
Este martes se llevará a cabo en Estados Unidos el llamado “Supermartes”, el día más importante de la campaña de primarias presidenciales porque es la jornada en la que votan más estados y se eligen más delegados para las convenciones partidarias. Pero esta vez, la expectativa es menor. Ocurre que como nunca en décadas, tanto republicanos como demócratas llegan al supermartes con candidaturas que ya parecen definidas. De no mediar ningún imprevisto, Joe Biden y Donald Trump volverán a medirse en las elecciones generales del 5 de noviembre. Pero a pesar de ser los claros favoritos, todavía deben cumplir con el cronograma electoral y completar el ciclo de las internas.
El número de estados que votan en el “Supermartes” varía según el año. Pero comúnmente en esta jornada se termina asignando un tercio de todos los delegados a las convenciones republicanas y demócratas. Esto significa que, si un candidato se impone en más de la mitad de las contiendas del martes, prácticamente tendría asegurada la victoria en las primarias.
Este año serán 15 los estados que votarán el martes: Alabama, Alaska, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia. También lo hará el territorio de Samoa Americana.
Asimismo, durante esa jornada también se conocerán los resultados de la contienda demócrata en Iowa, que se realizó por correo durante varias semanas. El Partido Republicano, en tanto, llevó a cabo su caucus en ese estado a mediados de enero.

¿Cuántos delegados elige cada partido?
El actual sistema fomenta una competición que se desarrolla en la primera mitad del año electoral, a partir de un calendario que se divide por estados. En función de cada territorio, se utiliza un sistema de primarias, equiparable a una votación al uso con urnas, o de caucus, en el que los ciudadanos vinculados a un determinado partido debaten y eligen a sus favoritos, en algunos casos a mano alzada y sin necesidad de papeletas.
En cualquier caso, la elección no es directa, ya que sea mediante primarias o mediante caucus, los ciudadanos lo que están decidiendo es la composición de la delegación de dicho estado en las convenciones nacionales, donde se realizará formalmente la proclamación de la persona que representará a la formación en los comicios generales.
El Partido Republicano celebrará su convención entre el 15 y el 18 de julio en Milwaukee (Wisconsin), mientras que el Demócrata se reunirá del 19 al 22 de agosto en Chicago (Illinois).
Durante el “Supermartes” de este año, los republicanos elegirán 874 de los 2.429 delegados de su convención: Alabama (50), Alaska (29), Samoa Americana (9) Arkansas (40), California (169), Colorado (37), Maine (20), Massachusetts (40), Minnesota (39), Carolina del Norte (74), Oklahoma (43), Tennessee (58), Texas (161), Utah (40), Vermont (17) y Virginia (48).
Los demócratas, en tanto, elegirán 1.383 delegados de los 3.900 de su convención: Alabama (59), Samoa Americana (11), Arkansas (36), California (495), Colorado (87), Iowa (46), Maine (32), Massachusetts (116), Minnesota (93), Carolina del Norte (133), Oklahoma (41), Tennessee (70), Texas (274), Utah (34), Vermont (24), Virginia (119).
En las primarias sólo pueden votar los afiliados a cada partido, pero seis estados tienen primarias abiertas: Alabama, Arkansas, Minnesota, Texas, Vermont y Virginia.
Biden y Trump buscan sellar sus candidaturas
Biden y Trump se vienen imponiendo con holgura en los estados donde ya disputaron las primarias. En la interna demócrata el presidente consiguió los 206 delegados disputados hasta el momento, mientras que el magnate lidera con 122 frente a los 24 que alcanzó la única rival que aún sigue en carrera, Nikki Haley, ya que otra decena abandonó la contienda por sus magros resultados. Este martes es la última oportunidad de la ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU para, al menos, frenar el avance arrollador de Trump hacia la nominación.
Las encuestas de opinión muestran al ex presidente como claro favorito en California y Texas, así como en estados como Alabama, Maine y Minnesota. Su equipo de campaña prevé que conseguirá, al menos, 773 delegados durante el Supermartes. Con este panorama, podría hacerse con la nominación una o dos semanas después.
A pesar de sus numerosos problemas judiciales, por los que incluso se expone a ir a la cárcel, el magnate republicano arrasó en las primarias de Iowa, New Hampshire, las Islas Vírgenes, Nevada, Carolina del Sur y Michigan. Tras sus contundentes victorias, ha instado repetidamente a Haley a que abandone la carrera. Sin embargo, la ex gobernadora de Carolina del Sur prometió seguir adelante.
En su intento por mantenerse competitiva, viene recorriendo el país con un potente programa de viajes, y su comando de campaña ha desplegado un equipo de liderazgo en Georgia, donde los votantes acudirán a las urnas el 12 de marzo.
Biden, por su parte, como suele ocurrir con los mandatarios en ejercicio que van en busca de su reelección, viene superando con holgura las contiendas internas en la que sólo le queda un rival en carrera, el diputado Dean Phillips (Minnesota), que aún no obtuvo ningún delegado. El único foco de preocupación se dio la semana pasada en Michigan, donde un intento organizado de votar “no comprometido” en las primarias de allí para protestar por el apoyo del Gobierno a Israel durante la guerra en Gaza obtuvo el 13% de los votos, un porcentaje ligeramente superior al que obtuvo esa opción en las últimas primarias con un presidente demócrata.

Estados clave y otras elecciones
La campaña de reelección de Biden, por su parte, tiene como uno de los grandes objetivos hacerse con Carolina del Norte porque cree que esos votantes pueden ayudarle a vencer a Trump en ese estado en las elecciones generales. En los comicios de 2020, el ex mandatario republicano ganó en ese estado por poco más de un punto porcentual.
Carolina del Norte permite a los votantes que no están afiliados a ningún partido participar en cualquier primaria que elijan, lo que podría impulsar el rendimiento de Haley dada su relativa fortaleza con los votantes independientes en comparación con Trump.
El próximo martes, además, no sólo se disputará la primaria presidencial. También habrá contiendas para el Senado, la Cámara de Representantes y algunas gobernaciones.
Una de las más importantes son las primarias de California para el escaño del Senado que quedó vacante tras la muerte de la senadora demócrata Dianne Feinstein. Su ocupante temporal, Laphonza Butler, no se presenta a un mandato completo. En lugar de que los ganadores de las primarias de los partidos se enfrenten en noviembre, California convoca a todos los candidatos a una sola primaria y los dos más votados pasan a las elecciones generales.
En Carolina del Norte el gobernador demócrata Roy Cooper dejará vacante el puesto. El fiscal general Josh Stein cuenta con el respaldo de Cooper, y tendrá como principal competidor al ex juez asociado del Tribunal Supremo del estado, Mike Morgan.
El favorito republicano es el vicegobernador Mark Robinson, quien recibió el apoyo de Trump el año pasado. Sin embargo, su figura divisiva ha generado controversia en algunos, luego de haber criticado la enseñanza de temas LGBTQ+ durante la educación sexual y por comentarios en una iglesia de que los cristianos están “llamados a ser dirigidos por hombres”. Sus oponentes, el tesorero estatal Dale Folwell y el abogado litigante Bill Graham, sostienen que es demasiado polarizador para ganar en noviembre.
En San Francisco, la alcaldesa London Breed está impulsando una medida electoral para ampliar los poderes de la policía y utilizar tácticas como drones y cámaras de vigilancia, y otra para someter a los adultos solteros que reciben asistencia social a pruebas de detección de drogas. Las dos iniciativas se presentan en un momento en que la ciudad está asolada por la falta de vivienda y el consumo de drogas, y Breed se enfrenta a un electorado irritado por su propia reelección en noviembre.

Historia del Supermartes
El término “Supermartes” existe desde la década de 1970. Pero en sus comienzos esta jornada estaba ubicada sobre el final de la carrera primaria. Una década después, en 1980, fue adelantada en el calendario para tratar de aumentar su influencia.
Ese cambio fue impulsado por estados del sur, que quisieron tener mayor influencia en la contienda. En ese entonces plantearon que tener el “Supermartes” más cerca del inicio de la carrera, le daría mayor preponderancia a esa jornada.
Desde entonces, el “Supermartes” ha dejado en ambos partidos a un claro favorito que, en la mayoría de los casos, terminó logrando la nominación.
