En medio de la hipnosis de ruidos altamente orquestados, nos adentramos en el intrigante universo de Oxomaxoma, un proyecto revolucionario que hizo su primera aparición en 1980.
Este grupo no sólo redefine, sino que también moldea la escena de la música de vanguardia en México.
Sentados con José y Arturo,las figuras detrás de la banda post-industrial,nos sumergimos en su estudio sonoro para descubrir los secretos de su sonido cósmico.
Descifrando la génesis de OxomaxomaJosé Álvarez, renombrado como el creador vocal principal, nos transportó en el tiempo al rememorar los primeros días de la agrupación, cuando se gestaba en las profundidades de la escena underground mexicana al conocer en el Colegio de Bachilleres a Arturo Romo.
En entrevista con MILENIO, Álvarez comparte la peculiaridad de su travesía musical, alejada de los caminos comerciales, pero imbuida de un legado que busca destacar y preservar.
“Oxomaxoma va más allá de ser simplemente un nombre intrigante; constituye una ventana hacia la creatividad intrínseca de la banda", explica José, el visionario detrás de la elección del término.
"La palabra surgió en un estado entre sueños, buscábamos algo que pudiera ser todo o, a veces, nada, una fracción de segundo donde el tiempo se expande", comparte.
Por ende, la interpretación que le confieren es la de "en busca de un significado perdido”.
Por su parte, Arturo Romo, ingeniero de la instrumentación y ExOxomaxoma, define su enfoque musical con una sola palabra: "Inclasificable”.
Para él, Oxomaxoma siempre ha estado en incesante exploración e innovación.
Desde los primeros compases y beats de la banda se sumergía en experimentaciones sonoras, valiéndose de cualquier recurso, desde cajas de luz hasta la creación improvisada de instrumentos, como botellas de vidrio, plástico o aparatos musicales defectuosos, modificándolos para crear secuencias electrónicas.
Prueba de ello es la caja que transformó en un instrumento de percusión al que denominó 'trombatrón'.
"Le llamé así porque me percaté de las numerosas posibilidades sonoras que podría ofrecer”.
Con esto, planeó crear una especie de tromba de sonido, explorando así las amplias facetas auditivas que esta singular pieza puede proporcionar.
Pero no todo termina ahí.
Ambos "no músicos" enfatizan que con el paso del tiempo han experimentado una sofisticación creciente en su enfoque musical, incorporando utensilios musicales más tradicionales como guitarras y sintetizadores.
Actualmente, han innovado hacia un grupo que incorpora de manera significativa la tecnología en su propuesta sonora.
José confirma que la evolución continúa, armonizando con fuentes inusuales.
En una fase experimental, fusiona elementos del rock con el distintivo toque de la banda.
Integra el free jazz, explorando aspectos étnicos, antes de avanzar a una fase de fusión que culmina en un concierto de gran madurez musical, reflejada en el álbum 'Sin boca con los ojos Negros' (1997).
Este trabajo marcó un punto culminante en su progreso musical.
Posterior a ello, el despliegue los condujo hacia la experimentación con la música industrial, una fase que han identificado como "terrorismo industrial", aunado a su elemento singular de anarquía, que sigue siendo una característica fundamental de su identidad musical.
De modo que, Oxomaxoma ofrece a la escucha una perspectiva desde un enfoque diferente: "La distinción radica en el aspecto industrial, con una mayor presencia de máquinas y sampleo.
Estamos grabando algo que tiende a otra dirección, pero manteniendo nuestro estilo inteligente y tecnológico", agrega el músico.
Explorando contrastes: Proyectos actuales vs.
trayectoria previaArturo menciona que, de los proyectos en los que han participado, colaboraron con Vector Escoplo y Alquimia, así como con José Luis Fernández Ledesma y Arturo Meza.
"Hemos musicalizado Pedro Páramo, el Popol Vuh y algo de poesía náhuatl", destaca.
Asimismo, José confirma que trabajar con aquellos músicos los llevó a desarrollar una "intuición musical".
Esta capacidad les permitió no sólo escuchar, sino también adaptarse y responder de manera precisa al momento, interpretando y decodificando de manera exacta.
“Estoy trabajando, centrado en la improvisación.
Por ejemplo, en los proyectos recientes he colaborado con Man In Motion y con Schlager que es Gabriel López, de Sonido Gallo Negro.
Además, colaboro con Yaya González, y estamos con Ulises Avath y Daniel Lazarini, Dr.
Kontra, y el grupo Brama Solar, con el que estamos preparando un disco”.
Vibraciones en vivo: Su arte en el escenarioPara Oxomaxoma, fue una experiencia maravillosa tener la oportunidad de abrir los conciertos en México de And One, grupo alemán de synth pop y EBM (Electronic Body Music), como invitados junto a Dimitri Berzerk.
“La verdad, no recuerdo quién me preguntó acerca de ello, pero no sentimos temor al presentarnos ante tanta gente.
Dimitri ya tenía todo preparado y subimos al escenario como grupo invitado tras grupo invitado.
Cerramos esa colaboración de manera muy padre”.
Ambos creadores también destacan el emotivo concierto conmemorativo de los 43 años de Oxomaxoma en el'Alicia' en 2022, donde lograron reunir a músicos de diversas épocas, creando así una “experiencia mágica”.
Desde la participación de Carlos Vivanco y Alex Eisenring, hasta exponentes como Gibrana Cervantes, Concepción Huerta, Virgen Siamesa, Germán Bringas y Humberto Álvarez junto a Ramiro Ramírez de la Tribu, el escenario brilló con "presentaciones tremendas".
El festejo atrajo a una amplia audiencia, "nos adaptamos a lo que estaban haciendo ellos".
En esta misma línea, Oxomaxoma se sumergió en una corriente más enérgica y dinámica, contando con Luis "Bishop" y Rabdoll Orea,quienes participan activamente en el proyecto.
Tanto el pasado como el presente tienen una importancia equiparable.
En medio de risas, recuerdan momentos cruciales como su actuación en el Templo Mayor en conmemoración del eclipse total de Sol en 1991.
La oportunidad de compartir escenario con Steven Brown en 1992 fue “especialmente significativa”, marcando un punto álgido en su trayectoria.
¿Cómo equilibran diversión y calidad de su música?Los maestros del sonido, destacan la importancia del sentido del humor como elemento esencial.
Una experiencia notable involucró un teclado de juguete, la improvisación en vivo y una solicitud humorística para que se dejara de mascar chicle y poder concentrarse.
"El humor siempre fue crucial para nosotros; imaginábamos a la audiencia con apodos y utilizábamos elementos como 'Detrefram 1927', originado en un sueño", señalan.
“También hay una pieza nuestra que tocamos precisamente con Alfonso Queja, se llama 'Unicornio 13'.
El nombre lo escuché en un sueño mientras sintonizaba la estación de radio llamada Radio Éxitos.
Durante el programa, recibían llamadas telefónicas y le preguntaron al locutor: '¿Qué pieza quieres escuchar, campeón?' 'Quiero escuchar ‘Unicornio 13’ de Oxomaxoma’”, comenta Arturo Romo.
El transformador sonoro de Oxomaxoma en el Laboratorio de la Patamúsica"En esta etapa más reciente, la dinámica se vuelve más electrónica debido a la influencia de Alfred Jerry, la Patafísica, que transformamos en la Patamúsica", explica José, señalando la creación del "Laboratorio de la Desocultación Sonora para la Patamúsica" (2020).
Este enfoque implica una marcada presencia de la diversión y la libertad para abordar las creaciones sin preocuparse por opiniones externas o cómo se materializarán, centrándose en disfrutar del proceso creativo.
Este aspecto particular da origen a una forma única: "de cómo es y cómo va".
Respecto a eso, Arturo menciona que han incorporado elementos adicionales al explorar y utilizar sonidos imaginarios que, debido a su esencia única, se modifican y se adaptan a las necesidades creativas.
En su caso, al participar en la meditación y crear música en ese contexto, optó por una introspección activa musical, donde, con los ojos cerrados, permanecía atento e interactuaba en cada participación de la obra.
Sobre la música y el equilibrio con el públicoJosé Álvarez también reflexiona sobre la relación entre su trabajo y la audiencia, destacando la importancia de mantener un equilibrio entre el reconocimiento positivo y la humildad.
Aunque disfruta de las respuestas alentadoras del público, es consciente de la necesidad de no perder de vista la realidad y evitar caer en la trampa de la soberbia.
Deja en claro que a lo largo de su trayectoria ha experimentado momentos en los que el éxito podría haber influido en su actitud, pero destaca que la sencillez ha sido una constante en su enfoque.
Este compromiso con la autenticidad y la conexión genuina con la música y el público ha sido clave para mantener la integridad artística de Oxomaxoma, resalta.
“En el nombre sea de Dios, que todo salga bien”Para el dúo de virtuosos, compartir sus experiencias adquiere un valor significativo, ya que cada disco y canción tiene su propia historia.
La narrativa se construye desde los primeros casetes, y una canción en particular, En el nombre sea de Dios(1990) destaca como ejemplo.
La elección de este título lleva consigo una consigna política y simboliza el inicio de su trayectoria en el estudio antes de las presentaciones en vivo.
Por lo que, José Álvarez comparte la anécdota detrás de este primer trabajo, destacando el proceso creativo y la decisión de nombrar así a esta primera canción.
En el nombre sea de Dios: -"¡Listo, empezamos, ¿no? Yo pienso, 'Bueno, en el nombre sea de Dios, que todo salga bien'.
Así que decidimos ponerle ese nombre a la canción, ¿sabes? Entonces 'En el nombre' se convierte en el título de la primera canción de nuestro primer casete", relata.
Con ello, en el desarrollo de este viaje musical, cada disco y canción se convierten en un compendio de historias.
La elección de nombres no sólo refleja la música en sí, sino que también revela la conexión íntima entre la banda y su arte.
Oxomaxoma celebra 45 años con proyectos multidisciplinariosEn preparación para conmemorar los 45 años de la banda, Álvarez revela sus planes para el futuro.
Su próximo concierto en marzo marcará el inicio de sus presentaciones en vivo, donde presentarán su nuevo disco Simbiontes.
Además, tiene en mente la creación de un libro o cancionero que recopile sus composiciones, con traducciones correspondientes.
De igual modo, ha trazado un plan B centrado en el retorno a las raíces en caso de que alguno no resuene.
Álvarez también considera la posibilidad de retomar proyectos discográficos antiguos, pero su enfoque actual está en disfrutar de la rica historia de la banda, explorando archivos y ensayos.
Romo, por su parte, comparte la idea de realizar presentaciones y colaboraciones con otros artistas, su prioridad es experimentar con nuevas formas de conectarse con la audiencia con improvisaciones este año.
?Oxomaxoma invita a sus fans a apoyar su evolución adquiriendo sus produccionesEn un llamado directo a sus seguidores, la agrupación insta a la comunidad a adquirir sus producciones como una forma de respaldo para seguir generando nueva música y promoviendo la evolución artística.
Álvarez, añade que la adquisición de sus obras no sólo ayuda a mantener viva la creatividad del grupo, sino que también brinda a los fans la oportunidad de sumirse en la rica y diversa discografía de Oxomaxoma.
A su vez, Arturo envía un mensaje alentador a los jóvenes interesados en la música y otras formas creativas.
Les exhorta a no desanimarse, incluso cuando las oportunidades parezcan limitadas, enfatizando que la perseverancia puede llevar al desarrollo de proyectos.
“Sigan adelante, porque siempre tendrán la posibilidad de crear algo”, subraya.
Finalmente, el proyecto minimalista celebra sus inicios, cuando Miguel Ángel Pérez Becerra y José Álvarez, amigos del bachillerato desde 1974, junto con Víctor Rodríguez, dieron forma a su visión musical en 1976 con Hilozoizmo.
El encuentro de Álvarez con Romo en 1978 marcó un umbral y en 1979, ambos decidieron continuar como un dueto, inaugurando así una nueva etapa para el grupo.
En 1980, toman la decisión de cambiar el nombre a Oxomaxoma y coronan esta transformación con un radiante concierto en la UAM Azcapotzalco.
Así, Oxomaxoma se erige no sólo como un grupo musical, sino como un viaje melódico a lo largo de las estaciones del tiempo, donde la adaptación y la reinvención son las constantes que afinan su resonancia.
Que los sintetizadores y el ruido sigan vibrando en los corazones de quienes han sido tocados por su música, marcando no sólo el compás del pasado, sino también el eco prometedor del futurode la música experimental mexicana.
FR
CEPAL advierte que el 38% del impuesto a refrescos en México lo pagan los sectores con menores ingresos, abriendo el debate sobre su equidad fiscal
NotiPress
El origen de la bancarrota tiene lugar durante la pandemia, cuando la aerolínea tuvo que endeudarse sin el apoyo del Gobierno regional
Infobae
Matt Spivey Y Olga Malchevska GRIGORY SYSOYEV/POOL/AFP vía Getty Images Rusia dijo que aún no había recibido nada oficial de Estados Unidos sobre su plan de paz, después de que Volodymyr Zelensky de Ucrania dijera que estaba listo para trabajar con la administración Trump en una “visión” para poner fin a la guerra. El plan […
Mas Cipolleti
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
México prevé crecimiento con baja inflación, exportaciones en alza y estímulos fiscales enfocados en sectores clave para 2026
NotiPress
Si logramos conectar infraestructura, talento e innovación bajo una visión de largo plazo, el país puede consolidarse como un ejemplo de resiliencia tecnológica y crecimiento sostenible.
Expansión
El “Rey de Copas” del fútbol colombiano confirmó la sede de su encuentro ante el “Tiburón”, luego de su triunfo ante América de Cali, en Medellín
Infobae
El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia
Sector Cine
¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio La pareja de la también modelo e influencer falleció... pero tres días después jreyesJue, 20/11/2025 - 09:40 La muerte de Gina Lima
Record
El Pulso de la Republica
Entre las empinadas laderas de la sierra de Guerrero, yacen las ruinas de lo que fue la Base de Operaciones, Capacitación y Adiestramiento El Caracol, de la otrora Procuraduría General de la República, como un testigo mudo de la itinerante lucha para erradicar cultivos ilegales y combatir el narcotráfico en México.Desde este búnker, con capac
Milenio
Transportistas y campesinos anuncian megabloqueo nacional el 24 de noviembre Transportistas y campesinos realizarán un megabloqueo nacional el 24 de noviembre con cierres de carreteras m.alcantaraMar, 18/11/2025 - 13:44
Record
Campesinos se unieron a transportistas y cumplirán la advertencia de cerrar aduanas y carreteras el 24 de noviembre
SDP Noticias
¡Disparejo! Mundial Sub-17 se ha visto marcado por grandes goleadas en Fase de Grupos Culminó la primera etapa del torneo con varios resultados llamativos por su cantidad de goles m.zavalaMar, 11/11/2025 - 12:28
Record
Seleccionadas mexicanas Sub-17 protagonizaron la previa del América vs Chivas Femenil La jugadoras azulcremas estuvieron atendiendo a la afición rperezDom, 16/11/2025 - 19:36
Record
¿Cómo se jugarán los Cuartos de Final del Mundial Sub-17? Solo ocho equipos quedan en busca del título en Marruecos rperezMar, 18/11/2025 - 10:57
Record
El Black Friday de este año tendrá lugar justo dentro de siete días: el próximo 28 de noviembre. Sin embargo, si estábamos esperando a estas fechas para conseguir una nueva videoconsola tirada de precio, no hace falta seguir haciéndolo gracias a los chollos que ya protagonizan to
3d Juegos
Como sucede varias veces al año, Sony está inmersa en una nueva campaña de rebajas y descuentos para sus consolas de sobremesa. Un Black Friday anticipado que, al igual que sucede con tantas otras tiendas, nos permite adelantarnos al próximo 28 de noviembre para ahorrarnos un pelli
Vida Extra
Noviembre siempre es un mes en el que hay que sacar las carteras a relucir con motivo del Black Friday. Una época en la que siempre nos encontramos con infinidad de rebajas, como las que se han habilitado en PlayStation Store con una nueva promoción, así que hemos aprovechado para r
Vida Extra
Últimas noticias
Efraín Juárez acepta interés del Celtic y reconoce que eliminación ante Pachuca es un fracaso
Cruz Azul se mentaliza para Liguilla y Copa Intercontinental
¡Castigaron a Allen! Houston Texans hizo un gran juego para derrotar a Buffalo Bills
Plan Michoacán: suman 87 detenidos y arsenal asegurado en 10 días de operativos
Sepa La Bola: Minería que inspira, cárceles que avergüenzan
Paramount, Comcast y Netflix presentan ofertas por Warner Bros. Discovery
Maduro cambia el lenguaje y, en inglés, busca diálogo en medio de tensión con EU
Transportistas y campesinos confirman paro total de carreteras y aduanas
Puebla amaneció con mala calidad del aire este viernes: Medio Ambiente
Atacan con arma blanca al edil de Tianguismanalco; permanece hospitalizado y grave
Fátima Bosch gana Miss Universo y Sheinbaum celebra su valentía
Queman varios salones de una escuela primaria en la comisaría de Bellavista
Hay estabilidad en México: Sheinbaum
¡El Barzón cumple 20 años! / Teresa Carbajal
Marcha de la Generación Z tuvo poca convocatoria: Sheinbaum