
Con los días contados para las elecciones del 2 de junio, este domingo se llevó a cabo el segundo debate chilango por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) en donde Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski intercambiaron acusaciones y expusieron algunas de sus propuestas con las que buscarán, a decir de ellos, mejorar la vida de los capitalinos.
Clara Brugada, candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México, tuvo fuertes enfrentamientos con su principal opositor, Santiago Taboada de la alianza Va por la CDMX; mientras que Salomón Chertorivski, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), intentó mantenerse al margen de la discusión en su intento de posicionarse como una alternativa para el electorado.
El debate del 22 de abril presentó un escenario polarizado entre los candidatos, donde se discutieron temas cruciales como el agua, la transparencia y el combate a la corrupción.
Qué dijo Clara Brugada

Durante el debate, Clara Brugada presentó un conjunto de 15 iniciativas enfocadas en garantizar el suministro de agua a todos los habitantes de la capital, destacando por sus propuestas innovadoras frente a la crisis hídrica que enfrenta la región.
Brugada, aprovechando su experiencia previa como alcaldesa de Iztapalapa, propuso soluciones concretas para abordar la escasez de agua, tales como el establecimiento de un número de emergencia dedicado a reportar fugas, la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia, y la construcción de nuevas plantas de tratamiento.
La discusión también se vio marcada por un intenso intercambio de acusaciones entre Brugada y Santiago Taboada, candidato de la coalición Va X la Ciudad de México, quien fue criticado por pretender resolver la crisis mediante la privatización del agua.
Brugada argumentó que el enfoque de Taboada hacia la privatización no solo privatizaría el acceso a este recurso esencial, sino que también pondría en riesgo la sustentabilidad hídrica de la ciudad. Además, la candidata de Morena señaló la existencia de un “cártel inmobiliario” implicado en la apropiación indebida de recursos hídricos, lo que contribuye a la problemática de escasez y corrupción en el manejo del agua en la Ciudad de México.
La morenista enfatizó en su experiencia y los logros del gobierno actual, prometiendo dar continuidad a un proyecto humanista que asegura el acceso al agua para todos, combatiendo la privatización y garantizando la integridad en la administración pública. Brugada acusó a la oposición de promover el miedo y desinformación en torno al tema del agua, asegurando que su administración priorizará un Plan Hídrico integral.
Qué dijo Santiago Taboada

Santiago Taboada, del Partido Acción Nacional (PAN), Taboada enfocó parte de su participación en el debate en denunciar los problemas de suministro y calidad del agua en la CDMX, insistiendo en que Morena, partido de la actual administración, se ha caracterizado por su “mal gobierno, incompetencia y corrupción”.
Propuso medidas como la captación de agua de lluvia y el tratamiento y reparación de fugas. Además, señaló directamente a Brugada por negligencias durante su tiempo como alcaldesa de Iztapalapa, incluyendo la acusación de haber vendido agua a fábricas de hielo y destruir áreas naturales protegidas. Taboada argumentó la necesidad de un cambio hacia un manejo más sostenible del agua y negó cualquier intención de privatizarla.
El debate también tocó temas de construcción y gestión anterior en Iztapalapa, donde Taboada sugirió que los contratos de las Utopías bajo la administración de Brugada carecían de transparencia y que podrían tener nexos con figuras polémicas como René Bejarano.
Centró su discurso en la necesidad de regresar al Sistema Anticorrupción y reformar la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Con un fuerte enfoque en la lucha contra la corrupción, Taboada propuso medidas para aumentar la transparencia y la eficiencia en la gestión de recursos. A su vez, criticó la gestión de Morena por los escándalos de corrupción y prometió soluciones rápidas para resolver la sustentabilidad hídrica de la ciudad.
Qué dijo Salomón Chertorivski

