Fernando Carro: "Con Xabi Alonso, la relación es de win-win" Infobae

Fernando Carro: 19 de Abril, 2024 02:10

Madrid, 19 abr (EFE).- Fernando Carro es CEO del Bayer Leverkusen desde julio de 2018. Su club acaba de ganar la Bundesliga con 250 millones de presupuesto, tres veces menos que el Bayern Munich (744 M€). Ingeniero industrial, gestionó Arvato, una empresa de servicios, filial de Berteslmann con casi 70.000 empleados y 4.000 millones de facturación. En una entrevista con EFE traza la hoja de ruta del Leverkusen y relata cómo fue el proceso de selección para fichar a su entrenador de moda, Xabi Alonso.

Pregunta: Los resultados deportivos llegan generalmente por una gestión adecuada de los recursos. ¿Soñó en algún momento estar en este escenario?

Respuesta: La verdad es que sí, aunque sabíamos que era muy complicado. Cuando llegué dije que el Bayer Leverkusen debía estar en el grupo de equipos que compitiera por títulos, en el top-16 de Europa y en el top-4 de Alemania. Siempre he pensado que la historia le debía una Bundesliga al Bayer Leverkusen y por fin se ha hecho realidad.

Y, como dices, es el resultado de años de trabajo en ámbitos como organización, planificación, profesionalización, optimización de recursos…

P: Usted apostó por Xabi Alonso. Un técnico joven e inexperto en el fútbol de élite. ¿Por qué eligió su perfil ? ¿Vio condiciones parecidas a las de Pep Guardiola en su momento cuando comenzó?

R:La decisión de la llegada de Xabi la tomamos entre Werner Wenning, el representante del accionista, Simon Rolfes, nuestro director general deportivo, y yo. En la elección del entrenador seguimos un proceso parecido al de los jugadores. Hay una fase de 'scouting', donde se estudia el mercado y las opciones que ofrece. De ahí nace una lista de personas que pueden encajar en el perfil y, luego, se pasa a una fase de conocimiento más cercano. A Xabi lo seguíamos desde antes de ficharlo, pero finalmente lo incorporamos la temporada pasada. Como jugador fue una gran leyenda y como entrenador vimos en él grandes dotes de liderazgo, capacidad para gestionar un vestuario… y, por supuesto, una idea clara del equipo y del fútbol que quería. No me gustan las comparaciones, pero Xabi y el Bayer Leverkusen ya hemos hecho historia.

P: En términos económicos y para el gran público, ¿Qué supone el triunfo del Bayer Leverkusen sobre el Bayern Múnich?

R: El principal impacto es el deportivo. El Bayer Leverkusen se ha colocado en lo más alto en la Bundesliga, algo que no habíamos logrado nunca. Además, rompiendo la hegemonía del Bayern de Múnich, que llevaba 11 títulos consecutivos. Creo que para el aficionado y para la competición es mucho más interesante que el desenlace no se dé por hecho de antemano, que haya competencia. En ese impacto deportivo también influye el cómo. El rendimiento del equipo está siendo espectacular, no solo por los números, sino también por el estilo de juego y por lo que transmite. Por otra parte, el éxito deportivo tiene efecto sobre los derechos de televisión y, por supuesto, implica la clasificación para la Champions League, que también es muy relevante. Y luego está el impacto en otros ámbitos como el social (hemos pasado de 25.000 a más 50.000 socios y tenemos lista de espera de abonados), marketing y merchandising (se han vendido más camisetas que nunca, por ejemplo; de hecho están agotadas), comunicación (ya somos el tercer club de Alemania en redes sociales), internacionalización, etc. Impacta en muchos sentidos, pero el principal es el deportivo, levantar la ‘Schale’.

P: ¿Qué significa trabajar para un club que pertenece a una multinacional farmacéutica como Bayer? ¿Qué puede trasladar de ese mundo financiero de ese sector al del fútbol?

R: Lo más importante es que la gestión de la entidad y de sus recursos sea profesional, coherente y controlada, con una estrategia clara y liderazgo. Hay muchos paralelismos con la gestión de una empresa ordinaria, con el componente emocional añadido que le confiere el fútbol.

P: ¿Me puede resumir en tres claves los motivos de este éxito histórico ?

