22 de Abril, 2024 13:55
10 acciones Tec para el cuidado del planetamarisol.
moralesLun, 04/22/2024 - 09:04 Conoce estrategias y programas del Tec para mitigar los impactos de la contaminación y cambio climático, que se estipulan en su iniciativa Ruta Azul "La crisis global por el cambio climático es un problema de todos los sectores.
Es importante que universidades, empresas, ONGs y gobiernos se vayan sumando, para enfrentarla en conjunto", ha señalado David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tec de Monterrey.
Durante décadas el Tec ha impulsado acciones e investigación enfocada a la sostenibilidad, pero desde abril de 2021 lo plantea como una iniciativa estratégica a través del Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático 2025, conocido como Ruta Azul.
En el marco del Día de la Tierra que se celebra el 22 de abril, Cynthia Villarreal, directora de Desarrollo Sostenible y Vinculación, comparte la importancia de conmemorar esta fecha.
“Nos da un espacio para reflexionar sobre lo que se ha hecho y lo que falta por hacer como humanidad.
Estamos en un momento de urgencia pero también de esperanza”, destaca.
A través de Ruta Azul, el Tec de Monterrey se compromete a adoptar una cultura proactiva ante la emergencia climática.
(Foto: Daniela Iturbe).
Las acciones, avances y retos de Ruta Azul se describen detalladamente en este sitio.
En CONECTA te presentamos una selección de 10 acciones del Tec de Monterrey y su comunidad para ayudar a construir un futuro sostenible.
1.
Menor emisión de CO2 y ahorro de agua2.
Eliminación de plásticos y envases de un solo uso 3.
Eficiencia energética4.
Mayor uso de energía renovable5.
Financiamiento de proyectos de investigación con ejes de sostenibilidad6.
Manejo óptimo de residuos 7.
Bebederos sustentables8.
Incorporación de materias de sostenibilidad en el plan de estudios9.
Cultura para el desarrollo sostenible10.
Aplicación del Índice de cultura de sostenibilidad View this post on Instagram A post shared by Tecnológico de Monterrey (@tecdemonterrey) 1.
Menor emisión de CO2 y ahorro de agua¿Sabías que entre abril de 2022 y febrero de 2023 las acciones de la comunidad Tec lograron que se evitara la emisión de 8.
5 toneladas de CO2?Este es uno de los resultados de uno de los ejes de Ruta Azul: Cultura.
Con este eje se busca impulsar la toma de decisiones con conciencia sostenible.
Un ejemplo de cómo ayudar a la comunidad Tec a generar esa conciencia es la creación e implementación de la Guía de eventos sostenibles para campus Tec, ya que se ejecución entre 2022 y parte de 2023 permitió también el ahorro de 707,200 litros de agua y se evitó el uso de alrededor de 112,500 botellas de plástico PET.
“Esta guía abarca desde cómo gestionar los residuos hasta la comunicación con los asistentes, qué deben saber los invitados cómo opciones para llegar de una forma que produzca menos emisiones”, ejemplifica Villarreal.
2.
Eliminación de plásticos y envases de un solo uso Junto con TecFood se han aplicado diversas estrategias para reducir el uso de botellas y envases PET, para disminuir el uso de plásticos de un solo uso en los servicios de cafeterías y catering internas de la institución.
También se promueve el uso de contenedores reutilizables en los servicios de concesionarios Tec con el programa TecFood2Go.
Tan solo con el arranque de esta iniciativa en noviembre de 2023 en los campus Monterrey, Guadalajara y Querétaro, ya se ha evitado el uso de más de 10 mil desechables.
View this post on Instagram A post shared by TEC Campus GDL (@teccampusgdl) 3.
Eficiencia energéticaEntre 2019 y 2022, el Tec redujo el consumo de 83.
3 kWh por m2 de construcción a 77.
6 kWh por m2 en 2022.
Lo anterior se logró gracias a acciones como por ejemplo: reemplazo de 3,000 luminarias fluorescentes a LED y 25 equipos de aire acondicionado por unidades de alta eficiencia en cinco diferentes campus y prepas del Tec; actualmente se trabaja en el reemplazo de 15 mil luminarias a LED.
Además, se instalaron -entre abril 2022 y febrero 2023- 168 termostatos inteligentes en los campus Sonora Norte, Sinaloa, Chiapas, Chihuahua, Aguascalientes, León, San Luis Potosí, Querétaro, Saltillo y preparatorias de Monterrey.
También, se ha instalado un sistema de calentamiento de agua con colectores solares en las residencias de campus Guadalajara.
4.
Mayor uso de energía renovableEl uso de energías de fuentes renovables permite aminorar la emisión de gases de efecto invernadero.
Durante 2022 se alcanzó un promedio anual de 74% de consumo de energía renovable para el Tec de Monterrey y TecSalud gracias a diversas acciones como:Desde febrero de 2022 que el Hospital Zambrano Hellion y el Hospital San José, del ecosistema de TecSalud, consumieran 100% de energía proveniente de fuentes renovables.
Se rehabilitaron los sistemas fotovoltaicos de campus Guadalajara; con ello, el campus ha alcanzado un 95% de energía renovable consumida, con un 8% generada dentro del mismo campus.
Instalación de sistemas fotovoltaicos para generación de energía en sitio en estacionamientos y azoteas de diversos campus.
Incremento del consumo de energías renovables por medio de contratos en el mercado eléctrico, alineados a la regulación energética vigente.
Celdas solares en edificio de campus Guadalajara.
(Foto: CONECTA Guadalajara).
5.
Financiamiento de proyectos de investigación con ejes de sostenibilidadSe lanzó la convocatoria institucional para el financiamiento de proyectos de investigación con ejes de sostenibilidad, dando paso a la selección de 15 proyectos durante el periodo pasado.
Contaminantes emergentes, economía circular, tecnologías zero-net y fuentes de energía renovables son algunos de los temas centrales que abordan los proyectos seleccionados.
Esto significó asumir los costos para continuar desarrollando proyectos aplicables y escalables que tengan como objetivo aminorar o responder ante la emergencia climática.
“Escogemos proyectos que aborden el problema de su elección desde su respectivo campus, tratando su espacio como una ciudad miniatura y con la visión de que eventualmente se puedan escalar estas soluciones a nivel municipal o bien, en ciudad”, puntualiza Villarreal.
6.
Manejo óptimo de residuos Se han actualizado los procesos y la infraestructura para el manejo de los residuos que se generan en los campus, tales como los residuos sólidos urbanos (RSU), los de manejo especial (RME) y los peligrosos (RP).
Esto también ha incluído la creación del Comité nacional de gestión de residuos y el Comité nacional de gestión de residuos biológico-infecciosos encargados de garantizar, en todos los campus, el manejo correcto de los residuos.
Asimismo se han incluído módulos de segregación de residuos para diferenciar los tipos de basura y separarlos acorde a 7.
Bebederos sustentablesCon la inclusión de bebederos y despachadores de agua se han añadido a los campus modelos con sistemas de filtros, mejorando la calidad del agua y evitando el uso de garrafones.
Esto elimina el impacto ambiental asociado al uso de combustibles por transporte y el uso de plásticos; así mismo, al contar con rellenadores de botellas, estos equipos han permitido rellenar las botellas y contenedores propios.
De acuerdo con lineamientos oficiales, se ha establecido la necesidad de contar con un bebedero por cada 100 a 150 alumnos en espacios interiores; un bebedero por cada 150 a 250 alumnos en exteriores; y mínimo un bebedero por piso, adecuado a la estructura de cada campus.
Con bebederos y despachadores de agua en los campus reduce el uso de plásticos de un solo uso.
(Foto: Udell Jiménez).
8.
Incorporación de materias de sostenibilidad en el plan de estudiosSe ha mapeado la inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los planes de estudio actuales para tener una línea base y crear instrumentos para incorporar elementos de sostenibilidad en las unidades de formación existentes.
Dentro de las 6 escuelas de enseñanza del Tec se han incorporado aproximadamente 334 elementos de la ODS a lo largo de 133 unidades de formación.
Esto ha incluído la capacitación en torno a conceptos, metodología y pedagogías acordes al tema hacia las y los docentes encargados de las diferentes unidades de formación relacionadas con el cambio climático y el desarrollo sostenible.
Es importante destacar que el mapeo original contempló materias de primero a quinto semestre en los planes de estudio 2019 de profesional (Modelo Tec 21).
9.
Cultura para el desarrollo sostenibleSe han creado capacitaciones para docentes y laboratorio ciudadano a través de este proyecto centrado en el desarrollo de comunidades y en la construcción de una cultura de participación a través de un laboratorio ciudadano vivo.
Mediante dichas capacitaciones, se busca fomentar la transformación cultural e impulsar propuestas de solución a diversos problemas relacionados con el desarrollo sostenible.
“Se habla de un laboratorio vivo, ya que toda la información y propuestas que se dan en estos espacios van cambiando según las necesidades de la comunidad y de los objetivos que veamos alcanzables”, menciona Villarreal.
Si bien esta acción viene desde la Escuela de Humanidades, también se alinea a las acciones de la Escuela de Ingeniería tal como “Campus city”, que alienta a que docentes y alumnos usen la tecnología para brindar soluciones sostenibles a problemas actuales, 10.
Aplicación del Índice de cultura de sostenibilidadSe aplicó el Índice de cultura de sostenibilidad, principal medidor de Ruta Azul, para cuantificar el estado de ideologías, actitudes y conocimientos sobre la cultura de sostenibilidad dentro de la misma comunidad Tec.
El Iíndice brinda una calificación global y una por población, que permite identificar las áreas de atención más importantes para cada demografía dentro de la comunidad.
“Esta acción es fundamental porque como hemos dicho, si no se mide, no se cambia y por eso este índice cuantifica desde las actitudes hasta la recepción de otras acciones paralelas”, enfatiza Villarreal.
SEGURO TAMBIÉN QUERRÁS LEER: ruta azul cambio climático Medioambiente Nacional Sostenibilidad Notas Relacionadas Cumbre climática 2023: Tec aborda educación y desafíos de emisiones Conoce el nuevo edificio hidro-sostenible del Tec: E2 Off-Grid Núcleo: el espacio para los servicios de energías limpias del Tec Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Alberto Muñoz reflexiona sobre las oportunidades que tiene México a la luz del Outlook 2025.
El Financiero
CIUDAD VICTORIA, TAMPS. En apoyo a la educación y económica de la juventud, el gobierno de Victoria puso en operación el ‘LaloBus’, unidad que brindará transporte escolar gratuito a estudiantes de instituciones educativas de la Capital. A temprana hora, el alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez, junto a los dirigentes del Instituto Victo
Elreportero.mx
La Concamin dio a conocer las entidades afectadas y las autopistas que serán bloqueadas por los agricultores y transportistas el próximo 24 de noviembre.
Editorial Aristegui Noticias
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Atado de manos y con disparos de arma de fuego fue abandonado el cuerpo sin vida de un hombre que no pudo ser identificado en la comunidad en San Antonio el Viejo, en Polotitlán, en la zona norte del Estado de MéxicoLa entrada MACABRO. Abandonan cuerpo maniatado y con disparos junto a carretera del Estado de México se publicó primero en Afondo
A Fondo Estado de México
El capitán de una LANCHA RÁPIDA que atropelló y mató a una madre que estaba de vacaciones con su marido y sus dos hijos fue declarado culpable de homicidio involuntario. Elio Persico, de 32 años, fue condenado a cuatro años y nueve meses de prisión tras solicitar un acuerdo de culpabilidad el viernes. Inscribirse Sol […]
Mas Cipolleti
Vecinos reportaron maniobras riesgosas cerca de plantel educativo y oficinas públicas Habitantes del fraccionamiento La Misión, en Tuxtla Gutiérrez, denunciaron que un grupo de jóvenes realizó arrancones desde días recientes […]
Alerta Chiapas
¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch en Miss Universo? Esto es todo lo que recibirá tras coronarse La mexicana aseguró, además del reconocimiento mundial, lujos, contratos, exposición y una vida como reina de belleza gcatarinoVie, 21/11/2025 - 00:05
Record
ESPN Deportes
Canal Oficial de MhoniVidente
ESPN Deportes
Canal Oficial de MhoniVidente
Zócalo Saltillo
Después de aproximadamente un año, Mal: Para bien finalmente llegó a los cines, y nuestro ¡Celebrándolo con una inmersión profunda en su banda sonora! Hay un total de 11 canciones con una duración de 44 minutos, Wicked: Para siempre – Banda sonora Incluye dos Pista nueva Escrito por el compositor original del musical, Esteban Schwartz.