Salomón Chertorivski, de MC, destacó por ser el único en presentar propuestas concretas, enfocándose en la crisis hídrica y la corrupción, áreas que considera clave para el futuro de la capital.
En el reciente debate el emecista presentó una serie de propuestas enfocadas en abordar la crisis de agua y la corrupción en la capital. Entre sus principales promesas se destaca un ambicioso programa de inversión para la reparación de la red hidráulica y la recuperación de espacios acuíferos, con el objetivo de asegurar el abasto de agua potable en la CDMX.
Chertorivski criticó la producción de residuos generados por campañas electorales y acusó a sus competidores de falta de autoridad moral al respecto.
Argumentó que su campaña se centra en soluciones y propuestas concretas para los problemas que enfrenta la CDMX, entre ellos, la pérdida aproximada del 40% del agua potable debido a la infraestructura deficiente. Propuso el programa “Fuga Cero”, que contempla una inversión de 17 mil millones de pesos para la reparación de tuberías sin necesidad de excavaciones.
El candidato de MC también presentó propuestas para la creación de 50 nuevos pozos de agua potable, la limpieza de ríos, lagos y caudales, y el pago a 12 mil ciudadanos para laborar como guardianes forestales. Además, prometió implementar programas educativos ambientales para niños de escuelas primarias y destacó la necesidad de contar con un gobierno honesto y eficiente para enfrentar estos desafíos ambientales.
En términos de combate a la corrupción, Chertorivski propuso revitalizar el Sistema Anticorrupción de la CDMX y establecer un servicio profesional de carrera para los funcionarios públicos, señalando la importancia de la experiencia y los resultados en la administración gubernamental.
¿Quién ganó el debate?
De acuerdo con una encuesta realizada por Massive Caller, el 63.8% de los ciudadanos de la capital vio el segundo debate coordinado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México entre los candidatos a la jefatura de Gobierno; mientras que un 36.2% no lo hizo.

Del porcentaje que dijo sí haber observado el debate, el 54.6% mencionó que Santiago Taboada fue quien presentó las mejores propuestas o fue el ganador del debate, ello frente a un lejano 34.8% de la candidata de la alianza Morena, PT y PVEM, a quien le sacó una ventaja de doble dígito (19.8 puntos porcentuales).
En tanto, sólo un 10.6% de los encuestados señaló que el candidato del llamado Movimiento Naranja fue quien tuvo un mejor desempeño en comparación con sus contrincantes.

La casa encuestadora también preguntó a los ciudadanos cómo cambió su intención de voto, a lo que el 82.7% contestó que “reafirmó la preferencia que tenía”; el 10.7% indicó que “cambió por otro candidato”; y el 6.6% señaló que “no había decidido, pero después de escucharlos se decidió por alguno de ellos”.
En este sentido, los que indicaron que cambiaron su intención de voto, el 54.7% fue para Santiago Taboada; el 35.5% para Clara Brugada; y el 9.8% para Salomón Chertorivski.

Al cuestionar a los encuestados sobre quién cree que ganará la elección tras ver el debate el 52.7% aseguró que el triunfador será el de la coalición Va por la CDMX; mientras que el 42.4% afirmó que la ganadora será la morenista; mientras que el 4.9% se atrevió a decir que el emecista sería el victorioso.

