
El Gobierno del presidente de la Nación, Javier Milei, enfrentará esta tarde la movilización más significativa y multitudinaria de los cuatro meses de gestión. La relevancia responde a la característica distintiva de esta marcha, a diferencia de otras anteriores que se hicieron durante el mandato libertario: la transversalidad. El reclamo en defensa de la educación pública, consigna principal de la jornada, que protesta por la falta de presupuesto para las universidades nacionales, logró apoyos de todo el espectro político, el sindicalismo, sectores de la sociedad civil, académicos, estudiantes, artistas, jóvenes y adultos. Y pese a contar con respaldo múltiple del arco ideológico, la marcha no se manifiesta hasta ahora como “partidizada”.
La transversalidad de la movilización incomoda al Gobierno de Milei. El corazón de la narrativa libertaria consiste en una estrategia discursiva, agonal con la que La Libertad Avanza engloba a todo el espectro político opositor, sindical y empresarial con el rótulo de “casta”. Ese significante fue aplicado con astucia durante la campaña electoral y le permitió a líder libertario agrupar a casi todo el establishment. Fue tan eficiente que logró trascender la grieta entre kirchnerismo y anti kirchnerismo para producir una nueva polarización: Milei versus “la casta”.
Pero el reclamo universitario es encabezado por rectores, docentes, graduados y alumnos que no necesariamente admiten esa etiqueta. La oposición, desde el peronismo hasta la Unión Cívica Radical (UCR), respaldaron al sistema universitario, aunque sin eclipsar la protesta. Lo propio hizo la Confederación General del Trabajo (CGT) y las distintas vertientes del sindicalismo: adhirieron a la convocatoria de esta tarde pero dejaron la organización y la narrativa del reclamo al frente de las universidades.

Argumentos contra la marcha: la movilización política
“Lo mejor que nos puede pasar es que aparezcan Kicillof, Massa y Lousteau en la marcha”, deslizó ante Infobae un funcionario del Gobierno nacional. “Que vayan políticos nos da argumentos para rechazar la marcha, si no, es una parada difícil”, se sinceró. La Casa Rosada hizo anuncios con actualizaciones de las partidas presupuestarias de las universidades nacionales. El último fue anoche, como intento final de disuadir la manifestación de hoy.
Durante la semana, la Secretaría de Educación de Carlos Torrondell y la Subsecretaría de Políticas Universitarias, a cargo de Alejandro Álvarez, ejecutaron gestiones para desarticular o menguar la Marcha Universitaria Federal. Los intentos no resultaron. O llegaron tarde. La movilización había adquirido forma y el movimiento estudiantil y académico ya tenía avanzada la organización de la protesta.
Con el fin de evitar una partidización del reclamo, la UBA y las universidades nacionales le hicieron un pedido especial a los espacios políticos y sindicales que movilizarán hoy: que no usen pancartas ni señalética partidaria y lleven sólo banderas de Argentina. Es una idea que busca una foto con una multitud teñida de celeste y blanco con un reclamo unificado por la educación y universidad pública.

Es esa la transversalidad que inquieta al Gobierno. Milei está convencido en la importancia de auditar los presupuestos de cada universidad nacional. Considera que puede haber casos en los que se utilizaron fondos de manera “no transparente”. Además, insiste con instalar la idea de que la universidad pública fue caldo de cultivo para el “adoctrinamiento” por parte de algunos docentes y centros de estudiantes.
No obstante, la oposición saldrá a la calle hoy para sumarle volumen político a una multitudinaria movilización que encabezarán la Federación Universitaria Argentina (FUA), la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), las universidades nacionales con docentes, alumnos y no docentes. “Esperamos muchísima gente. El reclamo por la universidad pública trascendió a toda la sociedad. No es una marcha partidaria”, sostuvo ante Infobae Lucille Daniela Levy, presidenta de la FUBA. “El Gobierno habla desde el desconocimiento para deslegitimar la marcha y el reclamo estudiantil”, apuntó la referente del movimiento universitario y agregó: “No hay nada más lejano a adoctrinamiento que la universidad pública. La movilización de hoy será amplia y plural”.
La marcha adquirió un cariz mayor cuando la semana pasada la CGT comunicó su adhesión al reclamo. Luego se plegaron las dos CTA y otras vertientes del sindicalismo. Lo propio hicieron los referentes políticos de la oposición.

La oposición se unió bajo el reclamo universitario
La UCR, espacio de tradición inherente del movimiento universitario y la educación pública, desplegará esta tarde una columna en la que confluirán diputados y senadores nacionales, dirigentes, militantes y alumnos correligionarios ligados a agrupaciones de estirpe radical, como la Franja Morada. Idéntica actitud adoptarán los referentes de la Coalición Cívica de Elisa Carrió, así como también de otros espacios de lo que fue Juntos por el Cambio que mantienen una posición distante al Gobierno nacional.
Lo propio sucederá con el peronismo. El kirchnerismo movilizará tanto a dirigentes de primera línea como a militantes ligados a la militancia universitaria. Por su parte, Axel Kicillof, gobernador bonaerense, anticipó ayer que se sumará a la marcha junto con parte de su elenco de gabinete y arengó: “Vamos a llenar la plaza”. Mientras que Frente Renovador hará lo propio. Sergio Massa, líder de esa fuerza, pidió a través de grupos de WhatsApp de su sello que hoy se movilicen.
Lo mismo hará el Frente de Izquierda, que habitualmente participa en las movilizaciones y actos relacionados con la educación pública. A través de sus distintas corrientes, el trotskismo, de fuerte presencia en la militancia universitaria, llegará a Plaza de Mayo con una columna propia. Quienes también se harán presentes serán espacios piqueteros como el Polo Obrero, liderado por Eduardo Belliboni, y las agrupaciones congregadas en la UTEP.

El corazón del reclamo: los fondos para las universidades nacionales
Cabe recordar que el conflicto se desató por el reclamo que encabezó la UBA por la falta de presupuesto que afecta el funcionamiento de la casa de estudios más grande del país y el resto de las universidades nacionales.
El Gobierno anunció el jueves una “propuesta consensuada con el Consejo Interuniversitario Nacional” respecto a la situación presupuestaria de las universidades públicas. La decisión del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que tiene bajo su órbita a la Secretaría de Educación de Carlos Torrondell, dispuso un aumento del 70% en marzo llevando la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales para las Universidades Nacionales.
En tanto que anunció otro 70% en mayo, alcanzando los $14.224.732.213 mensuales, totalizando un 140% de aumento sobre la asignación base de $5.926.971.777 mensuales. Además, la medida asignó una partida extraordinaria para necesidades de los hospitales universitarios por una suma de $14.403.479.661. Desde la UBA salieron a desmentir el acuerdo y señalaron que la medida era “insuficiente”.

La Casa Rosada también anticipó que avanzará en un programa de auditoría conjunta de las universidades nacionales para perfeccionar el sistema actual. Y convocó a una reunión para el 30 de abril. Fuentes de la Secretaría de Educación deslizaron ante este medio que se hará en la Subsecretaría de Políticas Universitarias, a cargo de Alejandro Álvarez, en el Palacio Sarmiento. Participarán representantes del Comité Ejecutivo del Consejo Universitario Nacional. Según supo Infobae, el propósito de esa cumbre es dialogar sobre “los cambios que la sociedad reclama, al mismo tiempo que nos comprometemos a lograr una educación universitaria de calidad”.
“El Presupuesto tiene que actualizarse porque con este presupuesto no se puede funcionar”, manifestó en diálogo con Infobae, Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA, y agregó: “Ahora pretenden actualizar un 105% los gastos de funcionamiento. Pero no hay paritarias, hay acuerdos unilaterales. Los profesores universitarios perdieron un 36% de poder adquisitivo en los últimos 4 meses”.
El Presidente mantiene una postura confrontativa con el sistema universitario y rechaza la movilización de la UBA. Son discusiones que se enmarcan dentro de la “batalla cultural” que ejecuta la Casa Rosada.
Con un respaldo heterogéneo, las universidades nacionales buscan aplicar presión sobre el Gobierno y torcerle el brazo al Jefe de Estado. Se trata, acaso, de otro frente de batalla que enfrenta Milei que aúna a múltiples sectores del espectro político e ideológico.
La transversalidad aparece como el aspecto de la marcha de hoy más desafiante para Milei. Y responde a que la UBA y las universidades públicas son espacios en los que se construye conocimiento que transforma la biografía de ciudadanos de proveniencias múltiples. Tanto en lo ideológico como en lo cultural.
A lo largo de su historia, Argentina obtuvo más Premios Nobel que mundiales de fútbol. Fueron cinco los galardones científicos y por “contribuciones notables” que logró el país. Desde Carlos Saavedra Lamas en 1936 hasta César Milstein en 1984, todos los Nobel argentinos fueron nativos de la universidad pública. Especialmente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con la que los cinco galardonados con la medalla sueca estuvieron relacionados como graduados, docentes o, incluso, rectores.
La representación de un camposanto de la ribera del lago de Pátzcuaro será montado en la Embajada de México en España en vísperas de la Fitur 2026.La entrada Michoacán llevará su alma a Madrid; panteón purépecha y altar monumental cautivarán España se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Milenio
El rey Carlos III de Reino Unido inició formalmente el proceso para retirar los títulos y honores reales de su hermano, el príncipe Andrés, tras las acusaciones que lo vinculan con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein. La decisión marca una nueva ruptura dentro de la familia real británica, que busca distanciarse del escándalo que
Proyecto Puente
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
 
			Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Leonardo Arturo ’N’, exdirector director general de la Policía Estatal de Tabasco, está relacionado con extorsiones: Omar García Harfuch Regeneración, 30 de octubre 2025– El […]La entrada Cae exdirector de policía en Tabasco ligado al CJNG y Bermúdez se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
 
			Al fin llegó el día en el que podemos zambullirnos en la ciencia ficción de The Outer Worlds 2 y Obsidian Entertainment ha preparado una Edición Premium para los más golosos. El pase de contenido con futuras expansiones, los premios Gratitud corporativa de Don Lunático y el libro
Vida Extra
Manuel Baeza / Grupo Cantón Este repunte inicial se registra en diversos negocios locales, que ofrecen variedades tradicionales a precios accesibles Cancún.- La venta de pan de muerto ha experimentado un incremento del 40% en las panificadoras locales de Cancún, impulsada por la proximidad del Día de Muertos que se celebra el 2 de noviembre.
Quintana Roo Hoy
Meganoticias Tuxpan
Redacción / Grupo Cantón Asimismo, subrayó que el Janal Pixan promueve la convivencia, la cercanía y la unión familiar, al rendir homenaje a las personas que se adelantaron en el camino Chetumal.- Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres que fortalecen la identidad cultural de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espin
Quintana Roo Hoy
Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de un mes de protestas, los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron retirar, de manera temporal, el campamento que mantenían frente al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Oaxaca. De acuerdo co
El Piñero
 
			Bernardo Ferreira / AFPEl exjugador más valioso de la NBA Russell Westbrook fichó por los Kings de Sacramento y comenzará su decimoctava temporada en la liga de baloncesto más poderosa del mundo, informó la franquicia este jueves. NO TE PIERDAS... Liga MX: Cinco equipos amarrarían su boleto a la Fiesta GrandeWestbrook, de 36 años, jugó la
Excelsior
The Oklahoma City Thunder have done plenty right through the early part of the season.,The defending champions enter Thursday"s home game against the
Deadspin
 
			Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Get NBA Friday betting picks for Bucks, Raptors, Cavs, Nets, and Warriors, with insights amid the league’s ongoing gambling scandal.
Deadspin
Looking for NBA betting picks? We break down Tuesday’s slate with best bets on Knicks vs Bucks, Kings vs Thunder, and Clippers vs Warriors.
Deadspin
Two of the hottest teams to start the season face off in Milwaukee as Giannis Antetokounmpo and the Bucks host Stephen Curry and the Golden State Warr
Deadspin
Los ‘albos’, con Tiago Nunes en la banca, se presentan en el Allianz Parque con un equipo conformado por sus máximas figuras, las mismas que trascendieron en la goleada de ida contra el ‘verdao’. Conoce los horarios de la contienda
Infobae
El conjunto ecuatoriano buscará sostener la ventaja de la ida para dejar fuera a un poderoso del continente como el "verdao". Conoce cómo seguir el compromiso
Infobae
 
			La eliminación de Racing Club en Semifinales marcó otro golpe para el fútbol argentino en la Copa Libertadores.El conjunto de Avellaneda no pudo revertir la derrota de la Ida ante Flamengo y quedó fuera de la competencia, extendiendo una sequía que ya alcanza siete años sin que un club argentino levante el trofeo continental.La última conqui
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Localizan en Ensenda a menor reportada como desaparecida
Tec Hgo y Amnistía Internacional unen fuerzas pro justicia y equidad
Avala Comisión del Congreso reformas a la Policía Auxiliar
Santiago Botero Jaramillo le respondió a Daniel Quintero, tras anunciar que lo denunciará por presuntas amenazas tras video compartido por Laura Gallego: “No me van a callar”
San Martín de Porres: asesinan a hombre de un disparo en la cabeza dentro de su auto en pleno estado de emergencia
Monster Hunter Wilds continúa cayendo en ventas a pesar de sus récords
Gisela Busaniche presenta el ciclo “La belleza que nos mueve”
Westcol y Ryan Castro sorprenden en Pereira con jornada solidaria y arte urbano para los jóvenes: “Me dejaron sin palabras”
Evander Holyfield, boxeador mordido por Mike Tyson, asegura que JC Chávez es el mejor peleador mexicano de la historia
Declaran culpable a activista de California por rescatar pollos de planta Perdue Farms
En "Frankenstein", la ambición nace del dolor #cineaparte #frankenstein
"La parálisis de un gigante: la deuda y el cierre que conmocionan al mundo"
REAL MADRID: 6,8% eficacia finalización
Wall Street ama la IA y CH Robinson está sacando provecho
Spotify Uruguay: las 10 canciones más reproducidas este día