A poco más de cuatro meses de mandato de un gobierno libertario que puso de cabeza conceptos más o menos arraigados en el sistema político como la necesidad de que el Estado tenga, en mayor o menor medida, un rol en la economía, la cena anual de Cippec, uno de los think tanks más importante de la Argentina, eligió discutir precisamente cuál es el ese papel que debe reservarse para los Gobiernos, se preguntó si vale la pena, en el altar del ajuste fiscal, provocar un daño en el tejido social y destacó la importancia de “la conversación y la cooperación”.
Asomaron como ejes con sintonía lejana con el estilo presidencial, con un Ejecutivo que persigue como meta central el ordenamiento macro, principalmente con el equilibrio de las cuentas públicas. Ya con más de cuatro meses de gestión, las preguntas que circulan en el círculo rojo están más relacionadas a cuál será el giro que tomará la próxima etapa del programa económico del presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo. Cómo harán, en definitiva, para sacudir a la economía de la recesión profunda que experimenta y hacerla ingresar en un período de recuperación tras el fuerte impacto inicial en la actividad y salarios.

En su discurso inicial ante mil invitados, entre dirigentes políticos del oficialismo y la oposición, empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil, la directora ejecutiva de Cippec, Gala Díaz Langou, enfatizó en la necesidad de una reforma laboral y de mejora en los índices de finalización de la escuela secundaria. Pero también hubo espacio para la coyuntura económica: “Es fundamental mitigar los efectos de la recesión sobre esta población (en referencia al 60% de pobreza entre los más chicos) y en un contexto de restricción, hay que prestar especial atención a este punto”. Fue poco profusa la presencia dirigentes del oficialismo: solo se pudo ver al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, al asesor de Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, y una quincena de legisladores nacionales de La Libertad Avanza, desperdigados en distintas mesas del Salón Ocre del predio de La Rural.
Las voces sobre lo urgente de señales que apunten a un repunte económico empiezan a ser más difundidas entre los hombres y mujeres de negocios.
“Se está en un tránsito entre la corrección de la macro, pero falta visualizar las señales sobre los sectores, microeconómicamente hablando. No hay que dejar de lado la producción y la industria del interior. Hay sectores hipercompetitivos per se, pero hay otros que son competitivos pero por variables como falta de infraestructura o crédito productivo hoy no lo son, depende del mercado interno y que tienen que ser considerados. La recesión es profunda. Falta al Gobierno mostrar cuáles son las cartas en lo micro”, dijo José Urtubey, de Celulosa Argentina.
Uno de los funcionarios que tiene la llave para el crédito “blando” para empresas es Daniel Tillard. Llegó desde el Banco de Córdoba para encabezar el Banco Nación cuando comenzó la gestión de Milei, y ahora en diálogo con Infobae destacó que como entidad pública tiene un papel preponderante como chispa de arranque de la actividad en distintos sectores. En el marco, además, de que se trata de una de las empresas públicas que es apuntada por el Poder Ejecutivo como una de las que debería quedar a tiro de convertirse en una sociedad anónima. “Hay un plazo límite que fija el DNU que es el 19 de junio”, dijo el presidente del BNA.
Respecto al rol como dador de crédito en un contexto de recesión, aseguró que “la realidad es que es una institución formidable, planteamos volver a prestar, porque había dejado de prestar al sector privado y ya en marzo y después de reacondicionar nuestra oferta, hemos batido récord de desembolso de préstamos con 670.000 millones de pesos, 350% por arriba de marzo de 2023″, dijo Tillard. “Lo que tiene que hacer nuestro banco y ahora veo que la banca privada nos empieza a acompañar es reacondicionar y redireccionar nuestra oferta simplemente poniendo en perspectiva de que la inflación va a disminuir rápidamente entonces hay que bajar las tasas y mejorar las condiciones. Esto va a tener un efecto rápido en el capital de las empresas. Es importante para mantener la actividad económica y rebotar más rápido”, concluyó.
La mirada industrial y fabril, más pesimista por los graves números que muestran los últimos meses, contrastan con otros sectores, que miran con buenos ojos el proceso de liberación de precios y desregulación que encaró apenas arribado al poder el gobierno libertario. Uno de ellos es el energético. Un ejecutivo de una de las principales distribuidoras que operan en la Argentina comentó, en el cóctel previo a la cena del Cippec, que en las condiciones actuales las inversiones en infraestructura energética pueden empezar a aparecer, con plazos que de todas formas son de largo aliento.