De acuerdo con la información, la encuesta de Massive Caller fue realizada con una técnica de “robot” en grabaciones enviadas a hogares que son contestadas por el propio entrevistado, realizando llamadas aleatorias con una frecuencia de no respuesta del 0% y una tasa de rechazo de 95 por ciento. Al final se aplicaron 1000 encuestas representativas y la encuesta tiene un margen de error de 3.4 por ciento.
Los transportistas que realizaron mega bloqueos en las principales carreteras del país no son investigados por las autoridades, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum; ello, luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó ayer que el cierre de vialidades es un delito. La jefa del Ejecutivo federal aclaró lo manifestad
Contralínea
El secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, señala que cualquier persona servidora pública será investigado y sancionado sin distinción. Redacción Los Conjurados El titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, expuso los esfuerzos que realiza la dependencia dentro de la pol
LosConjurados.mx
Durante 2025, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres de la SSP ha brindado más de 22 mil 337 servicios a víctimas de violencia. Redacción Los Conjurados En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y con el firme compromiso de garantizar entornos de paz, la […]
LosConjurados.mx
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La actriz dará vida a la enigmática hermana de Morticia Addams en uno de los personajes más esperados por los fans.
El Imparcial
AAA será transmitida por FOX a partir de 2026 La marca mexicana podrá ser vista en centroamérica y Sudamérica rperezMar, 25/11/2025 - 11:23 La Lucha Libre AAA Worldwide dará un salto importante en su difusión a partir de 2026, g
Record
Ajax y Benfica son los únicos equipos que no han sumando ningún punto después de cuatro jornadas en la Champions League.
ESPNdeportes.com
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Zócalo Saltillo
Infobae
Arturo López / Europa PressEl Barcelona regresó al Spotify Camp Nou, después de 894 días desde el último partido del 22 de mayo de 2022, con un entrenamiento a puertas abiertas que reunió a casi 23 mil aficionados y que sirvió como prueba operativa del nuevo estadio y de su ambiente en "modo de partido" antes de su próxima reapert
Excelsior
El Barcelona pasó gran parte de la primavera buscando un defensa central antes de que Ronald Araujo se fuera el verano pasado. A medida que se acerca enero de este año, parece que los gigantes catalanes volverán a considerar sus opciones como central. En cambio, los blaugrana dejaron marchar a Íñigo Martínez el verano pasado, […]
Mas Cipolleti
Marc Cucurella "olvida" su pasado con Barcelona de cara al partido de Champions League El defensa aseguró que se siente feliz con los Blues y que no se arrepiente de cómo se dieron las cosas aspindolaLun, 24/11/2025 - 16:42
Record
Sevilla cae ante Espanyol una semana previa al derbi andaluz El equipo catalán se llevó el triunfo aunque sufrieron en los últimos minutos rtrujillo25Lun, 24/11/2025 - 18:53 El Espanyol de Barcelona sigue con paso fuerte en este arr
Record
Cucurella dijo que se "preparó" para enfrentar a Yamal obligando a Estêvão a usar espinilleras en las prácticas.
ESPNdeportes.com
Se espera que la próxima semana la Conasami dé a conocer en cuánto queda el aumento al salario mínimo para 2026.
El Financiero
El pulso entre actores sociales y económicos para definir la subida se intensifica, mientras la mesa de concertación enfrenta presiones inéditas y la definición del ajuste podría transformar el panorama laboral colombiano
Infobae
La estimación de la OIT que mencionó el ministro Antonio Sanguino desató un cruce inmediato entre Gobierno y empresarios
Infobae
Últimas noticias
Fortalece Gobierno Estatal acciones de seguridad en favor de las poblanas
Centros LIBRE transforman vidas y protegen mujeres; un modelo exitoso de la presidenta Sheinbaum: Armenta
Talento juvenil poblano presenta obra “El Cascanueces”
Avala Comisión del Congreso a las y los docentes merecedores de la “Medalla Juan C. Bonilla”
Trabaja Congreso del Estado para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres: Pavel Gaspar
Tonantzin Fernández mejora la movilidad en Tepontla con la rehabilitación de la Vicente Guerrero
60 veracruzanos viajan a bordo del buque escuela Cuauhtémoc
Habitantes de la sierra de Soteapan se manifestarán en la Costera del Golfo
Le dan 40 años de prisión por homicidio doloso calificado en Jáltipan
Muere hombre en el CERESO Estatal #3
Matan a mujer de 70 años en Rincones de San Marcos.
Hay temor en Cerca de Rincones de San Marcos.
Reafirmamos nuestro compromiso con una vida libre de violencia para las michoacanas: TAAM
Anuncian la Ruta de Lectura Plan Michoacán 2025-2026
Tras retorno de Policía de Morelia al C5, se tendrá mayor reacción ante emergencias: Pablo Alarcón