27 de Mayo, 2024 03:54
¿Somos los jugadores más tontos que antes o es que las compañías se creen que lo somos? Porque parece que últimamente se pusieran de acuerdo en querer "allanar" nuestra experiencia.
He escuchado lo de la IA que ha patentado Sony y, qué quieres que te diga, se me ponen los pelos como escarpias.
Y para redondear el asunto, está todo el tema de Dayo y Alex El Capo, sobre la cuestión de los selectores de capítulos, modos fáciles, etcétera; y, sinceramente, llega un momento en que no sé si estamos hablando de videojuegos o de otra cosa… No vaya a ser que el jugador tenga que esforzarse o superar un reto, no sea que se nos frustre y deje de jugar.
Porque claro, es más importante que el juego lo termine todo el mundo, aunque sea a costa de dinamitar la visión de sus creadores.
{"videoId":"x8g56bv","autoplay":true,"title":"Vistazo a la actualización Gratuita del Coliseo de Elden Ring", "tag":"Elden Ring"} ¿Y si dejamos que los juegos… sean juegos?Pues bien, aquí va una idea revolucionaria: ¿Y si dejamos que los juegos sean… juegos? Sí, con sus curvitas de dificultad, sus momentitos de exploración y descubrimiento, sus mecánicas pensadas al milímetro para transmitirnos exactamente lo que sus diseñadores quieren que sintamos en cada momento.
Porque, llámame loco, pero creo que cuando alguien crea un videojuego tiene una intención, una visión artística que quiere plasmar.
Y como jugadores, nuestro papel es embarcarnos en esa experiencia y vivirla como se supone que debe ser vivida.
No intentar atajarla, saltárnosla o aligerarla porque no nos apetezca esforzarnos.
Dark Souls Pero claro, vivimos en un momento en que lo queremos todo a la de ya.
Una época del "todo a mi medida".
Si algo no me gusta o me parece difícil, en lugar de esforzarme, pido que me lo cambien.
Y las compañías, en su afán por contentar a todo el mundo, acaban cediendo.
Total, ¿qué más da traicionar la visión original del juego si así llega a más público? Pues da mucho, porque un videojuego no es un producto cualquiera que puedas personalizar a tu antojo.
Es una obra con una intención detrás, con un mensaje que transmitir y unas sensaciones que provocar.
Y eso no lo puedes conseguir si le metes tijera por aquí y por allá.
No todos los juegos son para todos los públicos, igual que no todas las películas o libros lo son No sé, piensa en tu libro, película o serie favorita.
Imagínate que te dejaran cambiar las partes que no te gustan.
¿Crees que la obra tendría el mismo impacto, transmitiría lo mismo? Claro que no.
Pues con los videojuegos pasa igual.
Si empiezas Bioshock directamente en el nivel final porque te aburre explorar Rapture, te perderás toda la construcción atmosférica y narrativa que va llevando hasta el impactante giro argumental.
Si juegas a Dark Souls en modo fácil, será pan comido en lugar de una lucha por la supervivencia que te haga saborear cada pequeño triunfo.
¿Ves por dónde voy? Breath of the Wild No todos los juegos son para todosY luego está el manido argumento de la accesibilidad, que se saca a pasear cada vez que alguien reclama un modo fácil.
Dios, me pone negro.
Porque claro, sin modo fácil estamos dejando fuera a "los jugadores con menos habilidad" (nota: importante el uso de las comillas.
Creo que no necesita más explicaciones).
Pues no, mira.
Cada juego está pensado para ofrecer un tipo de experiencia, y eso implica un nivel de desafío determinado.
No todos los juegos son para todos los públicos, igual que no todas las películas o libros lo son.
Y eso no es exclusión o elitismo.
No.
Es respetar la diversidad.
Walt Whitman no es accesible, David Lynch no es para todos los paladares… Y no pasa nada.
La primera vez que leí a Whitman casi me da algo.
Lo mismo que con Lynch.
Por eso, habrá juegos más asequibles y otros que requieran más dedicación.
Y cada jugador encontrará los que encajen con sus gustos y habilidades.
Pero homogeneizarlos todos para nadie se quede fuera es un sinsentido.
Twin Peaks Y es que, por mucho que algunos se empeñen en ver la dificultad o el desafío como un defecto a corregir, lo cierto es que hay juegos que han triunfado precisamente por mantenerse fieles a su identidad y a su visión, por muy hardcore que esta fuera.
Ahí está Dark Souls, todo un referente por ofrecer una experiencia exigente y sin concesiones.
¿Que no es un juego para todo el mundo? Por supuesto que no.
Pero los que se atreven con él descubren una aventura que no se parece a ninguna otra.
Porque la dificultad no es un bug que corregir, es una característica fundamental de su diseño y de las sensaciones que busca transmitir.
