Los días pasan con ellos se va también la esperanza.
En el cielo se puede mirar un eclipse solar pero es imposible en estos días de extremo calor hallar una sola nube como no sea la gigantesca nata de contaminantes cuyo espesor cada vez aumenta con el paso de los días y la ampliación del círculo vicioso; deforestación, sobreexplotación hídrica, cambio climático, anarquía en el crecimiento urbano, producción de carbono, dejadez en las autorizaciones inmobiliarias –no de edificitos de cinco pisos o diez; no, de conjuntos habitacionales, plazas comerciales, condominios de colmena mayor–; abulia en el mantenimiento de la red de distribución y ahora, como enorme cereza del podrido pastel, el agua envenenada cuyo origen es tan peligroso para la imagen del gobierno en tiempo electoral, como para esconder –ya caso por tres semanas–, cuál es el contaminante cuyo origen sólo se supone: residuos de hidrocarburos filtrados a la red de agua dizque potable por la mala obra de los huachicoleros.
El jefe sustituto y por ventura efímero del (des) gobierno de la ciudad, Martí Batres, ni ata ni desata (su antecesora nada hizo en este tema), pero despliega sus pocos recursos (por cierto, quizá no tenga sino uno: la mentira) para minimizar cualquier cosa: en su mundo de falsedad no existen los problemas de tránsito, el transporte público es una maravilla de fluidez constante; la seguridad supera la calma de Ginebra o Zúrich, nuestros servicios médicos rebasan a los de Escandinavia y el agua limpia y pura colma las piscinas de nuestro entusiasmo, porque tenemos una feliz ciudad verde, arbolada, donde las palmeras se mueren de pura dicha y feliz crece el bosque circundante protegido de incendios o talamontes, por la Cuarta Transformación, porque los quejosos, quienes dicen hallar peste y residuos urticantes y aceitosos en el agua, tóxica para beber y hasta para lavar calzones, son “apiracionistas” de la colonia Del Valle quienes han sido comprados por los adversarios de la lucha proletaria para protestar por imaginarias poluciones hídricas no obstante lo cual ahí vemos los camiones militares, las plantas potabilizadoras de la Marina, la vigilancia de la Guardia Nacional y las cisternas móviles dispensando garrafones recién lavados para despojarlos de ponzoña, porque nunca antes se había militarizado el contra rumor, pues ¿cómo esta eso?
Si no es cierta la queja vecinal, ¿por qué entonces están los soldados lavando garrafas y satisfaciendo la necesidad de quienes con censo y paciencia se forman para recibir agua de quienes se han declarado enemigos del gobierno?
Y es cierto, la ciudad de México, bajo la administración de las sucesivas corrientes de la izquierda, se ha transformado de habitable en inhabitable. Y ese es un mérito revolucionario innegable.
Pero mientras el gobierno de la ciudad se tira en la hamaca de las falsas e incompletas explicaciones, medio mundo se rompe la cabeza en busca de una solución inexistente para el problema del agua en esta cuenca del centro de México. Todo se va en recomendar lugares comunes, reunidos en esa frase idiota de “una nueva cultura del agua”.
Una de esas sesudas investigaciones ha sido presentada, hace ya algunos meses, cuando no se tenían tantos problemas como ahora, por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tomo los siguientes datos de la Gaceta de la UNAM, sintetizados de un estudio sobre Seguridad Hídrica del Valle de México, elaborado por cuatro expertos de la Red del Agua, del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (ambos de la UNAM); la organización civil Agua Capital y el Centro Regional de Seguridad Hídrica CERSHI), que opera bajo los auspicios de la UNESCO.
Entre todos esos sabios no hay ni una sola recomendación para frenar la anarquía urbana e inmobiliaria, declarar una emergencia urbana y vetar construcciones mayores en la ciudad y sus conurbación es incontrolables. Todo se va en consejos bobos, obvios y repetidos hasta la saciedad, como ahora veremos:
“…El coordinador técnico de la Red del Agua de la UNAM, Fernando González Villarreal, explica que, hay una falta de cobertura del vital líquido (frase muy original), en zonas rurales y periurbanas, desigualdad en el suministro y servicio discontinuo, además, 40 % del agua se pierde en fugas en las redes de distribución, y las estaciones hidrometeorológicas cubren únicamente 60 % de los requerimientos de monitoreo.
“Marisa Mazari Hiriart, investigadora del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (adscrito al Instituto de Ecología de la UNAM); Eduardo Vázquez Herrera, director ejecutivo de Agua Capital; Juan Pablo del Valle Perochena, presidente del Consejo Directivo de Agua Capital; y el moderador Jorge Arriaga Medina, de la Red del Agua de la UNAM, González Villarreal advierten –con enorme clarividencia–, que la infraestructura del agua en el Valle de México está en deterioro”.
“Ejemplo de ello –explican–, es el Sistema Cutzamala, que se construyó para un horizonte de 20 años y ya lleva 40 en operación. Además, hay afectaciones por sismos y hundimientos, y se extrae 2.15 veces más agua subterránea de la que se recarga”.
Pero no todo es el diagnóstico sombrío. Hay recomendaciones.
“En su documento, los 20 expertos –dice La Gaceta–, proponen acciones con un horizonte hacia 2040, que requieren 97 mil millones de pesos (adicionales a lo invertido regularmente en el sistema hídrico) con el fin de implementar una estrategia para la Seguridad Hídrica del Valle de México.
“Esta iniciativa propone tres grandes rubros: precondiciones de liderazgo, gobernabilidad y financiamiento; acciones sustantivas que consideren acuíferos; infraestructura, gestión integral de recursos hídricos y fuentes internas y externas de agua; además de temas transversales como desarrollo de capacidades, economía circular y resiliencia.
“Entre las acciones sustantivas a realizar proponen la reglamentación de acuíferos, la recarga artificial de los mismos, la cancelación de aprovechamientos irregulares, manejo de cuencas e incremento de tratamiento de aguas residuales.
“También sugieren medir y monitorear las variables meteorológicas, el agua superficial y subterránea, así como la calidad y cantidad del líquido.
“Consideran urgente localizar una nueva fuente de abastecimiento de agua, hacer un correcto mantenimiento al Sistema Cutzamala, renovar la red para reducir fugas, racionalizar el uso del líquido e intercambiar para riego el agua potable por residual tratada.
“Además, se deben conservar las amplias zonas de recarga que aún existen, reforestar y revegetar los árboles a fin de fomentar el ciclo hidrológico y recuperar ríos y humedales”.
The post El agua, la ineptitud y la lluvia de acusaciones appeared first on Plaza de Armas | Querétaro.
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento