La última Prospectiva de Electricidad publicada por la Secretaría de Energía refrendó que en 2022 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo incrementos considerables en la generación de energía eléctrica respecto al año anterior, liderados por la generación carboeléctrica, que fue 63.2% superior al volumen del año anterior y con 14,208 gigawatts hora generados, y pasó de representar el 2.65% al 4.17% del total nacional de un año a otro.
Lo anterior se deriva de que la demanda nacional mostró este incremento todavía inserta en el ciclo de recuperación de la economía tras la pandemia del Covid 19. Entonces, para evitar apagones se echan a andar las plantas en el orden de precio, siguiendo la legislación vigente, y conforme a la disponibilidad por infraestructura ya con un permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) vigente, fue necesario llegar incluso al uso de las carboeléctricas, a pesar de que existen acuerdos internacionales para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero que aumentan la temperatura de la atmósfera mediante bióxido de carbono, principalmente, cuya proporción es de uno a uno por cada unidad de carbón que se quema en turbinas termoeléctricas con uso de este combustible.
La CFE es el único generador de energía carboeléctrica en el país, con tres centrales en operación. Las plantas José López Portillo (Río Escondido) y Carbón II, ambas ubicadas en el municipio de Nava, Coahuila, así como la central Plutarco Elías Calles (Petacalco) ubicada en el Municipio de La Unión, Guerrero, forman parte del parque de generación eléctrica mexicano integrado.
“La CFE genera menos del 0.21% de la electricidad producida en centrales carboeléctricas a nivel global. Mientras que en el mundo se encuentran en operación 2,330 centrales que producen electricidad a base de carbón, en México la CFE opera sólo tres centrales carboeléctricas. China, Estados Unidos e India con 946, 286 y 253 respectivamente, son los países con mayor número de centrales carboeléctricas en operación y en conjunto suman 1,485 centrales carboeléctricas”, asegura la estatal en su portal de Comunicación.
“Cabe destacar que a pesar de que la CFE contó con el 51.11 % de participación en el parque de generación nacional, sólo generó el 41.07 % de la energía registrada en 2022, manteniendo un liderazgo del 58.20 % entre los diversos permisionarios privados y los productores independientes de eergía (PIE), que si bien son representados por CFE en el MEM dicha generación no le pertenece”, explicó el organismo.
La producción de energía eléctrica limpia total en 2022 tuvo un incremento de 9.62 % respecto al 2021, alcanzando los 106,171.10 GWh equivalente al 31.16 % de la generación neta nacional con crecimientos liderados por centrales con certificación de cogeneración eficiente y bioenergía, donde las tecnologías con mayor participación fueron hidroeléctrica, eoloeléctrica y fotovoltaica con 33.49 %, 19.34% y 19.16% respectivamente, aportando más de la mitad de energía limpia.
Apuestan por generar más electricidad con carbón
De acuerdo con El Universal, el gobierno federal está por iniciar los estudios para determinar en dónde hay más carbón para la generación eléctrica y otras actividades, en medio de críticas por la dependencia del país del gas natural de Estados Unidos, así como sobre la transición energética a fuentes renovables.
Esto además va a revertir la tendencia de menor uso de este mineral en la generación de energía que se ha alcanzado y aumentaría la participación de fuentes fósiles más contaminantes, mientras la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue comprando diesel y combustóleo a Petróleos Mexicanos (Pemex).
En ese texto argumenta que para generar electricidad en tres plantas de la CFE se requiere carbón y que, considerando los compromisos internacionales que México ha afirmado, aún se podrá generar esta energía con el material fósil, el que más contamina, por más tiempo
“Derivado de la demanda nacional y de acuerdo con el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional [Prodesen] de 2020, la generación de electricidad con base en el carbón se mantiene hasta 2035, por lo que es imperativo mantener la participación del carbón en una proporción de producción similar a la actual hasta el año 2035”, apunta el documento.
Búsqueda del mineral
La Secretaría de Economía, a través del Servicio Geológico Mexicano, realizará un total de ocho estudios y entre estos destaca la investigación en materia de grafito y carbón, a escala regional y semidetalle, así como inventarios de minas activas para ambos minerales.
“Se prevé la extracción de las reservas existentes de carbón durante los siguientes 15 años en la región de Sabinas. De ahí lo importante de actualizar la cantidad de recursos de carbón y los inventarios de las minas en producción con objeto de planificar las estrategias gubernamentales, a mediano y largo plazos y, de esta manera, tomar decisiones razonables y bien fundamentadas”, apunta el documento de la Secretaría de Economía.
