El círculo rojo mira de reojo los próximos pasos de Gobierno y empieza a preguntar cómo hará para salir de la recesión Infobae

El círculo rojo mira de reojo los próximos pasos de Gobierno y empieza a preguntar cómo hará para salir de la recesión . Noticias en tiempo real 16 de Abril, 2024 00:40

Cippec 2024
José Orlando, presidente del Cippec

A poco más de cuatro meses de mandato de un gobierno libertario que puso de cabeza conceptos más o menos arraigados en el sistema político como la necesidad de que el Estado tenga, en mayor o menor medida, un rol en la economía, la cena anual de Cippec, uno de los think tanks más importante de la Argentina, eligió discutir precisamente cuál es el ese papel que debe reservarse para los Gobiernos, se preguntó si vale la pena, en el altar del ajuste fiscal, provocar un daño en el tejido social y destacó la importancia de “la conversación y la cooperación”.

Asomaron como ejes con sintonía lejana con el estilo presidencial, con un Ejecutivo que persigue como meta central el ordenamiento macro, principalmente con el equilibrio de las cuentas públicas. Ya con más de cuatro meses de gestión, las preguntas que circulan en el círculo rojo están más relacionadas a cuál será el giro que tomará la próxima etapa del programa económico del presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo. Cómo harán, en definitiva, para sacudir a la economía de la recesión profunda que experimenta y hacerla ingresar en un período de recuperación tras el fuerte impacto inicial en la actividad y salarios.

Cenal anual Cippec 2024
(Prensa Cippec)

En su discurso inicial ante mil invitados, entre dirigentes políticos del oficialismo y la oposición, empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil, la directora ejecutiva de Cippec, Gala Díaz Langou, enfatizó en la necesidad de una reforma laboral y de mejora en los índices de finalización de la escuela secundaria. Pero también hubo espacio para la coyuntura económica: “Es fundamental mitigar los efectos de la recesión sobre esta población (en referencia al 60% de pobreza entre los más chicos) y en un contexto de restricción, hay que prestar especial atención a este punto”. Fue poco profusa la presencia dirigentes del oficialismo: solo se pudo ver al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, al asesor de Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, y una quincena de legisladores nacionales de La Libertad Avanza, desperdigados en distintas mesas del Salón Ocre del predio de La Rural.

Las voces sobre lo urgente de señales que apunten a un repunte económico empiezan a ser más difundidas entre los hombres y mujeres de negocios.

“Se está en un tránsito entre la corrección de la macro, pero falta visualizar las señales sobre los sectores, microeconómicamente hablando. No hay que dejar de lado la producción y la industria del interior. Hay sectores hipercompetitivos per se, pero hay otros que son competitivos pero por variables como falta de infraestructura o crédito productivo hoy no lo son, depende del mercado interno y que tienen que ser considerados. La recesión es profunda. Falta al Gobierno mostrar cuáles son las cartas en lo micro”, dijo José Urtubey, de Celulosa Argentina.

Cippec 2024 Gala Díaz
La directora ejecutiva de Cippec, Gala Díaz Langou

Uno de los funcionarios que tiene la llave para el crédito “blando” para empresas es Daniel Tillard. Llegó desde el Banco de Córdoba para encabezar el Banco Nación cuando comenzó la gestión de Milei, y ahora en diálogo con Infobae destacó que como entidad pública tiene un papel preponderante como chispa de arranque de la actividad en distintos sectores. En el marco, además, de que se trata de una de las empresas públicas que es apuntada por el Poder Ejecutivo como una de las que debería quedar a tiro de convertirse en una sociedad anónima. “Hay un plazo límite que fija el DNU que es el 19 de junio”, dijo el presidente del BNA.

Respecto al rol como dador de crédito en un contexto de recesión, aseguró que “la realidad es que es una institución formidable, planteamos volver a prestar, porque había dejado de prestar al sector privado y ya en marzo y después de reacondicionar nuestra oferta, hemos batido récord de desembolso de préstamos con 670.000 millones de pesos, 350% por arriba de marzo de 2023″, dijo Tillard. “Lo que tiene que hacer nuestro banco y ahora veo que la banca privada nos empieza a acompañar es reacondicionar y redireccionar nuestra oferta simplemente poniendo en perspectiva de que la inflación va a disminuir rápidamente entonces hay que bajar las tasas y mejorar las condiciones. Esto va a tener un efecto rápido en el capital de las empresas. Es importante para mantener la actividad económica y rebotar más rápido”, concluyó.

La mirada industrial y fabril, más pesimista por los graves números que muestran los últimos meses, contrastan con otros sectores, que miran con buenos ojos el proceso de liberación de precios y desregulación que encaró apenas arribado al poder el gobierno libertario. Uno de ellos es el energético. Un ejecutivo de una de las principales distribuidoras que operan en la Argentina comentó, en el cóctel previo a la cena del Cippec, que en las condiciones actuales las inversiones en infraestructura energética pueden empezar a aparecer, con plazos que de todas formas son de largo aliento.

Cenal anual Cippec 2024
Marcos Pereda Born y Nicolás Pino, de la SRA

“Hay una relación entre la inversión y la regulación de tarifas, que reacciona de inmediato, aunque sus efectos se ven con el tiempo, puede tardar algunos años”, mencionó un ejecutivo extranjero de ese sector de la cadena energética. Hay un asterisco que siempre aparece ante contextos de reajustes tarifarios y que en las compañías todavía no detectan mayores movimientos: si aumenta la mora en el pago de las boletas ante los nuevos precios que llegan a los usuarios residenciales y comerciales.

Con todo, la platea ejecutiva deposita esperanzas en la dirección del programa económica y, en la misma medida, sopesa las chances reales de un despliegue político en el Congreso que le permita al oficialismo aprobar las normas clave de su gestión. Uno de los más abordados en la noche de La Rural fue el flamante jefe de bloque oficialista, Gabriel Bornoroni, que reemplazó a Oscar Zago al frente de la bancada de La Libertad Avanza. “Por suerte ahora está todo más tranquilo”, aseguró una diputada del espacio durante la cena.

Cenal anual Cippec 2024
Jaime Campos, presidente de AEA

“Estamos esperando, hay variables que se encaminaron, al menos hasta ahora. El tema va a ser lo que viene y la calle, que por ahora banca al Presidente. ¿Eso va a seguir siendo así en unas semanas? Es la gran pregunta que se hacen la mitad de los que están en esta sala”, resumió el ejecutivo de una importante petrolera.

A pocos metros de ahí el ejecutivo de un banco conversaba con la representante de una multinacional sobre el “veranito financiero”, como lo bautizó él. La duda de ambos era hasta cuándo se iba a extender y también el tiempo en el que el Gobierno podrá seguir hablando de superávit fiscal “sin pagar todas las cuentas”. En general el clima entre los empresarios fue expectante y también de sorpresa: “¡Qué meses tan intensos, por decirlo de alguna manera… y fueron sólo cuatro!”, se le escuchó decir a un financiero.

Cenal anual Cippec 2024
Víctor Valle, director general de Google Argentina

Entre los altos ejecutivos presentes se vio a Carlos Ormachea, presidente del directorio de Tecpetrol y de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph) y Martín Berardi, CEO de Ternium Argentina; y Javier Martínez Álvarez, CEO de Tenaris, las tres empresas de Techint; y también a Nicolás Pino y Marcos Pereda Born, presidente y vice de la Sociedad Rural.

Dijeron presente, además, Gustavo Manríquez, director ejecutivo de Banco Macro; Guillermo Tempesta Leeds, presidente de Santander Argentina; Diego Coatz, Director Ejecutivo de la UIA; José Urtubey, director de Celulosa; Alejandro Simón, CEO de Sancor Seguros; Luis Galli, presidente de Newsan; Jaime Campos, presidente de AEA; Víctor Valle, director general de Google Argentina; Luis Guastini, presidente de Manpower y otros “pesos pesados”, como Guillermo “Gato” Stanley, socio de Inverlat, y uno de sus socios, Damián Pozzoli.

Fotos Franco Fafasulli y Cippec



Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx