TEXTO ÍNTEGRO: NUEVE de cada 10 MEXICANOS quedará MUY LEJOS de recibir PENSIÓN DIGNA Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: NUEVE de cada 10 MEXICANOS quedará MUY LEJOS de recibir PENSIÓN DIGNA. Noticias en tiempo real 16 de Abril, 2024 11:40

Recibir una pensión digna está muy lejos para más de 90 de cada 100 mexicanos y casi 60% será un adulto mayor pobre, enfermo y dependiente de los programas sociales o de la voluntad económica de alguno de sus hijos, reveló Aon.

  • La firma global especializada en gestión de riesgo y recursos humanos alertó que, para obtener una pensión suficiente, necesitas ahorrar de forma constante durante toda tu vida laboral, hasta lograr una reserva de 75% del ingreso al cumplir 60 años.

“Entre los 20 y 30 años, debes destinar 15% del salario al ahorro para el retiro; entre 40 y 45 años, 35%; a los 50 años, necesitas la mitad de tu sueldo; y después de 60 años, el porcentaje de ahorro ideal es 75% del ingreso”, apuntó.

  • La mala noticia, señaló Aon, es que tales proyecciones no se cumplen, porque los mexicanos empiezan a preguntar o mostrar interés en la jubilación hasta los 40 o 45 años, cuando tienen más responsabilidades económicas: gastos de familia, colegiaturas, hipoteca y desembolsos personales.

“La realidad es que tenemos una muy mala salud financiera a nivel México y a nivel Latinoamérica todavía tenemos una educación financiera deficiente.

“Para las mujeres es todavía más complejo el tema del retiro laboral, porque ellas ganan 22% menos, cotizan menos tiempo y su esperanza de vida es seis años mayor a la de los hombres”.— Gabriela Andrade de la Riva, especialista de Aon

Vejez de pobreza y dependencia

La líder Comercial WEALTH de Aon en México, Gabriela Andrade de la Riva, explicó que menos de 10% de los trabajadores ahorran para su jubilación, más allá de las aportaciones obligatorias o de ley que reciben en su Afore.

Ello, advirtió, significa que 90 de cada 100 personas –equivalente a 90% de la población– no alcanzarán una pensión suficiente o digna para vivir sin sobresaltos económicos durante la vejez.

Y, por lo tanto, los afectados serán dependientes de los programas sociales del gobierno como la pensión universal para adultos mayores o, tal vez, de la ayuda económica de algunos de sus hijos o familiares más cercanos.

  • La especialista refirió que, por los menos, 53% de los trabajadores del país están preocupados por su retiro y por los problemas que tendrán si no ahorran y se preparan para el término de su vida laboral.
  • Sin embargo, apuntó, “otra vez” menos de 10% toman acciones para evitar una vejez de pobreza, carecen de un plan personal de retiro o de algún fondo que les permita evitar la problemática descrita.

Población vieja, enferma y sin ahorro

El responsable de Jubilación y Bienestar Financiero de Aon para Latinoamérica, Moisés Pérez Peñaloza, explicó que, si los mexicanos no hacen nada para aplicar un plan de retiro, que les ayude al lograr una pensión suficiente, el país sufrirá un grave deterioro.

  • Durante el webinar ¿Cómo ayudas a tus colaboradores a mejorar su retiro laboral?, advirtió que, “de no actuar, vamos a tener una población eventualmente vieja, sin el famoso bono demográfico; con mala salud financiera y sin ahorros, que va sufrir enfermedades nada baratas”.
  • Indicó que, de acuerdo con las cifras publicadas por el Inegi, alrededor de 55% de la Población Económicamente Activa (PEA), en edad de trabajar, se ubica en la informalidad, donde no hay seguridad social, servicios de salud y ahorro para el retiro o Afore.
  • Dentro de 16 años, para 2030 –apuntó– se va a disparar la informalidad a cerca de 60% de la PEA; lo cual implica que hasta seis de 10 personas van a depender del apoyo del gobierno o ayuda de algunos de sus hijos para enfrentar los últimos 15 o 20 años de su vida.

“En México existen 15 millones de adultos mayores, que tiene más de 60 años, pero si vemos un poquito hacia adelante, en 26 años (2050) vamos a tener más de 33 millones, con toda la presión financiera, de salud y de vida que ello conlleva”, dijo el especialista de Aon.

Bienestar financiero en México

La encuesta más reciente de Aon arrojó que:

  • 57.33% de los mexicanos sufren estrés financiero
  • 10.48 horas al mes pasan preocupados por temas de dinero
  • 125.76 horas al año consumen las personas entre el estrés y las preocupaciones económicas.

Preocupaciones financieras más recurrentes

  • Retiro laboral: 53.50%
  • Mis deudas: 37.12%
  • Mis dependientes económicos: 36.99%
  • Gastos diarios: 35.9%
  • Gastos médicos del retiro: 21.30%
  • Otras cosas: 9.36%
  • Ninguna: 2.77%

Los porcentajes no suman 100% porque las personas tienen más de una o dos motivos de preocupación financiera.

En los temas de retiro laboral, 75 de cada 100 mexicanos le preocupa no tener ahorro suficiente para su jubilación o pensión y para cubrir los gastos médicos que llegan con la vejez.

Mexicanos deben ahorrar el 80% de su sueldo para una jubilación digna

En México, el promedio de ahorro necesario para una jubilación digna de un trabajador que percibe ingresos de aproximadamente 60 mil pesos al mes, debiera ser de medio millón de dólares y, aún así, los recursos podrían ser insuficientes para este 4.0 por ciento de la población en el país con ese nivel de ingresos, por lo que si para esta población los recursos quedan cortos, para el resto de la población económicamente activa (PEA), el ahorro debería de ser del 80 por ciento de sus ingresos para solventar el último tercio de su vida, estimó HSBC Seguros.

  • Marcelo Hernández, director de HSBC Seguros México, consideró que la población mexicana va tarde en la planeación de su retiro, que normalmente se da a los 60 o 65 años; de ahí, la gente en promedio vive alrededor de 20 años, y lo que se ahorró en un plan de pensiones no alcanzará para los gastos médicos, en caso de no contar con un servicio de salud, el gasto de bolsillo, y sus necesidades básicas.
  • Para poner un ejemplo, comentó Hernández, un trabajador en México con un salario de 6 mil pesos, debería ahorrar por lo menos el 80 por ciento para su vejez, algo que se convierte en algo inviable y es un círculo vicioso porque se tendría limitada la sobrevivencia actual, pero la del futuro también ya está comprometida porque no alcanzará.

Durante la presentación del reporte “Calidad de Vida de HSBC”, realizado en nueve de sus principales mercados: China, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Hong Kong, India, Malasia, México, Reino Unido y Singapur, el especialista en coberturas de seguros destacó que siete de cada 10 personas encuestadas quieren seguir trabajando para mantenerse activos.

Lo anterior también podría ser motivado a que los ahorros para su jubilación no serán suficientes. En el estudio se encontró también que las generaciones más jóvenes esperan jubilarse a menor edad que sus predecesoras. Sin embargo, las implicaciones económicas de vivir más tiempo y otros obstáculos llevaron a que 85 por ciento de los encuestados citaran las preocupaciones financieras como una motivación clave detrás de la decisión de continuar trabajando y así poder garantizar su seguridad financiera, tener un estilo de vida cómodo y cumplir con sus obligaciones financieras durante el retiro.

  • Por su parte, Greg Hingston, director global de HSBC Seguros, sostuvo que dentro de las preocupaciones de los mexicanos relacionadas con la jubilación se enfocan en el deterioro de la salud física, con 49 por ciento de las respuestas; así como la inflación que disminuye el valor de los ahorros, con 42 por ciento.

“Los desafíos y prioridades compartidos por los encuestados sobre su jubilación subrayan la necesidad de generar conciencia sobre la necesidad de una mayor planificación financiera a largo plazo. Contribuir anticipadamente a un plan de pensiones es un buen punto de partida, al igual que invertir en una cartera diversificada que incluya acciones y bonos para ayudar a contrarrestar la inflación. Es importante consultar a un experto que pueda ayudar a identificar las necesidades y diseñar un plan personal”, aseveró Greg Hingston.

