La última Prospectiva de Electricidad publicada por la Secretaría de Energía refrendó que en 2022 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo incrementos considerables en la generación de energía eléctrica respecto al año anterior, liderados por la generación carboeléctrica, que fue 63.2% superior al volumen del año anterior y con 14,208 gigawatts hora generados, y pasó de representar el 2.65% al 4.17% del total nacional de un año a otro.
Lo anterior se deriva de que la demanda nacional mostró este incremento todavía inserta en el ciclo de recuperación de la economía tras la pandemia del Covid 19. Entonces, para evitar apagones se echan a andar las plantas en el orden de precio, siguiendo la legislación vigente, y conforme a la disponibilidad por infraestructura ya con un permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) vigente, fue necesario llegar incluso al uso de las carboeléctricas, a pesar de que existen acuerdos internacionales para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero que aumentan la temperatura de la atmósfera mediante bióxido de carbono, principalmente, cuya proporción es de uno a uno por cada unidad de carbón que se quema en turbinas termoeléctricas con uso de este combustible.
La CFE es el único generador de energía carboeléctrica en el país, con tres centrales en operación. Las plantas José López Portillo (Río Escondido) y Carbón II, ambas ubicadas en el municipio de Nava, Coahuila, así como la central Plutarco Elías Calles (Petacalco) ubicada en el Municipio de La Unión, Guerrero, forman parte del parque de generación eléctrica mexicano integrado.
“La CFE genera menos del 0.21% de la electricidad producida en centrales carboeléctricas a nivel global. Mientras que en el mundo se encuentran en operación 2,330 centrales que producen electricidad a base de carbón, en México la CFE opera sólo tres centrales carboeléctricas. China, Estados Unidos e India con 946, 286 y 253 respectivamente, son los países con mayor número de centrales carboeléctricas en operación y en conjunto suman 1,485 centrales carboeléctricas”, asegura la estatal en su portal de Comunicación.
“Cabe destacar que a pesar de que la CFE contó con el 51.11 % de participación en el parque de generación nacional, sólo generó el 41.07 % de la energía registrada en 2022, manteniendo un liderazgo del 58.20 % entre los diversos permisionarios privados y los productores independientes de eergía (PIE), que si bien son representados por CFE en el MEM dicha generación no le pertenece”, explicó el organismo.
La producción de energía eléctrica limpia total en 2022 tuvo un incremento de 9.62 % respecto al 2021, alcanzando los 106,171.10 GWh equivalente al 31.16 % de la generación neta nacional con crecimientos liderados por centrales con certificación de cogeneración eficiente y bioenergía, donde las tecnologías con mayor participación fueron hidroeléctrica, eoloeléctrica y fotovoltaica con 33.49 %, 19.34% y 19.16% respectivamente, aportando más de la mitad de energía limpia.
Apuestan por generar más electricidad con carbón
De acuerdo con El Universal, el gobierno federal está por iniciar los estudios para determinar en dónde hay más carbón para la generación eléctrica y otras actividades, en medio de críticas por la dependencia del país del gas natural de Estados Unidos, así como sobre la transición energética a fuentes renovables.
Esto además va a revertir la tendencia de menor uso de este mineral en la generación de energía que se ha alcanzado y aumentaría la participación de fuentes fósiles más contaminantes, mientras la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue comprando diesel y combustóleo a Petróleos Mexicanos (Pemex).
En ese texto argumenta que para generar electricidad en tres plantas de la CFE se requiere carbón y que, considerando los compromisos internacionales que México ha afirmado, aún se podrá generar esta energía con el material fósil, el que más contamina, por más tiempo
“Derivado de la demanda nacional y de acuerdo con el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional [Prodesen] de 2020, la generación de electricidad con base en el carbón se mantiene hasta 2035, por lo que es imperativo mantener la participación del carbón en una proporción de producción similar a la actual hasta el año 2035”, apunta el documento.
Búsqueda del mineral
La Secretaría de Economía, a través del Servicio Geológico Mexicano, realizará un total de ocho estudios y entre estos destaca la investigación en materia de grafito y carbón, a escala regional y semidetalle, así como inventarios de minas activas para ambos minerales.
