Personas con discapacidad: de la representación simbólica a la representación sustantiva | Columna de Germán Bautista Laorquesta.mx

Personas con discapacidad: de la representación simbólica a la representación sustantiva | Columna de Germán Bautista. Noticias en tiempo real 04 de Marzo, 2024 12:31

HABLEMOS DE DERECHOS

 

La participación política de las personas con discapacidad está prevista en el artículo 29 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Sin embargo, una de las críticas frecuentes a dicho artículo, es que se concentra primordialmente en la dimensión pasiva de los derechos políticos de este grupo poblacional.

Según este ordenamiento, los derechos políticos comprenden dos dimensiones: la parte activa, que trata de la participación y del involucramiento de todas las personas con discapacidad en la vida pública y política de un país, a través del activismo, el asociacionismo y de manera más profunda, mediante la conformación de partidos políticos o a través de la afiliación a éstos a fin de participar como candidatas y candidatos a cargos de elección popular.

La dimensión pasiva comprende a las personas con discapacidad como receptoras o beneficiarias de la oferta política, en la que pueden incidir a través del derecho, previsto también en la convención, de elegir a sus representantes en igualdad de condiciones con las personas sin discapacidad. Sin embargo, históricamente se ha negado el acceso al voto a algunos grupos de personas con discapacidad, tales como aquellas con discapacidad intelectual o psicosocial porque la tradición jurídica explica que éstas, tienen limitada su capacidad de ejercicio, lo que contraviene lo previsto en el artículo 12 del ordenamiento internacional citado previamente.

De ahí que tal vez, en las últimas dos décadas, los esfuerzos institucionales se hayan concentrado mayoritariamente en garantizar la accesibilidad a las casillas electorales y en que los materiales electorales sean impresos de manera accesible para todas las personas, pero se hayan dejado al margen, aspectos tan importantes como las regulaciones para asegurar la accesibilidad de los mensajes televisivos mediante interpretación en lengua de señas mexicanas o información de fácil comprensión, incluidos los debates proyectados a través de medios de comunicación locales y nacionales, así como la fiscalización y sanción de los partidos políticos, ante la omisión para incluir activamente a personas con discapacidad como candidatas a cargos de elección popular.

De hecho, no es hasta en los últimos seis años que se comenzaron a adoptar medidas para intentar eliminar gradualmente las omisiones en materia electoral relacionadas con la dimensión pasiva de los derechos políticos de las personas con discapacidad, tales como la capacitación para la atención de personas con discapacidad por parte de las personas funcionarias de mesas directivas de casilla, colocación de casillas especiales en contextos hospitalarios, simulacros para ejemplificar la inclusión de personas con discapacidad en los procesos electorales, prever la participación de personas con discapacidad como funcionarias de mesas directivas de casilla, accesibilidad web y garantía de lugar preferente. Aunque loables, muchas de estas medidas, no han terminado de materializarse a plenitud.

Como se refería en la columna anterior, el año electoral correspondiente a 2021 se caracterizó por juicios de protección ciudadana y recursos para hacer exigible la garantía de los derechos de participación política (dimensión activa) entre otras, a las personas con discapacidad, ante las flagrantes omisiones para establecer acciones afirmativas en pro de las personas contempladas dentro de las también denominadas “categorías sospechosas”.

A partir de la estadística (7.8 millones de personas con discapacidad), el Instituto Nacional Electoral intentó garantizar a través de acciones afirmativas por lo menos ocho fórmulas de personas con discapacidad para candidaturas a diputaciones federales por los principios de mayoría relativa, integradas por personas con discapacidad en seis de los trescientos distritos y de representación proporcional, en por lo menos dos fórmulas integradas por personas con discapacidad que podían postularse en cualquiera de las cinco Circunscripciones, buscando que se ubicaran en los primeros diez lugares de cada lista, ello, observando el principio de paridad de género.

De acuerdo al INE, durante el proceso electoral 2017-2018, y sin que hubiese de por medio acciones afirmativas, se postularon 19 candidaturas de personas con discapacidad a cargos federales. De ellas, ocho resultaron ganadoras de un total de 629 cargos en disputa, que representó el 1.27 %.

