Qué es disautonomía y cómo impactan las alteraciones del sistema nervioso autónomo en la salud Infobae

Qué es disautonomía y cómo impactan las alteraciones del sistema nervioso autónomo en la salud . Noticias en tiempo real 15 de Abril, 2024 23:10

un esquema traslúcido de una persona mostrando su intestino y cerebro - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los síntomas de la disautonomía varían ampliamente e incluyen problemas cardiovasculares, neuropsiquiátricos, generales, metabólicos y digestivos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Hablar del área que hace al psiquismo, a la mente y al cerebro, así como al funcionamiento normal (cuando sale de esa normalidad), presenta una serie de inconvenientes que comienzan con el uso de las palabras y la concepción de las mismas, ya que no se puede definir con precisión el objeto de estudio.

Así, desde hace unos años los conceptos de psicología, neurología y psiquiatría dieron paso, en lo que se refiere a estas áreas, a términos como salud mental o neurociencias. Al mismo tiempo, a veces no se tiene en claro qué es aquello sobre lo que se está hablando, y así se confunden o mezclan, más que integrar, aspectos sociales, económicos, psicológicos y genéticos, entre otros.

Algunos ejemplos de estos se evidencian cuando hablamos de problemas de sueño o ritmos biológicos, que en esta integración fallida que lleva a la dispersión conceptual, se ven diferentes cuestiones según desde el ángulo desde el que se lo mire.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
El cerebro o encéfalo es el órgano que se encuentra dentro de la cabeza y que controla todas las funciones de un ser humano - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un ejemplo concreto de esto es que, cuando se habla del sistema nervioso, a veces creemos que solo corresponde al encéfalo, que de manera reduccionista podríamos decir que es lo que está comprendido entre las partes óseas, cráneo y columna, y que llamamos sistema nervioso central. A este se agrega el sistema nervioso periférico, el cual concierne a los nervios que se encuentran en todo el organismo, ya que el cuerpo está inervado e irrigado, estando constituido en toda su extensión por otros tejidos, como el vascular y el sistema nervioso.

En este sistema periférico hay una parte muy particular que no es consciente, como el periférico que sí lo es (los nervios que inervan nuestros músculos, por ejemplo), y se llama sistema nervioso autónomo (SNA).

Este sistema nervioso autónomo es una red de nervios que se extiende por todo el cuerpo, conecta al sistema nervioso central (SNC) con el resto del organismo y controla procesos de los cuales no somos conscientes y que en general, con algunas excepciones, no podemos controlar. De allí la palabra ligada a la autonomía de los mismos.

Hay dos procesos principales dentro del SNA: está el sistema simpático (que activa los procesos corporales) y el parasimpático (al lado del simpático, que los desactiva o reduce). Ese equilibrio es fundamental para el bienestar del cuerpo: la homeostasis; la cual busca conservar las diferentes variables vitales en equilibrio y así, en definitiva, la supervivencia. Muchos medicamentos de uso clásico se basan en el estímulo de uno u otro para las más diversas alteraciones.

Imagen híper detallada de células de coronavirus, covid-19, pandemia, virus, enfermedad, sars, salud, medicina, cuidado, vías respiratorias, neumonología, pulmones (Imagen Ilustrativa Infobae)
Se han reportado casos de disautonomía posteriores al COVID-19, en particular en su forma prolongada (Imagen Ilustrativa Infobae)

Dos procesos relativos a esto son quizás los más fáciles para tomar conciencia de este sistema: la respiración y la frecuencia cardíaca. Sobre ellos podemos influir solo parcialmente, ya que no necesitan de nuestra acción directa, como los procesos conscientes y voluntarios que son, por citar alguno, movilizar un músculo o pensar.

En estos dos ejemplos existe, sin embargo, algún grado de pérdida de control sobre ellos, según determinadas situaciones; pero son mayormente conscientes. Por el contrario, la autonomía del sistema nervioso autónomo, que no necesita de nuestra actividad para funcionar, hace que esté siempre activo. Así, por ejemplo, aun cuando estamos dormidos, seguimos respirando, nuestro corazón latiendo, el sistema endocrino y el digestivo funcionando, así como la regulación de la temperatura corporal, entre otros, y, por ende, todo lo esencial a la supervivencia.

La alteración de diversas partes o funciones de ese extenso sistema es conocida como disautonomía, se manifiesta en cualquier área del organismo, puede mostrar múltiples manifestaciones clínicas.

