Guerra Fría 2.0: Israel y Ucrania primeras batallas Infobae

Guerra Fría 2.0: Israel y Ucrania primeras batallas. Noticias en tiempo real 16 de Abril, 2024 23:10

FOTO DE ARCHIVO: Una maqueta de un misil se ve durante una celebración tras el ataque del IRGC a Israel, en Teherán, Irán, 15 de abril de 2024. Majid Asgaripour/WANA (Agencia de Noticias de Asia Occidental) vía REUTERS/File Photo.
FOTO DE ARCHIVO: Una maqueta de un misil se ve durante una celebración tras el ataque del IRGC a Israel, en Teherán, Irán, 15 de abril de 2024. Majid Asgaripour/WANA (Agencia de Noticias de Asia Occidental) vía REUTERS/File Photo. (Majid Asgaripour/)

En septiembre del 2021, recién salido de Washington, dicté un curso que titulé “La Guerra Fría 2.0: Irán, Rusia y China en América Latina”. La Universidad Internacional de la Florida (FIU) y el Adam Smith Center me habían invitado a un fellowship para dictar un seminario sobre mi experiencia como embajador y como vicepresidente de Colombia. Sin embargo, preferí este otro tema que, increíblemente y de manera premonitoria, fue antes de la invasión de Ucrania por parte de Putin o del ataque terrorista de Hamas contra Israel. Se anticipó al mundo que hoy vivimos.

Llegué a ese tema durante mi paso por la embajada de Colombia en Washington, donde deja uno de verse el ombligo y creerse el centro del mundo y tiene acceso a toda la información sobre la complejidad geopolítica que vivimos. Dediqué muchísimas horas a investigar y relacionarme con expertos en el tema, tanto así que, incluso, en la embajada hice unos seminarios para embajadores de la región sobre China, Rusia e Irán en América Latina.

Hoy vivimos el comienzo formal de esa nueva guerra fría, que lleva cocinándose desde mediados de la década pasada, con la invasión de Rusia a Crimea, pero que con los dos hechos antes referidos, y quienes están de cada lado, vemos ya una coalición de países democráticos, con Estados Unidos, Europa, Japón y Australia a la cabeza, enfrentar una coalición de países autoritarios o de dictaduras que encabezan China, Rusia, Irán y Corea del Norte.

Israel - Irán
Un sistema antimisiles opera después de que Irán lanzó drones y misiles hacia Israel, visto desde Ashkelon, Israel. 14 de abril de 2024. REUTERS/Amir Cohen

Los hechos de este fin de semana confirman de manera clara este nuevo mundo en que vivimos y que tendremos que enfrentar. La reacción de Estados Unidos y Europa en defensa de Israel, con la ayuda de países árabes que ven a Irán -con razón- como una amenaza, nos muestra por dónde van las cosas y cómo, poco a poco, los bloques se conforman.

Sin saber cuál va a ser la reacción de Israel a este ataque -anunciado y poderoso, pero limitado, por cierto-, lo que sí queda claro es que cambia el momentum político en el Medio Oriente, lo que Israel tiene que entender. La narrativa que se ha impuesto sobre el ataque a Gaza les hizo perder apoyo en Occidente e ir cediendo espacios ganados en la región después de los acuerdos de Abraham. Israel hoy tiene como cosechar el error que cometió Irán al reaccionar de esa manera desmedida y desproporcionada, así no fuera letal. Veremos si el primer ministro israelí dará prioridad a su futuro político inmediato, con una reacción brutal, o al largo plazo de Israel, con una respuesta moderada a este ataque de Irán.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una fotografía de archivo. EFE/ Ricardo Maldonado Rozo (Ricardo Maldonado Rozo/)

Lo de Lula en Brasil y Petro en Colombia, que apoyan de frente a Irán y a Hamas y están en contra de Israel, tiene que ver no solo con esa ideologización de la política exterior sino también con los intereses de su gran aliado comercial, China, que, a pesar de su estratégico silencio, sabemos contra quién está: Estados Unidos en particular y Occidente en general. Lo de AMLO en México y su paz fraterna -la misma que aplica con los narcos que se tomaron el país-, con la cual no toma partido, es aceptable, ya que se va y está en la mitad de una campaña presidencial. Eso sí, con Estados Unidos como país fronterizo y socio en toda materia este escenario va a ser difícil de mantener.

