Suprema Corte niega otro amparo contra etiquetado, ahora a refresquera productora de Barrilitos y Chaparritas Vanguardia.com.mx

Suprema Corte niega otro amparo contra etiquetado, ahora a refresquera productora de Barrilitos y Chaparritas. Noticias en tiempo real 10 de Abril, 2024 16:44

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el segundo amparo contra el etiquetado frontal de alimentos a una empresa refresquera que argumentaba una violación a la libertad de trabajo y un trato desigual de las bebidas preenvasadas frente a los jugos naturales que se venden a granel.
Por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte volvió a declarar la constitucionalidad de las reformas de los artículos 212 y 215 de la Ley General de Salud y de la Norma Oficial NOM-051-SCFI/SSA1-2010 sobre el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, para que las empresas indiquen el contenido en exceso de azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y cualquier otro nutrimento o ingrediente que pueda afectar la salud.
A propuesta de la ministra ponente Yasmín Esquivel Mossa, la Corte rechazó los alegatos de la empresa quejosa Desde el Corazón del Fruto S.
A.
de C.
V.
que produce y comercializa las marcas de refrescos Chaparritas, Sangría Señorial y Barrilitos, entre otros.
La ministra Esquivel Mossa advirtió que la NOM no viola el principio de igualdad previsto en la Constitución al obligar al etiquetado de refrescos o bebidas preenvasadas no alcohólicas y no imponer esa misma carga a los productos que son envasadas al momento o los jugos que se venden a granel o al natural en pequeños negocios.
La refresquera de Chaparritas argumentaba que la NOM y el etiquetado “estigmatiza” y “desvaloriza” sus productos, aseveración que fue refutada por el proyecto de sentencia aprobado, ya que “los productos procesados y ultraprocesados no son iguales a los alimentos y bebidas no alcohólicas que se venden a granel o que se envasan al momento”.
Por ende, el punto de comparación no es idóneo, esto, porque los numerales de la NOM están encaminados a los alimentos y bebidas no alcohólicas que son colocados en un envase de cualquier naturaleza en ausencia del consumidor, y la cantidad de producto contenido en él no puede ser alterada.
En este marco, recordó que los jugos que se venden al momento y en presencia del consumidor pueden ser alterados o modificados a solicitud de este, por lo que es claro que su composición cambia de acuerdo a la cantidad y otras indicaciones que de la persona que los va a consumir.
Además, las bebidas envasadas como los refrescos contienen gramajes establecidos con los cuales se puede ver la cantidad de los ingredientes y si estos resultan dañinos para la salud.
“Por ello, se trata de productos de distinta naturaleza, por lo que la norma no realiza la distinción propuesta por la parte quejosa, a la luz del derecho a la igualdad”, sentenció.
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá también rechazó que se viole la libertad de trabajo, ya que la NOM impugnada no incide en el derecho al trabajo, pues el etiquetado de alimentos no impide a ninguna persona dedicarse a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode.
La medida únicamente establece requisitos para el etiquetado de la venta de bebidas y alimentos preenvasados, pero, en ninguna forma, prohíbe su comercialización ni mucho menos prohíbe que personas físicas se puedan dedicar a ello.
El ministro Luis María Aguilar Morales pidió que en este debate no se responsabilice a la población de enfermedades como el sobrepeso, obesidad, la diabetes y otras condiciones, enfermedades o padecimientos asociados, argumentando que el Estado fue omiso al momento de proteger a las personas con información adecuada y así garantizar su derecho a la salud.
Por lo anterior, votó en contra de algunos argumentos en los que, a su juicio, se puede estigmatizar a las personas.
“No puedo avalar ningún mensaje discriminatorio estigmatizante como los contenidos en la exposición de motivos de la Norma en los cuales, desde una visión paternalista, individualiza a las personas como el problema mismo”.
Por último, la Corte reiteró que la NOM sobre el etiquetado frontal de alimentos “es una medida proporcional, pues son mayores las ventajas que se obtienen al proteger la salud de la población en general, frente a las afectaciones que pudieran ocasionarse a la industria con las leyendas sobre productos y contenidos que pueden dañinos para la salud”.
Con información de Aristegui NoticiasLa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el segundo amparo contra el etiquetado frontal de alimentos a una empresa refresquera que argumentaba una violación a la libertad de trabajo y un trato desigual de las bebidas preenvasadas frente a los jugos naturales que se venden a granel.
Por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte volvió a declarar la constitucionalidad de las reformas de los artículos 212 y 215 de la Ley General de Salud y de la Norma Oficial NOM-051-SCFI/SSA1-2010 sobre el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, para que las empresas indiquen el contenido en exceso de azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y cualquier otro nutrimento o ingrediente que pueda afectar la salud.
TE PUEDE INTERESAR: Etiquetado de alimentos es constitucional; Suprema Corte niega amparo a filial de Femsa-Coca ColaA propuesta de la ministra ponente Yasmín Esquivel Mossa, la Corte rechazó los alegatos de la empresa quejosa Desde el Corazón del Fruto S.
A.
de C.
V.
, que produce y comercializa las marcas de refrescos Chaparritas, Sangría Señorial y Barrilitos, entre otros.
La ministra Esquivel Mossa advirtió que la NOM no viola el principio de igualdad previsto en la Constitución al obligar al etiquetado de refrescos o bebidas preenvasadas no alcohólicas y no imponer esa misma carga a los productos que son envasadas al momento o los jugos que se venden a granel o al natural en pequeños negocios.
La refresquera de Chaparritas argumentaba que la NOM y el etiquetado “estigmatiza” y “desvaloriza” sus productos, aseveración que fue refutada por el proyecto de sentencia aprobado, ya que “los productos procesados y ultraprocesados no son iguales a los alimentos y bebidas no alcohólicas que se venden a granel o que se envasan al momento”.
Por ende, el punto de comparación no es idóneo, esto, porque los numerales de la NOM están encaminados a los alimentos y bebidas no alcohólicas que son colocados en un envase de cualquier naturaleza en ausencia del consumidor, y la cantidad de producto contenido en él no puede ser alterada.
En este marco, recordó que los jugos que se venden al momento y en presencia del consumidor pueden ser alterados o modificados a solicitud de este, por lo que es claro que su composición cambia de acuerdo a la cantidad y otras indicaciones que de la persona que los va a consumir.
TE PUEDE INTERESAR: Etiqueta ‘Product of USA’ afecta comercio con México, denuncia SE; amaga con activar T-MECAdemás, las bebidas envasadas como los refrescos contienen gramajes establecidos con los cuales se puede ver la cantidad de los ingredientes y si estos resultan dañinos para la salud.
“Por ello, se trata de productos de distinta naturaleza, por lo que la norma no realiza la distinción propuesta por la parte quejosa, a la luz del derecho a la igualdad”, sentenció.
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá también rechazó que se viole la libertad de trabajo, ya que la NOM impugnada no incide en el derecho al trabajo, pues el etiquetado de alimentos no impide a ninguna persona dedicarse a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode.
La medida únicamente establece requisitos para el etiquetado de la venta de bebidas y alimentos preenvasados, pero, en ninguna forma, prohíbe su comercialización ni mucho menos prohíbe que personas físicas se puedan dedicar a ello.
El ministro Luis María Aguilar Morales pidió que en este debate no se responsabilice a la población de enfermedades como el sobrepeso, obesidad, la diabetes y otras condiciones, enfermedades o padecimientos asociados, argumentando que el Estado fue omiso al momento de proteger a las personas con información adecuada y así garantizar su derecho a la salud.
TE PUEDE INTERESAR: AliExpress en la mira por distribuir productos ilegales y pornografíaPor lo anterior, votó en contra de algunos argumentos en los que, a su juicio, se puede estigmatizar a las personas.
“No puedo avalar ningún mensaje discriminatorio estigmatizante como los contenidos en la exposición de motivos de la Norma en los cuales, desde una visión paternalista, individualiza a las personas como el problema mismo”.
Por último, la Corte reiteró que la NOM sobre el etiquetado frontal de alimentos “es una medida proporcional, pues son mayores las ventajas que se obtienen al proteger la salud de la población en general, frente a las afectaciones que pudieran ocasionarse a la industria con las leyendas sobre productos y contenidos que pueden dañinos para la salud”.
Con información de Aristegui Noticias


Compartir en:
   

 

 

APUNTES | Urge que la FESAPAUV se reinvente. 22:20

“Dejen a Pérez Astorga en lo suyo, el huachicol y ya” Yo Rumbo a la celebración del 50 aniversario de la fundación de la Federación de Sindicatoas y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), existen interesantes propuestas de investigadores paras que esta organización sindical se reinvente y dedique sus

Formato7.com

Expresa Pavel Gaspar su gratitud y reconocimiento a la labor de policías.22:20

Como una muestra de gratitud a la labor de las y los policías, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, realizó la entrega de reconocimientos a elementos adscritos a la Seguridad Pública Estatal, Turística, Preventiva y de Bomberos.  “Lo que cada uno de ustedes repres

Diario La Noticia

Meta removerá australianos menores de 16 años tras nueva ley. 22:20

Oswaldo RojasAustralianos menores de 16 años serán removidos de Facebook e Instagram el 4 de diciembre, anunció el jueves el gigante tecnológico Meta, en respuesta a las leyes de este país que prohíben a los menores en redes sociales.A partir del 10 de diciembre, Australia obligará a las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram

Excelsior

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

APUNTES | Urge que la FESAPAUV se reinvente.22:20

“Dejen a Pérez Astorga en lo suyo, el huachicol y ya” Yo Rumbo a la celebración del 50 aniversario de la fundación de la Federación de Sindicatoas y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), existen interesantes propuestas de investigadores paras que esta organización sindical se reinvente y dedique sus

Formato7.com

Inversión extranjera en México alcanza récord de 40.906 millones de dólares en 2025. 21:20

México.- México alcanzó un récord de 40.906 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) al tercer trimestre de 2025, consolidando una tendencia de crecimiento desde el año 2020 en periodos similares, informó este miércoles la Secretaría (Ministerio) de Economía. El monto es un 14,5 % superior al del tercer trimestre de 2024

Canal 44

Avanza rehabilitación del Río Lerma en La Piedad. 20:40

Se han completado 800 metros en el retiro de lirio acuático con maquinaria especializada                                                                                    […]La entrada Avanza rehabilitación del Río Lerma en La Piedad se publicó primero en Respuesta Michoacán.