Contra la tendencia
La generación de energía eléctrica mediante el carbón ha demostrado un descenso desde 2017, cuando entonces representaba 14% del total. Carlos Flores, especialista del sector eléctrico, explicó que en 2022 la Sener reportó una generación de 14 mil 193 GWh, es decir, un incremento de 63% contra el año anterior, luego de que hasta en 2021 se había reducido a la mitad de lo que había dejado la anterior administración de Enrique Peña Nieto.
“Si encima de eso el gobierno federal está buscando maneras para propiciar una mayor generación con carbón, es confirmar que el país va en la dirección equivocada”, abundó.
“Eso sin incluir las externalidades, como emisión de gases de efecto invernadero y de agentes tóxicos que impactan nuestra salud”, agregó el experto.
Esfuerzos del país
En México, las cifras oficiales muestran que la dependencia al carbón para generar electricidad está creciendo, pero eso está acompañado de que, en general, las fuentes fósiles como el diesel y el combustóleo han aumentado su importancia.
El informe de la Secretaría de Economía al que accedió esta casa editorial dice que, a escala internacional, China es el país dominante en cuanto al uso del carbón para generar electricidad, con más de mil carboeléctricas en su territorio y con planes de expandir esa capacidad.
Energías renovables superarán al carbón
Las energías renovables serán la principal fuente de generación de la electricidad mundial a comienzos de 2025, momento en que superarán al carbón, según las proyecciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
En su informe anual sobre el mercado eléctrico publicado este miércoles, la AIE calcula que la parte de las renovables en la generación total de electricidad subirá al 37% en 2026 comparado con el 30% de 2023, debido sobre todo a la reducción de costes en la energía solar fotovoltaica.
La generación de electricidad a partir de carbón experimentará, por el contrario, una reducción media anual del 1.7% hasta 2026, debido sobre todo al previsto declive del uso de ese combustible fósil por parte de China.
Por ello, la agencia señala que las emisiones de gases de efecto invernadero están entrando en un “declive estructural”.
La proporción de energías fósiles en la generación eléctrica pasará del 61% en 2023 al 54% en 2026, lo que significa bajar del listón del 60% por primera vez desde que la AIE inició los registros, en 1971.
Las renovables y la nuclear supondrán casi la mitad de la generación eléctrica mundial en 2026, frente al 40% de 2023, estiman los autores del informe.
Apuntan también a la creciente importancia de la electricidad en la demanda bruta de energía (un 20% en 2023 frente al 18% en 2015), debido al aumento de ventas de vehículos eléctricos y de la instalación de bombas de calor a nivel global.
Sólo el aumento del consumo eléctrico previsto en China para 2026 (1,400 TWh) supone la mitad del consumo total actual de la Unión Europea.
La agencia advierte de que la electricidad consumida en todo el mundo por los centros de datos, la inteligencia artificial y el sector de las criptomonedas se duplicará con creces entre 2022 y 2026, ya que pasará de un consumo total de 460 a 1,100 TWh. EFE
Y es que los precios de la electricidad para esas industrias en Europa fue casi el doble en 2023 que el que tenían sus competidoras en Estados Unidos o China.
El consumo de electricidad en Europa no alcanzará hasta 2026 los niveles de 2021, el último año antes de que la invasión rusa de Ucrania en 2022, que disparó los precios de la energía en el continente./Agencias-PUNTOporPUNTO
Ricardo Chua Sale y Vale Luego del tema de las modificaciones que hizo el Congreso del Estado para el relevo del que vaya a ser el titular de la Fiscalía General del Estado, después de que los cabildos de los ayuntamientos lo aprueben en Veracruz.. Para que el Ejecutivo estatal pueda remover y designar a […]
Los Políticos Veracruz
Redacción De acuerdo a los datos presentados por el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, en Veracruz se han contabilizando 479 Interrupciones Legales del Embarazo y 32 Interrupciones Voluntarias durante el último año. Estas cifras representan el avance con respecto al panorama restrictivo previo a la reforma de 2020, cuando la legisl
Hora Cero
Texmelucan, Pue.- El Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan que preside Juan Manuel Alonso Ramírez, llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, con el propósito construir un desarrollo ordenado y sustentable, no sólo en la cabecera municipal sino también en las juntas auxiliares. El alcalde Juan Ma
Tribuna Noticias
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Morelia, Michoacán a 27 de noviembre de 2025.- La quema de un castillo durante la celebración de la fiesta patronal en las inmediaciones de colonia Ventura Puente provocó la movilización de bomberos tras un reporte de explosión. Los hechos se registraron la noche de hoy, cuando el 911 recibió la alerta de una explosión en […]El cargo C
CB Televisión
El empresario acusado por dos millonarios fraudes, enfrentará ahora en prisión su segundo proceso: un Tribunal le impuso prisión preventiva justificada pese a sus conexiones políticas y los intentos previos por mantenerlo en libertad.The post Arturo Millet se queda en prisión appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
Enrique LópezJoe Burrow volvió justo cuando Cincinnati más lo necesitaba. En la jornada de Thanksgiving de la NFL, el quarterback regresó tras una larga ausencia y firmó una actuación que devolvió esperanza a unos Bengals que vencieron 32-14 a Baltimore Ravens, un resultado que frenó la buena racha de los de John Harbaugh y reacomodó el pa
Excelsior
TUDN México
Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.