Aplica para usuarios domésticos, comerciales e industriales con adeudos vigentesLa entrada En noviembre y diciembre, el OOAPAS tendrá descuentos de 80% en multas y recargos se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
El Buen Tono Ciudad de México.– Un momento inusual marcó el cierre de la conferencia matutina de este martes, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un balón hacia los asistentes como parte de una dinámica informal. Sin embargo, el gesto terminó generando una escena de tensión luego de que una reportera le gritara: “¡Mejor aviént
El buen tono
México.- México anunció este martes el Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, un acuerdo con el BBVA y la Nacional Financiera (Nafin) para financiar conjuntamente 120.000 millones de pesos (6.543 millones de dólares) en respaldo de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de “dos de los sectores más emblemático
Canal 44
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
¡Siete cambios! Alineación de México vs Paraguay Javier Aguirre sigue probando jugadores de cara a la Copa del Mundo fvillalobosMar, 18/11/2025 - 18:22
Record
La presidenta Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama atendieron de forma directa peticiones vecinales, obras pendientes y apoyos sociales. REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Cancún.- “Nosotros estamos aquí por parte del municipio con los funcionarios, con los secretarios del gabinete, tanto legal como el ampliado, para dar sobre todo solución a
Quintana Roo Hoy
Diariosinsecretos.com El Senado de Estados Unidos dio luz verde este martes al Epstein Files Transparency Act, un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a divulgar públicamente registros, documentos, comunicaciones y material de investigación no clasificado relacionados con el caso de Jeffrey Epstein. Los legisladores utilizaron u
Diario Sin Secretos
TUDN México
TUDN México
ESPN Deportes
Lauri Markkanen scored 47 points and Keyonte George added 33 -- including a game-winning 3-pointer with 0.8 seconds left -- to help the Utah Jazz rall
Deadspin
Lauri Markkanen scored 47 points and Keyonte George added 33 -- including a game-winning 3-pointer with 00.8 seconds left -- to help the Utah Jazz ral
Deadspin
Ricardo ThomasEl multimillonario Tom Dundon, conocido por ser el dueño de los Carolina Hurricanes de la NHL, decidió expandir su imperio deportivo al adquirir a los Trail Blazers de Portland por una impresionante cifra cercana a los cuatro mil millones de dólares, poniendo fin a la era del fideicomiso de Paul Allen, cofundador de Microsoft.Break
Excelsior
Ricardo ThomasLa histórica franquicia de Boston pasa a manos del empresario y acérrimo fanático del equipo, Bill Chisholm. La operación, una de las más caras en la historia del deporte, tuvo un giro inesperado en la cúpula directiva.La NBA ha encendido la luz verde definitiva. Boston Celtics, el equipo más laureado en la historia de la liga
Excelsior
Comisionado de NBA, Adam Silver, "profundamente preocupado" por arrestos de Billups y Rozier El entrenador de Portland y el base de Miami fueron relacionados con apuestas rperezSáb, 25/10/2025 - 00:31
Record
¿Cómo se jugarán los Octavos de Final de la Liga Profesional Argentina? El Torneo Clausura 2025 tendrá sus primeros enfrentamientos de eliminación directa para decidir al Campeón eariasMar, 18/11/2025 - 16:54
Record
Luis Fernando Tena descarta renunciar y desea seguir como DT de Guatemala El entrenador mexicano quiere seguir con Guatemala y dirigir el próximo ciclo mundialista fvillalobosMar, 18/11/2025 - 16:35
Record
¡Históricos! Panamá vence a El Salvador y clasifica al segundo Mundial en su historia Con el triunfo y el empate de Surinam, los panameños clasificaron al Mundial directo rtrujillo25Mar, 18/11/2025 - 20:15
Record
Últimas noticias
#Michoacán Se Incendia Tráiler Cargado Con Rollos De Acero En La A. Siglo XXI
Magic ride balanced scoring to win over road-weary Warriors
William Nylander scores late in OT as scuffling Leafs edge Blues
Nate Danielson"s 1st NHL goal helps Wings down Kraken
Georgia Tech survives challenge from Georgia Southern
Minnesota trails Chicago State during second half, but rallies to win
DePaul never trails in overpowering Gardner-Webb
LSU rides second-half surge, blows out Alcorn State
Wild tab young F Danila Yurov for top line vs. Hurricanes
Reports: WNBA proposal includes max salaries over $1.1M
SMU hits the 100-point mark in rout of Arkansas-Pine Bluff
Ole Miss pushes past pesky Austin Peay in second half
Cade Cunningham, Pistons run past Hawks for 11th straight win
Deion Sanders insists Colorado has "right man" despite losing season
Texas A&M withstands late charge from Montana