“Se prevé la extracción de las reservas existentes de carbón durante los siguientes 15 años en la región de Sabinas. De ahí lo importante de actualizar la cantidad de recursos de carbón y los inventarios de las minas en producción con objeto de planificar las estrategias gubernamentales, a mediano y largo plazos y, de esta manera, tomar decisiones razonables y bien fundamentadas”, apunta el documento de la Secretaría de Economía.
Contra la tendencia
La generación de energía eléctrica mediante el carbón ha demostrado un descenso desde 2017, cuando entonces representaba 14% del total. Carlos Flores, especialista del sector eléctrico, explicó que en 2022 la Sener reportó una generación de 14 mil 193 GWh, es decir, un incremento de 63% contra el año anterior, luego de que hasta en 2021 se había reducido a la mitad de lo que había dejado la anterior administración de Enrique Peña Nieto.
“Si encima de eso el gobierno federal está buscando maneras para propiciar una mayor generación con carbón, es confirmar que el país va en la dirección equivocada”, abundó.
“Eso sin incluir las externalidades, como emisión de gases de efecto invernadero y de agentes tóxicos que impactan nuestra salud”, agregó el experto.
Esfuerzos del país
En México, las cifras oficiales muestran que la dependencia al carbón para generar electricidad está creciendo, pero eso está acompañado de que, en general, las fuentes fósiles como el diesel y el combustóleo han aumentado su importancia.
El informe de la Secretaría de Economía al que accedió esta casa editorial dice que, a escala internacional, China es el país dominante en cuanto al uso del carbón para generar electricidad, con más de mil carboeléctricas en su territorio y con planes de expandir esa capacidad.
Energías renovables superarán al carbón
Las energías renovables serán la principal fuente de generación de la electricidad mundial a comienzos de 2025, momento en que superarán al carbón, según las proyecciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
En su informe anual sobre el mercado eléctrico publicado este miércoles, la AIE calcula que la parte de las renovables en la generación total de electricidad subirá al 37% en 2026 comparado con el 30% de 2023, debido sobre todo a la reducción de costes en la energía solar fotovoltaica.
La generación de electricidad a partir de carbón experimentará, por el contrario, una reducción media anual del 1.7% hasta 2026, debido sobre todo al previsto declive del uso de ese combustible fósil por parte de China.
Por ello, la agencia señala que las emisiones de gases de efecto invernadero están entrando en un “declive estructural”.
La proporción de energías fósiles en la generación eléctrica pasará del 61% en 2023 al 54% en 2026, lo que significa bajar del listón del 60% por primera vez desde que la AIE inició los registros, en 1971.
Las renovables y la nuclear supondrán casi la mitad de la generación eléctrica mundial en 2026, frente al 40% de 2023, estiman los autores del informe.
Apuntan también a la creciente importancia de la electricidad en la demanda bruta de energía (un 20% en 2023 frente al 18% en 2015), debido al aumento de ventas de vehículos eléctricos y de la instalación de bombas de calor a nivel global.
Sólo el aumento del consumo eléctrico previsto en China para 2026 (1,400 TWh) supone la mitad del consumo total actual de la Unión Europea.
La agencia advierte de que la electricidad consumida en todo el mundo por los centros de datos, la inteligencia artificial y el sector de las criptomonedas se duplicará con creces entre 2022 y 2026, ya que pasará de un consumo total de 460 a 1,100 TWh. EFE
Y es que los precios de la electricidad para esas industrias en Europa fue casi el doble en 2023 que el que tenían sus competidoras en Estados Unidos o China.