O mira Breath of the Wild, un juegazo que te lanza a un mundo pantagruélico, sin apenas tutorial ni indicaciones.
Te trinca de las solapas y te reta a explorarlo y a descubrir sus secretos.
¿puede ser frustrante al principio? Ya te digo.
¿Puedes morir muchas veces? Te adelanto de que lo harás.
Pero esa libertad y esa sensación de aventura genuina son precisamente lo que le ha convertido en un clásico instantáneo.
¿Te imaginas un Breath of the Wild con pistas constantes de a dónde ir, enemigos que se adapten a tu nivel o un modo historia lineal y dirigido? Sería un juego totalmente distinto, y con seguridad mucho menos especial.
Hollow Knight La dificultad no es un defecto que corregirY estos son solo dos ejemplos, pero hay muchos más.
Mira a Hollow Knight, Cuphead, Celeste… Todos ellos desafiantes a su manera, todos ellos aclamados por ofrecer experiencias únicas.
Experiencias que no serían las mismas si se hubieran "allanado" para agradar a todo el mundo.
Porque a veces, es precisamente ese desafío, esa dificultad, lo que les da su identidad y su sello distintivo.
Al final, aunque no te lo creas, todo se reduce a una cuestión de respeto.
Respeto por el videojuego y respeto por los desarrolladores Al final, aunque no te lo creas, todo se reduce a una cuestión de respeto.
Respeto por el videojuego y respeto por los desarrolladores.
Un videojuego, como cualquier expresión artística, es fruto de una pulsión creativa: sus autores buscan transmitir una serie de ideas y emociones concretas.
Y nosotros, como jugadores, tenemos que aceptarla, no transformarla a nuestro paladar.
Y mientras no lo aceptemos, seguiremos enfrascados en debates absurdos e inanes.
Créeme, soy consciente de lo frustrante que es enfrentarse a un desafío que nos supera, o a una mecánica que no nos convence (Sekiro me sacó de mis casillas como pocos juegos).
Pero quizás, en lugar de pedir que nos lo cambien, deberíamos preguntarnos qué nos está intentando decir el juego con eso.
Qué sensaciones busca provocar, qué habilidades pretende que desarrollemos.
Porque a menudo, es precisamente en esa frustración, en ese esfuerzo por superar lo que parecía insuperable, donde reside la verdadera magia del videojuego.
Sekiro Así que la próxima vez que se te atragante un juego, en lugar de reclamar un modo fácil o un selector de capítulos (Jesucristo bendito), plantéate el reto de entrar en su propuesta y aprender de ella.
Acepta la visión de sus desarrolladores, por muy desafiante que sea.
Con sinceridad te digo que, al final, esa es la única forma de disfrutar de un videojuego en todo su esplendor: aceptándolo tal y como fue concebido.
Los videojuegos han madurado.
No tienen que demostrar nada.
Ni tienen que contentar a todo su público Los videojuegos han madurado.
No tienen que demostrar nada.
Ni tienen que contentar a todo su público.
Se nos llena la boca diciendo que son arte.
Pues si lo son y así lo defendemos, tendremos que morir en la playa con la bandera de que sus creadores tienen cosas únicas que decir y que no deberían tener que renunciar a su identidad para llegar a más gente.
Nuestro papel no es exigir que los juegos se adapten a nuestros gustos.
No.
Tenemos que estar abiertos a distintas experiencias y aprender de ellas.
Así que vuelvo al inicio del texto: dejemos que los juegos sean juegos.
Con sus curvas de dificultad, sus mecánicas complicadas y sus mundos complejos.
Abramos la puerta a que sus creadores nos cuenten las historias que quieren contar, de la forma que quieren contarlas.
Y disfrutemos del viaje.
¿Sabes por qué? Porque al final, eso es lo que hace a los videojuegos un medio único y especial.
Y es algo que debemos cuidar.
En 3DJuegos | Con el tiempo se ha creado una corriente sobre BioShock Infinite que creo que está muy equivocada y ojalá Judas, lo nuevo de Ken Levine, se parezca a élEn 3DJuegos | No, que un juego dure 100 horas no quiere decir que sea bueno.
¿Estamos realmente disfrutando más o solo llenando tiempo? (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement('script'); instagramScript.
src = 'https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js'; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Añadir selector de capítulos y dificultad en videojuegos como piden algunos no es la solución.
Lo que se estaría provocando es matar la visión artística de sus autores fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alfonso Gómez .
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este miércoles lo que calificó como “cuatro buenas noticias” para la economía mexicana, entre ellas un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED), el crecimiento sostenido de las exportaciones y la confirmación de México como sede de la Cumbre de APEC 2028. Durante la con
Nius de Veracruz
Ocho sujetos fueron presentados en audiencias de control, donde se calificó como legal la detención de todos ellos.
