100 días para París 2024: ¿Cuánto dinero se necesita para preparar a un atleta olímpico que podría ganar una medalla? Forbes

100 días para París 2024: ¿Cuánto dinero se necesita para preparar a un atleta olímpico que podría ganar una medalla?. Noticias en tiempo real 17 de Abril, 2024 12:05

Forbes México.
100 días para París 2024: ¿Cuánto dinero se necesita para preparar a un atleta olímpico que podría ganar una medalla?

París-2024-atletas-preparación-Juegos Olímpicos

A 100 días del comienzo de los Juegos Olímpicos en París 2024, la agencia EFE examina con deportistas, entrenadores y directivos deportivos de 8 países de América cuánto cuesta la preparación de un candidato a ganar una medalla. 

Estos son los resultados encontrados en Estados Unidos, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Panamá, Paraguay y República Dominicana.

EU y su experiencia con deportes ‘nuevos’ 

Jimmer Fredette, un jugador de baloncesto de 35 años, busca ser pionero al conquistar la medalla de oro en la modalidad de tres contra tres en la versión masculina por su país.

Pero no cuenta con un programa específico de preparación a de apoyo estatal, por lo que su desafío depende de sus propios entrenamientos. Lo que a su vez supone asumir los costes económicos de todo el proceso.

Fredette al no pertenecer a la selección de baloncesto tradicional de Estados Unidos se entrena en torneos breves de 3×3 y 5×5 para llegar listo a los Juegos Olímpicos.

Recientemente Fredette lanzó el fondo de inversión “Tandem Ventures Fund” con el objetivo de recaudar 50 millones de dólares, donde recibió el apoyo y la asesoría de Ryan Smith, propietario de los Utah Jazz.

Jimmer Fredette. Foto: EFE/ Sashenka Gutiérrez

Cuba afronta una escasez de recursos para preparar a sus atletas

Julio César “la Sombra” La Cruz mantiene su foco en lograr en París 2024 su tercera medalla olímpica.

“Para nadie es un secreto que los problemas económicos mellan en la preparación, pero con lo que tenemos vamos avanzando, con el fin de luchar por nuestros sueños y por la medalla de oro olímpica, que es para la que nos preparamos hoy”, declaró.

Su preparación la cumple en la Escuela Nacional de Boxeo, de donde han salido los mejores púgiles de Cuba y sede de la selección conocida como Los Domadores, visiblemente deteriorada, aunque allí se siguen formando prospectos gracias a sus entrenadores.

Según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), la partida presupuestaria que recibieron las esferas de Cultura y Deportes en 2023 ascendió a 1.806,7 millones de pesos (75,3 millones de dólares) el 1,9 % del total de la inversión estatal.

Julio César La Cruz participa en un entrenamiento. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa

Paraguay: esfuerzo y sacrificio

Al margen de las cifras, prepararse en busca de un podio cuesta muchísimo esfuerzo y sacrificio.

La historia entre Alejandra Alonso y el remo no fue amor a primera vista.

Pero más de una década después, su pasión por este deporte le abrió las puertas hacia París, sus segundos Juegos Olímpicos, y la ha convertido en una de las cartas fuertes de la representación paraguaya en esta cita.

A los 27 años, Alonso conquistó su cupo en la categoría 1x single sénior femenino en el Clasificatorio Olímpico de Remo de las Américas, disputado hace un par de semanas en Río de Janeiro.

Alejandra Alonso, remera olímpica. Foto: EFE/ Nina Osorio

Te interesa: World Athletics premiará con 50,000 dólares a los campeones de París 2024

Esto es lo que cuesta preparar a un atleta para los Juegos Olímpicos

En Colombia las autoridades olímpicas prometen invertir más

Los 529 gramos de la de oro, los 525 de la de plata y los 455 de la de bronce no parecen ser un peso significativo para un atleta que gane una medalla en los Juegos Olímpicos de París, un premio que demanda sacrificios y cuantiosos recursos.

“Es un trabajo de tiempo completo. Es un sacrificio en todo sentido: familiar, personal e incluso académico, pues a veces los deportistas tienen que escoger entre competir o estudiar o, al menos posponer su formación”, dijo Paulo Villar, director deportivo del Comité Olímpico Colombiano (COC).

En ese sentido, Villar afirmó que el COC trabaja para contratar entrenadores, pagar gastos de desplazamiento, alojamiento, seguimiento médico-científico y ayudas ergogénicas, que van desde alimentación o método utilizado para mejorar el rendimiento deportivo, y optimizar la recuperación de un atleta.

Villar explicó que cada participación internacional puede costar unos 15 millones de pesos (unos 3,600 dólares).

A esto agregó que un deportista necesita un entrenador que puede costar 9 millones de pesos (unos 2,340 dólares); un médico, un fisioterapeuta y un sicólogo. Cada uno puede costar unos 7 millones de pesos (unos 1,800 dólares).

El colombiano Paulo Villar. Foto:  EFE/JuanJo Martín

168,000 dólares, cifra mágica en República Dominicana

El costo para el desarrollo de un deportista con posibilidades de alcanzar una medalla olímpica en países como República Dominicana puede rondar los 10 millones de pesos (unos 168.000 dólares), si se toman en cuenta factores como los topes internacionales y el mantenimiento de todo un equipo alrededor del competidor.

Este país participa en Juegos Olímpicos desde Tokio 1964 y a partir de Atenas 2004 ha subido al podio en esa y todas las ediciones posteriores, incluyendo dos medallas de oro del exvelocista Félix Sánchez y otra de igual color que ganó el exboxeador Félix Díaz.

Fuentes del Ministerio de Deportes dominicano explicaron que hay que destinar “mucho dinero” para lograr que un atleta como Bernardo Pie, que recién logró su clasificación a los Olímpicos de París en taekwondo, pueda alcanzar un grado óptimo de rendimiento que le permita aspirar a colgarse una medalla olímpica.

Bernardo Pie (i) de República Dominicana. Foto: EFE/Orlando Barría

La principal carta de Panamá cuesta 150,000 dólares

La boxeadora Atheyna Bylon es la máxima carta de Panamá para conseguir una medalla en París, su tercera cita olímpica.

El costo del ciclo olímpico de Bylon de cara a París ronda los 150,000 dólares, según la Federación de Boxeo Olímpico.

La púgil, quien cumplió 35 años el pasado 6 de abril y es policía, resaltó que ser púgil en Panamá demanda muchos sacrificios, tanto en lo personal como en lo económico.

“Muchas veces me ha tocado sacar de mi dinero… la gente no sabe lo que lo que uno vive como atleta, porque todo sale tarde. Cuando ya he regresado de mis compromisos, después de dos, tres meses, es que va saliendo el apoyo”, señala.

“Con relación a la preparación de los atletas en proceso de clasificación o ya clasificados a París 2024, desde el Gobierno Nacional se aprobó el monto de 1 millón de dólares incluido en el presupuesto 2024 de Pandeportes”, explicó la presidenta del Comité Olímpico de Panamá, Damaris Young.

La boxeadora panameña Atheyna Bylon. Foto: EFE/Bienvenido Velasco

Lee más: JJOO París 2024: museos parisinos se suman a la liturgia olímpica

La falta de apoyo condiciona a los atletas bolivianos

La falta de centros de alto rendimiento y el bajo apoyo institucional condicionan el desarrollo de los deportistas en Bolivia, que buscan que el país andino figure por primera vez en el medallero de unos Juegos Olímpicos.

Las glorias internacionales de Bolivia son escasas, con 3 medallas de oro en la historia de los Juegos Panamericanos y 33 en los Suramericanos, mientras que conseguir el podio en los Juegos Olímpicos es todavía una asignatura pendiente.

Hasta hace algún tiempo fue común ver a varios deportistas pidiendo ayuda institucional, o fotografías en que se les ve vendiendo bizcochos o sándwiches para cubrir el valor del transporte para acudir a algún torneo internacional de atletismo o judo.

El apoyo estatal se ha concentrado en el programa “los Tunkas” que está a cargo del Ministerio de Salud y Deportes y la estatal Boliviana de Aviación (BoA) con la entrega del equivalente a 430 dólares mensuales a unos 20 deportistas de 10 disciplinas.

El presupuesto para deportistas de élite en Chile es escaso

Para remar en aguas tranquilas, María José Mailliard tuvo que palear en algunas turbulentas.

Desde Tokio 2020, que marcó su debut olímpico, a París 2024 la canoísta chilena sigue siendo a sus 33 años una de las principales opciones de medalla de su país. Para lograrla se propuso subir el nivel. Y la excelencia tiene un costo.

En los pasados Juegos Olímpicos, la deportista chilena se quedó a las puertas del diploma al finalizar en el décimo puesto.

El Estado chileno tiene dos fuentes directas de apoyo a los atletas: las becas Proddar y premios por logro. 

Mailliard, según datos públicos de la web del IND, recibe mensualmente 1.3 millones de pesos chilenos (1,400 dólares), a través de la beca, y a finales de 2023 recibió en premios 32,428,725 de pesos chilenos (34,000 dólares) por sus cuatro medallas entre el Mundial y los Juegos Panamericanos.

Adicionalmente a las becas, hay financiamiento a la preparación de los competidores entre el IND y el Plan Olímpico del Ministerio del Deporte, del cual Mailliard ha dicho es beneficiaria desde 2022.

Para 2024, el presupuesto del Estado chileno es de 37 mil 713 millones de pesos (39.4 millones de dólares) para apoyar el desarrollo de los deportes de alto rendimiento.

María Mailliard. Foto: EFE/José Méndez

Con información de EFE

¿Ya nos sigues en X? Síguenos y recibe la información más destacada

100 días para París 2024: ¿Cuánto dinero se necesita para preparar a un atleta olímpico que podría ganar una medalla?
Forbes Staff


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx