Ante el avance de las bandas criminales, una misión policial apoyada por la ONU desembarcará en Haití para restablecer la seguridad nacional Infobae

Ante el avance de las bandas criminales, una misión policial apoyada por la ONU desembarcará en Haití para restablecer la seguridad nacional. Noticias en tiempo real 22 de Mayo, 2024 04:50

Bandas armadas en Haití
El líder de una banda criminal, Jimmy 'Barbecue' Cherizier, patrulla con sus cómplices las calles de Puerto Príncipe (Giles Clarke/)

(Desde Washington, Estados Unidos) - Una misión policial apoyada por las Naciones Unidas (ONU) y liderada por tropas policiales de elite de Kenia desembarcará en Haití para enfrentar a las bandas criminales que controlan el ochenta por ciento de la isla caribeña.

La misión policial fue respalda por el Consejo de Seguridad de la ONU -con la abstención de China y Rusia-, pero sin la participación en el terreno de los países del G7 -Estados Unidos, Francia y Alemania, por ejemplo- y tampoco de Brasil, Colombia y México.

La Casa Blanca y el Palacio Eliseo aportarán fondos y descartaron enviar tropas a Haití. Joe Biden y Emmanuel Macron no quieren que caiga asesinado un policía propio en las calles distópicas de Puerto Príncipe.

Argentina se comprometió con Estados Unidos a enviar un hospital de campaña militar y al menos cincuenta gendarmes. Sin embargo, la iniciativa diplomática depende de su aprobación parlamentaria, un posibilidad lejana ante la situación política en ambas cámaras del Congreso.

En Haití se desconfía de las intervenciones multilaterales tras la última misión de la ONU que abandonó Puerto Príncipe dejando como secuela una epidemia de cólera y varios casos de abuso sexual.

El contingente internacional -Kenia, varias naciones africanas y un país del Caribe- enfrentará una situación compleja en Haiti, que ya es un estado fallido a merced de innumerables organizaciones delictivas que controlan la prostitución, el juego clandestino, el mercado negro, el tráfico de drogas, el lavado de dinero y el contrabando.

En la isla caribeña no hay estructura policial, y el escaso poder institucional está manos de un Consejo Presidencial de Transición, que aguarda la llegada de la misión avalada por la ONU para iniciar una contra ofensiva sobre las bandas delictivas.

El Consejo asumió por la abrupta renuncia del primer ministro Ariel Henry, que estaba prácticamente exilado en Puerto Rico. Henry envió una carta con su dimisión y jamás regreso desde los Estados Unidos.

Joe Biden recibirá mañana en el Salón Oval a su colega de Kenia, William Ruto, para agradecer su decisión política de liderar la misión policial a Haiti. Ruto es el primer mandatario africano que llega a la Casa Blanca en visita de Estado, y además de Haiti dialogará con Biden sobre la crisis de la deuda en Kenia y la negociación que emprende con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Si no hay cambios de planes, Kenia desplegaría sus primeros doscientos efectivos policiales en Haití el 23 de mayo, cuando Ruto visite a Biden en la Casa Blanca. La pretensión de la ONU es que, en su punto máximo, se llegue a 3.000 policías asignados por una docena de países.

Haitianos huyen de las zonas de Puerto Príncipe controladas por las bandas criminales
Haitianos huyen de las zonas de Puerto Príncipe controladas por las bandas criminales (Ralph Tedy Erol/)

Las tropas policiales de Kenia se encontrarán con un escenario caótico. Las pandillas tienen la intención de derrocar al Consejo Presidencial de Transición y ya demostraron su poder de fuego cuando forzaron la renuncia del premier Henry: no le perdonaron que hubiera firmado con Kenia el envío de un contingente de 1.000 efectivos para evitar que las organizaciones delictivas se apropiaran de toda la isla.

La crisis es tan profunda que el ejército de los Estados Unidos evacuó por vía aérea a todo el personal no esencial de la embajada en Haití y reforzó su seguridad exterior, mientras que la Cancillería de Alemania trasladó a diplomáticos de la Unión Europea a República Dominicana.

“Es imposible exagerar el aumento de la actividad de las pandillas en Puerto Príncipe, más allá del deterioro de la situación de los derechos humanos y la profundización de la crisis humanitaria. A principios de marzo, las pandillas organizaron ataques coordinados contra infraestructura estatal clave, incluidas múltiples comisarías de policía y dos de las prisiones principales de Puerto Príncipe, así como instalaciones educativas y sanitarias y lugares religiosos. También lanzaron varios ataques contra el Palacio Presidencial, que resultaron en feroces enfrentamientos con la Policía Nacional de Haití que provocaron múltiples bajas”, sostuvo María Isabel Salvador, representante especial del Secretario General de la ONU para Haití.

Y agregó Salvador ante el Consejo de Seguridad de la ONU: “Los enfrentamientos violentos entre las dos principales coaliciones de pandillas han resultado en asesinatos masivos de la población local y saqueo e incendio de viviendas. Las pandillas han atacado sistemáticamente la infraestructura estatal y han atacado a quienes desempeñan funciones clave en la gobernanza, incluidos jueces y agentes de policía, así como defensores de los derechos humanos y periodistas. Estos ataques han debilitado aún más las instituciones estatales y profundizado los desafíos ya críticos para el restablecimiento del estado de derecho”.

Un avión militar de Estados Unidos aterrizó en el aeropuerto Toussaint Louverture con contratistas privados para preparar el desembarco de la misión de Kenia en Haití
Un avión militar de Estados Unidos aterrizó en el aeropuerto Toussaint Louverture con contratistas privados para preparar el desembarco de la misión de Kenia en Haití (Pedro Anza/)

Hace casi dos semanas, un avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos fletado por el Comando Sur aterrizó en el aeropuerto de Toussaint Louverture con contratistas privados para preparar el desembarco de la misión de Kenia. El aeropuerto está protegido para evitar que las bandas fuercen su ocupación y compliquen la llegada del contingente policial autorizado por la ONU.

El Consejo Presidencial de Transición se reunió ayer para definir los primeros pasos de la misión liderada por Kenia. “Haití, a través de la Policía Nacional Haitiana, tendrá el control general de las operaciones de la misión sobre el terreno”, anunció el Consejo en una nota publicada en su página de Facebook.

“Todo, desde la composición, los objetivos, las reglas de enfrentamiento y los controles sanitarios de las tropas, será coordinado y supervisado por las autoridades policiales haitianas”, completó el Consejo en su comunicado oficial.

Es decir: Kenia pone las tropas, y las autoridades de Haití fijan la hoja de ruta.

En Naciones Unidas confirmaron a Infobae que el jefe de la misión ya arribó a Haiti desde Kenia, y que el Pentágono aportó diez vehículos blindados para patrullar las calles de Puerto Principe y proteger la residencia presidencial.

La operación policial comenzaría en 72 horas, adelantaron en la ONU, pese al constante hostigamiento liderado por las bandas criminales que asolan -día y noche- a Haití.



Compartir en:
   

 

 

Transportistas cimbran las vías de 24 estados. 06:23

Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte

Rio19

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos.06:30

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t

Proyecto Puente

Airbnb registra 40 % de ocupación hotelera: Carla López-Malo. 06:14

Existe un impuesto del 3 % sobre hospedaje. Irina Díaz La titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico del estado, Carla López-Malo informó que 40 % de los turistas que llegan a Puebla ocupan Airbnb, Expedia y Booking para hospedarse, por lo que confirmó el 3 % como Impuesto Sobre Hospedaje para estás plataformas con […]The post Ai

Paralelo19.tv

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias. 05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

teams

FlyQuest, M80, Fluxo, NRG start 2-0 at StarLadder Budapest Major . 22:26

FlyQuest was one of four teams to open the StarLadder Budapest Major with a pair of wins on Monday.,M80, Fluxo and NRG joined FlyQuest with 2-0 starts

Deadspin

Iowa, Ole Miss put undefeated marks on the line at Acrisure Classic . 22:26

Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t

Deadspin

Iowa, Mississippi St. put undefeated marks on the line at Acrisure Classic . 22:26

Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t

Deadspin

bloqueos carreteras

Generación Z manda mensaje a agricultores y transportistas que hicieron megabloqueos en carreteras de México . 08:20

En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido

Infobae

A un día del megabloqueo, reportan cierres en carreteras. 08:20

JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más

Excelsior

Bloqueos en 4 carreteras en segundo día de manifestaciones por productores y transportistas. 08:20

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre

Entrelineas

precio del dólar hoy

¡La Magna se derrumba! Precio de la gasolina hoy 3 de noviembre de 2025 en México. 03 de Noviembre, 2025 09:41

Jesús VelascoEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 3 de noviembre de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los

Excelsior

¡Se derrumba la Magna! Precio de la gasolina hoy 3 de noviembre de 2025 en México. 03 de Noviembre, 2025 09:50

Jesús VelascoEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 3 de noviembre de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los

Excelsior

“No habrá impunidad”, dice la presidenta Sheinbaum sobre el asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo . 03 de Noviembre, 2025 09:50

“No habrá impunidad”, dice la presidenta Sheinbaum sobre el asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo La mandataria negó que haya dejado solo al edil, después de que él pidiera ayuda para combatir la delincuencia gcatarinoLun, 03/11/2025 - 09:33

Record