La última Prospectiva de Electricidad publicada por la Secretaría de Energía refrendó que en 2022 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo incrementos considerables en la generación de energía eléctrica respecto al año anterior, liderados por la generación carboeléctrica, que fue 63.2% superior al volumen del año anterior y con 14,208 gigawatts hora generados, y pasó de representar el 2.65% al 4.17% del total nacional de un año a otro.
Lo anterior se deriva de que la demanda nacional mostró este incremento todavía inserta en el ciclo de recuperación de la economía tras la pandemia del Covid 19. Entonces, para evitar apagones se echan a andar las plantas en el orden de precio, siguiendo la legislación vigente, y conforme a la disponibilidad por infraestructura ya con un permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) vigente, fue necesario llegar incluso al uso de las carboeléctricas, a pesar de que existen acuerdos internacionales para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero que aumentan la temperatura de la atmósfera mediante bióxido de carbono, principalmente, cuya proporción es de uno a uno por cada unidad de carbón que se quema en turbinas termoeléctricas con uso de este combustible.
La CFE es el único generador de energía carboeléctrica en el país, con tres centrales en operación. Las plantas José López Portillo (Río Escondido) y Carbón II, ambas ubicadas en el municipio de Nava, Coahuila, así como la central Plutarco Elías Calles (Petacalco) ubicada en el Municipio de La Unión, Guerrero, forman parte del parque de generación eléctrica mexicano integrado.
“La CFE genera menos del 0.21% de la electricidad producida en centrales carboeléctricas a nivel global. Mientras que en el mundo se encuentran en operación 2,330 centrales que producen electricidad a base de carbón, en México la CFE opera sólo tres centrales carboeléctricas. China, Estados Unidos e India con 946, 286 y 253 respectivamente, son los países con mayor número de centrales carboeléctricas en operación y en conjunto suman 1,485 centrales carboeléctricas”, asegura la estatal en su portal de Comunicación.
“Cabe destacar que a pesar de que la CFE contó con el 51.11 % de participación en el parque de generación nacional, sólo generó el 41.07 % de la energía registrada en 2022, manteniendo un liderazgo del 58.20 % entre los diversos permisionarios privados y los productores independientes de eergía (PIE), que si bien son representados por CFE en el MEM dicha generación no le pertenece”, explicó el organismo.
La producción de energía eléctrica limpia total en 2022 tuvo un incremento de 9.62 % respecto al 2021, alcanzando los 106,171.10 GWh equivalente al 31.16 % de la generación neta nacional con crecimientos liderados por centrales con certificación de cogeneración eficiente y bioenergía, donde las tecnologías con mayor participación fueron hidroeléctrica, eoloeléctrica y fotovoltaica con 33.49 %, 19.34% y 19.16% respectivamente, aportando más de la mitad de energía limpia.
Apuestan por generar más electricidad con carbón
De acuerdo con El Universal, el gobierno federal está por iniciar los estudios para determinar en dónde hay más carbón para la generación eléctrica y otras actividades, en medio de críticas por la dependencia del país del gas natural de Estados Unidos, así como sobre la transición energética a fuentes renovables.
Esto además va a revertir la tendencia de menor uso de este mineral en la generación de energía que se ha alcanzado y aumentaría la participación de fuentes fósiles más contaminantes, mientras la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue comprando diesel y combustóleo a Petróleos Mexicanos (Pemex).
En ese texto argumenta que para generar electricidad en tres plantas de la CFE se requiere carbón y que, considerando los compromisos internacionales que México ha afirmado, aún se podrá generar esta energía con el material fósil, el que más contamina, por más tiempo
“Derivado de la demanda nacional y de acuerdo con el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional [Prodesen] de 2020, la generación de electricidad con base en el carbón se mantiene hasta 2035, por lo que es imperativo mantener la participación del carbón en una proporción de producción similar a la actual hasta el año 2035”, apunta el documento.
Búsqueda del mineral
La Secretaría de Economía, a través del Servicio Geológico Mexicano, realizará un total de ocho estudios y entre estos destaca la investigación en materia de grafito y carbón, a escala regional y semidetalle, así como inventarios de minas activas para ambos minerales.
“Se prevé la extracción de las reservas existentes de carbón durante los siguientes 15 años en la región de Sabinas. De ahí lo importante de actualizar la cantidad de recursos de carbón y los inventarios de las minas en producción con objeto de planificar las estrategias gubernamentales, a mediano y largo plazos y, de esta manera, tomar decisiones razonables y bien fundamentadas”, apunta el documento de la Secretaría de Economía.
Contra la tendencia
La generación de energía eléctrica mediante el carbón ha demostrado un descenso desde 2017, cuando entonces representaba 14% del total. Carlos Flores, especialista del sector eléctrico, explicó que en 2022 la Sener reportó una generación de 14 mil 193 GWh, es decir, un incremento de 63% contra el año anterior, luego de que hasta en 2021 se había reducido a la mitad de lo que había dejado la anterior administración de Enrique Peña Nieto.
“Si encima de eso el gobierno federal está buscando maneras para propiciar una mayor generación con carbón, es confirmar que el país va en la dirección equivocada”, abundó.
“Eso sin incluir las externalidades, como emisión de gases de efecto invernadero y de agentes tóxicos que impactan nuestra salud”, agregó el experto.
Esfuerzos del país
En México, las cifras oficiales muestran que la dependencia al carbón para generar electricidad está creciendo, pero eso está acompañado de que, en general, las fuentes fósiles como el diesel y el combustóleo han aumentado su importancia.
El informe de la Secretaría de Economía al que accedió esta casa editorial dice que, a escala internacional, China es el país dominante en cuanto al uso del carbón para generar electricidad, con más de mil carboeléctricas en su territorio y con planes de expandir esa capacidad.
Energías renovables superarán al carbón
Las energías renovables serán la principal fuente de generación de la electricidad mundial a comienzos de 2025, momento en que superarán al carbón, según las proyecciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
En su informe anual sobre el mercado eléctrico publicado este miércoles, la AIE calcula que la parte de las renovables en la generación total de electricidad subirá al 37% en 2026 comparado con el 30% de 2023, debido sobre todo a la reducción de costes en la energía solar fotovoltaica.
La generación de electricidad a partir de carbón experimentará, por el contrario, una reducción media anual del 1.7% hasta 2026, debido sobre todo al previsto declive del uso de ese combustible fósil por parte de China.
Por ello, la agencia señala que las emisiones de gases de efecto invernadero están entrando en un “declive estructural”.
La proporción de energías fósiles en la generación eléctrica pasará del 61% en 2023 al 54% en 2026, lo que significa bajar del listón del 60% por primera vez desde que la AIE inició los registros, en 1971.
Las renovables y la nuclear supondrán casi la mitad de la generación eléctrica mundial en 2026, frente al 40% de 2023, estiman los autores del informe.
Apuntan también a la creciente importancia de la electricidad en la demanda bruta de energía (un 20% en 2023 frente al 18% en 2015), debido al aumento de ventas de vehículos eléctricos y de la instalación de bombas de calor a nivel global.
Sólo el aumento del consumo eléctrico previsto en China para 2026 (1,400 TWh) supone la mitad del consumo total actual de la Unión Europea.
La agencia advierte de que la electricidad consumida en todo el mundo por los centros de datos, la inteligencia artificial y el sector de las criptomonedas se duplicará con creces entre 2022 y 2026, ya que pasará de un consumo total de 460 a 1,100 TWh. EFE
Y es que los precios de la electricidad para esas industrias en Europa fue casi el doble en 2023 que el que tenían sus competidoras en Estados Unidos o China.
El consumo de electricidad en Europa no alcanzará hasta 2026 los niveles de 2021, el último año antes de que la invasión rusa de Ucrania en 2022, que disparó los precios de la energía en el continente./Agencias-PUNTOporPUNTO
Gabriela López Gómez, su asesora de imagen, con un patrimonio inmobiliario de 40 mdp revela la verdadera dimensión de su poder e influencia.The post Mafiosos rodean a Huacho appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Comando armado balea a una familia; muere una mujer y su hijo en El Higo, Veracruz
La Clave Online
Al menos 10 yucatecos se encuentran en la mira de la Unidad de Inteligencia Federal, por estar relacionados con el presunto lavado de dinero y evasión fiscal.The post Yucatecos en la mira de la UIFF appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El FC Cincinnati y el Inter Miami chocan en Ohio con la misión de meterse en la final de la Conferencia del Este.
ESPNdeportes.com
Dos de los equipos más peligrosos de la temporada, el de Evander y el de Messi, se enfrentan este domingo por un boleto a la final de la Conferencia Este
La Opinión de Los Ángeles
Mundo Deportivo
La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque
Proyecto Puente
Ya no es a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), como solía serlo con el gobierno de López Obrador. Desde que salió Pablo Gómez y entró Omar Reyes Colmenares, cercano a Omar García Harfuch, esa oficina recuperó algo de seriedad y dejó de ser utilizada tan fácilmente como un instrumento de espionaje e intimidación contra l
Vanguardia.com.mx
Con la finalidad de reivindicar la voz, el coraje y la visión de las mujeres que participaron en la lucha por la transformación del país, la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado realizó el conversatorio “Mujeres bien armadas de la Revolución Mexicana”. Este evento se desarrolló en torno a la figura …El cargo Re
Tribuna Noticias
Houston domina a los Bills con una defensiva inquebrantable Los Texans sumaron su tercera victoria al hilo de la mano de David Mills rtrujillo25Jue, 20/11/2025 - 22:25 MARIO GUZMÁNUna muralla texana. Los Buffalo Bills (7-4) de Sean Mc
Record
No te pierdas el emocionante duelo entre Rams Buccaneers en el SoFi Stadium. Un partido clave en la NFC este 23 de noviembre. The post Rams vs Buccaneers: Dónde y cómo ver el Sunday Night Football, Semana 12 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
The Rams’ elite passing attack matches up perfectly against an injury-depleted Buccaneers defense, making Los Angeles a strong bet to exceed its team
Deadspin
Estados Unidos.- Una mañana de agosto de 2022, una joven salió de una casa de los suburbios de Wisconsin y corrió hacia un automóvil de policía que la esperaba.Con las manos temblorosas, dijo a los agentes que era “lo más valiente que había hecho en mi vida”.TE PUEDE INTERESAR: Disney excluye a Dan Benson de ‘Los Hechiceros’ por hace
Vanguardia.com.mx
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
Infobae
Te compartimos detalles sobre los sismos que se presenten este domingo 23 de noviembre de 2025 en México, cuya magnitud sea cercano, igual o superior a 4
El Informador
LeBron James reapareció ayer martes en la Temporada 2025-2026 de la NBA después de perderse los primeros 14 partidos debido a una ciática.Su regreso se dio ante el Jazz de Utah en el Crypto.com Arena, donde los Lakers se impusieron con autoridad por 140-126.El veterano de 40 años jugó 30 minutos y cumplió un rol más enfocado en la distribuci
Vanguardia.com.mx
Fernando IslasLa reconfiguración de los Lakers tras su venta por unos cercana 10 mil millones de dólares continúa generando ondas expansivas dentro de la organización.Esta vez, los cambios tocaron a dos figuras de apellido ilustre: Joey y Jesse Buss, quienes —según reportó ESPN— fueron removidos de sus posiciones en el departamento de op
Excelsior
18 de noviembre de 2025; Los Ángeles, California, Estados Unidos; El delantero de los Angeles Lakers LeBron James (23) se enfrenta al Utah Jazz en el cuarto cuarto en Crypto.com Arena. Crédito obligatorio: Kirby Lee-Imagn Images LeBron James jugará su primer partido como visitante de la temporada cuando Los Angeles Lakers visiten a los Utah [
Mas Cipolleti
Últimas noticias
‘Estado de México defenderá la transformación y a la presidenta Claudia Sheinbaum’: Horacio Duarte
Ucraniano salta de furgoneta y huye tras ser atropellado
EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes
Concluirá Dr. Vagón su itinerario en Juárez
Llama PAN a respetar al partido y a la gobernadora
Sigue el escándalo en Argentina: Jugadores de Estudiantes hicieron pasillo de espaldas a Rosario Central por “título” inventado
Hallan 60 colonias ilegales en Victoria
México compró a Ecuador 60 toneladas de camarón en 2023
Kooij aprovecha el lanzamiento involuntario del Uno-X para vencer otra vez en Omán
Estado de la sequía en Catalunya hoy: así están las reservas de agua pese a las últimas lluvias
El próximo reto de Raphinha: un "Top 5" muy especial
Renueva tu calzado con estas zapatillas Skechers al 42% de descuento
Liconsa, incrementará a 250 mil derechohabientes en el estado
El discurso, lo simbólico y lo real. ¿Doble discurso o doble moral?
Las palabras tienen la palabra