Personas con discapacidad: de la representación simbólica a la representación sustantiva | Columna de Germán Bautista Laorquesta.mx

Personas con discapacidad: de la representación simbólica a la representación sustantiva | Columna de Germán Bautista. Noticias en tiempo real 04 de Marzo, 2024 12:31

HABLEMOS DE DERECHOS

 

La participación política de las personas con discapacidad está prevista en el artículo 29 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Sin embargo, una de las críticas frecuentes a dicho artículo, es que se concentra primordialmente en la dimensión pasiva de los derechos políticos de este grupo poblacional.

Según este ordenamiento, los derechos políticos comprenden dos dimensiones: la parte activa, que trata de la participación y del involucramiento de todas las personas con discapacidad en la vida pública y política de un país, a través del activismo, el asociacionismo y de manera más profunda, mediante la conformación de partidos políticos o a través de la afiliación a éstos a fin de participar como candidatas y candidatos a cargos de elección popular.

La dimensión pasiva comprende a las personas con discapacidad como receptoras o beneficiarias de la oferta política, en la que pueden incidir a través del derecho, previsto también en la convención, de elegir a sus representantes en igualdad de condiciones con las personas sin discapacidad. Sin embargo, históricamente se ha negado el acceso al voto a algunos grupos de personas con discapacidad, tales como aquellas con discapacidad intelectual o psicosocial porque la tradición jurídica explica que éstas, tienen limitada su capacidad de ejercicio, lo que contraviene lo previsto en el artículo 12 del ordenamiento internacional citado previamente.

De ahí que tal vez, en las últimas dos décadas, los esfuerzos institucionales se hayan concentrado mayoritariamente en garantizar la accesibilidad a las casillas electorales y en que los materiales electorales sean impresos de manera accesible para todas las personas, pero se hayan dejado al margen, aspectos tan importantes como las regulaciones para asegurar la accesibilidad de los mensajes televisivos mediante interpretación en lengua de señas mexicanas o información de fácil comprensión, incluidos los debates proyectados a través de medios de comunicación locales y nacionales, así como la fiscalización y sanción de los partidos políticos, ante la omisión para incluir activamente a personas con discapacidad como candidatas a cargos de elección popular.

De hecho, no es hasta en los últimos seis años que se comenzaron a adoptar medidas para intentar eliminar gradualmente las omisiones en materia electoral relacionadas con la dimensión pasiva de los derechos políticos de las personas con discapacidad, tales como la capacitación para la atención de personas con discapacidad por parte de las personas funcionarias de mesas directivas de casilla, colocación de casillas especiales en contextos hospitalarios, simulacros para ejemplificar la inclusión de personas con discapacidad en los procesos electorales, prever la participación de personas con discapacidad como funcionarias de mesas directivas de casilla, accesibilidad web y garantía de lugar preferente. Aunque loables, muchas de estas medidas, no han terminado de materializarse a plenitud.

Como se refería en la columna anterior, el año electoral correspondiente a 2021 se caracterizó por juicios de protección ciudadana y recursos para hacer exigible la garantía de los derechos de participación política (dimensión activa) entre otras, a las personas con discapacidad, ante las flagrantes omisiones para establecer acciones afirmativas en pro de las personas contempladas dentro de las también denominadas “categorías sospechosas”.

A partir de la estadística (7.8 millones de personas con discapacidad), el Instituto Nacional Electoral intentó garantizar a través de acciones afirmativas por lo menos ocho fórmulas de personas con discapacidad para candidaturas a diputaciones federales por los principios de mayoría relativa, integradas por personas con discapacidad en seis de los trescientos distritos y de representación proporcional, en por lo menos dos fórmulas integradas por personas con discapacidad que podían postularse en cualquiera de las cinco Circunscripciones, buscando que se ubicaran en los primeros diez lugares de cada lista, ello, observando el principio de paridad de género.

De acuerdo al INE, durante el proceso electoral 2017-2018, y sin que hubiese de por medio acciones afirmativas, se postularon 19 candidaturas de personas con discapacidad a cargos federales. De ellas, ocho resultaron ganadoras de un total de 629 cargos en disputa, que representó el 1.27 %.

Ya en el marco de las acciones afirmativas previstas por el INE para 2021, se registraron 78 fórmulas (156 candidaturas propietarias y suplentes) de personas con discapacidad, 63% de ellas en distritos uninominales y el 37% restante en circunscripciones plurinominales, lo que significa que las medidas emprendidas surtieron el efecto esperado por cuanto hace a la participación política.

No obstante, sólo cuatro candidaturas tuvieron éxito en distritos de Mayoría Relativa, y cuatro más fueron electas por el principio de Representación Proporcional, con un resultado muy similar al de 2017 en lo que respecta a las personas ganadoras.

Es deseable no sólo que se garantice la participación, sino también la conquista de muchos más cargos de elección popular por las personas con discapacidad, y aunque mucho ha insistido quien suscribe en relación a la visibilización, buscar también la representación, y asegurarse de que ésta sea significativa, es decir, que incluya las voces, opiniones, perspectivas e intereses de la población con discapacidad.

En tal sentido, Hanna Pitkin (1967) alude a cuatro tipos de representación política: la representación formal, relacionada con los arreglos que preceden a la representación; la representación simbólica, relacionada con el significado que tiene una persona representante para las personas representadas; la representación descriptiva, en la medida que numéricamente las personas representantes se parezcan a sus personas representadas y, finalmente, la representación sustantiva, que tiene que ver con las actividades que llevan a cabo las personas representantes en favor de los intereses de los grupos y personas que representan.