Mas Cipolleti
La conclusión de la adaptación musical tiene altibajos vertiginosos. Fuente
Mas Cipolleti
La muy esperada secuela de Universal Pictures llega un año después de su predecesora y hasta ahora ha recibido críticas mixtas. Brecha entre estrenos de películas y canciones Gente malvada: Parte 1 y Mal: para bien Se siente como la pausa más larga de la historia, y los entusiastas fanáticos tuvieron que esperar un año […]
Mas Cipolleti
La noche del 9 de noviembre se vivió uno de los momentos más emotivos en La Granja VIP, cuando Lolita Cortés anunció su salida definitiva del reality show. En plena gala, la artista tomó el micrófono y expresó con firmeza: “Yo no puedo más”, dejando ver la vulnerabilidad que atravesaba. La noticia tomó por sorpresa tanto a sus compañe
Vanguardia.com.mx
La tensión aumenta en La Granja VIP con nuevas nominaciones. Manola Díez, Sergio Mayer Mori, Lis Vega y Eleazar Gómez se enfrentan al voto del público en la quinta semana del reality. Descubre cómo votar y quién podría salvarse en el reto de inmunidad.La entrada “La Granja Vip”: ¿Quiénes son los granjeros nominados de la quinta semana?
Amexi
La Granja VIP cambia las reglas: el público elige al Capataz por primera vez. Consulta aquí horario, transmisión y cómo votar en la semana 6 del reality.
El Financiero
Redacción / Grupo Cantón Tras el éxito de su primer fecha, la banda AC/DC confirmó una nueva cita el 11de abril de 2026 en el Estadio GNP Seguros. Ciudad de México.- La legendaria banda australiana AC/DC, una de las máximas referencias del rock mundial, sumó una segunda fecha en la Ciudad de México debido a […]The post AC/DC abre se
Quintana Roo Hoy
NANCY MÉNDEZ C.Cuando el guitarrista conocido como don Gorri reflexiona acerca de lo que se diría a sí mismo, a Rodrigo Joel Bonilla Pineda, 30 años atrás, cuando la banda mexicana de ska Panteón Rococó comenzaba, lo que se le viene a la mente es “paciencia, sí lo vas a lograr”.Y es que es fácil decir que han pasado tres décadas de tr
Excelsior
Clara VázquezCuando hablamos de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca lo primero que nos viene a la mente es el Palacio de los Deportes, el Estadio GNP Seguros (antes Foro Sol) o el Autódromo Hermanos Rodríguez; sin embargo, este complejo tiene más joyas en su interior.Una de ellas es el Velódromo, que incluso le da nombre a una estación de
Excelsior
Últimas noticias
Horóscopo de hoy de El Niño Prodigio 22 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Aries del 22 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Tauro del 22 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Géminis del 22 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Cáncer del 22 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Leo del 22 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Virgo del 22 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Libra del 22 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Escorpio del 22 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Sagitario del 22 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Capricornio del 22 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Acuario del 22 noviembre de 2025
Horóscopo de hoy para Piscis del 22 noviembre de 2025
Texas busca al ganador de 78 mdd que aún no ha reclamado su premio de la lotería
ULTIMA HORA I Herido de bala en colonia El Mezquital