“Hay una relación entre la inversión y la regulación de tarifas, que reacciona de inmediato, aunque sus efectos se ven con el tiempo, puede tardar algunos años”, mencionó un ejecutivo extranjero de ese sector de la cadena energética. Hay un asterisco que siempre aparece ante contextos de reajustes tarifarios y que en las compañías todavía no detectan mayores movimientos: si aumenta la mora en el pago de las boletas ante los nuevos precios que llegan a los usuarios residenciales y comerciales.
Con todo, la platea ejecutiva deposita esperanzas en la dirección del programa económica y, en la misma medida, sopesa las chances reales de un despliegue político en el Congreso que le permita al oficialismo aprobar las normas clave de su gestión. Uno de los más abordados en la noche de La Rural fue el flamante jefe de bloque oficialista, Gabriel Bornoroni, que reemplazó a Oscar Zago al frente de la bancada de La Libertad Avanza. “Por suerte ahora está todo más tranquilo”, aseguró una diputada del espacio durante la cena.

“Estamos esperando, hay variables que se encaminaron, al menos hasta ahora. El tema va a ser lo que viene y la calle, que por ahora banca al Presidente. ¿Eso va a seguir siendo así en unas semanas? Es la gran pregunta que se hacen la mitad de los que están en esta sala”, resumió el ejecutivo de una importante petrolera.
A pocos metros de ahí el ejecutivo de un banco conversaba con la representante de una multinacional sobre el “veranito financiero”, como lo bautizó él. La duda de ambos era hasta cuándo se iba a extender y también el tiempo en el que el Gobierno podrá seguir hablando de superávit fiscal “sin pagar todas las cuentas”. En general el clima entre los empresarios fue expectante y también de sorpresa: “¡Qué meses tan intensos, por decirlo de alguna manera… y fueron sólo cuatro!”, se le escuchó decir a un financiero.

Entre los altos ejecutivos presentes se vio a Carlos Ormachea, presidente del directorio de Tecpetrol y de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph) y Martín Berardi, CEO de Ternium Argentina; y Javier Martínez Álvarez, CEO de Tenaris, las tres empresas de Techint; y también a Nicolás Pino y Marcos Pereda Born, presidente y vice de la Sociedad Rural.
Dijeron presente, además, Gustavo Manríquez, director ejecutivo de Banco Macro; Guillermo Tempesta Leeds, presidente de Santander Argentina; Diego Coatz, Director Ejecutivo de la UIA; José Urtubey, director de Celulosa; Alejandro Simón, CEO de Sancor Seguros; Luis Galli, presidente de Newsan; Jaime Campos, presidente de AEA; Víctor Valle, director general de Google Argentina; Luis Guastini, presidente de Manpower y otros “pesos pesados”, como Guillermo “Gato” Stanley, socio de Inverlat, y uno de sus socios, Damián Pozzoli.
Fotos Franco Fafasulli y Cippec
Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve
Excelsior
BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también
Excelsior
Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff
Forbes
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […
Proyecto Puente
“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”
El Informador
De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro
El buen tono
La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju
Entresemana.mx
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som
Excelsior
Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &
Changoonga
D Mente !
D Mente !
D Mente !
Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24
Record
El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme
Versus.com.py
Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35
Record
CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas
Tribuna Noticias
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]
LosConjurados.mx
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea
Paralelo19.tv
El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n
Milenio
Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22
Record
Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29
Record
Últimas noticias
“Hormiga” González le va al Atlético de Madrid y revela a su ídolo deportivo en entrevista
Cae “El Froky” por robo con violencia a una mujer
Michelle Obama afirma que EEUU “no está preparado” para una mujer presidenta
Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos
KARMA: Donovan tenía 15 años y ya era criminal; lo mataron frente a su novia
Endurecen operativos contra migrantes en Charlotte: arrecian detenciones
Semar reconoce a cadetes que concluyeron su curso
Gran noche de éxitos de Julieta Venegas en el Parque Tangamanga
James Rodríguez puede ser de los Pumas
Listo el elenco de la Cumbre Tajín en Papantla
Policía Municipal detiene a tres personas por el presunto delito de robo con violencia
Todo lo que necesita saber sobre el blackjack en la plataforma 1Win
Salvan especialistas del Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey a paciente de 68 años a través de Código Infarto
Acuerdan Diputados y UGRCH fortalecer medidas para proteger estatus sanitario del ganado en Chihuahua
Propone Cuauhtémoc Estrada mesas de análisis para reformas en apoyo a la actividad ganadera en Reunión con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua