagg, de Mavs, perderá primer partido por enfermedad. 19:37

Una enfermedad dejará fuera al novato de los Mavericks, Cooper Flagg, para el partido contra los New York Knicks.

ESPNdeportes.com

kenia os perfume

¿Ganará Ángela Aguilar? nominados y ganadores de los Premios lo nuestro 2025. 20 de Febrero, 2025 18:25

La edición 37 de los Premio Lo Nuestro 2025 ya están aquí y nombres como el de Carín León y Becky G son los que más nominaciones tienen. Es por eso que aquí te contamos quienes son los nominados, los ganadores y todo lo que tienes que saber de esta gala.¿Quiénes son los ganadores? Lista completa de nominados a los premios Lo NuestroArtista

Milenio

Kenia Os y Peso Pluma muestran su amor en redes sociales: "Ese me gusta". 27 de Febrero, 2025 10:15

Lizeth Diana Hernández | Excélsior Digital A diferencia de lo sucedido hace unos meses con Peso Pluma y Kenia Os, cuando circularon rumores sobre una posible relación amorosa entre ambos, ahora los cantantes ya no esconden su amor y lo comparten abiertamente con sus seguidores.En sus recientes publicaciones, ambos han dejado claro el cariño que

Excelsior

A proceso 11 por delitos contra la salud en Quintana Roo. 20 de Agosto, 2025 11:25

Raúl Flores Martínez Un Juez de Control vinculó a proceso a 11 integrantes de la organización delictiva “Chacón Mantilla”, por su presunta responsabilidad en los delitos contra la salud en la modalidad de posesión simple de clorhidrato de metanfetamina, posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores, todos de uso exclusivo de las Fue

Excelsior