Respuesta.com.mx

Trajes típicos Miss Universo 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela. 08:00

Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di

Excelsior

Fátima Bosch arrasa en preliminar de Miss Universo 2025 con traje de baño | VIDEO. 07:24

Ana AlvarezEste miércoles se llevó a cabo la preliminar de Miss Universo 2025 en Tailandia, donde el jurado evaluó a todas las participantes para seleccionar a las 30 finalistas que competirán por la corona este jueves 20 de noviembre.Entre las aspirantes que han causado mayor expectativa se encuentra la mexicana Fátima Bosch, una de las concu

Excelsior

como votar en la granja vip

La Granja VIP: revelan quién sería el tercer eliminado, según encuesta. 01 de Noviembre, 2025 16:54

Ana AlvarezEl reality más comentado del momento, La Granja VIP 2025, se prepara para una noche de emociones intensas. Este domingo 2 de noviembre, los participantes enfrentarán la tercera gala de eliminación, donde uno de ellos dirá adiós definitivamente a la competencia.Los nominados originales de esta semana fueron Eleazar Gómez, Manola Dí

Excelsior

¡Algo pasa en La Granja VIP! Golpes, apagones y terror durante la noche | VIDEO. 07 de Noviembre, 2025 15:50

Ana AlvarezLa madrugada de este viernes 7 de noviembre, los participantes de La Granja VIP fueron sorprendidos por una serie de sucesos inexplicables que convirtieron la calma en puro terror.Un fuerte estruendo sacudió la casa principal, seguido de apagones intermitentes y la aparición de supuestas personas con máscaras, quienes, según los gran

Excelsior

Lolita Cortés abandona La Granja VIP; esta fue la razón de su salida. 10 de Noviembre, 2025 07:56

La noche del 9 de noviembre se vivió uno de los momentos más emotivos en La Granja VIP, cuando Lolita Cortés anunció su salida definitiva del reality show. En plena gala, la artista tomó el micrófono y expresó con firmeza: “Yo no puedo más”, dejando ver la vulnerabilidad que atravesaba. La noticia tomó por sorpresa tanto a sus compañe

Vanguardia.com.mx

knicks

Cooper Flagg es duda por una posible lesión. 19:00

Fernando IslasLos Mavericks de Dallas colocaron al novato Cooper Flagg como “cuestionable” en el reporte de lesiones antes del partido de este miércoles contra los Knicks de Nueva York, debido a una dolencia,  informó la quinteta texana.Flagg, que ha sido el pilar ofensivo de Dallas esta temporada, promedia 15.5 puntos, 6.3 rebotes y 3.1 asi

Excelsior

Knicks intenta lucir en su visita a Mavericks. 19:37

La quinteta de New York salta a la duela en busca de sumar su novena victoria como visitante en lo que va de la temporada ahora frente Dallas.

ESPNdeportes.com

Flagg, de Mavs, perderá primer partido por enfermedad. 19:37

Una enfermedad dejará fuera al novato de los Mavericks, Cooper Flagg, para el partido contra los New York Knicks.

ESPNdeportes.com

kenia os perfume

¿Ganará Ángela Aguilar? nominados y ganadores de los Premios lo nuestro 2025. 20 de Febrero, 2025 18:25

La edición 37 de los Premio Lo Nuestro 2025 ya están aquí y nombres como el de Carín León y Becky G son los que más nominaciones tienen. Es por eso que aquí te contamos quienes son los nominados, los ganadores y todo lo que tienes que saber de esta gala.¿Quiénes son los ganadores? Lista completa de nominados a los premios Lo NuestroArtista

Milenio

Kenia Os y Peso Pluma muestran su amor en redes sociales: "Ese me gusta". 27 de Febrero, 2025 10:15

Lizeth Diana Hernández | Excélsior Digital A diferencia de lo sucedido hace unos meses con Peso Pluma y Kenia Os, cuando circularon rumores sobre una posible relación amorosa entre ambos, ahora los cantantes ya no esconden su amor y lo comparten abiertamente con sus seguidores.En sus recientes publicaciones, ambos han dejado claro el cariño que

Excelsior

A proceso 11 por delitos contra la salud en Quintana Roo. 20 de Agosto, 2025 11:25

Raúl Flores Martínez Un Juez de Control vinculó a proceso a 11 integrantes de la organización delictiva “Chacón Mantilla”, por su presunta responsabilidad en los delitos contra la salud en la modalidad de posesión simple de clorhidrato de metanfetamina, posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores, todos de uso exclusivo de las Fue

Excelsior