Vista translúcida de rayos x de cerebro anatómico y nervios. Salud, medicina, neurología, neurólogo (Imagen ilustrativa Infobae)
Existe una serie de afectaciones directas de los nervios que pueden generar su disfunción (Imagen ilustrativa Infobae)

Principales causas

Si bien se cree erróneamente que la base y causa, casi única, de la alteración del SNA es el estado de estrés o ansiedad, en realidad no solo este estado puede ser consecuencia de una alteración en el SNA, sino que hay una serie de afectaciones directas de los nervios como tales, que generan su disfunción. Ejemplos de estas son:

  • Diabetes tipo 2: la neuropatía diabética, una complicación bastante frecuente de la diabetes, puede manifestarse durante largo tiempo a través de un síntoma usual como la hipotensión ortostática, es decir, los mareos al cambiar de posición, pararse, entre otros. Los nervios no logran responder de manera eficiente a los cambios posicionales.
  • Enfermedades autoinmunes como puede ser, por ejemplo, el síndrome de Guillain-Barré.
  • Infecciones virales o bacterianas: el VIH, o aquellas transmitidas por insectos, como el dengue o la enfermedad de Chagas, son ejemplos en los que las alteraciones, por ejemplo en el ritmo cardíaco, la tensión arterial, la regulación de la temperatura, entre otros, pueden manifestarse clínicamente. También se han reportado casos posteriores al COVID-19, en particular en su forma prolongada.
medicina, médico, salud, check, doctores, enfermedad - (Imagen Ilustrativa Infobae)
La neuropatía diabética, una complicación en la diabetes, se evidencia a través de la hipotensión ortostática, mareos al cambiar de posición. Los nervios no logran responder de manera eficiente a los cambios posicionales (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Enfermedades neurodegenerativas, como la atrofia múltiple o formas de parkinsonismo, donde la disautonomía se manifiesta, por ejemplo, en la sudoración, el control de la temperatura o la secreción cutánea.
  • Tóxicos: desde sustancias químicas industriales, pesticidas o metales como el mercurio o plomo (intoxicaciones a veces ligadas a problemas sanitarios del terreno, provisión de agua, etc.), hasta, y muy importante por lo escasamente tenido en cuenta, el efecto del alcohol, que no solo afecta a otras partes del sistema nervioso sino al organismo por completo, incluyendo el SNA.
  • Secuelas de medicamentos. Como el síndrome neuroléptico maligno o el uso inapropiado de alfa o beta bloqueantes.
  • Deficiencias en vitamina B12.
  • Afectaciones mecánicas, como las ocasionadas por traumatismos o lesiones de la columna o tumores que afectan al recorrido de algunos nervios.

Además, es importante agregar las causas primarias de base genética, las cuales se asocian a grupos étnicos, en algunos casos.

Cuáles son sus síntomas

Manos en el torax, pain, salud, urgencias médicas, medicina, internación, cardiólogos, cardiología - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Dolor en el pecho, arritmia, taquicardia o bradicardia son síntomas cardíacos de disautonomía (Imagen Ilustrativa Infobae)

En este aspecto, es particularmente pertinente la recomendación general en medicina de no interpretar un síntoma aislado como indicativo de padecer esta patología o alteración, ya que, en el caso de las afecciones relativas al SNA, muchas son extremadamente frecuentes en la población. La manera en que se manifiestan estos síntomas, la duración y otros factores asociados, así como la combinación de varios de ellos, es lo que permitirá realizar el diagnóstico médico correcto. Como ejemplo, dependiendo del área comprometida, podemos observar:

A nivel cardiovascular.

  • Palpitaciones cardíacas.
  • Ritmo cardíaco irregular (arritmia), rápido (taquicardia) o lento (bradicardia).
  • Intolerancia al ejercicio (ya que ritmo cardíaco no cambia con la actividad física).
  • Mareos, desmayos o pérdida de conocimiento (especialmente al levantarse).
  • Hipotensión ortostática
  • Dolor o molestias en el pecho.
Mujer sufriendo dolores en el cuerpo y malestar físico (Imagen Ilustrativa Infobae)
Migrañas o dolores de cabeza frecuentes y problemas de equilibrio son algunos de sus síntomas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Neuropsiquiátricos

  • Cambios de humor o ansiedad.
  • Insomnio
  • Migrañas o dolores de cabeza frecuentes.
  • Problemas de equilibrio.
  • “Niebla cerebral”, olvidos o dificultad para concentrarse.
  • Vértigo.
  • Problemas de visión: pupilas puntiformes o inusualmente dilatadas, visión borrosa o dificultad para adaptarse a los cambios de luz).
  • Sensibilidad al sonido o la luz.
Mujer sentada en su cama, angustiada tras despertar de una pesadilla. La escena transmite la dificultad de enfrentar problemas de sueño como el insomnio, y cómo estos afectan la salud mental y el bienestar. La imagen destaca la importancia de un descanso adecuado y la gestión de trastornos del sueño. (Imagen ilustrativa Infobae)
Entre los síntomas neuropsiquiátricos de la disautonomía se encuentran los cambios de humor o ansiedad y el insomnio, entre otros (Imagen ilustrativa Infobae)

Generales y metabólicos

  • Exceso de salivación.
  • Fatiga o cansancio continuo.
  • Cambios en la temperatura corporal o de la piel.
  • Ojos inusualmente secos o llorosos.
  • Piel fría y húmeda o pálida.
  • Secreción nasal.
  • Sensación de falta de aire (especialmente cuando hace ejercicio)
  • Sudoración excesiva o no poder sudar
  • Tener sed todo el tiempo
  • Bajo nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia).
  • Dificultad para respirar (disnea).
Una botella transparente sirve agua en un vaso - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Tener sed todo el tiempo y urgencia para orinar o incontinencia urinaria, son parte del cuadro (Imagen Ilustrativa Infobae)

Genitourinarios

  • Disfunción sexual: disfunción eréctil, dificultad para la eyaculación
  • Frecuente urgencia para orinar o incontinencia urinaria.

Digestivos

  • Dificultad para tragar (disfagia).
  • Náuseas, diarrea y/o vómitos.

Cómo es su diagnóstico y tratamiento

En cuanto al diagnóstico, el mismo es primordialmente clínico, cardiológico y neurológico mediante evaluaciones completas. Como decía anteriormente, no se hace diagnóstico en base a síntomas aislados, sino relacionándolo con la evaluación clínica general, medicamentos que esté consumiendo, drogas, averiguar sobre factores ambientales, entre otros puntos.

Una médica y su paciente hombre en un consultorio - (Imagen Ilustrativa Infobae)
En algunos casos, el tratamiento estará íntimamente relacionado con el diágnóstico de la enfermedad de base - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Como pruebas complementarias se utilizarán los exámenes de laboratorio, sean estos específicos, como podría ser descartar una patología infecciosa o medir neurotransmisores como las catecolaminas (adrenalina, noradrenalina, dopamina), o el test del sudor; como así también aquellos específicos al sistema afectado, como pueden ser los relativos a la presión arterial y los cardiovasculares en general. Este es el caso, por ejemplo, del diagnóstico diferencial en situaciones de mareos, hipotensión ortostática, entre otros, o los neurológicos para descartar una patología neurodegenerativa.

El tratamiento estará íntimamente relacionado con el diagnóstico, si es posible realizarlo, y/o con el cuadro sintomático, en el caso de que no se pueda diagnosticar un síndrome específico. En el primer caso, abordar el aspecto subyacente, como podría ser el tratamiento de la diabetes o de la enfermedad de Parkinson, es la opción indicada en primera instancia.

En cuanto al manejo de los síntomas, ya sea que exista o no un diagnóstico presuntivo de base, este podrá implicar cambios en el estilo de vida, una alimentación específica, y trabajar en la modificación de hábitos si factores como el consumo de sustancias de uso social (que tienen un impacto significativo en la condición), como el café, el tabaco y el alcohol, están presentes; también será relevante abordar las alteraciones metabólicas o de nutrientes por medio de la alimentación y, en su caso, el uso de suplementos.

* El doctor Enrique De Rosa Alabaster se especializa en temas de salud mental. Es médico psiquiatra, neurólogo, sexólogo y médico legista.