En estos ejercicios de acciones afirmativas relacionados con la dimensión activa de los derechos políticos de las personas con discapacidad, estamos ante el proceso que precede a garantizar efectivamente la representación descriptiva, y aún con la utopía de lograr la representación sustantiva, circunstancia en la que incide una multiplicidad de factores y variables que es preciso identificar, a fin de abatir los obstáculos sociales y políticos que limitan el ejercicio pleno de tales derechos a la población con discapacidad.

También lee: No Basta | Columna de Germán Bautista

The post Personas con discapacidad: de la representación simbólica a la representación sustantiva | Columna de Germán Bautista appeared first on La Orquesta.


Compartir en:
   

 

 

EE.UU. y Ucrania redactan nueva versión del plan de paz. 18:44

La nueva versión del documento establece que cualquier acuerdo de paz deberá mantener "plena soberanía" de Ucrania.

La Opinión

Presentan Paquete de Egresos de Coahuila para el Ejercicio Fiscal 2026 al Congreso del Estado .18:12

En sesión del Congreso del Estado, él Secretario de Finanzas del Estado, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, presentó el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026 conformado por las Iniciativas de la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal de 2026, las Iniciativas de la Ley para la Distribución de

El Siglo de Torreón

San Francisco 49ers vs Carolina Panthers EN VIVO NFL Semana 12 . 18:38

San Francisco 49ers vs Carolina Panthers EN VIVO NFL Semana 12 Sigue EN VIVO las acciones más importantes del partido de Lunes por la Noche rtrujillo25Lun, 24/11/2025 - 17:59 Sigue en VIVO las acciones del partido aquí:Cierran la Se

Record

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre.18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

¿Quién era la madre de Aislinn Derbez? Gabriela Michel, figura clave del doblaje mexicano. 17:15

Tras darse a conocer la presunta muerte de Gabriela Michel, madre de Aislinn Derbe a los 65 años, las redes sociales han mostrado interés en conocer su carrera.

El Imparcial

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Megabloqueo de transportistas hoy 24 de noviembre: lista completa de carreteras afectadas .02:40

Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes

Infobae

FBC: Firebreak retrasa la importante actualización Rogue Protocol a enero: "Necesita un poco más de tiempo". 03:44

La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q

Vandal

La pobre expectativa del PIB para 2026. 04:43

Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.

El Financiero

delarosa

Cuestiona oposición en Senado crédito hipotecario de Noroña en zona comunal de Tepoztlán: “que entregue la casa al pueblo”. 29 de Agosto, 2025 18:45

Ariel Rodríguez Senadores de oposición cuestionaron e incluso pidieron al presidente saliente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, transparentar cómo adquirió un crédito hipotecario de supuestamente 12 millones de pesos en una zona ecológica protegida del municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos. “Cualquier

Excelsior

¡Otra vez! Captan a Adán Augusto López leyendo noticias deportivas en el Senado. 05 de Noviembre, 2025 17:30

Ricardo LaraEl senador Adán Augusto López fue captado leyendo noticias deportivas en el Senado mientras se discutía en el la reforma que permitirá a los suscriptores cancelar servicios, sin ser sometidos a condicionantes.TE RECOMENDAMOS: ¡Tarjeta roja para Adán Augusto! Lee notas deportivas durante debate por lluviasEn una imagen publicada

Excelsior

Cantante latina muere a balazos en vecindario de Los Ángeles. 19:02

María de la Rosa, conocida como "Delarosa", falleció a causa de las heridas por un tiroteo en Northridge; otras dos víctimas se reportaban en estado crítico

La Opinión de Los Ángeles

suns - rockets

Historia de los partidos de la NBA en México: todos los encuentros oficiales y de pretemporada. 30 de Octubre, 2025 12:25

Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l

Excelsior

Conoce a las leyendas de la NBA que han jugado en México. 31 de Octubre, 2025 14:15

Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie

Excelsior

Chris Paul anuncia su retiro de la NBA al terminar la temporada 2025-2026. 22 de Noviembre, 2025 14:20

Chris Paul, uno de los mejores armadores en la historia de la NBA, anunció oficialmente que la Temporada 2025-2026 será la última de su trayectoria profesional.El jugador de Clippers de Los Ángeles publicó un mensaje en redes sociales en el que agradeció su camino en la liga y confirmó que se despedirá al final del actual curso tras 21 año

Vanguardia.com.mx

warriors - jazz

Arman fiesta de warriors en el Corona Capital 2025. 16 de Noviembre, 2025 04:50

Jorge Emilio Sánchez y Azul del OlmoFue en 2021 el primer Corona Capital después de la pandemia, donde la ahora tradición del simipeluche comenzó: una fanática llamada Avril le aventó un muñeco del doctor bonachón y bigotón a la cantante noruega, quien lo levantó con cariño y lo adoptó como compañía durante todo su show. El momento se

Excelsior

Spurs pierde a su astro; Wembanyama se hace a un lado. 18 de Noviembre, 2025 05:14

Ricardo ThomasVictor Wembanyama, la estrella de los San Antonio Spurs, estará fuera de acción por varias semanas debido a una distensión en la pantorrilla izquierda, informaron fuentes a Shams Charania de ESPN.El estelar centro francés se perdió la victoria del domingo ante los Sacramento Kings por molestias en la zona, su primera ausencia de

Excelsior

¡Se va Point God! Chris Paul pondrá fin a su carrera después de la Temporada 2025. 22 de Noviembre, 2025 18:21

¡Se va Point God! Chris Paul pondrá fin a su carrera después de la Temporada 2025 El extraordinario base tuvo grandes momentos en su carrera, pero el anillo siempre se escapó eariasSáb, 22/11/2025 - 18:03 Dicen por ahí que las es

Record