El consumo de electricidad en Europa no alcanzará hasta 2026 los niveles de 2021, el último año antes de que la invasión rusa de Ucrania en 2022, que disparó los precios de la energía en el continente./Agencias-PUNTOporPUNTO
Oaxaca de Juárez, 23 de octubre. La expectativa era mayor. La gente se amontonó detrás de la barrera instalada en Patio del Federalismo del Senado para ver pasar a Omar García Harfuch rumbo al salón de sesiones. “Parece que están esperando a Ricky Martin”, comentó un joven de gruesas gafas que se coló entre periodistas, asesore
ADNSureste.info
El Centro Nacional de Huracanes advirtió que "se esperan fuertes lluvias e inundaciones potencialmente mortales"
Expreso.press
El Gobernador Américo Villarreal anunció la creación de un fondo de 10 millones de pesos para fortalecer la producción, promoción y comercialización
Expreso.press
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Ricardo LaraLa presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la conferencia mañanera de este jueves 23 de octube desde Palacio Nacional.Sigue en vivo la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum y conoce los temas más importantes de los que ha hablado.Conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo hoy 23 de octubreRLOContenidos Relacionados: CF
Excelsior
Chucky Lozano separado del San Diego FC por temas disciplinarios El mexicano no entre a la convocatoria de San Diego FC debido a una fuerte discusión en el vestidor fvillalobosMié, 22/10/2025 - 18:01
Record
La Serie Mundial 2025 entre Los Angeles Dodgers y Toronto Blue Jays genera mucha expectativa entre todos los seguidores de las Grandes Ligas.
Swingcompleto.com
El Genoa confirmó su buen momento en la temporada con un triunfo por 3-1 ante el Empoli en el estadio Luigi Ferraris, dentro de la Coppa Italia 2025-2026.El resultado tuvo un sabor especial para México, ya que el defensa Johan Vásquez volvió a ser titular y participó durante todo el encuentro, consolidando su rol como pieza clave en la zaga de
Vanguardia.com.mx
De fan a figura: La historia de Francesco Camarda y su conexión con Zlatan Ibrahimovi El delantero de 17 años fue figura este domingo en el marco de la Jornada 5 de la Serie A aspindolaLun, 29/09/2025 - 16:03
Record
Buenas noticias llegaron para el mediocampista mexicano Edson Álvarez, quien dejó atrás la lesión muscular sufrida durante el amistoso de la Selección Mexicana frente a Japón el pasado 6 de septiembre. El futbolista retomó los entrenamientos esta semana con el Fenerbahce y se perfila para estar disponible en el compromiso contra el Niza, cor
Vanguardia.com.mx
Mundo Deportivo
Andrés Guardado describe a su jugador perfecto; ningún mexicano en su lista "El Principito" realizó una dinámica y no tuvo problemas en elegir a los mejores para él eariasJue, 04/09/2025 - 07:35
Record
"Messi es inigualable, no habrá nadie igual": Scaloni se sincera previo a "despedida" del 10 El DT de la Selección Argentina llenó de elogios al jugador de Inter Miami m.zavalaJue, 04/09/2025 - 08:15
Record
Italia vs Estonia: ¿Cuándo y dónde ver EN VIVO el partido de las Eliminatorias Mundialistas? Te presentamos todos los detalles de este emocionante partido m.zavalaJue, 04/09/2025 - 10:11
Record
Últimas noticias
Puebla busca reencontrarse con el triunfo ante Juárez en el Cuauhtémoc
México regalará 2.5 millones de libros en América Latina
Seis de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros en sus ciudades
Las dos caras de Tamaulipas: Tampico, oasis de tranquilidad; Reynosa, zona roja, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS INVESTIGA MU€RTE EN PENAL DE “LA TOMA”
CONVOCAN A DESFILE DE CATRINAS Y CATRINES CON CAUSA SOLIDARIA
Rocha anuncia que Gabinete de Seguridad sesionarán en Mazatlán
Menor de 16 años resulta lesionado en accidente de moto en Gómez Palacio
Mujer roba adorno de Halloween en Torreón y lo regresa horas después | VIDEO
Bomberos rescatan a un perrito de un mes de nacido que cayó en una tubería en Lerdo
Mitos de la terapia infantil: lo que todo padre debe saber
Albañil muere electrocutado en Acultzingo
Conductor de tráiler pierde la vida al interior de su vivienda en Córdoba
Lupita Borruel reconoce la labor y compromiso de los médicos en su día
Destaca Mara Lezama solidaridad del pueblo de Quintana Roo hacia familias afectadas por lluvias en estados del país