Mujeres requieren más recursos para el retiro

Las mujeres requieren 80 por ciento más recursos que un hombre para mantener una vida digna después de su retiro, debido a que su esperanza de vida es mayor, indicó Luis Kuri, director general de Citibanamex Afore.

  • En un análisis, el directivo del banco precisó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para este año, el promedio de vida de los hombres es de 72.3 años, mientras que el de las mujeres es de 78.6 años.
  • “Si consideramos una edad de retiro de 65 años, una mujer requerirá casi 80 por ciento más recursos para mantenerse durante los años posteriores a su retiro que un hombre, por el simple hecho de que es posible que viva más años”, indicó.

Sin embargo, planteó el experto, hasta julio de este año el saldo promedio de las mujeres en sus cuentas de ahorro para el retiro es 25 por ciento menor al de los hombres.

  • “La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) estima que, en promedio, los hombres podrían acumular un saldo pensionario 14.7 por ciento más alto que las mujeres, lo que significa que por cada 100 pesos que un hombre ahorra en su Afore una mujer acumula 87.2 pesos”, explicó.
  • El especialista detalló que otra problemática que surge es que, hasta julio, de la población económicamente activa y con empleo, 42.27 por ciento de las mujeres afirmó ganar un salario mínimo o menos, en contraste con 28.24 por ciento de los hombres que se encuentra en esta situación.
  • Al mismo tiempo, señaló, la tasa de informalidad fue más alta para las mujeres con 54.8 por ciento, mientras que la de los hombres es de 48.7 por ciento. A lo anterior, se le debe agregar que más de 40 por ciento de las mujeres consideran que la responsabilidad de que tengan un buen retiro es de sus parejas.

“Si consideramos los números de las cuentas administradas por las Afores, 35.6 millones son de hombres, mientras que 26.5 millones son de mujeres y la brecha se hace más grande ya que, en lo que va del año, se han registrado cerca de 20 por ciento menos cuentas de mujeres que de hombres”, expuso el especialista.

  • Kuri abundó que “lo anterior hace evidente la necesidad de que las mujeres hagan conciencia sobre la importancia de considerar una prioridad su retiro y de que instituciones privadas y de gobierno las respaldemos brindándoles herramientas para lograrlo.
  • Ante esta situación, el experto recomienda que las mujeres tengan en cuenta que el retiro depende de uno mismo, y en caso de trabajar por cuenta propia, es viable abrir una cuenta de Afore como trabajador independiente.

También sugirió que las mujeres que sean amas de casa busquen formas de generar ahorros en los gastos del hogar y destinarlos al ahorro para el retiro, y para las trabajadores formales, es recomendable acercarse a su Afore para revisar cual es el monto ideable a ahorrar para la vejez./PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro en el Enlace:

https://4024454.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/4024454/Bienestar%20Financiero%202023/Reporte%20BF2023.pdf


Compartir en:
   

 

 

Yucatán fortalece su estrategia portuaria con aliados internacionales. 11:45

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recorrió instalaciones de última generación, observó sistemas automatizados de control y embarque, y conoció las innovaciones tecnológicas en materia de eficiencia portuaria, conectividad y atención al pasajero.

El Financiero

Cada vez se compran más drones en México, la mala noticia: muchos se usan para los cárteles de narcos, según estudio .11:14

Según un reporte de Expansión, el mercado de drones en México alcanzará un valor de 848,130 millones de dólares en los próximos años, un aumento de 35.9% respecto a los 39,470 millones registrados anteriormente, de acuerdo con Claight Corporation. El crecimiento ha sido acelerad

Xataka México

Un golpe más al CJNG: Detienen a Nazario ‘N’, extorsionador y vendedor de droga en Jalisco y Puebla. 11:14

La captura de Nazario "N" derivó de labores de inteligencia e investigación que permitieron ubicar diversos domicilios presuntamente utilizados para actividades ilícitas.

El Financiero

La comunidad Alejandro.BTC se convierte en socio oficial de Rubydex, impulsando la adopción de DeFi en México.

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.

Lado.mx

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Como incentivar las ventas en una tienda: estrategias efectivas para tu negocio.

En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.

Lado.mx

Aylín Alcántar vuelve a estar en la polémica.09:44

La gerente de los Cines Siglo XXI, Aylín Alcántara, volvió a generar controversia tras ausentarse de su puesto para viajar a la Ciudad de México, donde asistió a la presentación de un nuevo teléfono.The post Aylín Alcántar vuelve a estar en la polémica appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

Hay 191 comunidades incomunicadas en estados afectados por lluvias: SICT. 09:40

Fernando Dávila A pesar de los esfuerzos, los estragos por las torrenciales lluvias de la semana pasada siguen en los cinco estados afectados, pues aún permanecen 191 comunidades incomunicadas.TE PUEDE INTERESAR: Acusan a Menchaca de desdeñar al campo ante las lluvias; campesinos lanzan reclamosLo anterior lo dio a conocer el titular de la Sec

Excelsior

Bait y Altán se caen en México: millones de personas se quedan sin señal para hacer llamadas o conectarse a internet . 14:24

Si llevas varios minutos intentando realizar una llamada o conectarte a internet sin éxito, no eres el único. Aproximadamente a las 12:11 PM del 14 de octubre, los reportes en Downdetector comenzaron a señalar fallas en la red de Altán Redes, y para las 14:02 horas los reportes aum

Xataka México

Las noticias más importantes del 14 de octubre en México. 22:04

CLIMA Tormentas, vientos fuertes y granizo: Prepárese... afectarán gran parte de México debido a frente frío 7 y onda tropical 37, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Diputados aprueban en lo general reforma a Ley de Amparo: La iniciativa promovida por Shein

Vanguardia.com.mx

El Salvador vs Guatemala EN VIVO Eliminatorias Mundialistas Concacaf. 18:37

El Salvador vs Guatemala EN VIVO Eliminatorias Mundialistas Concacaf Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaMar, 14/10/2025 - 18:09   La pasión

Record

six kings slam

Six Kings Slam, el torneo de exhibición que reúne a seis estrellas del tenis: cómo se juega y millonario premio en juego. 13:30

Desde este miércoles, el certamen organizado por Arabia Saudita tendrá a Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Novak Djokovic, Alexander Zverev, Taylor Fritz y Stefanos Tsitsipas como protagonistas. Cuántos dólares hay en juego y cómo es la modalidad de competencia

Infobae

pokemon legends za

Reseñas, impresiones de juego y vídeos de Pokémon Legends ZA. 07:30

Pokémon Legends: ZA continúa la necesaria evolución de la serie que comenzó con Pokémon Legends: Arceus en 2022. Si bien algunos pueden ver a Arceus como solo un lanzamiento único, la línea Legends tiene el potencial de funcionar junto a la línea principal de lanzamiento dual tradicional, ya que realmente mejora el mundo Pokémon en …

Mas Cipolleti

¿Dónde se ve mejor? Primera comparativa gráfica de Leyendas Pokémon Z-A en Switch vs. Switch 2. 02:36

Leyendas Pokémon Z-A llega mañana simultáneamente a Switch y Switch 2 con resolución 4K escalada y 60 FPS en la nueva consola, aunque las mejoras visuales respecto a la versión de Switch son sutiles.Mañana se pone a la venta Leyendas Pokémon Z-A, un nuevo juego de la popular saga de Game Freak que estará disponible en Nintendo Switch y Swit

Vandal

El nuevo pack de Nintendo Switch 2 con Leyendas Pokémon: Z-A sale mañana, pero ya lo puedes reservar en todas estas tiendas . 06:18

Nintendo Switch 2 lleva ya varios meses entre nosotros y, poco a poco, su catálogo se va llenando de títulos exclusivos: Mario Kart World dio el pistoletazo de salida, le siguieron lanzamientos como Donkey Kong Bananza y en poco menos de veinticuatro horas llega el siguiente bombazo

Vida Extra

frente frio 7

Frente frío 7: Estados que serán afectados con lluvias intensas. 10:43

El pronóstico del clima para hoy, 15 de octubre, indica que en algunos estados del país se registrarán lluvias fuertes e intensas debido al Frente Frío número 7

El Informador

SMN advierte vientos fuertes en estos estados por el frente frío 7. 12:30

Los vientos iguales o superiores a 50 km/h podrían derribar árboles y anuncios publicitarios

El Informador