
El pasado político está muerto, ni siquiera es capaz de asumir un pálido rol de oposición. El presente agoniza en su incapacidad de establecer normas que salgan de la provocación e ingresen en el espacio de la cordura. Sólo nos proponen el desquicio, el fuera de cauce, el improperio, la descalificación, la intolerancia extrema a cualquier observación que desagrade a la autoridad. A veces, ni siquiera se trata de la réplica injuriosa a una objeción. Es suficiente que la respuesta de un diputado, como Bertie Benegas Lynch, al ensalzar una ideología previa a la Ley 1420, genere una reacción adversa del arco opositor para que el Presidente la emprenda contra Romina Manguel, la periodista que formuló la pregunta, sin respetar el debido equilibrio de fuerzas. Y no se trata más que de un ejemplo. Sus ataques a la prensa parecen especialmente dirigidos a periodistas democráticos, opuestos a toda forma de autoritarismo, como es el caso de Fernández Díaz, a quien insulta reiteradamente.
Milei transita mundos desconocidos, sectas, minorías con códigos y leyes propios suscitando asombro cotidiano. Pero, en rigor, él y los suyos están motivados fundamentalmente por la codicia y su proyecto consiste en llevarnos a una economía si no de dolarización -ese es el verdadero deseo, que no tengamos ni moneda- de semi convertibilidad. Y de pingües ganancias para la patria financiera, que pasa un momento de esplendor nuevamente, como cada vez que gobierna cualquier forma de liberalismo. El tema central es que la muerte de la política no puede ser definitiva ni suplantada por esta deformación del economicismo.
Mi generación encontró en lo social una razón para vivir. La violencia dañó sus sueños de reflexión, de trascendencia, pero era el desafío de la generosidad, del humanismo, con la conciencia del valor del otro. La política terminó usurpando al Estado y lo convirtió en un enorme refugio donde se justificaba la falta de responsabilidad productiva de asumir que el esfuerzo era, es y sigue siendo la única forma del logro de una nación. Así, la viveza se impuso al talento, y la sobrevivencia terminó hiriendo al que quedaba fuera de una burocracia que se cayó encima del pequeño espacio productivo restante.
La izquierda no era auténtica, pero en su provocación engendró una derecha absolutamente genuina, una derecha que le ofreció al humilde una esperanza de rebote, parecida a esa mentira del derrame, ese espejismo semejante a un Esperando a Godot, un cruce de caminos en el que la nada era la única expectativa de los necesitados.
El sacrificio de quien considera que se debe esperar, ayudar, esforzarse carece de sentido, lo sabemos, y es dolorosa esa voluntad de confiar a toda costa. Los poderosos han sabido construir un gigantesco y ficticio aparato donde a los humildes se les parasita la esperanza.
En medio de esto, aparecen políticos de vieja estirpe que han renunciado a sus estructuras y se han pasado a la defensa de los grandes grupos concentrados. Son muchos, provienen de todos los partidos y constituyen un claro ejemplo de que el dinero, en los momentos de crisis de representatividad, está por encima de las ideas.
En esta agonía actual, del sinsentido del triunfo del egoísmo sobre la política, no llega todavía a asomar lo nuevo, a aparecer una opción esperanzadora, que no haga que el esfuerzo de los humildes sea tan sólo un gesto de inocencia. Se impone, además, como pregunta central si la democracia tiene derecho a sobrevivir más allá de la dignidad de los esforzados miembros de la sociedad. En otras palabras: ¿qué sentido tiene una democracia si los ciudadanos observan la concentración económica sin límite y la distancia social llevada al infinito, si el estado de bienestar ha desaparecido, si lo que se pretende es lisa y llanamente la disolución del Estado reduciéndolo al ejercicio de las fuerzas represivas? Porque ni hablar de salud pública, de educación, de fomento a la cultura cuando el dios Mercado impera con sus leyes nefastas generando el empobrecimiento de nuestra sociedad en todos los ámbitos.
La palabra “casta” hoy define esencialmente al sector minoritario enriquecido que dirige el rumbo del país. Nunca el poder económico había tenido tanta influencia en la estructura de la política, no hay siquiera una pulseada, una confrontación, no quedan partidos, sólo quedan “periodistas” que ejercen su rol de sostén ideológico del poder concentrado.
La política como arte, como pasión y vocación fue desapareciendo de las distintas fuerzas y coaliciones, para dejar paso a una forma de vida, de enriquecimiento económico, de ascenso en la escala social. Los partidos nacionales, el radicalismo y el peronismo, tuvieron una fractura conservadora o prebendaría, que en el caso de las fuerzas que representaban a las clases populares terminaron de la misma manera: con demasiados viejos militantes defendiendo los intereses de los grandes grupos, como ya señalamos.
Somos una sociedad que parece haber descubierto de golpe el disfrute del vencedor sobre el vencido. En todos y cada uno de los gestos del gobierno actual y sus seguidores, se advierte esa imagen cruelmente triunfalista. La centralidad de lo colectivo, del destino de la inserción de la patria en el mundo, todo eso se ha ido perdiendo detrás de los intereses particulares. La política existe si se ocupa de los intereses colectivos y especialmente, de las necesidades de los más débiles. Ese sería el rol del Estado. Hacer antiestatismo es una forma perversa de hacer antipueblo.
Los errores del Estado cometidos por diferentes gobiernos no justifican su destrucción, porque sin él y sin el rol que debe cumplir, habitamos en la ley de la selva, espacio donde el más fuerte tiene la libertad de oprimir al débil. Cuando el Ministro hace explícita la libertad de los precios pero no de los salarios está mostrando la perversión de su pensamiento. Si la ganancia es libre y la jubilación y los sueldos son limitados, nos hallamos ante un enfermo que sólo incrementa la deuda y la dependencia.
En suma, habitamos una sociedad que convive con asombro cotidiano los incalificables avances del deterioro.
Ernesto MéndezA un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.TE RECOMENDAMOS: Avanzan barrenador, escasez y pérdidas a un año del cierre de fronteraE
Excelsior
Lourdes López / CorresponsalA un año de haber sido inaugurado el Zoológico del Parque Naturalia en Xalapa, Veracruz, ha sido denunciado por abandono y mal estado: jaulas vacías, deterioro de instalaciones y falta de cuidado de los animales que fueron llevados como parte de una unidad de manejo ambiental.TE RECOMENDAMOS: Peligra biodiversidad: R
Excelsior
MC MartínezCon un llamado urgente a materializar la propuesta de reforma constitucional en materia de cultura de paz y legalidad, la diputada y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero puntualizó que la paz se construye desde el seno materno e instó a sentar las bases para expedir esta ley general.TE RECOMENDAMOS: Derecho a la verdad, reto de nu
Excelsior
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Las agresoras fueron dos jóvenes de 22 y 23 años. Actualmente, están alojadas en el penal local a la espera de ser indagadas
Infobae
Por Lee Jong-WhaCatedrático de Economía de la Universidad de CoreaSEÚL.– Dos décadas después de que la globalización impulsara un auge económico mundial, el crecimiento ha pasado a una senda más moderada, en la que es probable que permanezca en un futuro previsible. Más allá del impacto inmediato de la fragmentación de los lazos comerc
Excelsior
Ernesto MéndezA un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.TE RECOMENDAMOS: Avanzan barrenador, escasez y pérdidas a un año del cierre de fronteraE
Excelsior
LaLiga
La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque
Proyecto Puente
Enrique LópezLa Lazio (4º) se mantuvo en los puestos clasificatorios para la próxima Champions League al ganar 3-0 en la cancha del Hellas Verona (18º), este domingo en la 21ª jornada de la Serie A.TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡"Chino" Huerta debuta con gol y victoria en el Anderlecht!Lo goles de Samuel Gigot (2), Boulaye Dia (21) y Matti
Excelsior
Bernardo FerreiraLuego de su fichaje con el Milán, el nombre de Santiago Gimenez sigue estando en boca de medios mexicanos e italianos, por lo que el delantero de 23 años aclaró cómo se escribe su apellido de manera correcta: “es Gimenez, sin acento”.NO TE PIERDAS: La Biblia influyó para que Santiago Gimenez use el "7" con Milá
Excelsior
Como 1907 vs Genoa: ¿Dónde ver el duelo del equipo de Johan Vásquez en Serie A? Con Johan Vásquez como capitán, Genoa busca salir de la parte baja de la tabla m.diazLun, 15/09/2025 - 00:04
Record
El próximo 5 de diciembre, Maldita Vecindad e Inspector compartirán por primera vez en igualdad plena el escenario
El Informador
La Arena Guadalajara se transformó la noche de este viernes en una pista de baile color neón para recibir el show 90’s Pop Tour en su versión “El Antro”. Minutos después de las 9:00 de la noche, el espectáculo comenzó con las... Nota completa »
Notisistema
Para culminar el año, el escenario central del recinto contará con una serie de conciertos de destacados artistas de talla nacional e internacional
El Informador
¡Con el Rey hasta que muera! Max Verstappen domina en el Gran Premio de Las Vegas El piloto neerlandés tomó la cima desde la largada por un error de Lando Norris eariasSáb, 22/11/2025 - 23:33 Lando Norris lanzó los dados y lo dej
Record
¿Y en dónde están las rubias? Terry Crews recrea icónica escena en el GP de Las Vegas El actor estadounidense se robó los reflectores después de la abrumadora victoria de Max Verstappen eariasDom, 23/11/2025 - 00:42 La última ca
Record
Lando Norris y Oscar Piastri son descalificados del Gran Premio de Las Vegas y le abren la puerta a Max Verstappen Los pilotos de McLaren no cumplieron con especificaciones técnicas en la Ciudad del Pecado y el Campeonato de la F1 se aprieta i.fernandezDom, 23/11/2025 - 04:23
Record
Últimas noticias
Las apuestas deportivas pueden ser legales en todo el país, pero sólo en la NCAA después de que se revoquen las reglas.
desafíos del cliente
Líderes europeos buscan cambiar plan de paz
PEQUEÑAS ESPECIES
Mirador
Operación Atarraya: Fiscalía del Edomex responde a denuncias por irregularidades
Trump amaga con aranceles a vehículos fabricados en México
Gobierno de México afirma que piloto detenido en Sinaloa participó en entrega de ‘Mayo’ Zambada a EUA
Detienen a 222 en operativo de frontera norte
Volcadura provoca tráfico pesado en el eje vial
ONU exhorta a mantener la paz en Gaza
Ark: Survival Ascended alcanza su mínimo histórico en Steam en una oferta por tiempo limitado
Encabeza Beto ceremonia de honores al lábaro patrio
Muere asfixiado al quemar basura en Tlapanalá