Ya en el marco de las acciones afirmativas previstas por el INE para 2021, se registraron 78 fórmulas (156 candidaturas propietarias y suplentes) de personas con discapacidad, 63% de ellas en distritos uninominales y el 37% restante en circunscripciones plurinominales, lo que significa que las medidas emprendidas surtieron el efecto esperado por cuanto hace a la participación política.

No obstante, sólo cuatro candidaturas tuvieron éxito en distritos de Mayoría Relativa, y cuatro más fueron electas por el principio de Representación Proporcional, con un resultado muy similar al de 2017 en lo que respecta a las personas ganadoras.

Es deseable no sólo que se garantice la participación, sino también la conquista de muchos más cargos de elección popular por las personas con discapacidad, y aunque mucho ha insistido quien suscribe en relación a la visibilización, buscar también la representación, y asegurarse de que ésta sea significativa, es decir, que incluya las voces, opiniones, perspectivas e intereses de la población con discapacidad.

En tal sentido, Hanna Pitkin (1967) alude a cuatro tipos de representación política: la representación formal, relacionada con los arreglos que preceden a la representación; la representación simbólica, relacionada con el significado que tiene una persona representante para las personas representadas; la representación descriptiva, en la medida que numéricamente las personas representantes se parezcan a sus personas representadas y, finalmente, la representación sustantiva, que tiene que ver con las actividades que llevan a cabo las personas representantes en favor de los intereses de los grupos y personas que representan.

En estos ejercicios de acciones afirmativas relacionados con la dimensión activa de los derechos políticos de las personas con discapacidad, estamos ante el proceso que precede a garantizar efectivamente la representación descriptiva, y aún con la utopía de lograr la representación sustantiva, circunstancia en la que incide una multiplicidad de factores y variables que es preciso identificar, a fin de abatir los obstáculos sociales y políticos que limitan el ejercicio pleno de tales derechos a la población con discapacidad.

También lee: No Basta | Columna de Germán Bautista

The post Personas con discapacidad: de la representación simbólica a la representación sustantiva | Columna de Germán Bautista appeared first on La Orquesta.


Compartir en:
   

 

 

Gobierno sanciona con más de un millón de pesos a Edén Muñoz por interpretar canción no autorizada en concierto. 06:43

Querétaro, Qro.– El Gobierno de México, a través del municipio de Querétaro, impuso una sanción económica de hasta un millón 145 mil pesos al cantante Edén Muñoz, luego de que durante su presentación incluyera una canción no autorizada en el repertorio previamente aprobado por las autoridades locales. El presidente municipal de Querét

Canal 44

Trump anuncia reducción a 47% en aranceles a China.06:14

Busán, Corea del Sur. La disputa comercial entre Estados Unidos y China quedó “resuelta”. Así resumió el presidente Donald Trump el encuentro que sostuvo este jueves, tiempo local, con el líder chino Xi Jinpg, la primera entre las dos mayores potencias económicas en seis años, reportó Afp. “

Rio19

REPRESALIAS PREVISIBLES. 06:13

La justicia no espera ningún premio; se la acepta por ella misma, y de igual manera son todas las virtudes: Cicerón (106 a. C. – 43 a. C.) Filósofo romano Era sólo cuestión de tiempo. Estados Unidos le ha aplicado a México una sanción que todo mundo veía venir, pero por la cual el gobierno […]La entrada REPRESALIAS PREVISIBLES s

Respuesta.com.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Aeroméxico anuncia política de protección tras cancelación de vuelo hacia San Juan de Puerto Rico por decisión de EE.UU..05:43

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025.– La aerolínea Aeroméxico informó la implementación de una política especial de protección para los pasajeros afectados por la cancelación de su nueva ruta entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y San Juan de Puerto Rico (SJU), luego de que el Departamento de Transporte [&#

Canal 44

Disminuyen en 59% delitos de alto impacto en la CDMX: afirma SSC. 05:10

Con adquisición de nuevo equipo y aumento salarial, la Secretaría de Seguridad Ciudadana destacó que sigue fortaleciéndose

Infobae

Pixies y David Byrne estarán en Festival Cruïlla 2026. 05:20

Tras celebrar una edición memorable por su 15.º aniversario, el Festival Cruïlla regresará como cada verano al Parc del…La entrada Pixies y David Byrne estarán en Festival Cruïlla 2026 se publicó primero en Binaural.

Binaural.es

Fundación de Inés Gómez Mont Arena (FIGMA), creada para ayudar a madres solteras, desaparece sin explicación. 17:44

Mientras tanto, el legado de FIGMA resalta la necesidad de modelos independientes para causas sociales, evitando la dependencia de personalidades mediáticas.

Uniradio Informa

Mara Lezama participa en la tradicional festividad del ‘Janal Pixan 2025’. 19:44

Redacción / Grupo Cantón  Asimismo, subrayó que el Janal Pixan promueve la convivencia, la cercanía y la unión familiar, al rendir homenaje a las personas que se adelantaron en el camino Chetumal.- Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres que fortalecen la identidad cultural de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espin

Quintana Roo Hoy

melissa cuba

‘Melissa’ ya cobra una treintena de muertos. 06:40

El gigantesco huracán Melissa ha dejado al menos 32 muertos en el Caribe y daños materiales en Cuba y Jamaica, como parte de su devastadora trayectoria que continuaba hacia Bahamas. Melissa, que el martes golpeó Jamaica como un huracán con vientos sostenidos de 298 km/h, se degradó a categoría 3 y golpeó Cuba con

Rio19

Tras pasar sobre el oriente de Cuba, huracán ‘Melissa’, aún como categoría 2, se aproxima a las Bermudas. 07:40

MIAMI. — El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Miami informó esta mañana que el huracán Melissa, de categoría 2, continúa su desplazamiento hacia el norte-noreste y se espera que pase muy cerca de las Bermudas entre la noche de este jueves y la madrugada del viernes, provocando condiciones de huracán […]

Noticaribe

dia de muertos en mexico

SEP suspenderá clases en México previo al Día de Muertos: cuánto durará y para quiénes aplica . 20:04

La SEP anunció que el próximo 31 de octubre se suspenderán las clases a nivel preescolar, primaria y secundaria. Si creías que esto se debía a un megapuente por Halloween y Día de Muertos, déjame decirte que no es así. Según el calendario escolar correspondiente al ciclo 2025-

Xataka México

¿Sin boleto para la NBA en México? Así puedes vivir la experiencia de los Mavericks de forma gratuita. 20:34

Jesús VelascoLa NBA vuelve a la Ciudad de México con los Dallas Mavericks quienes son uno de los grandes protagonistas del NBA Global Games 2025, donde enfrentarán a los Detroit Pistons el 1 de noviembre en la Arena CDMX y si no tienes boleto para el partido o, quieres vivir la fiesta desde el primer minuto, te dejamos la lista de actividades do

Excelsior

Denuncian a titular del OIC del IPN por presunta intimidación y encubrimiento de anomalías. 22:17

Denuncian a titular del OIC del IPN por presunta intimidación y encubrimiento de anomalías Los señalamientos fueron en contra de Mireya María Zuleta jreyesMié, 29/10/2025 - 18:00

Record

temperatura cdmx

La Plaza de Toros México, la más grande del mundo, suspende las corridas taurinas. 08:49

El reconocido recinto más grande del mundo en su tipo y emblema de la tauromaquia, ha confirmado la suspensión indefinida de sus novilladas y corridas tras decisión legal.Las corridas de toros, ahora serán "sin sangre". Imagen tomada de Alcaldía Benito Juárez.El pasado 24 de junio de 2025, el mayor recinto taurino del mundo informó

Meteored.mx

Las noticias más importantes del 29 de octubre en México. 21:57

CLIMA Gran Masa de Aire Frío cubrirá a México: Prepárese... Frente Frío golpearán con temperaturas de -15 grados, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Logra Gobierno de Sheinbaum acuerdo con productores de maíz; tendrán apoyo económico de 950 pesos por tonel

Vanguardia.com.mx

Clima en México este 30 de octubre de 2025: Se esperan heladas en estos estados. 22:34

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este jueves 30 de octubre de 2025, el cual prevé heladas.El frente frío número 11 se extenderá sobre la península de Yucatán, originando chubascos y lluvias fuertes en dicha península y en el sureste mexicano. La masa de aire polar que impul

Excelsior