Marina Segura Ramos
Madrid, 15 abr (EFE).- Las becas Erasmus+ de cara al próximo curso 2024-2025 incluirán por primera vez ayudas de transporte del país de origen al de destino y subirán su cuantía para hacer frente al alza de la inflación, unas mejoras aún "insuficientes" para que muchos estudiantes españoles puedan acceder a ellas.
España se mantiene entre los países del programa europeo con los importes de ayudas mensuales más bajos, explica a EFE el presidente de Erasmus Student Network en España (ESN), Ángel Pérez, que subraya que la Comisión Europea tiene en cuenta el diferente nivel de vida del país elegido, no así nuestras comunidades autónomas.
La iniciativa europea no solo abarca a la educación superior sino también al alumnado escolar y de FP y la formación de adultos y se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la Unión Europea, abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas.
Más de doce millones de personas se han beneficiado de Erasmus+ en sus 37 años de historia y su presupuesto para 2021-2027 se ha casi duplicado respecto a 2014-2020, superando los 26.000 millones de euros.
Según el presidente de ESN Spain, presente en 39 ciudades del país y que colabora con más de 30 universidades a través de unas 1.500 personas voluntarias, la próxima convocatoria es una de las más beneficiosas para el estudiantado gracias a los cambios introducidos. "Poco a poco se va mejorando", resume.
Entre las novedades destaca que por primera vez en años hay cambios en nueve países (la Comisión Europea los clasifica en función del coste de la vida), de modo que Alemania, Austria, Bélgica y Países Bajos cambian al Grupo 1 (donde es más caro vivir) y Chequia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia y Letonia cambian al Grupo 2 (nivel intermedio), debido al incremento de la inflación en estos lugares.
"Aunque celebramos que estos importes hayan aumentado (para estos países) aún son insuficientes" para cubrir los gastos mínimos de una persona, subraya Pérez.
Otra de las novedades son las ayudas de viaje para todos los participantes del programa, ya que hasta ahora solo las recibían los estudiantes de Canarias por ser región ultraperiférica, y el alumnado con menores oportunidades.
A partir del curso 2024-2025, todos tendrán derecho a percibirla y se establecerán en función de la distancia, añade Pérez.
En el recién publicado informe anual de ESN Spain, que refleja la distribución autonómica de las becas complementarias de Erasmus+, se incide también en la importancia de la puntualidad en el pago de las ayudas y becas.
Según diferentes encuestas, alrededor del 67% del estudiantado español afirma no haber recibido la ayuda mínima hasta un mes después del inicio de su periodo de movilidad, frente al 26% del alemán.
Denuncia además que pese a la cofinanciación autonómica, el hecho de que no se fije desde la propia agencia nacional Erasmus+ (Sepie) un importe base mensual más alto, y que las ayudas no se den antes de comenzar la movilidad, momento de desembolso de grandes cantidades de dinero (viaje, alojamiento, material, etc.), hace que el programa siga siendo poco accesible para buena parte del estudiantado español.
Comparativa autonómica
Desde ESN España se defiende el modelo de una ayuda que dependa de la duración de la estancia del estudiante y del nivel de vida del país de destino. Una fórmula que solo tienen Andalucía, Aragón, la Comunidad Valenciana y Galicia.
"Pero esto no quiere decir que estas comunidades tengan el mejor sistema. La única con un modelo ideal a replicar es Andalucía, puesto que las otras tienen otros criterios que alejan su modelo de un sistema accesible", explica el informe anual.
En este sentido cita a la Comunidad Valenciana, que "pese a tener en cuenta los meses de la estancia y el destino, tiene un sistema de reparto basado en el resultado académico. Además, de un presupuesto muy bajo comparado con sus solicitantes (...), mucha gente de esta comunidad queda fuera de recibir la ayuda, además de que no hay una priorización" para las rentas más bajas.
Destaca en sentido positivo el caso andaluz, el único que da una ayuda complementaria al estudiantado de entornos desfavorecidos; "esta medida es de urgente aplicación por el resto de comunidades autónomas para realmente apostar y construir un Programa Erasmus accesible e inclusivo".
La oportunidad de una movilidad internacional "no puede ser un privilegio solo al alcance de quienes se lo puedan permitir, o un derecho elitista que dependa de la situación socioeconómica del estudiantado", concluye. EFE
msr/aam
(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Código 6459115 y otros)
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana. Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.
Uniradio Informa
A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]
Entrelineas
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte
Rio19
Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t
Proyecto Puente
El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad
Excelsior
Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi
Excelsior
Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre
El Informador
Últimas noticias
ESQUIZOFRENIA
Advierten a contribuyentes de Baja California sobre efectos de la fiscalización electrónica
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
AL PIE DE LA LETRA | Desaire al “Cachorro” Herrera
VIDEO | Árbol de Navidad mata a trabajador en Brasil
Poder Judicial de Tamaulipas va por 150 mil expedientes depurados
“No hay plazas nuevas”: Administraci?n Tamaulipas aclara proceso de basificaci?n
Regresan los bailes a Plaza Hijas de Tampico, pero sin alcohol
Reportan disparos y explosiones durante la noche en Guachochi
Desde el Cuarto de Guerra
¿Dónde será la edición navideña del Café & Chocolate Fest? Te contamos detalles
Hora cero | ALTAS MONTAÑAS, UNA DECADA E SANGRE
No molestar
EL PIB...
TRANSPORTISTAS ADVIERTEN: “MEJOR BLOQUEO MI CAMIÓN QUE APARECER MU€RTO”