El Imparcial
Miguel Almirón tuvo un partido muy especial ante México, el martes en San Antonio, Texas, porque arrancó por primera vez portando el brazalete de capitán de la Selección Paraguaya ante la ausencia de Gustavo Gómez y Roberto Jr. Fernández. Luego de la victoria ante el conjunto azteca, "Miggy" dejó un mensaje en sus redes sociales [
Versus.com.py
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di
Excelsior
Fátima Bosch Fernández nació el 19 de mayo de 2000, tiene 25 años y proviene de una familia con tradición en certámenes de belleza.
El Imparcial
Líneas B, A, 2 y 3 del Metro registraron retrasos, quejas y paros prolongados desde las primeras horas del día, mientras usuarios denunciaron fallas constantes y trenes detenidos.
El Financiero
TUDN México
LeBron James apunta a debutar esta temporada con récord incluido El jugador de Los Angeles Lakers estaría disponible ante Jazz de Utah rperezMar, 18/11/2025 - 14:45
Record
Ryan James Wedding, ex nowboarder de los Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002, fue sancionado junto con 18 cómplices, por dirigir una operación transnacional de tráfico de cocaína.
Zeta Tijuana
La fiscal Pamela Bondi señaló que el contrabando era dirigido por el exatleta olímpico canadiense Ryan Wedding
Infobae
Bernardo MoratoEl exsnowboarder olímpico canadiense Ryan James Wedding, acusado de encabezar una red transnacional de narcotráfico, afronta nuevos cargos federales en Estados Unidos relacionados con el presunto asesinato de un testigo, informaron el miércoles el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI. La Administración también anunció que la
Excelsior
FBI intensifica búsqueda de exatleta olímpico canadiense en México Al deportista, que compitió en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, se le acusa de narcotráfico y homicidio aspindolaLun, 11/08/2025 - 20:35
Record
Ryan James Wedding, ex nowboarder de los Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002, fue sancionado junto con 18 cómplices, por dirigir una operación transnacional de tráfico de cocaína.
Zeta Tijuana
Bernardo MoratoEl exsnowboarder olímpico canadiense Ryan James Wedding, acusado de encabezar una red transnacional de narcotráfico, afronta nuevos cargos federales en Estados Unidos relacionados con el presunto asesinato de un testigo, informaron el miércoles el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI. La Administración también anunció que la
Excelsior
Un nuevo y explosivo escándalo sacude los cimientos del concurso Miss Universo 2025, haciendo que la controversia trascienda las bambalinas mediáticas. En un giro dramático, el compositor y empresario franco-libanés Omar Harfouch presentó su renuncia irrevocable al panel de jueces, tan solo días antes de la gran final, acusando a la organizac
El Siglo de Torreón
Dos miembros del jurado de Miss Universo, cuya final se celebra este viernes en Tailandia, han anunciado su renuncia, entre críticas por supuesta falta de transparencia y fraude, que se suman a otras polémicas que han marcado la actual edición. Se trata del pianista y compositor franco-libanés Omar Harfouch, quien amenazó además este miérco
El Siglo de Torreón
Escándalo en Miss Universo: Omar Harfouch y Claude Makélélé renuncian como jueces por supuesto fraude “Decidí renunciar al jurado y negarme a ser parte de esta farsa”, declaró uno de los jueces tras renunciar gcatarinoMié, 19/11/2025 - 08:58
Record
Últimas noticias
Sociales: Baby shower de Luisa Fernanda Rojo
El escándalo Javier Duarte: ¿Libre hoy tras desviar millones?
Ebrard anunció récord de Inversión Extranjera
Wolfsburg v Manchester United: Campeonato femenino – en vivo | Campeonato femenino
Nuevo Cyera CRO sobre el aumento de la seguridad de los datos y las oportunidades de socios de IA en 2026
‘Si fuera en una película japonesa o coreana’
Elon Musk dice que xAI planea desarrollar un centro de datos de 500 megavatios en Arabia Saudita con la startup de IA Humain, respaldada por el estado; el centro de datos contará con chips Nvidia (Mark Bergen/Bloomberg)
Los legisladores quieren permitir que los usuarios demanden por algoritmos dañinos en las redes sociales
Las exportaciones de petróleo crudo de Arabia Saudita se disparan al nivel más alto en siete meses
Qué sucede después: los Falcons colapsan, la lesión de Michael Penix crea el peor de los casos
“No seré silenciado”, dice un activista antidrogas francés tras el asesinato de dos hermanos
Los creadores de Palak Sindhuwani y TMKOC han puesto fin a su enemistad para siempre
Salvaje: el hotel La Quinta llama a la policía y prohíbe a los huéspedes el check-out tardío con diamantes
La intimidad del ensayo de Andrea Bocelli y Nicki Nicole antes de brillar juntos en el concierto de San Isidro
Seis selecciones se disputarán los últimos dos boletos para el Mundial México 2026: así se jugará el repechaje