
Este martes se llevará a cabo en Estados Unidos el llamado “Supermartes”, el día más importante de la campaña de primarias presidenciales porque es la jornada en la que votan más estados y se eligen más delegados para las convenciones partidarias. Pero esta vez, la expectativa es menor. Ocurre que como nunca en décadas, tanto republicanos como demócratas llegan al supermartes con candidaturas que ya parecen definidas. De no mediar ningún imprevisto, Joe Biden y Donald Trump volverán a medirse en las elecciones generales del 5 de noviembre. Pero a pesar de ser los claros favoritos, todavía deben cumplir con el cronograma electoral y completar el ciclo de las internas.
El número de estados que votan en el “Supermartes” varía según el año. Pero comúnmente en esta jornada se termina asignando un tercio de todos los delegados a las convenciones republicanas y demócratas. Esto significa que, si un candidato se impone en más de la mitad de las contiendas del martes, prácticamente tendría asegurada la victoria en las primarias.
Este año serán 15 los estados que votarán el martes: Alabama, Alaska, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia. También lo hará el territorio de Samoa Americana.
Asimismo, durante esa jornada también se conocerán los resultados de la contienda demócrata en Iowa, que se realizó por correo durante varias semanas. El Partido Republicano, en tanto, llevó a cabo su caucus en ese estado a mediados de enero.

¿Cuántos delegados elige cada partido?
El actual sistema fomenta una competición que se desarrolla en la primera mitad del año electoral, a partir de un calendario que se divide por estados. En función de cada territorio, se utiliza un sistema de primarias, equiparable a una votación al uso con urnas, o de caucus, en el que los ciudadanos vinculados a un determinado partido debaten y eligen a sus favoritos, en algunos casos a mano alzada y sin necesidad de papeletas.
En cualquier caso, la elección no es directa, ya que sea mediante primarias o mediante caucus, los ciudadanos lo que están decidiendo es la composición de la delegación de dicho estado en las convenciones nacionales, donde se realizará formalmente la proclamación de la persona que representará a la formación en los comicios generales.
El Partido Republicano celebrará su convención entre el 15 y el 18 de julio en Milwaukee (Wisconsin), mientras que el Demócrata se reunirá del 19 al 22 de agosto en Chicago (Illinois).
Durante el “Supermartes” de este año, los republicanos elegirán 874 de los 2.429 delegados de su convención: Alabama (50), Alaska (29), Samoa Americana (9) Arkansas (40), California (169), Colorado (37), Maine (20), Massachusetts (40), Minnesota (39), Carolina del Norte (74), Oklahoma (43), Tennessee (58), Texas (161), Utah (40), Vermont (17) y Virginia (48).
Los demócratas, en tanto, elegirán 1.383 delegados de los 3.900 de su convención: Alabama (59), Samoa Americana (11), Arkansas (36), California (495), Colorado (87), Iowa (46), Maine (32), Massachusetts (116), Minnesota (93), Carolina del Norte (133), Oklahoma (41), Tennessee (70), Texas (274), Utah (34), Vermont (24), Virginia (119).
En las primarias sólo pueden votar los afiliados a cada partido, pero seis estados tienen primarias abiertas: Alabama, Arkansas, Minnesota, Texas, Vermont y Virginia.
Biden y Trump buscan sellar sus candidaturas
Biden y Trump se vienen imponiendo con holgura en los estados donde ya disputaron las primarias. En la interna demócrata el presidente consiguió los 206 delegados disputados hasta el momento, mientras que el magnate lidera con 122 frente a los 24 que alcanzó la única rival que aún sigue en carrera, Nikki Haley, ya que otra decena abandonó la contienda por sus magros resultados. Este martes es la última oportunidad de la ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU para, al menos, frenar el avance arrollador de Trump hacia la nominación.
Las encuestas de opinión muestran al ex presidente como claro favorito en California y Texas, así como en estados como Alabama, Maine y Minnesota. Su equipo de campaña prevé que conseguirá, al menos, 773 delegados durante el Supermartes. Con este panorama, podría hacerse con la nominación una o dos semanas después.
A pesar de sus numerosos problemas judiciales, por los que incluso se expone a ir a la cárcel, el magnate republicano arrasó en las primarias de Iowa, New Hampshire, las Islas Vírgenes, Nevada, Carolina del Sur y Michigan. Tras sus contundentes victorias, ha instado repetidamente a Haley a que abandone la carrera. Sin embargo, la ex gobernadora de Carolina del Sur prometió seguir adelante.
En su intento por mantenerse competitiva, viene recorriendo el país con un potente programa de viajes, y su comando de campaña ha desplegado un equipo de liderazgo en Georgia, donde los votantes acudirán a las urnas el 12 de marzo.
Biden, por su parte, como suele ocurrir con los mandatarios en ejercicio que van en busca de su reelección, viene superando con holgura las contiendas internas en la que sólo le queda un rival en carrera, el diputado Dean Phillips (Minnesota), que aún no obtuvo ningún delegado. El único foco de preocupación se dio la semana pasada en Michigan, donde un intento organizado de votar “no comprometido” en las primarias de allí para protestar por el apoyo del Gobierno a Israel durante la guerra en Gaza obtuvo el 13% de los votos, un porcentaje ligeramente superior al que obtuvo esa opción en las últimas primarias con un presidente demócrata.

Estados clave y otras elecciones
La campaña de reelección de Biden, por su parte, tiene como uno de los grandes objetivos hacerse con Carolina del Norte porque cree que esos votantes pueden ayudarle a vencer a Trump en ese estado en las elecciones generales. En los comicios de 2020, el ex mandatario republicano ganó en ese estado por poco más de un punto porcentual.
Carolina del Norte permite a los votantes que no están afiliados a ningún partido participar en cualquier primaria que elijan, lo que podría impulsar el rendimiento de Haley dada su relativa fortaleza con los votantes independientes en comparación con Trump.
El próximo martes, además, no sólo se disputará la primaria presidencial. También habrá contiendas para el Senado, la Cámara de Representantes y algunas gobernaciones.
Una de las más importantes son las primarias de California para el escaño del Senado que quedó vacante tras la muerte de la senadora demócrata Dianne Feinstein. Su ocupante temporal, Laphonza Butler, no se presenta a un mandato completo. En lugar de que los ganadores de las primarias de los partidos se enfrenten en noviembre, California convoca a todos los candidatos a una sola primaria y los dos más votados pasan a las elecciones generales.
En Carolina del Norte el gobernador demócrata Roy Cooper dejará vacante el puesto. El fiscal general Josh Stein cuenta con el respaldo de Cooper, y tendrá como principal competidor al ex juez asociado del Tribunal Supremo del estado, Mike Morgan.
El favorito republicano es el vicegobernador Mark Robinson, quien recibió el apoyo de Trump el año pasado. Sin embargo, su figura divisiva ha generado controversia en algunos, luego de haber criticado la enseñanza de temas LGBTQ+ durante la educación sexual y por comentarios en una iglesia de que los cristianos están “llamados a ser dirigidos por hombres”. Sus oponentes, el tesorero estatal Dale Folwell y el abogado litigante Bill Graham, sostienen que es demasiado polarizador para ganar en noviembre.
En San Francisco, la alcaldesa London Breed está impulsando una medida electoral para ampliar los poderes de la policía y utilizar tácticas como drones y cámaras de vigilancia, y otra para someter a los adultos solteros que reciben asistencia social a pruebas de detección de drogas. Las dos iniciativas se presentan en un momento en que la ciudad está asolada por la falta de vivienda y el consumo de drogas, y Breed se enfrenta a un electorado irritado por su propia reelección en noviembre.

Historia del Supermartes
El término “Supermartes” existe desde la década de 1970. Pero en sus comienzos esta jornada estaba ubicada sobre el final de la carrera primaria. Una década después, en 1980, fue adelantada en el calendario para tratar de aumentar su influencia.
Ese cambio fue impulsado por estados del sur, que quisieron tener mayor influencia en la contienda. En ese entonces plantearon que tener el “Supermartes” más cerca del inicio de la carrera, le daría mayor preponderancia a esa jornada.
Desde entonces, el “Supermartes” ha dejado en ambos partidos a un claro favorito que, en la mayoría de los casos, terminó logrando la nominación.
“Dejen a Pérez Astorga en lo suyo, el huachicol y ya” Yo Rumbo a la celebración del 50 aniversario de la fundación de la Federación de Sindicatoas y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), existen interesantes propuestas de investigadores paras que esta organización sindical se reinvente y dedique sus
Formato7.com
Como una muestra de gratitud a la labor de las y los policías, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Pavel Gaspar Ramírez, realizó la entrega de reconocimientos a elementos adscritos a la Seguridad Pública Estatal, Turística, Preventiva y de Bomberos. “Lo que cada uno de ustedes repres
Diario La Noticia
Oswaldo RojasAustralianos menores de 16 años serán removidos de Facebook e Instagram el 4 de diciembre, anunció el jueves el gigante tecnológico Meta, en respuesta a las leyes de este país que prohíben a los menores en redes sociales.A partir del 10 de diciembre, Australia obligará a las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram
Excelsior
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
“Dejen a Pérez Astorga en lo suyo, el huachicol y ya” Yo Rumbo a la celebración del 50 aniversario de la fundación de la Federación de Sindicatoas y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), existen interesantes propuestas de investigadores paras que esta organización sindical se reinvente y dedique sus
Formato7.com
México.- México alcanzó un récord de 40.906 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) al tercer trimestre de 2025, consolidando una tendencia de crecimiento desde el año 2020 en periodos similares, informó este miércoles la Secretaría (Ministerio) de Economía. El monto es un 14,5 % superior al del tercer trimestre de 2024
Canal 44
Se han completado 800 metros en el retiro de lirio acuático con maquinaria especializada […]La entrada Avanza rehabilitación del Río Lerma en La Piedad se publicó primero en Respuesta Michoacán.
Respuesta.com.mx
Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di
Excelsior
Ana AlvarezEste miércoles se llevó a cabo la preliminar de Miss Universo 2025 en Tailandia, donde el jurado evaluó a todas las participantes para seleccionar a las 30 finalistas que competirán por la corona este jueves 20 de noviembre.Entre las aspirantes que han causado mayor expectativa se encuentra la mexicana Fátima Bosch, una de las concu
Excelsior
Ana AlvarezEl reality más comentado del momento, La Granja VIP 2025, se prepara para una noche de emociones intensas. Este domingo 2 de noviembre, los participantes enfrentarán la tercera gala de eliminación, donde uno de ellos dirá adiós definitivamente a la competencia.Los nominados originales de esta semana fueron Eleazar Gómez, Manola Dí
Excelsior
Ana AlvarezLa madrugada de este viernes 7 de noviembre, los participantes de La Granja VIP fueron sorprendidos por una serie de sucesos inexplicables que convirtieron la calma en puro terror.Un fuerte estruendo sacudió la casa principal, seguido de apagones intermitentes y la aparición de supuestas personas con máscaras, quienes, según los gran
Excelsior
La noche del 9 de noviembre se vivió uno de los momentos más emotivos en La Granja VIP, cuando Lolita Cortés anunció su salida definitiva del reality show. En plena gala, la artista tomó el micrófono y expresó con firmeza: “Yo no puedo más”, dejando ver la vulnerabilidad que atravesaba. La noticia tomó por sorpresa tanto a sus compañe
Vanguardia.com.mx
Fernando IslasLos Mavericks de Dallas colocaron al novato Cooper Flagg como “cuestionable” en el reporte de lesiones antes del partido de este miércoles contra los Knicks de Nueva York, debido a una dolencia, informó la quinteta texana.Flagg, que ha sido el pilar ofensivo de Dallas esta temporada, promedia 15.5 puntos, 6.3 rebotes y 3.1 asi
Excelsior
La quinteta de New York salta a la duela en busca de sumar su novena victoria como visitante en lo que va de la temporada ahora frente Dallas.
ESPNdeportes.com
Una enfermedad dejará fuera al novato de los Mavericks, Cooper Flagg, para el partido contra los New York Knicks.
ESPNdeportes.com
La edición 37 de los Premio Lo Nuestro 2025 ya están aquí y nombres como el de Carín León y Becky G son los que más nominaciones tienen. Es por eso que aquí te contamos quienes son los nominados, los ganadores y todo lo que tienes que saber de esta gala.¿Quiénes son los ganadores? Lista completa de nominados a los premios Lo NuestroArtista
Milenio
Lizeth Diana Hernández | Excélsior Digital A diferencia de lo sucedido hace unos meses con Peso Pluma y Kenia Os, cuando circularon rumores sobre una posible relación amorosa entre ambos, ahora los cantantes ya no esconden su amor y lo comparten abiertamente con sus seguidores.En sus recientes publicaciones, ambos han dejado claro el cariño que
Excelsior
Raúl Flores Martínez Un Juez de Control vinculó a proceso a 11 integrantes de la organización delictiva “Chacón Mantilla”, por su presunta responsabilidad en los delitos contra la salud en la modalidad de posesión simple de clorhidrato de metanfetamina, posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores, todos de uso exclusivo de las Fue
Excelsior
Últimas noticias
Llevó Maru apoyos a escuelas del NOROESTE
Volcán Popocatépetl hoy 12 de febrero: Amanece con poca actividad
Quedan definidas las Semifinales de la Copa del Rey
Una parada en el camino
La Espinita
Banged-up Providence hopes to stop 3-game skid vs. Xavier
Washington needs to climb standings, faces Ohio State next
Andrew Wiggins, Heat face challenge at Oklahoma City
Collin Morikawa pledging funds, repping L.A. at relocated Genesis
Notre Dame vying for season sweep of lowly Boston College
LSU, Arkansas both look to rebound from close losses in SEC showdown
New-look Lakers visit Jazz, go for 7th straight win
No. 10 Iowa State uses strong start to second half to top UCF
Jizzle James, Cincinnati get even with Utah
No. 3 Florida rallies to 81-68 win over No. 22 Mississippi State