Moisés Piscoya: los desafíos de la lengua de señas, su lucha por una sociedad sin barreras y el futuro de los intérpretes Infobae

Moisés Piscoya: los desafíos de la lengua de señas, su lucha por una sociedad sin barreras y el futuro de los intérpretes . Noticias en tiempo real 20 de Abril, 2024 15:40

Moisés Piscoya se erige como un rostro familiar en la televisión peruana, no por protagonizar telenovelas o conducir programas de entretenimiento, sino por su esencial labor como intérprete de lengua de señas peruana (LSP). Su imagen es ya un estandarte de accesibilidad en la señal de TVPerú al ofrecer su talento hasta en debates presidenciales, un hecho que subraya el compromiso de proporcionar una comunicación sin obstáculos en momentos de gran importancia.

A través de sus manos, la política y la cultura se hacen inclusivas y lejos de la luz de los reflectores, mantiene una disposición modesta y reservada, un rasgo que contrasta profundamente con la visibilidad de su trabajo. Este aspecto de su personalidad ofrece un matiz aún más interesante a su figura mediática; más allá de ser la vía por la cual se trascienden las barreras del sonido, se revela como una persona que, con sutileza y sin pretensiones, se convierte en un elemento fundamental para la integración y el reconocimiento de la diversidad en el tejido social.

En una entrevista con Infobae Perú, relata que su vínculo con la LSP se forjó en los albores de su existencia, casi desde su primer aliento. Tras la partida de su madre días después de que él naciera, su hermana mayor, quien es una persona con discapacidad auditiva, lo cobijó bajo su ala y se volvió en una figura materna.

Fue a su lado, en un ambiente de amor y comunicación no verbal, donde las señas se convirtieron en su primer vínculo de conexión. Esto lo lleva a considerarse un hablante nativo de esta lengua gestual, lo que define no solo su identidad personal sino también su trayectoria.

“Tomé la decisión de dedicarme a una profesión todavía inédita en Perú, pero ya establecida en otras naciones. Para adquirir las competencias necesarias, me formé viajando al extranjero y gracias al avance tecnológico, continúo mi capacitación de manera online. El intérprete de lengua de señas está en constante aprendizaje y perfeccionamiento”, declara.

A medida que los años se acumulaban, el llamado a convertir esta habilidad innata en su vida laboral se hizo irrefrenable. Consciente de que, aunque en Perú la profesión de intérprete de lengua de señas aún busca su formalización, en otras latitudes ya se ejerce con plenitud, Piscoya se embarcó en un viaje de enriquecimiento profesional.

Moisés Piscoya es un intéprete de lengua de señas
Moisés Piscoya se caracteriza por su humildad y empatía - Créditos: Paula Elizalde.

Los desafíos de la lengua de señas

Moisés explica que, aunque Perú avanza en la inclusión de ciertos sectores, aún enfrenta retos notables con respecto a asegurar los derechos universales, especialmente para las personas con capacidades diferentes, minorías étnicas y otros colectivos relegados.

“Además, persisten barreras sociales y culturales que pueden dificultar la plena participación de todos los ciudadanos en la sociedad peruana y eso hace que no puedan disfrutar de sus derechos fundamentales”, señala.

Por eso, resalta la notoria carencia de intérpretes de lengua de señas en los contenidos televisivos, una situación que, según él, se origina en múltiples factores. Uno de los principales escollos, de acuerdo con Piscoya, radica en el plano financiero y en la gestión de los recursos; la inclusión de intérpretes para asegurar accesibilidad representa un costo adicional no siempre considerado por los medios.

De otro lado, explica que la sensibilización hacia la importancia de promover una sociedad inclusiva y accesible aún es un terreno por fortalecer.

Además, explica que la falta de regulaciones que exijan dicha inclusión amplifica el problema, lo que evidencia la urgente necesidad de implementar medidas regulatorias efectivas. Según el intérprete, sin una entidad que establezca y haga cumplir normativas claras, permanece el desconocimiento y la indiferencia hacia los derechos de acceso a la información en lengua de señas.

moisés piscoya es un intérprete de lengua de señas
Piscoya se pronuncia sobre los desafíos de los intérpretes de lengua de señas en Perú - Créditos: Paula Elizalde.

“A pesar de estos desafíos, es importante trabajar hacia una mayor inclusión de la lengua de señas en los medios de comunicación para garantizar que las personas sordas tengan acceso equitativo a información y al entretenimiento como parte de sus derechos”, recalca.

