Moisés Piscoya: los desafíos de la lengua de señas, su lucha por una sociedad sin barreras y el futuro de los intérpretes Infobae

Moisés Piscoya: los desafíos de la lengua de señas, su lucha por una sociedad sin barreras y el futuro de los intérpretes . Noticias en tiempo real 20 de Abril, 2024 15:40

Moisés Piscoya se erige como un rostro familiar en la televisión peruana, no por protagonizar telenovelas o conducir programas de entretenimiento, sino por su esencial labor como intérprete de lengua de señas peruana (LSP). Su imagen es ya un estandarte de accesibilidad en la señal de TVPerú al ofrecer su talento hasta en debates presidenciales, un hecho que subraya el compromiso de proporcionar una comunicación sin obstáculos en momentos de gran importancia.

A través de sus manos, la política y la cultura se hacen inclusivas y lejos de la luz de los reflectores, mantiene una disposición modesta y reservada, un rasgo que contrasta profundamente con la visibilidad de su trabajo. Este aspecto de su personalidad ofrece un matiz aún más interesante a su figura mediática; más allá de ser la vía por la cual se trascienden las barreras del sonido, se revela como una persona que, con sutileza y sin pretensiones, se convierte en un elemento fundamental para la integración y el reconocimiento de la diversidad en el tejido social.

En una entrevista con Infobae Perú, relata que su vínculo con la LSP se forjó en los albores de su existencia, casi desde su primer aliento. Tras la partida de su madre días después de que él naciera, su hermana mayor, quien es una persona con discapacidad auditiva, lo cobijó bajo su ala y se volvió en una figura materna.

Fue a su lado, en un ambiente de amor y comunicación no verbal, donde las señas se convirtieron en su primer vínculo de conexión. Esto lo lleva a considerarse un hablante nativo de esta lengua gestual, lo que define no solo su identidad personal sino también su trayectoria.

“Tomé la decisión de dedicarme a una profesión todavía inédita en Perú, pero ya establecida en otras naciones. Para adquirir las competencias necesarias, me formé viajando al extranjero y gracias al avance tecnológico, continúo mi capacitación de manera online. El intérprete de lengua de señas está en constante aprendizaje y perfeccionamiento”, declara.

A medida que los años se acumulaban, el llamado a convertir esta habilidad innata en su vida laboral se hizo irrefrenable. Consciente de que, aunque en Perú la profesión de intérprete de lengua de señas aún busca su formalización, en otras latitudes ya se ejerce con plenitud, Piscoya se embarcó en un viaje de enriquecimiento profesional.

Moisés Piscoya es un intéprete de lengua de señas
Moisés Piscoya se caracteriza por su humildad y empatía - Créditos: Paula Elizalde.

Los desafíos de la lengua de señas

Moisés explica que, aunque Perú avanza en la inclusión de ciertos sectores, aún enfrenta retos notables con respecto a asegurar los derechos universales, especialmente para las personas con capacidades diferentes, minorías étnicas y otros colectivos relegados.

“Además, persisten barreras sociales y culturales que pueden dificultar la plena participación de todos los ciudadanos en la sociedad peruana y eso hace que no puedan disfrutar de sus derechos fundamentales”, señala.

Por eso, resalta la notoria carencia de intérpretes de lengua de señas en los contenidos televisivos, una situación que, según él, se origina en múltiples factores. Uno de los principales escollos, de acuerdo con Piscoya, radica en el plano financiero y en la gestión de los recursos; la inclusión de intérpretes para asegurar accesibilidad representa un costo adicional no siempre considerado por los medios.

De otro lado, explica que la sensibilización hacia la importancia de promover una sociedad inclusiva y accesible aún es un terreno por fortalecer.

Además, explica que la falta de regulaciones que exijan dicha inclusión amplifica el problema, lo que evidencia la urgente necesidad de implementar medidas regulatorias efectivas. Según el intérprete, sin una entidad que establezca y haga cumplir normativas claras, permanece el desconocimiento y la indiferencia hacia los derechos de acceso a la información en lengua de señas.

moisés piscoya es un intérprete de lengua de señas
Piscoya se pronuncia sobre los desafíos de los intérpretes de lengua de señas en Perú - Créditos: Paula Elizalde.

“A pesar de estos desafíos, es importante trabajar hacia una mayor inclusión de la lengua de señas en los medios de comunicación para garantizar que las personas sordas tengan acceso equitativo a información y al entretenimiento como parte de sus derechos”, recalca.

Moisés Piscoya rescata un intento pasado en el Congreso por reconocer la lengua de señas peruana (LSP) como una de las lenguas originarias del país, una iniciativa que, lamentablemente, no prosperó más allá de las reuniones preliminares.

En ese contexto, menciona que la propuesta de reconocer la LSP traería consigo una serie de beneficios fundamentales. De acuerdo con el intérprete, en primer lugar, elevaría la visibilidad y promovería una mayor apreciación de la cultura e identidad a la comunidad de personas con discapacidad auditiva, a menudo marginada.

Además, señala que se crearía un marco legal robusto para proteger esta forma de comunicación, garantizando su preservación como una valiosa expresión cultural. En este sentido, destaca que dicho reconocimiento ampliaría las posibilidades de uso en sectores clave, tales como la educación, la salud, el sistema judicial y la gestión pública.

moisés piscoya es un intérprete de lengua de señas
El intérprete se encuentra en una lucha constante por la inclusión - Créditos: Agencia Andina.

Piscoya destaca la necesidad de adoptar diversas estrategias para enriquecer la formación de los intérpretes. Entre estas medidas, sugiere el desarrollo de herramientas didácticas.

“Desarrollar recursos y materiales educativos que aborden la diversidad lingüística y cultural de la comunidad sorda en Perú, incluyendo videos y manuales que muestren los diferentes dialectos y señas regionales”, explica.

El intérprete menciona que esto no solo facilitaría la inclusión y comunicación efectiva dentro, sino que también promovería un mayor entendimiento y respeto por su diversidad lingüística y cultural a nivel nacional.

Asimismo, resalta la importancia de una colaboración estrecha con las personas con discapacidad auditiva y esto permitiría que los intereses y las necesidades comunicativas de sus miembros se consideren de manera prioritaria en los procesos de formación y normativa aplicada a los intérpretes.

Consejos para una comunicación efectiva

Piscoya implementa varias técnicas para manejar el estrés y asegurar una comunicación efectiva en situaciones de alta tensión o emergencias. En ese contexto, resalta que una práctica clave es el uso de estrategias para mantener la calma.

“Antes y durante la interpretación, aplico métodos de respiración y relajación, buscando momentos para inhalar profundamente y liberar tensiones. Esto contribuye a disminuir el estrés y a mantener un nivel óptimo de concentración”, precisa.

Además, enfatiza la importancia de mantener la calma y la neutralidad al interpretar, incluso en circunstancias de gran tensión, facilitando así una comunicación efectiva y una transmisión precisa del mensaje.

También indica que es importante estar bien informado sobre el tema a tratar, recurriendo a la preparación previa y al apoyo mutuo entre colegas intérpretes para asegurar interpretaciones precisas en situaciones complicadas.

Moisés destaca la importancia del autocuidado después de enfrentar situaciones de alto estrés, considerando crucial cuidar de su bienestar personal. Tras encarar estos desafíos, busca apoyo cuando es necesario, ya sea conversando con colegas o consultando a profesionales de la salud mental.

Piscoya subraya la importancia de abordar con rapidez y eficacia cualquier desliz ocurrido durante interpretaciones en directo. En momentos donde se evidencia un fallo, procede de forma inmediata a su corrección. Si el equívoco amenaza la comprensión integral, cuenta que no duda en pedir disculpas y rectificarlo.

Moisés Piscoya
Moisés Piscoya cuenta que cometió errores en vivo, pero pudo solucionarlos - Créditos: Paula Elizalde.

Posteriormente, comenta que emprende un proceso de reflexión para determinar las causas del error y encuentra formas de prevenir incidentes similares en el futuro. Añade que esta evaluación le permite afianzar estrategias para una concentración más efectiva y una preparación exhaustiva.

El futuro de los intérpretes

Moisés Piscoya subraya que, a pesar del vertiginoso avance tecnológico, la interpretación de la lengua de señas conserva una dimensión de comprensión y sensibilidad cultural insustituible por las máquinas.

No obstante, señala que el futuro podría deparar significativos progresos en herramientas de apoyo para los especialistas, aunque resalta que es improbable que estas tecnologías suplanten completamente la labor humana a corto plazo.

Por eso, considera que la demanda de expertos permanezca en un nivel alto, especialmente en contextos donde se valora profundamente la conexión y el intercambio efectivo en la comunicación de esta lengua.

En tales entornos, Piscoya considera que la interpretación va más allá de la simple transmisión de mensajes, pues se convierte en un puente vital para la inclusión y la comprensión mutua.


Compartir en:
   

 

 

VIOLENCIA. Asesinan a balazos a un hombre en cajero automático de BBVA. 12:44

Un hombre perdió la vida la madrugada de este domingo tras ser atacado a balazos a las afueras de una sucursal del banco BBVA,…La entrada VIOLENCIA. Asesinan a balazos a un hombre en cajero automático de BBVA se publicó primero en Afondo Noticias.

A Fondo Estado de México

Migrante mexicano en Texas es arrestado tras ofrecer recompensas por matar a agentes de ICE.12:24

El 19 de octubre se reportó que el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos informó sobre la detención de un migrante mexicano por publicaciones de TikTok que incitaban la violencia.El migrante mexicano, presuntamente indocumentado, fue identificado como Eduardo Aguilar, fue detenido tras haber hecho contenido en TikTok, donde of

Vanguardia.com.mx

Petro responde a acusaciones de ser líder del crimen organizado. 12:24

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este domingo que su homólogo estadounidense, Donald Trump, “está engañado” cuando lo considera como “un líder del narcotráfico”, pues dijo que lo que ha hecho a lo largo de su carrera es justamente denunciar a las mafias de las drogas. “Trump está engañado de (sic) sus logias y ase

NV Noticias

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

El PAN inicia su camino rumbo al 2027 y 2030: Enrique Vargas.11:44

La misión: Recobrar la confianza de los ciudadanos * Viene un PAN más abierto, más joven y más decidido para defender a nuestra patria”, afirma el vicecoordinador de los senadores panistas   EL TOPO   Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República,

Impacto

El modelo de computadora bloquea las predicciones de puntaje de Panthers vs. Jets para la Semana 7 de la NFL. 10:30

Dos jóvenes mariscales de campo que buscan establecerse como titulares en la NFL se enfrentarán el domingo. Con los New York Jets recibiendo a los Carolina Panthers, Bryce Young terminó el año pasado en lo más alto, pero tuvo altibajos en 2025. Para los Jets, Justin Fields comenzó el año con una sólida actuación contra …

Mas Cipolleti

Fortalece Gobierno del Estado coordinación interinstitucional en Isla de Cedros. 11:13

Se establecieron acuerdos para mejorar la distribución de gas y combustibles, así como para fortalecer la actividad pesquera en la región.

Uniradio Informa

Larcamón sorprende: Kevin Mier y Willer Ditta a la banca ante América. 19:57

Larcamón sorprende: Kevin Mier y Willer Ditta a la banca ante América El entrenador de La Máquina ha hecho un par de cambios que sorprenden a la afición m.diazSáb, 18/10/2025 - 19:42

Record

América y Pac-Man lanzarán uniforme edición limitada en homenaje al Día de Muertos. 14:50

América y Pac-Man lanzarán uniforme edición limitada en homenaje al Día de Muertos El conjunto de las Águilas lucirá dicha piel en el partido ante Puebla de la Jornada 14 eariasSáb, 18/10/2025 - 14:36

Record

formula 1 mexico

¿Amigo o enemigo? Piastri contra Norris y otros choques memorables en la F1 entre compañeros. 14:06

¿Amigo o enemigo? Piastri contra Norris y otros choques memorables en la F1 entre compañeros Los pilotos de McLaren chocaron entre sí y abandonaron en la carrera sprint en Austin eariasSáb, 18/10/2025 - 13:42

Record

VIDEO: Más de 200 alebrijes monumentales tomaron Paseo de la Reforma. 16:10

VIDEO: Más de 200 alebrijes monumentales tomaron Paseo de la Reforma Criaturas sacadas de los sueños más extraños llenaron de color y cultura la CDMX jreyesSáb, 18/10/2025 - 15:57

Record

Supera Max Verstappen marca de Ayrton Senna en la Fórmula 1. 09:20

El piloto de Países Bajos superó las 46 poles de Ayrton Senna para McLarenLa nota Supera Max Verstappen marca de Ayrton Senna en la Fórmula 1 apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

cardinals - packers

Marvin Harrison Jr.permitido regresar después de una conmoción cerebral. 17 de Octubre, 2025 23:10

Los Cardinals no saben si tendrán al mariscal de campo Kyler Murray (pie) disponible el domingo contra los Packers. Ahora saben que el receptor Marvin Harrison Jr. regresará. Harrison sufrió una conmoción cerebral el domingo pasado, en Indianápolis, cuando su casco golpeó el césped. No apareció en el informe final de lesiones de la semana,

Mas Cipolleti

Usando el código de promoción FanDuel, reclame una apuesta de bonificación de $300 respaldando a Chargers-Colts, Commanders-Cowboys, Cardinals-Packers. 10:50

El calendario de la Semana 7 de la NFL del domingo brinda a los apostadores la oportunidad de aprovechar la información más reciente. código promocional FanDuel, proporcionado a nuevos usuarios Bono de $300 si gana su primera apuesta de $5 o más. Los Indianapolis Colts (5-1) y Los Angeles Chargers (4-2) jugarán a las 4:05 …

Mas Cipolleti

Cardinals vs Packers: Dónde y cómo ver el partido de la Semana 7 NFL 2025. 11:57

No te pierdas el emocionante duelo entre Cardinals Packers este domingo. Conoce más sobre este importante partido de la NFC.The post Cardinals vs Packers: Dónde y cómo ver el partido de la Semana 7 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.

Primero y Diez

cowboys - washington

LA Rams vs Jacksonville Jaguars: ¿Dónde ver el juego de la Semana 7 de la NFL?. 01:35

LA Rams vs Jacksonville Jaguars: ¿Dónde ver el juego de la Semana 7 de la NFL? Con un historial igualado, ambos equipos se enfrentarán en el campo de Wembley m.diazDom, 19/10/2025 - 00:53

Record

Los Angeles derrotaron a Jacksonville y se apoderan de Wembley. 11:17

Los Angeles derrotaron a Jacksonville y se apoderan de Wembley Matthew Stafford y compañía se impusieron a Trevor Lawrence y su pésima ofensiva amartinezDom, 19/10/2025 - 10:29

Record

Washington Commanders vs Dallas Cowboys EN VIVO NFL Semana 7. 13:46

Washington Commanders vs Dallas Cowboys EN VIVO NFL Semana 7 Sigue EN VIVO las acciones más importantes de este emocionante partido m.zavalaDom, 19/10/2025 - 13:00 La Semana 7 de

Record