El Financiero
Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en
Excelsior
Jorge Emilio SánchezSadie Sink tenía 15 años cuando tuvo su primera aparición en Stranger Things en 2017. Era una niña que iba a la escuela y solo quería jugar con sus compañeras, pero en la serie se enfrentaba a momentos tensos y bizarros. Hoy, ese proceso comienza su final: el estreno de la quinta y última temporada arranca mañana en Ne
Excelsior
Stranger Things 5: Día y hora de estreno en Netflix de la última temporada La temporada final de Stranger Things llegará a Netflix con el esperado cierre de la historia de Hawkins m.alcantaraMar, 25/11/2025 - 18:55 La cuenta regres
Record
Stranger Things 5: ¿Cuánto cobraron los actores por capítulo de la última temporada? Millie Bobby tiene otro sueldo diferentes al de sus compañeros y es mucho menor jreyesJue, 27/11/2025 - 14:24 Con el estreno del Volumen 1 de St
Record
Paola Jiménez Holly Wheeler es un personaje que ha estado presente desde el inicio de Stranger Things, aunque por mucho tiempo pasó desapercibida para la mayoría.Con la llegada de la quinta temporada, su rol comienza a cobrar fuerza y muchos fans han empezado a preguntarse quién es realmente y cuál es su conexión con los sucesos paranormales
Excelsior
Nell Fisher es la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5. Te contamos su edad, de dónde es y sus películas anteriores.La entrada Conoce a Nell Fisher, la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5 se publicó primero en InStyle México.
InStyle
Nell Fisher relevó a las Anniston Price y Tinsley Price, que dieron vida al personaje en las primeras cuatro temporadas
Infobae
La última entrega del "looter shooter" de Gearbox ha reducido considerablemente su cifra de usuarios concurrentes ante críticas al contenido de final de juego y la ausencia de DLC hasta 2026.Borderlands 4 ha perdido el 96 % de sus usuarios concurrentes en Steam tras tener el mejor estreno de la saga en la plataforma de Valve. La situaci
Vandal
La colaboración entre Assassin’s Creed Shadows y el popular anime Attack on Titan ha resultado ser una de las alianzas menos esperadas en la industria. Las aventuras de los protagonistas, Yasuke y Naoe, han tomado un giro inesperado al participar en una misión con elementos del fam
Xataka México
Estamos a pocos días de uno de los eventos más importantes del año: The Game Awards. Esta premiación, que galardona a los títulos en diversas categorías, ya tiene a sus nominados definidos. No es ninguna sorpresa que Clair Obscur: Expedition 33 se perfile como el favorito indiscu
Xataka México
Últimas noticias
Su RPG de mundo abierto ha fracasado tanto que han perdido millones de dólares que no van a recuperar, pero hay un culpable de ello
Nextil cierra un acuerdo con Maxum para desarrollar una plataforma de producción sostenible en Guatemala
Dior incorpora el tweed de Donegal en el debut masculino de Jonathan Anderson para el otoño 2026
Alejandro Gertz Manero renuncia a la FGR; se va a una embajada
JPMorgan construirá una torre multimillonaria en el distrito Canary Wharf de Londres
Barcelona se alista para su participación como invitada de honor en la FIL de Guadalajara
Escasez de pan en Bolivia pone de relieve el desafío de la reforma de subsidios
El gato doméstico arribó a Europa mucho después de lo que se creía: estudio
Virus de la gripe aviar sobreviven a la fiebre, el principal recurso humano para combatirla
Desarrollan herramienta de bloqueo de contenidos políticamente extremistas en X
Ciudad española rendirá homenaje a María Corina Machado nombrando un edificio en su honor
Canadá iniciará la construcción de un controvertido oleoducto para exportar petróleo a Asia
Gobierno da a Alejandro Jodorowsky la Medalla Bellas Artes 2025 en Teatro
Remedy registra la marca Control Resonant: ¿Primer tráiler de la secuela en The Game Awards 2025?
Toluca detiene la marcha perfecta del León