Los representantes de las candidatas a la presidencia propusieron al Instituto Nacional Electoral (INE) cambios en la escaleta del segundo debate, que será el 28 de abril.
Tras una reunión con la consejera Carla Humphrey, quien es la presidenta de la Comisión Temporal de Debates, comentaron que dejaron dos propuestas en la mesa que deberán ser analizadas en el órgano electoral.
Otra de las demandas es que en esta ocasión sí cumplan con las restricciones de personas en el foro y que no haya ningún consejero, sólo los candidatos, los moderadores, el staff y tal vez sólo una persona por abanderado.
Tanto Max Cortázar, representante de Xóchitl Gálvez, como Iván Escalante, representante de Claudia Sheinbaum, explicaron que piden la modificación de la escaleta, que puedan tener la bolsa de 5 minutos para cada uno en el inicio, antes del primer bloque, para que presenten sus propuestas y ya después las preguntas de la ciudadanía, porque consideran que así puede ser más dinámico el debate.
Acuerdan reimprimir boletas para que aparezcan candidatos de MC al Senado
Por otro lado, el INE acordó reimprimir las boletas para senadores en Jalisco y Campeche, a fin de incluir a Eliseo Fernández y Alberto Esquer por Movimiento Ciudadano (MC), ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) les devolvió las candidaturas.
Tras un debate de dos horas sobre si es factible la reimpresión de las boletas, debido a que Talleres Gráficos de México ya concluyó la impresión para los cargos al Senado de la República, el Consejo General aprobó que en 48 horas se debe informar si tienen las condiciones financieras, técnicas, administrativas y jurídicas para ello.
En una sesión extraordinaria a la medianoche del pasado domingo, el punto único que se votaría era un acatamiento del TEPJF para registrar dichas candidaturas de MC, así como la de Santiago Nieto Castillo por Morena por la vía plurinominal para el Senado, entre otras dos.
Sin embargo, la diputada Ivonne Ortega generó la discusión al exigir que se aprobara en dicha sesión que se van a reimprimir las boletas para que aparezcan los abanderados del partido naranja en ambos estados y no quede vacío ese espacio.
Ante la insistencia de la representante de MC, finalmente la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, propuso la solución que fue avalada por unanimidad.
“Se instruye a la Secretaría Ejecutiva para que, con base de nueva cuenta en un dictamen técnico-operativo, administrativo-financiero y jurídico-normativo elabore con el apoyo de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, Dirección Jurídica y Dirección Ejecutiva de Administración analice y determine las alternativas de solución para que se prevea la reimpresión de las boletas para senadurías que son parte de este acatamiento y de aquellos casos equivalentes o similares, siempre y cuando existan las condiciones materiales para llevarlos a cabo”, leyó Taddei la propuesta aprobada por los consejeros.
Por otro lado, ayer, la Comisión del Registro Federal de Electores aprobó un proyecto de acuerdo sobre los criterios científicos, logísticos y operativos para la realización de los Conteos Rápidos y protocolo de selección de las muestras, el cual deberá ser votado por el Consejo General, a fin de avanzar de que éstos sean utilizados el 2 de junio para que el INE ofrezca una muestra nacional de las tendencias de las votaciones.
Además se presentaron los informes sobre las listas nominales de voto anticipado, en prisión preventiva, en el extranjero y en territorio nacional, lo cual suma 98 millones 572 mil personas registradas para votar el 2 de junio.
The post Representantes de candidatas piden cambios al segundo debate first appeared on Entrelineas.
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana. Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.
Uniradio Informa
A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]
Entrelineas
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte
Rio19
Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t
Proyecto Puente
El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad
Excelsior
Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi
Excelsior
Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre
El Informador
Últimas noticias
ESQUIZOFRENIA
Advierten a contribuyentes de Baja California sobre efectos de la fiscalización electrónica
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
AL PIE DE LA LETRA | Desaire al “Cachorro” Herrera
VIDEO | Árbol de Navidad mata a trabajador en Brasil
Poder Judicial de Tamaulipas va por 150 mil expedientes depurados
“No hay plazas nuevas”: Administraci?n Tamaulipas aclara proceso de basificaci?n
Regresan los bailes a Plaza Hijas de Tampico, pero sin alcohol
Reportan disparos y explosiones durante la noche en Guachochi
Desde el Cuarto de Guerra
¿Dónde será la edición navideña del Café & Chocolate Fest? Te contamos detalles
Hora cero | ALTAS MONTAÑAS, UNA DECADA E SANGRE
No molestar
EL PIB...
TRANSPORTISTAS ADVIERTEN: “MEJOR BLOQUEO MI CAMIÓN QUE APARECER MU€RTO”