R: Es imposible resumirlo en tres claves, porque los factores que intervienen son múltiples. El liderazgo, la profesionalidad, el cuerpo técnico, la plantilla que hemos confeccionado, el trabajo en equipo de todo club… Son muchos los elementos relevantes e imprescindibles para explicar este éxito.

P: ¡Qué viva España! cantaba el público el pasado domingo celebrando el título. ¿Qué le dijeron los dueños del club tras inundarse el césped de aficionados?

R: Un momento inolvidable. Obviamente la euforia y el júbilo inundaron todo el campo, de arriba abajo. Todo fueron abrazos, felicitaciones y grandes emociones. Formar parte de la historia no es algo que se consiga todos los días.

P: ¿Qué previsiones pueden hacer crecer el club el próximo año con la entrada en Liga de Campeones y con ingresos extraordinarios por elevar el cartel del club?

R: Nuestro objetivo debe ser mantenernos en ese grupo que lucha por tocar metal. Es imposible ganar siempre, pero debemos aspirar a ser competitivos y ambiciosos. Vamos a seguir trabajando de la forma que lo estamos haciendo, siempre con cabeza y destinando los recursos que podemos destinar, sin volvernos locos, pero sin renunciar a nada.

P: Wirtz es el jugador emergente del momento. ¿Intentará asegurarse su continuidad? Por otro lado, en su momento salió una estrella como Havertz y el club se ha rearmado y puede ganar tres títulos a final de temporada. ¿Nota usted que el aficionado medio valora la gestión deportiva?

R: Wirtz tiene contrato con nosotros y contamos con él para la temporada que viene. Indudablemente, sabemos que hay o habrá interés de muchos clubes, pero él ve en el Bayer Leverkusen el sitio perfecto para seguir evolucionando, como lo ha hecho de forma exponencial hasta ahora. En general, en la gestión deportiva intentamos aplicar el principio del equilibrio. Destinar los recursos que podemos destinar sin hacer locuras, pero siempre con la idea de mantener la base de lo que funciona y reforzar aquellos aspectos en los que vemos oportunidad de mejora o crecimiento. Creo que sí, el aficionado valora la gestión responsable que se hace desde el club, sin dejar de ser ambiciosos por eso.

P: Xabi Alonso. Quiso renovar enseguida. ¿Está agradecido imagino a la apuesta del club y a su impulso personal por ficharle desde el filial de la Real Sociedad?

R: La relación con Xabi es magnífica. Es una situación de equilibrio perfecto, de win-win. Él nos ha dado y nos da mucho, y nosotros le proporcionamos el entorno y los recursos que necesita. La base es el gran entendimiento y la continua comunicación que tenemos.

P: El ratio en la Bundesliga de coste de plantilla es de un 60%, del 73 en España y del 80 en Inglaterra, 80 en Italia y 84 en Francia según datos LaLiga. ¿Por qué Alemania lidera este ránking de gestión?

R: En Alemania no hay una norma escrita de control económico, pero la mentalidad y la forma de hacer es generalmente distinta a otros países. Es raro que un club decida endeudarse en favor del proyecto deportivo. Se hace una gestión muy racional, responsable y medida de las posibilidades financieras que hay, y eso pasa indudablemente también por controlar y medir el mayor coste que soportan los clubes de fútbol, el coste de la plantilla.

P: Los precios de las entradas en Alemania son inferiores a los de España. ¿Cómo ayuda el estadio lleno al club?

R: Nuevamente, el impacto no solo se puede medir por un factor o elemento. Las entradas en Alemania tienen precios mucho más asequibles que en otros países, pero llenar el estadio tiene un efecto directo sobre el estado de ánimo del equipo, la presión sobre el rival y esas cuestiones que tienen que ver con lo deportivo.

También en cuanto a la imagen que se traslada al exterior, in situ o por televisión, de grandeza del club. Y, por último, un impacto directo sobre la actividad en día de partido: la restauración o el merchandising. EFE

lv/jpd


Compartir en:
   

 

 

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias.05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera. 04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Transportistas cimbran las vías de 24 estados. 06:23

Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte

Rio19

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos. 06:30

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t

Proyecto Puente

bloqueos hoy

El inicio de la caída. 00:50

El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad

Excelsior

Investigan a paristas por delitos federales; desairan mesa de diálogo. 01:44

Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi

Excelsior

Protestas desquician puertos, aduanas y carreteras. 02:31

Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre

El Informador