Recientemente se ha publicado el Informe sobre la Agricultura Orgánica en el Mundo 2024, que da cuenta del crecimiento en cuanto a superficie y producción, así como del comercio mundial de productos orgánicos.
En dicho Informe se plasma una critica a las recientes regulaciones de la Unión Europea y los Estados Unidos para los productores de América Latina, en él se señala lo siguiente: Durante 2023 uno de los principales desafíos que enfrenta la producción orgánica en América Latina y el Caribe fueron los cambios en las regulaciones para nuestros principales mercados de exportación, la Unión Europea y Estados Unidos.
Como dijo una vez un productor de café nicaragüense durante una inspección cuando le expliqué un cambio en la regulación: “Me atas las manos más fuertes cada vez que vienes y luego me pides que cultive con ambas manos”.
El Informe registra los siguientes datos: Más de 9,5 millones de hectáreas de tierras agrícolas en América Latina y el Caribe fueron orgánicas en 2022, en donde Argentina tuvo la mayor superficie en América Latina y el Caribe. Y casi el 10 por ciento de las tierras agrícolas orgánicas del mundo se encuentran en América Latina y el Caribe. Con casi 4,1 millones de hectáreas, Argentina tenía la mayor superficie agrícola bajo manejo orgánico, seguida de Uruguay (más de 2,7 millones de hectáreas), Brasil (casi 1,0 millón de hectáreas) y México (más de 0,4 millones de hectáreas). Más del 86 por ciento de las tierras agrícolas orgánicas de América Latina y el Caribe se encontraban en estos cuatro países.
Y en el periodo comprendido del 2013 a 2022, las tierras agrícolas orgánicas crecieron un 42 por ciento. Siendo los principales cultivos: el café, el cacao y los cereales
Solo el 6,3 por ciento de las tierras agrícolas orgánicas en América Latina y el Caribe se utilizan para cultivos herbáceos (604.459 hectáreas). Entre los cultivos clave se encuentran los cereales (143.711 hectáreas, principalmente en Bolivia), la caña de azúcar (91.553 hectáreas, principalmente en Paraguay y Argentina) y las oleaginosas (57.038 hectáreas, principalmente en Bolivia). Los cultivos permanentes representaron aproximadamente el 10,7 por ciento del total de la tierra orgánica en América Latina y el Caribe para el 2021.
Entre los cultivos clave se encuentran el café (421.965 hectáreas), principalmente en Perú, México y Colombia; cacao (200.760 hectáreas), principalmente en el República Dominicana y Perú; y frutas tropicales y subtropicales (102.446 hectáreas), principalmente en México, Ecuador, República Dominicana y Perú.
Casi el 75 por ciento de las tierras agrícolas orgánicas de América Latina y el Caribe son pastizales permanentes (7’120’297), y se ubican principalmente en Argentina, Uruguay y Brasil. Estos tres países representan el 97,2 por ciento del total de pastizales/pastizales orgánicos en América Latina y el Caribe.
Por otra parte, se registró en América Latina y el Caribe más de 270.000 productores orgánicos, con el mayor número en Perú (107.868). Lo cual equivale al seis por ciento de los productores orgánicos del mundo que se encontraban en América Latina y el Caribe.
Y en cuanto al comercio, la producción orgánica de exportación proveniente de América Latina es importante, ya que se tiene que más del 56 por ciento de las importaciones de la UE y Estados Unidos provienen de América Latina y el Caribe.
Asimismo, los datos que se exhiben en el Informe dan cuenta de que en el 2022 se exportaron casi 2,8 millones de toneladas métricas de productos de América Latina y el Caribe a la UE y Estados Unidos, lo que constituye el 56,4 por ciento de todas las exportaciones orgánicas a estos países/bloques comerciales.
Y ya en el período de 5 años entre 2018 y 2022, las exportaciones de América Latina y el Caribe aumentaron más del 25,8 por ciento, considerablemente más rápido que las exportaciones orgánicas mundiales a la UE y los Estados Unidos, que crecieron solo un 9 por ciento en el mismo período.
En este sentido, el Informe consigna que Ecuador es el mayor exportador de América Latina y el Caribe, con más de 593.000 toneladas métricas de productos, siendo el 94 por ciento el plátano, seguido de México con casi 536.000 toneladas métricas, principalmente de plátano, hortalizas y aguacates y Perú con 344.000 toneladas métricas, principalmente plátano y café.
Para finalizar, no dejare de mencionar que recientemente en un artículo de Gabriel Quadri, publicado por el diario El Economista, titulado “¿Campesinos o Agricultores? El Éxito del Campo Mexicano”, por una parte afirma que “México es hoy la tercera potencia agropecuaria de América Latina (sólo después de Brasil y Argentina), y la doceava del mundo, gracias a una gran diversificación de productos de exportación” y por otro lado señala que “El hecho es que los campesinos permanecen al margen del éxito de la agricultura mexicana, dadas sus condiciones agroecológicas, de propiedad de la tierra, sociales, institucionales y culturales”, sin tomar en cuenta que la mayor cantidad de productores y superficie orgánica en México, son campesinos y tierras ejidales o de comunidades indígenas. Y también señala que la “…embestida contra el maíz transgénico de los Estados Unidos”, se alega con absurdos argumentos contrarios a toda la evidencia científica, olvidando que desde la primera versión de la Ley de Bioseguridad, se limitó el cultivo de transgénicos en áreas de producción orgánica (Artículo 90 Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados), por su incompatibilidad o que no cumplan con los requisitos normativos para su certificación. O también excluye el hecho de que, en muchos productos, aunque no sean orgánicos, en su etiqueta, se informa que dicho producto no contiene OGM, quedando así, en la decisión del consumidor, la aceptación o no.
Lo cierto es que el sector Orgánico en México ha solicitado y exigido al Gobierno mexicano, que no adquiera o permita la entrada del maíz transgénico, cuando la misma Ley de Bioseguridad, también prohibió y restringió su cultivo en zonas consideradas centro de origen, en especial del maíz, que mantendrá un régimen de protección especial (Artículo. 2°, Ley de Bioseguridad).
Opiniones sesgadas, poco informadas o tendenciosas, lejos de informar y permitir la reflexión, confunden y afectan a sectores determinados como en el caso, de los orgánicos, que hoy en día, son parte del sector agropecuario (como campesinos y agricultores), que aportan ingresos y realizan actividades de exportación y comercio local, contribuyendo a la salud de los mexicanos y del campo.
The post La Agricultura Orgánica en América Latina appeared first on Plaza de Armas | Querétaro.
Ernesto MéndezA un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.TE RECOMENDAMOS: Avanzan barrenador, escasez y pérdidas a un año del cierre de fronteraE
Excelsior
Lourdes López / CorresponsalA un año de haber sido inaugurado el Zoológico del Parque Naturalia en Xalapa, Veracruz, ha sido denunciado por abandono y mal estado: jaulas vacías, deterioro de instalaciones y falta de cuidado de los animales que fueron llevados como parte de una unidad de manejo ambiental.TE RECOMENDAMOS: Peligra biodiversidad: R
Excelsior
MC MartínezCon un llamado urgente a materializar la propuesta de reforma constitucional en materia de cultura de paz y legalidad, la diputada y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero puntualizó que la paz se construye desde el seno materno e instó a sentar las bases para expedir esta ley general.TE RECOMENDAMOS: Derecho a la verdad, reto de nu
Excelsior
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Las agresoras fueron dos jóvenes de 22 y 23 años. Actualmente, están alojadas en el penal local a la espera de ser indagadas
Infobae
Por Lee Jong-WhaCatedrático de Economía de la Universidad de CoreaSEÚL.– Dos décadas después de que la globalización impulsara un auge económico mundial, el crecimiento ha pasado a una senda más moderada, en la que es probable que permanezca en un futuro previsible. Más allá del impacto inmediato de la fragmentación de los lazos comerc
Excelsior
Ernesto MéndezA un año del rebrote del gusano barrenador del ganado en México (GBG), tras haber sido erradicado en 1991, se encuentran encendidas las alertas por la posibilidad de que el parásito se extienda a animales en vida libre en territorio nacional.TE RECOMENDAMOS: Avanzan barrenador, escasez y pérdidas a un año del cierre de fronteraE
Excelsior
LaLiga
La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque
Proyecto Puente
Enrique LópezLa Lazio (4º) se mantuvo en los puestos clasificatorios para la próxima Champions League al ganar 3-0 en la cancha del Hellas Verona (18º), este domingo en la 21ª jornada de la Serie A.TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡"Chino" Huerta debuta con gol y victoria en el Anderlecht!Lo goles de Samuel Gigot (2), Boulaye Dia (21) y Matti
Excelsior
Bernardo FerreiraLuego de su fichaje con el Milán, el nombre de Santiago Gimenez sigue estando en boca de medios mexicanos e italianos, por lo que el delantero de 23 años aclaró cómo se escribe su apellido de manera correcta: “es Gimenez, sin acento”.NO TE PIERDAS: La Biblia influyó para que Santiago Gimenez use el "7" con Milá
Excelsior
Como 1907 vs Genoa: ¿Dónde ver el duelo del equipo de Johan Vásquez en Serie A? Con Johan Vásquez como capitán, Genoa busca salir de la parte baja de la tabla m.diazLun, 15/09/2025 - 00:04
Record
El próximo 5 de diciembre, Maldita Vecindad e Inspector compartirán por primera vez en igualdad plena el escenario
El Informador
La Arena Guadalajara se transformó la noche de este viernes en una pista de baile color neón para recibir el show 90’s Pop Tour en su versión “El Antro”. Minutos después de las 9:00 de la noche, el espectáculo comenzó con las... Nota completa »
Notisistema
Para culminar el año, el escenario central del recinto contará con una serie de conciertos de destacados artistas de talla nacional e internacional
El Informador
¡Con el Rey hasta que muera! Max Verstappen domina en el Gran Premio de Las Vegas El piloto neerlandés tomó la cima desde la largada por un error de Lando Norris eariasSáb, 22/11/2025 - 23:33 Lando Norris lanzó los dados y lo dej
Record
¿Y en dónde están las rubias? Terry Crews recrea icónica escena en el GP de Las Vegas El actor estadounidense se robó los reflectores después de la abrumadora victoria de Max Verstappen eariasDom, 23/11/2025 - 00:42 La última ca
Record
Lando Norris y Oscar Piastri son descalificados del Gran Premio de Las Vegas y le abren la puerta a Max Verstappen Los pilotos de McLaren no cumplieron con especificaciones técnicas en la Ciudad del Pecado y el Campeonato de la F1 se aprieta i.fernandezDom, 23/11/2025 - 04:23
Record
Últimas noticias
Las apuestas deportivas pueden ser legales en todo el país, pero sólo en la NCAA después de que se revoquen las reglas.
desafíos del cliente
Líderes europeos buscan cambiar plan de paz
PEQUEÑAS ESPECIES
Mirador
Operación Atarraya: Fiscalía del Edomex responde a denuncias por irregularidades
Trump amaga con aranceles a vehículos fabricados en México
Gobierno de México afirma que piloto detenido en Sinaloa participó en entrega de ‘Mayo’ Zambada a EUA
Detienen a 222 en operativo de frontera norte
Volcadura provoca tráfico pesado en el eje vial
ONU exhorta a mantener la paz en Gaza
Ark: Survival Ascended alcanza su mínimo histórico en Steam en una oferta por tiempo limitado
Encabeza Beto ceremonia de honores al lábaro patrio
Muere asfixiado al quemar basura en Tlapanalá