Compartir en:
   

 

 

Inicia cobro anticipado de predial 2026 en Texmelucan.16:16

Los descuentos serán aplicables del 19 de noviembre de 2025 hasta el 30 de abril de 2026.  El Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan, inició el cobro anticipado del predial 2026 en el que habrá descuentos importantes a la ciudadanía y a los grupos vulnerables que cumplan con su pago de este impuesto. Los descuentos […]The post Inic

Paralelo19.tv

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

“Palo” a ex consejeros electorales que querían millonaria prima de antigüedad.15:42

La Sala Superior determinó la improcedencia del reclamo dado que no se trata de un tema en materia electoral.

Zeta Tijuana

Parques de atracciones generan empleo y oportunidades para nuevos profesionistas. 15:25

La industria de atracciones en América Latina genera más de 828 mil empleos y oportunidades para jóvenes profesionistas, según IAAPA

NotiPress

Trajes típicos Miss Universo 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela. 08:00

Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di

Excelsior

grêmio - vasco da gama

Rafael Carioca deja a Tigres luego de 8 títulos. 23 de Mayo, 2025 19:54

Bernardo Ferreira / ReutersEl mediocampista brasileño Rafael Carioca finalizó el viernes su etapa con el club mexicano Tigres UANL después de casi ocho años en los que conquistó ocho títulos.NO TE PIERDAS: ¿Qué equipo es campeón cuando César Arturo Ramos está en la Final?El jugador de 35 años llegó al club de la Universidad Autónoma

Excelsior

Copa Sudamericana 2025: Así se jugarán los Octavos de Final del torneo de Conmebol. 02 de Junio, 2025 18:01

Copa Sudamericana 2025: Así se jugarán los Octavos de Final del torneo de Conmebol Tras la Fase de Grupos de Libertadores y sudamericanas ya hay 16 equipos que competirán por el título rtrujilloLun, 02/06/2025 - 17:29

Record

¡Llega a un grande! Exentrenador de América será nuevo DT del Inter de Porto Alegre . 23 de Septiembre, 2025 21:00

¡Llega a un grande! Exentrenador de América será nuevo DT del Inter de Porto Alegre Ramón "Pelado" Díaz dirigirá su tercer equipo en el futbol brasileño fvillalobosMar, 23/09/2025 - 20:09

Record

pacers - hornets

Shai Gilgeous-Alexander vive un cuento de Hadas; puso al Thunder en el mapa. 24 de Junio, 2025 02:34

Ricardo ThomasCuando Shai Gilgeous-Alexander levantó el trofeo Larry O’Brien como monarca de la NBA, cerró una de las campañas más impresionantes para cualquier jugador en la historia de la liga. El título que el Thunder conquistó en el séptimo juego de las Finales ante los aguerridos Pacers únicamente fue el colofón perfecto para el arm

Excelsior

Aficionados del Thunder celebran título de la NBA con un desfile tras años de desilusión. 24 de Junio, 2025 16:00

Aficionados del Thunder celebran título de la NBA con un desfile tras años de desilusión Oklahoma City derrotó el domingo a los Pacers de Indiana para asegurar su primer título de la NBA aspindolaMar, 24/06/2025 - 15:38

Record

Scuffling Pacers, Hornets desperate for a win in matchup . 16:29

Bennedict Mathurin is maintaining a glass-half-full outlook as the Indiana Pacers aim to end an eight-game losing streak when they take on the Charlot

Deadspin

heat - warriors

Mientras otros juegos se aferran al realismo, este de estrategia lo ignora en su ultima actualización e introduce lo último que esperaba ver en él . 04 de Noviembre, 2025 09:41

De todos los juegos de estrategia recientes, uno de los más realistas es Broken Arrow. El juego de estrategia Steel Balalaika se sigue actualizando, y en su más reciente parche no solamente ha incorporado mejoras a su sistema de seguridad y algunos rebalanceos al equilibrio del juego

3d Juegos

Partidos de hoy viernes 7 de noviembre de 2025. 07 de Noviembre, 2025 00:59

Partidos de hoy viernes 7 de noviembre de 2025 El Mundial Sub-17 y la Liga MX se roban el espectáculo amartinezVie, 07/11/2025 - 00:42

Record

Stephen Curry, fuera por lesión de tobillo. 15:25

Fernando IslasStephen Curry no jugará el partido de cierre de la gira de seis compromisos fuera de casa de los Guerreros, frente al Heat en Miami, debido a molestias en el tobillo derecho.Según reportes, Curry sufrió una torcedura en San Antonio durante uno de los juegos y luego volvió a resentir el tobillo en el choque ante Orlando. Los Guerre

Excelsior