24 de Abril, 2024 09:20
El proceso electoral en curso se convirtió en el más violento de la historia moderna de México, con un total de 386 hechos que han dejado 501 víctimas del 7 de septiembre de 2023 al 21 de abril de este año.
Dichas agresiones van desde amenazas, atentados y secuestros hasta desapariciones y homicidios.
TE PUEDE INTERESAR: Intención de imposición de aranceles se hizo para evitar competencia deslealEsto da un promedio diario de 2.
2 víctimas, y de mantenerse la tendencia se registrarán 600, el doble de lo reportado en los comicios federales de 2020-2021, con 299 víctimas de violencia política.
Hasta ahora, el proceso electoral más violento era el de 2017-2018, con 382 casos.
A 39 días de la jornada electoral, un estudio de Integralia —elaborado con información oficial y de reportes de los partidos políticos— registra que 15 estados están en riesgo alto y muy alto de intervención del crimen en sus elecciones locales.
“Ya estamos viendo la jornada o el proceso electoral más violento, es muy probable que si se mantiene la tendencia, este proceso duplique las víctimas de 2021, pero lo preocupante de esto es que, más allá del número, es importante por lo que significa.
“En el último sexenio hemos visto una expansión de los regímenes criminales, es decir, nuestra democracia se ha convertido en un mecanismo para que los grupos criminales asuman el control de los territorios y a partir de ahí comiencen con la regulación de la vida política, económica y social del país”, declaró a EL UNIVERSAL Armando Vargas Hernández, consultor senior de Integralia.
De acuerdo con el análisis, los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Chiapas y Morelos se identifican como entidades con riesgo “muy alto”, en las cuales hasta 80% de su territorio está controlado por el crimen organizado o es disputado por grupos criminales.
También se identifican nueve entidades federativas con un riesgo alto: Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Tabasco y Veracruz.
Los estados que concentran más víctimas de violencia son los territorios disputados por el crimen organizado, siendo éstos Guerrero (73), Michoacán (56), Morelos (36), Chiapas (34) y Jalisco (32).
“La intervención del crimen en las elecciones tiene varios mecanismos y nosotros identificamos al menos cinco, que son la violencia política, la movilización o desmovilización del voto, el financiamiento a campaña, la imposición de candidaturas y también la intervención directa en casillas.
Estos niveles de riesgo pueden tomarse como una advertencia, es muy probable que en estos territorios veamos varios incidentes el día de la elección en las casillas electorales, particularmente en algunas zonas de estas entidades”, detalló Vargas Hernández, quien también es doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Los candidatos más afectados en agresiones son los de la oposición, con 107; Morena, PT y Verde, con 48, y otros partidos locales, con 26.
En cambio, se contabilizan 28 asesinatos, y en ataques letales son los de Morena, PT y Verde quienes encabezan la lista con 17 casos, así como la oposición, con 11.
Cabe destacar que, en el estudio, Integralia tomó como oficialista al gobierno estatal en turno.
Por poner un par de ejemplos: 22 de las 24 agresiones en Michoacán, donde gobierna Morena, fueron contra opositores del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, mientras que en Jalisco se registran 18 agresiones contra la oposición, pero como ahí gobierna MC, los agredidos son de Morena, PRI, PAN y PRD.
“El caso de Jalisco es muy particular, prácticamente 100% de las agresiones se ubican en contra de actores de la oposición.
“¿Cuál es la explicación? En aquellas entidades en donde los candidatos de la oposición son víctimas más frecuentes es claro que los grupos criminales están buscando darle continuidad a los proyectos políticos para mantener o extender sus redes de impunidad.
Los grupos criminales neutralizan a la oposición para fortalecer su dominio territorial”, agregó Armando Vargas.
Hay otros estados en donde también hay una buena cantidad de víctimas que son del oficialismo, y que se caracterizan porque hay fuertes disputas de grupos criminales.
Destaca el estado de Guerrero, en donde gobierna Morena y se registran 11 agresiones; cinco de ellas contra aspirantes oficialistas, y seis en contra de opositores.
“En estos casos hay casi una distribución más o menos igualitaria entre víctimas oficialistas y víctimas de oposición, ahí nos parece que los grupos criminales que no tienen el dominio territorial buscan acabar con los proyectos políticos para imponer su propio dominio, estableciendo nuevos proyectos políticos”, expuso el consultor senior de Integralia.
Para el doctor Armando Vargas Hernández, el problema de fondo de este proceso electoral no es la violencia política per se, sino la construcción de regímenes criminales.
“La democracia está capturada, es una democracia cautiva, secuestrada por grupos criminales, y es muy probable que después del 2 de junio veamos una expansión de los regímenes criminales”, declaró.
El doctor en Ciencias Políticas consideró que, pese a ello, la democracia todavía funciona en varios territorios del país, por lo que urgió al gobierno a reconocer que hoy el crimen organizado manda en varios territorios y trabajar en consecuencia.
“Este es un problema que no se va a resolver en el mediano plazo, la violencia política y la construcción de regímenes criminales no es un tema coyuntural, no es un tema de las elecciones, es un tema con profundas implicaciones en el día a día para el ciudadano, para las organizaciones y para las empresas.
“Estoy seguro de que la democracia funciona todavía en varios territorios, pero sin lugar a dudas hay otros en donde el crimen organizado decide quién participa, decide cómo participan y decide cómo gobiernan; en ese sentido me parece que estamos viendo unas narcoelecciones en varias regiones y el gobierno debe trabajar de manera urgente en ello”, concluyó.
México está dejando de ser destino de nuevas inversiones, y ayuda a explicar el estancamiento de la economía y destaca la necesidad de generar una estrategia de atracción y captación de capitales extranjeros para que funcione el Plan México, de la que carece hasta la fecha.
El Financiero
*La alcaldesa dotó de mobiliario y mejoras a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios para fortalecer la educación y el bienestar de la niñez. San Andrés Cholula, Puebla.— Con la […]The post Lupita Cuautle entrega equipamiento a los 12 CAIC de San Andrés first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.
El Financiero
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
Una técnica con inteligencia artificial detectó señales de vida en rocas de 3.300 millones de años, revelando rastros invisibles en la historia del planeta
NotiPress
Mundo Deportivo
Mundo Deportivo
ESPN Deportes
LOS CAPITALES Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ América Latina, y en especial México y Brasil, son los países de AL que consiguieron atraer la mayor Inversión Extranjera Directa (IED), cifra que en 2024 alcanzó un total de 188.962 millones de dólares, un 7,1% más que en 2023, informó la Comisión Económica para América Latina y […]
Índice Político
En el marco de la estrategia nacional de comunicación comunitaria, la Dirección Municipal de Inclusión del XVIII Ayuntamiento de LaLa entrada Lanzan programa “Radio Inclusiva” por Altavoz Radio 88.9 FM aparece primero en NBCS Noticias.
NBCS.mx
Las abejas producen miel... y parece que también ayudan a vigilar el aire que respiramos. ¿Y si funcionaran como biodrones naturales, reflejando la calidad del aire en cada entorno que visitan? Una abeja recorre hasta 5 km diarios en busca de néctar.¿Y si te dijera que las abejas, además de producir miel y polinizar flores, también podrían c
Meteored.mx
El presidente responde a críticas sobre el estado de emergencia y promete un cambio radical en las cárceles del país
Infobae
En entrevista con Beto Ortiz, el mandatario interino afirmó que México ha lesionado la armonía bilateral y defendió la demora en la decisión sobre el salvoconducto de ex primera ministra de Pedro Castillo
Infobae
Embajada de México podría ser asaltada para detener a Betssy Chávez, el presidente de Perú, José Jerí no descarta la posibilidad.
SDP Noticias
Sector turístico de Tijuana está preparado para recibir a los visitantes, señala Julián Palombo Saucedo
Zeta Tijuana
NFL Week 13 kicks off on Thanksgiving Day, as the Lions host the Packers, the Cowboys host the Chiefs and the Ravens host the Bengals. Here are the lines for every Week 13 matchup at DraftKings Sportsbook as of Nov. 23. This page may contain affiliate links to legal sports betting partners. If you sign […]
Mas Cipolleti
Tiendas abiertas y cerradas en Thanksgiving 2025: horarios reducidos, cadenas que no operarán y lo que debes saber antes de salir de casa
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Un volcán etíope entra por primera vez en erupción en casi 12,000 años
Sorpresivo pragmatismo de Mamdani
La Espinita
ÍNDICE POLÍTICO
Estado de los ESTADOS
LOS CAPITALES: Ignora la ley a trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio
DIARIO EJECUTIVO: Cuando la verdad ya es irrelevante
Inauguran nuevo tramo del Tren Interoceánico
Gobernador de Antioquia pidió a Estados Unidos incluir a la fiscal Luz Adriana Camargo en la Lista Clinton tras revelación de documentos de ‘Calarcá’
Sánchez dice que todavía hay "muchos elementos por debatir" tras la reunión de líderes de la UE sobre la paz
¿Sol León en el podcast de Un Tal Fredo? Sería invitada de la nueva temporada de “Hablemos de Tal”
¿Quién es Jorge Luis Moreno? El actor protagonista de la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”
Eliminados de La Casa de los Famosos All Stars de Telemundo: Lista completa inicia con un habitante
Le Chat: Qué es y cómo funciona el sencillo chatbot de inteligencia artificial
El Temach se casó en secreto y ya se filtraron fotos de su boda