Suprema Corte niega otro amparo contra etiquetado, ahora a refresquera productora de Barrilitos y Chaparritas Vanguardia.com.mx

Suprema Corte niega otro amparo contra etiquetado, ahora a refresquera productora de Barrilitos y Chaparritas. Noticias en tiempo real 10 de Abril, 2024 16:44

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el segundo amparo contra el etiquetado frontal de alimentos a una empresa refresquera que argumentaba una violación a la libertad de trabajo y un trato desigual de las bebidas preenvasadas frente a los jugos naturales que se venden a granel.
Por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte volvió a declarar la constitucionalidad de las reformas de los artículos 212 y 215 de la Ley General de Salud y de la Norma Oficial NOM-051-SCFI/SSA1-2010 sobre el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, para que las empresas indiquen el contenido en exceso de azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y cualquier otro nutrimento o ingrediente que pueda afectar la salud.
A propuesta de la ministra ponente Yasmín Esquivel Mossa, la Corte rechazó los alegatos de la empresa quejosa Desde el Corazón del Fruto S.
A.
de C.
V.
que produce y comercializa las marcas de refrescos Chaparritas, Sangría Señorial y Barrilitos, entre otros.
La ministra Esquivel Mossa advirtió que la NOM no viola el principio de igualdad previsto en la Constitución al obligar al etiquetado de refrescos o bebidas preenvasadas no alcohólicas y no imponer esa misma carga a los productos que son envasadas al momento o los jugos que se venden a granel o al natural en pequeños negocios.
La refresquera de Chaparritas argumentaba que la NOM y el etiquetado “estigmatiza” y “desvaloriza” sus productos, aseveración que fue refutada por el proyecto de sentencia aprobado, ya que “los productos procesados y ultraprocesados no son iguales a los alimentos y bebidas no alcohólicas que se venden a granel o que se envasan al momento”.
Por ende, el punto de comparación no es idóneo, esto, porque los numerales de la NOM están encaminados a los alimentos y bebidas no alcohólicas que son colocados en un envase de cualquier naturaleza en ausencia del consumidor, y la cantidad de producto contenido en él no puede ser alterada.
En este marco, recordó que los jugos que se venden al momento y en presencia del consumidor pueden ser alterados o modificados a solicitud de este, por lo que es claro que su composición cambia de acuerdo a la cantidad y otras indicaciones que de la persona que los va a consumir.
Además, las bebidas envasadas como los refrescos contienen gramajes establecidos con los cuales se puede ver la cantidad de los ingredientes y si estos resultan dañinos para la salud.
“Por ello, se trata de productos de distinta naturaleza, por lo que la norma no realiza la distinción propuesta por la parte quejosa, a la luz del derecho a la igualdad”, sentenció.
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá también rechazó que se viole la libertad de trabajo, ya que la NOM impugnada no incide en el derecho al trabajo, pues el etiquetado de alimentos no impide a ninguna persona dedicarse a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode.
La medida únicamente establece requisitos para el etiquetado de la venta de bebidas y alimentos preenvasados, pero, en ninguna forma, prohíbe su comercialización ni mucho menos prohíbe que personas físicas se puedan dedicar a ello.
El ministro Luis María Aguilar Morales pidió que en este debate no se responsabilice a la población de enfermedades como el sobrepeso, obesidad, la diabetes y otras condiciones, enfermedades o padecimientos asociados, argumentando que el Estado fue omiso al momento de proteger a las personas con información adecuada y así garantizar su derecho a la salud.
Por lo anterior, votó en contra de algunos argumentos en los que, a su juicio, se puede estigmatizar a las personas.
“No puedo avalar ningún mensaje discriminatorio estigmatizante como los contenidos en la exposición de motivos de la Norma en los cuales, desde una visión paternalista, individualiza a las personas como el problema mismo”.
Por último, la Corte reiteró que la NOM sobre el etiquetado frontal de alimentos “es una medida proporcional, pues son mayores las ventajas que se obtienen al proteger la salud de la población en general, frente a las afectaciones que pudieran ocasionarse a la industria con las leyendas sobre productos y contenidos que pueden dañinos para la salud”.
Con información de Aristegui NoticiasLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el segundo amparo contra el etiquetado frontal de alimentos a una empresa refresquera que argumentaba una violación a la libertad de trabajo y un trato desigual de las bebidas preenvasadas frente a los jugos naturales que se venden a granel.
Por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte volvió a declarar la constitucionalidad de las reformas de los artículos 212 y 215 de la Ley General de Salud y de la Norma Oficial NOM-051-SCFI/SSA1-2010 sobre el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, para que las empresas indiquen el contenido en exceso de azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y cualquier otro nutrimento o ingrediente que pueda afectar la salud.
TE PUEDE INTERESAR: Etiquetado de alimentos es constitucional; Suprema Corte niega amparo a filial de Femsa-Coca ColaA propuesta de la ministra ponente Yasmín Esquivel Mossa, la Corte rechazó los alegatos de la empresa quejosa Desde el Corazón del Fruto S.
A.
de C.
V.
, que produce y comercializa las marcas de refrescos Chaparritas, Sangría Señorial y Barrilitos, entre otros.
La ministra Esquivel Mossa advirtió que la NOM no viola el principio de igualdad previsto en la Constitución al obligar al etiquetado de refrescos o bebidas preenvasadas no alcohólicas y no imponer esa misma carga a los productos que son envasadas al momento o los jugos que se venden a granel o al natural en pequeños negocios.
La refresquera de Chaparritas argumentaba que la NOM y el etiquetado “estigmatiza” y “desvaloriza” sus productos, aseveración que fue refutada por el proyecto de sentencia aprobado, ya que “los productos procesados y ultraprocesados no son iguales a los alimentos y bebidas no alcohólicas que se venden a granel o que se envasan al momento”.
Por ende, el punto de comparación no es idóneo, esto, porque los numerales de la NOM están encaminados a los alimentos y bebidas no alcohólicas que son colocados en un envase de cualquier naturaleza en ausencia del consumidor, y la cantidad de producto contenido en él no puede ser alterada.
En este marco, recordó que los jugos que se venden al momento y en presencia del consumidor pueden ser alterados o modificados a solicitud de este, por lo que es claro que su composición cambia de acuerdo a la cantidad y otras indicaciones que de la persona que los va a consumir.
TE PUEDE INTERESAR: Etiqueta ‘Product of USA’ afecta comercio con México, denuncia SE; amaga con activar T-MECAdemás, las bebidas envasadas como los refrescos contienen gramajes establecidos con los cuales se puede ver la cantidad de los ingredientes y si estos resultan dañinos para la salud.
“Por ello, se trata de productos de distinta naturaleza, por lo que la norma no realiza la distinción propuesta por la parte quejosa, a la luz del derecho a la igualdad”, sentenció.
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá también rechazó que se viole la libertad de trabajo, ya que la NOM impugnada no incide en el derecho al trabajo, pues el etiquetado de alimentos no impide a ninguna persona dedicarse a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode.
La medida únicamente establece requisitos para el etiquetado de la venta de bebidas y alimentos preenvasados, pero, en ninguna forma, prohíbe su comercialización ni mucho menos prohíbe que personas físicas se puedan dedicar a ello.
El ministro Luis María Aguilar Morales pidió que en este debate no se responsabilice a la población de enfermedades como el sobrepeso, obesidad, la diabetes y otras condiciones, enfermedades o padecimientos asociados, argumentando que el Estado fue omiso al momento de proteger a las personas con información adecuada y así garantizar su derecho a la salud.
TE PUEDE INTERESAR: AliExpress en la mira por distribuir productos ilegales y pornografíaPor lo anterior, votó en contra de algunos argumentos en los que, a su juicio, se puede estigmatizar a las personas.
“No puedo avalar ningún mensaje discriminatorio estigmatizante como los contenidos en la exposición de motivos de la Norma en los cuales, desde una visión paternalista, individualiza a las personas como el problema mismo”.
Por último, la Corte reiteró que la NOM sobre el etiquetado frontal de alimentos “es una medida proporcional, pues son mayores las ventajas que se obtienen al proteger la salud de la población en general, frente a las afectaciones que pudieran ocasionarse a la industria con las leyendas sobre productos y contenidos que pueden dañinos para la salud”.
Con información de Aristegui Noticias