La pregunta frente a esta nueva guerra fría es para dónde va Estados Unidos, pues ya hay claridad de que el otro bloque, la Unión Autoritaria, que reemplaza a la Unión Soviética de la guerra fría original, trabaja en franca coordinación. China, Corea del Norte e Irán entregan todo tipo de suministros militares a Rusia para enfrentar a Ucrania y a Occidente. Estos países entienden la importancia de no perder esa batalla, mientras que en Estados Unidos, por ese enredo político que hay en el Congreso, se frena la ayuda a Ucrania. Europa, en este momento crucial geoestratégico, reacciona y comienza a asumir esa responsabilidad financiera, logística y militar. En hora buena.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds
El presidente de EE.UU., Joe Biden, en una fotografía de archivo. EFE/Michael Reynolds (MICHAEL REYNOLDS/)

Pero la incertidumbre frente al mayor actor en esta disputa, Estados Unidos, es grande. El aislacionismo en ambos partidos crece y en las próximas elecciones es muy posible que tanto Trump como Biden dejen a Ucrania botado; el primero, para satisfacer a su público, que es aislacionista, y el segundo, para darle contentillo a la fracción progre que es anti Israel y que ve al bloque contrario con buenos ojos. Lo de Israel es diferente; es muy posible que Biden lo deje de lado si sigue Netanyahu en el poder, mientras que, por el contrario, Trump podría reafirmar su apoyo y buscar consolidar los acuerdos de Abraham, de los cuales la ficha final es la normalización de las relaciones Arabia Saudita-Israel.

Lo difícil en este momento de gran tensión y confrontación, en el cual no podemos descartar que una reacción equivocada puede llevarnos a una guerra regional o a una guerra mundial, es cómo se garantiza predecibilidad y el límite en la confrontación, que en la guerra fría 1.0 era la Destrucción Mutua Asegurada (MAD en inglés) por cuenta de las bombas nucleares.

Si Rusia gana en Ucrania ¿qué le impide ir por más? ¿Los rusos esperarían una tibia reacción, como la de Obama ante la toma de Crimea, o la reacción contundente de Biden al inicio de la invasión? Imposible de saber, pues Estados Unidos ya no es previsible.

FOTO DE ARCHIVO: Un militar ucraniano camina cerca de un edificio destruido, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en la ciudad de Chasiv Yar, en la región de DonetskMar 5, 2024. REUTERS/Oleksandr Ratushniak
FOTO DE ARCHIVO: Un militar ucraniano camina cerca de un edificio destruido, en medio del ataque de Rusia contra Ucrania, en la ciudad de Chasiv Yar, en la región de DonetskMar 5, 2024. REUTERS/Oleksandr Ratushniak (Oleksandr Ratushniak/)

Lo mismo se puede decir de China y Taiwan. La agresión marítima de China a Filipinas ya pasa sin castigo, y casi que se acepta como un costo para mantener el statu quo. Pero este en cualquier momento se rompe si Xi necesita apoyo ante una crisis o Putin despierta un día con ansias de consolidar su sueño imperial.

Nosotros los baby boomers vivimos la Guerra Fría 1.0. Leímos sobre la crisis de los misiles de Cuba y vivimos el apoyo de la Unión Soviética -a través de esta isla- a las guerrillas latinoamericanas que tanto daño le hicieron al continente. Hoy China, Rusia, Irán y sus peones en la región, Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, juegan a lo mismo, a la disrupción de las democracias, y en este nuevo momento geoestratégico están ciertamente envalentonados.

Por ahora toca entender el entorno donde la careta de la diplomacia cayó de nuevo dejando claro que vivimos una nueva guerra fría; distinta en muchas cosas y similar en tantas otras, pero con una gran diferencia que veremos desarrollarse en esta década: qué tanto las potencias de Occidente están listas a defender a otras democracias amenazadas.

¿Déja vu? Ciertamente, pero en el siglo XXI, y con redes sociales que magnifican lo bueno pero especialmente lo malo.


Compartir en:
   

 

 

Canadá iniciará la construcción de un controvertido oleoducto para exportar petróleo a Asia.02:35

Forbes México. Canadá iniciará la construcción de un controvertido oleoducto para exportar petróleo a AsiaEl memorándum de entendimiento fue firmado por el primer ministro canadiense, Mark Carney, y la jefa del Gobierno de Alberta, Danielle Smith, en Calgary.Canadá iniciará la construcción de un controvertido oleoducto para exportar petró

Forbes

Virus de la gripe aviar sobreviven a la fiebre, el principal recurso humano para combatirla. 02:35

Forbes México. Virus de la gripe aviar sobreviven a la fiebre, el principal recurso humano para combatirlaLos virus de la gripe aviar son una enorme amenaza para los seres humanos porque pueden replicarse incluso en temperaturas superiores a las de la fiebre, según estudio.Virus de la gripe aviar sobreviven a la fiebre, el principal recurso human

Forbes

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Instalan Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda en Texmelucan.00:43

Texmelucan, Pue.- El Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan que preside Juan Manuel Alonso Ramírez, llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, con el propósito construir un desarrollo ordenado y sustentable, no sólo en la cabecera municipal sino también en las juntas auxiliares. El alcalde Juan Ma

Tribuna Noticias

Narco y aviación: tensión regional. 01:20

En México, la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista podría, eventualmente, implicar restricciones adicionales a los vuelos, mayores controles aéreos y un deterioro de la percepción internacional de seguridad.

El Financiero

Seguimos avanzando. 01:10

El estancamiento del empleo formal, los riesgos del salario mínimo y la debilidad del consumo interno anticipan un deterioro económico sostenido, advierte el autor en su análisis del informe de Banxico.

El Financiero

Microsismo en CDMX ‘asusta’ a chilangos HOY: Temblor de magnitud 2.3 ‘sacude’ la alcaldía Álvaro Obregón. 08:44

Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.

El Financiero

¿McLaren y Bahrein comprarían al Atlas? Esto sabemos. 19:20

Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en

Excelsior

finn wolfhard

Adiós al mundo del revés; Stranger Things, la serie más exitosa de Netflix. 25 de Noviembre, 2025 03:23

Jorge Emilio SánchezSadie Sink tenía 15 años cuando tuvo su primera aparición en Stranger Things en 2017. Era una niña que iba a la escuela y solo quería jugar con sus compañeras, pero en la serie se enfrentaba a momentos tensos y bizarros. Hoy, ese proceso comienza su final: el estreno de la quinta y última temporada arranca mañana en Ne

Excelsior

Stranger Things 5: Día y hora de estreno en Netflix de la última temporada . 25 de Noviembre, 2025 19:10

Stranger Things 5: Día y hora de estreno en Netflix de la última temporada La temporada final de Stranger Things llegará a Netflix con el esperado cierre de la historia de Hawkins m.alcantaraMar, 25/11/2025 - 18:55 La cuenta regres

Record

Stranger Things 5: ¿Cuánto cobraron los actores por capítulo de la última temporada?. 14:55

Stranger Things 5: ¿Cuánto cobraron los actores por capítulo de la última temporada? Millie Bobby tiene otro sueldo diferentes al de sus compañeros y es mucho menor jreyesJue, 27/11/2025 - 14:24 Con el estreno del Volumen 1 de St

Record

holly stranger things

¿Quién es Holly Wheeler, la niña que podría ser clave en "Stranger Things" 5?. 11:30

Paola Jiménez Holly Wheeler es un personaje que ha estado presente desde el inicio de Stranger Things, aunque por mucho tiempo pasó desapercibida para la mayoría.Con la llegada de la quinta temporada, su rol comienza a cobrar fuerza y muchos fans han empezado a preguntarse quién es realmente y cuál es su conexión con los sucesos paranormales

Excelsior

Conoce a Nell Fisher, la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5. 13:31

Nell Fisher es la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5. Te contamos su edad, de dónde es y sus películas anteriores.La entrada Conoce a Nell Fisher, la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5 se publicó primero en InStyle México.

InStyle

Quién es la actriz que interpreta a Holly Wheeler en la quinta temporada de “Stranger Things” . 15:50

Nell Fisher relevó a las Anniston Price y Tinsley Price, que dieron vida al personaje en las primeras cuatro temporadas

Infobae

xbox series s

El crossover de Attack on Titan y Assassin"s Creed tiene loco a la comunidad: creen que es un comercial gigante disfrazado de misión . 14:44

La colaboración entre Assassin’s Creed Shadows y el popular anime Attack on Titan ha resultado ser una de las alianzas menos esperadas en la industria. Las aventuras de los protagonistas, Yasuke y Naoe, han tomado un giro inesperado al participar en una misión con elementos del fam

Xataka México

Este juego quiere llevarse el GOTY en The Game Awards y las últimas premiaciones confirman que es el rival a vencer. 16:33

Estamos a pocos días de uno de los eventos más importantes del año: The Game Awards. Esta premiación, que galardona a los títulos en diversas categorías, ya tiene a sus nominados definidos. No es ninguna sorpresa que Clair Obscur: Expedition 33 se perfile como el favorito indiscu

Xataka México

Remedy registra la marca Control Resonant: ¿Primer tráiler de la secuela en The Game Awards 2025?. 02:35

Remedy Entertainment trabaja en Control 2, que podría optar por llamarse Control Resonant; también se especula con el nombre de una serie o película.Uno de los proyectos conocidos de Remedy Entertainment, junto con el remake de Max Payne 1 y 2, es la secuela de Control. Sabemos que el estudio quiere mantener los gastos controlados, sobre todo de

Vandal