El agua, la ineptitud y la lluvia de acusaciones Plaza de Ármas

El agua, la ineptitud  y la lluvia  de acusaciones. Noticias en tiempo real 19 de Abril, 2024 05:00

Los días pasan con ellos se va también la esperanza.

En el cielo se puede mirar un eclipse solar pero es imposible en estos días de extremo calor hallar una sola nube como no sea la gigantesca nata de contaminantes cuyo espesor cada vez aumenta con el paso de los días y la ampliación del círculo vicioso; deforestación, sobreexplotación hídrica, cambio climático, anarquía en el crecimiento urbano, producción de carbono, dejadez en las autorizaciones inmobiliarias –no de edificitos de cinco pisos o diez; no, de conjuntos habitacionales, plazas comerciales, condominios de colmena mayor–;  abulia en el mantenimiento de la red de distribución y ahora, como enorme cereza del podrido pastel, el agua envenenada cuyo origen es tan peligroso para la imagen del gobierno en tiempo electoral, como para esconder –ya caso por tres semanas–, cuál es el contaminante cuyo origen sólo  se supone: residuos de hidrocarburos filtrados a la red de agua dizque potable por la mala obra de los huachicoleros.

El jefe sustituto y por ventura efímero del (des) gobierno de la ciudad, Martí Batres,  ni ata ni desata (su antecesora nada hizo en este tema),  pero despliega sus pocos recursos (por cierto, quizá no tenga sino uno: la mentira) para minimizar cualquier cosa: en su mundo de falsedad no existen los problemas de tránsito, el transporte público es una maravilla de fluidez constante; la seguridad supera la calma de Ginebra o Zúrich, nuestros servicios médicos rebasan a los de Escandinavia y el agua limpia y pura colma las piscinas de nuestro entusiasmo, porque tenemos una feliz ciudad verde, arbolada, donde las palmeras se mueren de pura dicha y feliz crece el bosque circundante protegido de incendios o talamontes,  por la Cuarta Transformación, porque los quejosos, quienes dicen hallar peste y residuos urticantes y aceitosos en el agua, tóxica para beber y hasta para lavar calzones,   son “apiracionistas” de la colonia Del Valle quienes han sido comprados por los adversarios de la lucha proletaria para protestar por imaginarias poluciones hídricas no obstante lo cual ahí vemos los camiones militares, las plantas potabilizadoras de la Marina, la vigilancia de la Guardia Nacional y las cisternas móviles dispensando garrafones recién lavados para despojarlos de ponzoña, porque nunca antes se había militarizado el contra  rumor, pues ¿cómo esta eso?

Si no es cierta la queja vecinal, ¿por qué entonces  están los soldados lavando garrafas y satisfaciendo la necesidad de quienes con censo y paciencia se forman para recibir agua de quienes se han declarado enemigos del gobierno?

Y es cierto, la ciudad de México, bajo la administración de las sucesivas corrientes de la izquierda, se ha transformado de habitable en inhabitable. Y ese es un mérito revolucionario innegable.

Pero mientras el gobierno de la ciudad se tira en la hamaca de las falsas e incompletas explicaciones, medio mundo se rompe la cabeza en busca de una solución inexistente para el problema del agua en esta cuenca del centro de México. Todo se va en recomendar lugares comunes, reunidos en  esa frase idiota de “una nueva cultura del agua”.

Una de esas sesudas investigaciones ha sido presentada, hace ya algunos meses, cuando no se tenían tantos problemas como ahora, por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Tomo los siguientes datos de la Gaceta de la UNAM, sintetizados de un estudio sobre Seguridad Hídrica del Valle de México, elaborado por cuatro expertos de la Red del Agua, del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (ambos de la UNAM); la organización civil Agua Capital y el Centro Regional de Seguridad Hídrica CERSHI), que opera bajo los auspicios de la UNESCO.

Entre todos esos sabios no hay ni una sola recomendación para frenar la anarquía urbana e inmobiliaria, declarar una emergencia urbana y vetar construcciones mayores en la ciudad y sus conurbación es incontrolables. Todo se va en consejos bobos, obvios y repetidos hasta la saciedad, como ahora veremos:

“…El coordinador técnico de la Red del Agua de la UNAM, Fernando González Villarreal, explica que, hay una falta de cobertura del vital líquido (frase muy original), en zonas rurales y periurbanas, desigualdad en el suministro y servicio discontinuo, además, 40 % del agua se pierde en fugas en las redes de distribución, y las estaciones hidrometeorológicas cubren únicamente 60 % de los requerimientos de monitoreo.

“Marisa Mazari Hiriart, investigadora del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (adscrito al Instituto de Ecología de la UNAM); Eduardo Vázquez Herrera, director ejecutivo de Agua Capital; Juan Pablo del Valle Perochena, presidente del Consejo Directivo de Agua Capital; y el moderador Jorge Arriaga Medina, de la Red del Agua de la UNAM, González Villarreal advierten –con enorme clarividencia–, que la infraestructura del agua en el Valle de México está en deterioro”.

“Ejemplo de ello –explican–, es el Sistema Cutzamala, que se construyó para un horizonte de 20 años y ya lleva 40 en operación. Además, hay afectaciones por sismos y hundimientos, y se extrae 2.15 veces más agua subterránea de la que se recarga”.

Pero no todo es el diagnóstico sombrío. Hay recomendaciones.

“En su documento, los 20 expertos –dice La Gaceta–, proponen acciones con un horizonte hacia 2040, que requieren 97 mil millones de pesos (adicionales a lo invertido regularmente en el sistema hídrico) con el fin de implementar una estrategia para la Seguridad Hídrica del Valle de México.

“Esta iniciativa propone tres grandes rubros: precondiciones de liderazgo, gobernabilidad y financiamiento; acciones sustantivas que consideren acuíferos; infraestructura, gestión integral de recursos hídricos y fuentes internas y externas de agua; además de temas transversales como desarrollo de capacidades, economía circular y resiliencia.

“Entre las acciones sustantivas a realizar proponen la reglamentación de acuíferos, la recarga artificial de los mismos, la cancelación de aprovechamientos irregulares, manejo de cuencas e incremento de tratamiento de aguas residuales.

“También sugieren medir y monitorear las variables meteorológicas, el agua superficial y subterránea, así como la calidad y cantidad del líquido.

“Consideran urgente localizar una nueva fuente de abastecimiento de agua, hacer un correcto mantenimiento al Sistema Cutzamala, renovar la red para reducir fugas, racionalizar el uso del líquido e intercambiar para riego el agua potable por residual tratada.

“Además, se deben conservar las amplias zonas de recarga que aún existen, reforestar y revegetar los árboles a fin de fomentar el ciclo hidrológico y recuperar ríos y humedales”.

The post El agua, la ineptitud y la lluvia de acusaciones appeared first on Plaza de Armas | Querétaro.


Compartir en:
   

 

 

Bloqueos en 4 carreteras en segundo día de manifestaciones por productores y transportistas. 08:20

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre

Entrelineas

A un día del megabloqueo, reportan cierres en carreteras.08:20

JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más

Excelsior

Generación Z manda mensaje a agricultores y transportistas que hicieron megabloqueos en carreteras de México . 08:20

En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido

Infobae

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Bloqueos en 4 carreteras en segundo día de manifestaciones por productores y transportistas.08:20

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) dio a conocer que al corte de las 07:00 horas de este martes 25 de noviembre, se mantiene la presencia de manifestantes, con cierres parciales (paso a vehículos particulares y de emergencia) en: 1.- Carretera Gómez Palacio-Jiménez, tramo Jiménez-Zavalza, Km. 230+000 2.- Carre

Entrelineas

Generación Z manda mensaje a agricultores y transportistas que hicieron megabloqueos en carreteras de México . 08:20

En medio del megabloqueo nacional, jóvenes llamaron a apoyar con aportaciones mínimas y a construir un México unido

Infobae

A un día del megabloqueo, reportan cierres en carreteras. 08:20

JOSEPH NA’AA un día del megabloqueo, Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la Guardia Nacional desde temprano hay tramos permanecen cerrados por bloqueos carreteros.El megabloqueo nacional encabezado por transportistas y agricultores desató este lunes un caos carretero sin precedentes en al menos 24 estados del país, donde se reportaron más

Excelsior

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

cfe nuevos medidores

CFE nuevos medidores: primer vistazo a los dispositivos “anti diablitos”. 23 de Abril, 2025 20:50

Esto sabemos de los nuevos medidores de CFE “anti diablitos”

SDP Noticias

CFE instala nuevos medidores y estos son los cambios que verás en tu recibo de luz desde septiembre (21:00 h). 10 de Septiembre, 2025 21:01

Oaxaca de Juárez, 10 de septiembre. Con el objetivo de realizar cobros justos y evitar irregularidades en el consumo de la energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instala nuevos medidores en domicilios de diversas partes de México, así que los usuarios deben estar atentos de los cambios que verán en su recibo de […

ADNSureste.info

Otra vez se quejan por apagones en San Pedro y mal servicio en la agencia local de CFE. 06 de Noviembre, 2025 23:11

Nuevamente integrantes de Canaco San Pedro, se quejaron los constantes apagones que se registran, pero en está ocasión el reclamo también fue por la ineficiencia de la agencia local de CFE, ya que falta personal, los cajeros electrónicos fallan constantemente y además hay un mal trato hacía los usuarios.El presidente del organismo, Óscar Bab

El Siglo de Torreón

25 de noviembre día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 26 de Noviembre, 2024 11:00

La Jurisdicción Sanitaria No. VII en coordinación con el CETis 129 llevaron a cabo este 25 de noviembre el evento conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.Teniendo como sede las instalaciones del plantel educativo, se realizó esta ceremonia con el objetivo de movilizar a todos los miembros de la 

Periódico Contacto

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; qué es y por qué se conmemora. 10:40

Jessica Zamora RamirezEl 25 de noviembre suele despertar una conversación global, debido a que a violencia contra las mujeres sigue siendo uno de los desafíos más graves para los derechos humanos.Esta fecha se ha convertido en un recordatorio de que el problema no se limita a casos aislados, sino que está profundamente arraigado en dinámicas s

Excelsior

¿Qué se conmemora el 25 de noviembre? El poderoso origen del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. 20:05

25 de noviembre, la fecha mundial que exige frenar la violencia contra las mujeres y transformar las estructuras que permiten la desigualdad

El Imparcial

teams

Iowa, Ole Miss put undefeated marks on the line at Acrisure Classic . 22:26

Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t

Deadspin

Iowa, Mississippi St. put undefeated marks on the line at Acrisure Classic . 22:26

Iowa and Ole Miss are both 5-0, but neither has played away from home.,Both teams will get a better idea of the challenges that will greet them down t

Deadspin

Las 10 conclusiones principales de la semana 13: el estado de Ohio se ve bien. Oregón impulsa la PPC. 10:15

This is the week when rankings don’t matter and chaos rules. Welcome to rivalry week. It’s time to root extra hard for upsets, because even the most talented teams can lose to their archnemesis — just ask Ohio State and Alabama. While we expect chalk this coming weekend and for the College Football Playoff picture […]

Mas Cipolleti