Compartir en:
   

 

 

Capturan a dos presuntos distribuidores de droga. 19:16

La Fiscalía Especializada en Narcomenudeo cumplimentó un cateo tras denuncias anónimas.

El Imparcial

Jasmine Tookes inauguró la pasarela del Victoria’s Secret Fashion Show 2025.19:16

Jasmine Tookes es una modelo dejó su huella con un tierno gesto al inaugurar el Victoria’s Secret Fashion Show 2025. Es una modelo estadounidense que alcanzó la cúspide de su carrera al convertirse en uno de los ‘ángeles’ más emblemáticos de Victoria’s Secret. Su relevancia no ha disminuido, y hoy, ha vuelto a acaparar tit

Marie Claire

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que ningún juez podrá reducir las condenas por feminicidio alegando el derecho a la reinserción social. 19:16

La SCJN emitió un fallo histórico que impide a los jueces reducir penas por feminicidio bajo el argumento de la reinserción social

El Imparcial

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

La comunidad Alejandro.BTC se convierte en socio oficial de Rubydex, impulsando la adopción de DeFi en México.

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.

Lado.mx

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Claudia Sheinbaum y Ricardo Gallardo entregan más apoyo en Tamazunchale.17:44

Familias afectadas recibieron enseres domésticos, víveres y atención directa en sus hogares La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, recorrieron los barrios y colonias más afectados por las recientes inundaciones en Tamazunchale, donde supervisaron las labores de limpieza

Frontal

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano. 18:00

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

Periodistas piden a Nacho Ambriz dar un paso al costado tras ser “exhibido” por Jesús Martínez. 18:16

Periodistas piden a Nacho Ambriz dar un paso al costado tras ser “exhibido” por Jesús Martínez El directivo reveló que Ambriz tuvo que pedirle perdón para volver con la Fiera rtrujillo25Mié, 15/10/2025 - 17:16

Record

Las noticias más importantes del 14 de octubre en México. 22:04

CLIMA Tormentas, vientos fuertes y granizo: Prepárese... afectarán gran parte de México debido a frente frío 7 y onda tropical 37, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Diputados aprueban en lo general reforma a Ley de Amparo: La iniciativa promovida por Shein

Vanguardia.com.mx

Usuarios reportan caída de la aplicación DiDi en México hoy. 08:10

Usuarios han reportado una caída de la app de DiDi en México

SDP Noticias

américa - junior

Junior por la hazaña: convocados para visitar al América por Copa. 08:40

El "Tiburón" deberá darle vuelta al marcador global si quiere llegar a las semifinales.El cargo Junior por la hazaña: convocados para visitar al América por Copa apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

Ecuador le compitió "muy bien" Estados Unidos y México, opinó Sebastian Beccacece. 09:58

Ecuador le compitió "muy bien" Estados Unidos y México, opinó Sebastian Beccacece El estratega del combinado ecuatoriano destacó la actitud mostrada en ambos compromisos aspindolaMié, 15/10/2025 - 09:07

Record

EN VIVO América de Cali vs. Junior de Barranquilla, cuartos de final en Copa Colombia: se define el primer semifinalista. 14:00

Los rojos llegan al partido con ventaja de 2-1 desde el duelo de ida, en el que el Tiburón perdió la oportunidad en condición de local y debe mejorar como visitante

Infobae

george kirby

Skubal y Kirby, a definir destino de Tigers y Mariners. 10 de Octubre, 2025 17:08

El candidato a ganar el Cy Young de la Americana, Tarik Skubal, busca dar el pase a Detroit a la SCLA, mientras que George Kirby intenta lo mismo para Seattle.

ESPNdeportes.com

Mariners to start George Kirby, Luis Castillo in ALCS Games 3, 4 . 13 de Octubre, 2025 14:47

Seattle Mariners manager Dan Wilson revealed Monday that right-hander George Kirby will start Game 3 of the American League Championship Series agains

Deadspin

ALCS Game 3 Best Bets: George Kirby & Shane Bieber Player Prop Picks . 09:06

MLB AL Game 3 best bets: George Kirby total for 15.5 outs and Shane Bieber total for 4.5 strikeouts. Full breakdown and betting analysis.

Deadspin

alejandro kirk

Alejandro Kirk quedó como finalista al Guante de Oro en Grandes Ligas. 12:51

Alejandro Kirk es candidato a su primer Guante de Oro y se revelará al ganador el próximo 2 de noviembre

La Opinión

El mexicano Alejandro Kirk está nominado al Guante de oro. 14:40

Ariel VelázquezGracias al poder de su madero, el  2025 ha sido el año de Cal Raleigh. El receptor de los Mariners se llevó el título de cuadrangulares (60), lideró a Seattle hasta la Serie de Campeonato y es el rostro visible del nuevo poder del joven circuito. Pero hay un premio que no tendrá entre sus manos: el Guante de Oro. La terna para

Excelsior

Toronto Blue Jays vs Seattle Mariners: ¿Dónde ver el Juego 4 de la ALCS?. 18:56

Toronto Blue Jays vs Seattle Mariners: ¿Dónde ver el Juego 4 de la ALCS? El Juego 4 de la ALCS entre Mariners y Blu Jays se dispuatará este jueves en Seattle fvillalobosMié, 15/10/2025 - 18:10

Record