Moisés Piscoya rescata un intento pasado en el Congreso por reconocer la lengua de señas peruana (LSP) como una de las lenguas originarias del país, una iniciativa que, lamentablemente, no prosperó más allá de las reuniones preliminares.

En ese contexto, menciona que la propuesta de reconocer la LSP traería consigo una serie de beneficios fundamentales. De acuerdo con el intérprete, en primer lugar, elevaría la visibilidad y promovería una mayor apreciación de la cultura e identidad a la comunidad de personas con discapacidad auditiva, a menudo marginada.

Además, señala que se crearía un marco legal robusto para proteger esta forma de comunicación, garantizando su preservación como una valiosa expresión cultural. En este sentido, destaca que dicho reconocimiento ampliaría las posibilidades de uso en sectores clave, tales como la educación, la salud, el sistema judicial y la gestión pública.

moisés piscoya es un intérprete de lengua de señas
El intérprete se encuentra en una lucha constante por la inclusión - Créditos: Agencia Andina.

Piscoya destaca la necesidad de adoptar diversas estrategias para enriquecer la formación de los intérpretes. Entre estas medidas, sugiere el desarrollo de herramientas didácticas.

“Desarrollar recursos y materiales educativos que aborden la diversidad lingüística y cultural de la comunidad sorda en Perú, incluyendo videos y manuales que muestren los diferentes dialectos y señas regionales”, explica.

El intérprete menciona que esto no solo facilitaría la inclusión y comunicación efectiva dentro, sino que también promovería un mayor entendimiento y respeto por su diversidad lingüística y cultural a nivel nacional.

Asimismo, resalta la importancia de una colaboración estrecha con las personas con discapacidad auditiva y esto permitiría que los intereses y las necesidades comunicativas de sus miembros se consideren de manera prioritaria en los procesos de formación y normativa aplicada a los intérpretes.

Consejos para una comunicación efectiva

Piscoya implementa varias técnicas para manejar el estrés y asegurar una comunicación efectiva en situaciones de alta tensión o emergencias. En ese contexto, resalta que una práctica clave es el uso de estrategias para mantener la calma.

“Antes y durante la interpretación, aplico métodos de respiración y relajación, buscando momentos para inhalar profundamente y liberar tensiones. Esto contribuye a disminuir el estrés y a mantener un nivel óptimo de concentración”, precisa.

Además, enfatiza la importancia de mantener la calma y la neutralidad al interpretar, incluso en circunstancias de gran tensión, facilitando así una comunicación efectiva y una transmisión precisa del mensaje.

También indica que es importante estar bien informado sobre el tema a tratar, recurriendo a la preparación previa y al apoyo mutuo entre colegas intérpretes para asegurar interpretaciones precisas en situaciones complicadas.

Moisés destaca la importancia del autocuidado después de enfrentar situaciones de alto estrés, considerando crucial cuidar de su bienestar personal. Tras encarar estos desafíos, busca apoyo cuando es necesario, ya sea conversando con colegas o consultando a profesionales de la salud mental.

Piscoya subraya la importancia de abordar con rapidez y eficacia cualquier desliz ocurrido durante interpretaciones en directo. En momentos donde se evidencia un fallo, procede de forma inmediata a su corrección. Si el equívoco amenaza la comprensión integral, cuenta que no duda en pedir disculpas y rectificarlo.

Moisés Piscoya
Moisés Piscoya cuenta que cometió errores en vivo, pero pudo solucionarlos - Créditos: Paula Elizalde.

Posteriormente, comenta que emprende un proceso de reflexión para determinar las causas del error y encuentra formas de prevenir incidentes similares en el futuro. Añade que esta evaluación le permite afianzar estrategias para una concentración más efectiva y una preparación exhaustiva.

El futuro de los intérpretes

Moisés Piscoya subraya que, a pesar del vertiginoso avance tecnológico, la interpretación de la lengua de señas conserva una dimensión de comprensión y sensibilidad cultural insustituible por las máquinas.

No obstante, señala que el futuro podría deparar significativos progresos en herramientas de apoyo para los especialistas, aunque resalta que es improbable que estas tecnologías suplanten completamente la labor humana a corto plazo.

Por eso, considera que la demanda de expertos permanezca en un nivel alto, especialmente en contextos donde se valora profundamente la conexión y el intercambio efectivo en la comunicación de esta lengua.

En tales entornos, Piscoya considera que la interpretación va más allá de la simple transmisión de mensajes, pues se convierte en un puente vital para la inclusión y la comprensión mutua.


Compartir en:
   

 

 

Concluye con éxito capacitación “Cultivar un ambiente laboral sano” de la Secretaría de Administración. 16:26

• El propósito fue reforzar el conocimiento del funcionariado de los parques de la dependencia sobre conductas éticas Tlalixtac de Cabrera, Oax., 1 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer entornos laborales respetuosos, libres de violencia y en beneficio directo de la ciudadanía; la Secretaría de Administración concluyó...

Agencia Oaxaca MX

El Real Madrid derrota a la Juve y avanza a cuartos del Mundial de Clubes.16:24

El Real Madrid se clasificó el martes para los cuartos de final del Mundial de Clubes al ganar 1-0 a la Juventus de Turín en Miami, en un encuentro que …El cargo El Real Madrid derrota a la Juve y avanza a cuartos del Mundial de Clubes apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Se suman al IMSS 81hospitales y 2 mil unidades médicas rurales. 14:43

Sheinbaum: Hospitales y clínicas del programa IMSS-Coplamar al IMSS. Beneficia a 8.4 millones sin seguridad y 2.4 millones de derechohabientes Regeneración, 1 de julio de […]La entrada Se suman al IMSS 81hospitales y 2 mil unidades médicas rurales se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

Cierra junio con aumento en homicidios de 10.39%. 14:32

Mayo concluyó con 77, y hasta ayer la cuenta mensual sumó 85

Diario.mx

El dólar sufre su peor semestre desde 1973. 20:45

Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

braves - angels

Opening Day de la MLB 2025: ¿Cuándo es y dónde ver los juegos?. 26 de Marzo, 2025 15:25

La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah

Milenio

Alan Rangel debuta en MLB con Phillies: el mexicano cumple su sueño tras 10 años en ligas menores. 07 de Junio, 2025 11:30

El lanzador derecho Alan Eduardo Rangel, originario de Hermosillo, debutó en las Grandes Ligas el viernes 6 de junio de 2025 con los Phillies de Filadelfia.Luego de una larga trayectoria en ligas menores, finalmente tuvo la oportunidad de subir al montículo en un juego oficial de la MLB.Rangel ingresó como relevista en la cuarta entrada del duel

Vanguardia.com.mx

Braves turn to Didier Fuentes again to begin series vs. Angels . 19:09

The Atlanta Braves will send young Didier Fuentes to the mound for his third career start on Tuesday when they continue a nine-game homestand against

Deadspin

america vs puebla

América presenta su plumaje para la temporada 2025-26. 07:37

Christian MendozaEn Coapa se amaneció con nuevo plumaje. Entró en vigor el convenio multianual del América con la marca deportiva Adidas.- TE PUEDE INTERESAR: Los peores fichajes del América en los últimos añosEn punto de la medianoche se liberó la venta de las nuevas camisetas que usarán para la campaña 2025-26 tanto el equipo varonil y f

Excelsior

Canjean playeras viejas del América por las nuevas. 11:00

Christian MendozaApenas unas horas del lanzamiento del nuevo uniforme del América, Adidas dio un golpe de marketing que desplumó el orgullo de más de un directivo de Nike.- TE PUEDE INTERESAR: Única forma de ver el EU vs GuatemalaLa marca alemana convocó durante la mañana de este martes al canje de playeras americanistas de ediciones pasadas

Excelsior

Club América vs Puebla: Hora y canal para ver el partido amistoso de las Águilas. 12:00

El Club América se prepara para el Apertura 2025 y enfrentará al Puebla; te compartimos la hora y canal para ver el partido amistoso

SDP Noticias

rays - athletics

Athletics celebran inicio de construcción de estadio de mil 750 millones de dólares en Las Vegas. 24 de Junio, 2025 07:40

Athletics celebran inicio de construcción de estadio de mil 750 millones de dólares en Las Vegas El comisionado de la MLB, Rob Manfred, dignatarios del gobierno estatal y local estuvieron presentes rperezMar, 24/06/2025 - 07:11

Record

Yankees salvan el honor de la mano de Max Fried. 25 de Junio, 2025 23:34

Ariel Velázquez GonzálezDurante dos noches, Yankees volvió a lucir como un equipo sin brújula. Cediendo los primeros dos juegos en Cincinnati, el del martes en entradas extras, el otro con letargo ofensivo y tambaleaban como líderes del Este. La presión de Rays los apretó, y el momento exigió a alguien que devolviera la compostura del prim

Excelsior

Rays aim to take advantage of visit from skidding Athletics . 00:35

As they prepare to close out a June to remember, the Tampa Bay Rays will also hope to start off another great week.,Propelled into the American League

Deadspin

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.